Acceder

Promediar: Si o No

114 respuestas
Promediar: Si o No
1 suscriptores
Promediar: Si o No
Página
14 / 15
#105

Re: Promediar: Si o No

¿Quien es capaz de tomarse un cubata con eso??jaja.
Piensa que esta mas cerca el poder comprarla a precio excelente, en el 99 el cambio euro dolar estaba en 1, ahora nos cuesta una accion 47 euros.
s2

“Los dos guerreros más poderosos son paciencia y tiempo.” (León Tolstoi)

#106

Re: Promediar: Si o No

Jajaja con la austeridad que se avecina se van a tomar cubatas hasta con genéricos de ron para ahorrar costes.

#107

Re: Promediar: Si o No

No lo pienses así, si promediando te sale en ganancias; significa que has hecho muy bien con la segunda compra, y "mal" en la primera. Si lo miras como 2 compras, en una tendras beneficio y en la otra pérdida, te da igual qué tipo de accion tengas en esa 2º compra...

Cuando promediar? Cuando, independientemente de las compras anteriores, esa compra te parece interesante y la hubieras hecho igual (te parece buen precio, buen valor, se ajusta a tu estrategia, liquidez, etc...) Si es que no tiene más ciencia.

#108

Yo no llamo promediar me explico

Tengo liquidez y quiero comprar tef ahora que esta a 13,50 y compro 10000 euros , como la empresa ne gusta vía fundamental y vía duvidendo compro otros 3000 de dicho valor a 12 euros por ejemplo , no siempre tenemos dinero y no siempre queremos utilizar dicha liquidez para comprar dicha empresa , las compras temporales para largo plazo son muy positivas en algunos valores.Saludos

#109

Re: Promediar: Si o No

también depende de lo que sea ese 100%. Si son 1.000€ o 2.000€, pues bien, cualitativamente es una cagxxx pero cuantitativamente no es tan importante.

Desconozco si es el caso, y me da igual, pero sí me hace gracia cuando algunos hablan de su cartera como si tuvieran un capitalazo y luego resulta que están hablando de unos eurillos que no dan ni para comprar una Vespino.

Saludos.

#110

Re: Promediar: Si o No

bueno eso en españa, porque aqui en la republica dominicana, a uno le das un trozo de alambre, un trozo de caucho y dos tornillos y te hace una chopper.

#111

Re: Promediar: Si o No

Pues siento decírtelo así de crudo, pero eres un ejemplo para otros novatos de lo que no hay que hacer.

Se pueden incumplir todas las reglas de la inversión como tú haces una vez y ganar, pero a la larga o cambias de forma de invertir o perderás la mayor parte de lo que inviertes.

Lo que pase a largo plazo con SOS no lo sabe nadie, pero a seis meses vista como tú dices tiene muy mala pinta. Hemos entrado en primaria bajista y no veo a SOS yendo contra la tendencia. Es un valor que se ha comportado mal incluso cuando estábamos en primeria alcista. Buena suerte, que la vas a necesitar. Y por Dios, no sigas comprando SOS. Compra Blue Chips para compensar.

Blog: Game over?

#112

Re: Promediar: Si o No

¿Y vender en pérdidas para comprar más abajo cuando está más o menos claro que la empresa en cuestión va a seguir bajando?

Pongamos que quiero tener en mi cartera una empresa, compro 1000 acciones a 10 euros, al cabo de un tiempo han bajado a 9 euros y dicen que seguirá cayendo, pero me interesa la empresa. Vendo a 9 y recompro las mismas acciones a 8. Me quedo con las mismas acciones y con unos 1000 euros en el banco.

¿Merece la pena actuar así?

Brokers destacados