Acceder

consejos por favor.....

32 respuestas
consejos por favor.....
2 suscriptores
Consejos por favor.....
Página
3 / 5
#17

Re: consejos por favor.....

No seas tan inocente,porfa....¿o crees que lo que se denuncia en Internet sobre malas prácticas de los "banksters" los deja tan panchos?

¿Tampoco sabes que cerca de elecciones hay gentes pagadas(aún más ) en los foros?

¿O nunca te ha salido fakes tampoco empleando P2P ?

...sí, ya sé que el "pásalo" y demás son cosas de la libertad, y que la información el Poder la fomenta desinteresadamente ,porque les gusta tener ciudadanos libres...

...si solo hay que pensar:

https://www.rankia.com/buscar?q=demanda+contra+MiguelArias&cx=013704910534150116047%3Abtzo37e09g8&cof=FORID%3A11#1451

http://www.fayerwayer.com/2011/02/infografia-mapa-de-la-censura-de-internet-en-el-mundo/

Edito: Ya sé que hay que controlar según que cosas...pero también tengo la edad y experiencia suficiente para saber lo que vale un peine,sea este azul,rojo o amarillo...y quien "da los permisos" (o cuotas,o subvenciones,o...)

#18

Re: consejos por favor.....

Acabááááááramos. Hoy estoy muy espesa. Debe ser el agotamiento de semanas que llevo de trabajo intenso. ¡¡Necesito unas vacaciones pero yaaaaaaaaa!!

Te juro que no me han salido fakes usando P2P, ya me pones en duda, igual ni me he enterado. Si es que soy más inocente que la punta de un colchón. Y lo que me preocupa es que de inocente a idiota hay como del amor al odio: ¡¡Un solo paso!!

También te digo que los mensajitos del "pásalo" vengan de dónde vengan, van directos a la basura...

Lo de la censura de internet no me extraña demasiado. La ha habido y la seguirá habiendo.

Un saludo

Si un amigo es de verdad, su amistad perdura en el tiempo y con la distancia.

#19

Re: consejos por favor.....

mi pregunta no es si lo creiais, cosa k me da absolutamente igual la verdad, y para satisfacerte si proviene de una herencia ya k tanto te interesa, ademas de un piso y 4 hectareas o 40.000 metros cuadrados de tierra como prefieras ,obviamente sin haber pegado palo al agua en toda mi vida, no lo he podido ganar yo, mi pregunta era si es seguro tener el dinero en bolsa, y si es posible kedarse sin nada, pork prefiero perder poco, k mucho y os habia preguntado por tres valores, k son los k poseo, ya k no tengo ni la mas remota idea, si alguien me quiere contestar a si es posible un crack, pero por favor no quiero debates si me lo creo o me lo dejo de creer,

#20

Re: consejos por favor.....

Lo más probable que nos salga un mago para saber como no perderlo.

#21

Re: consejos por favor.....

Tienes 19 años y un patrimonio superior al del 95% de los foreros y quieres consejos.
Cojones.
Dame tu los consejos.......

Yo con 19 me prepararía el EMBA de IESE independientemente de lo que decidas estudiar y dejaria de invertir en acciones para invertir en fondos indexados con dividendos.

#22

Re: consejos por favor.....

Saludos Loganreal.

En primer lugar debes plantearte qué tipo de perfil de inversor tienes. Como primera cuestión no veo razonable tener todo el dinero solamente en BBVA. No sé si el BBVA puede quebrar, que entiendo que no, pero si puede bajar más en bolsa y puedes ver comprometido tu patrimonio. Respecto a que los comerciales te digan que tiene recorrido al alza, la respuesta es que también la tiene a la baja. Quedarte sin nada lo veo dificil, pero recuerda que el BBVA cotizó a casi 20 euros y ahora está en 7, haz tus cuentas y verás las minusvalías tan serias.

Dicho esto veo cuatro opciones:

a) Perfil agresivo: 80 en bolsa y 20% en IPF. En este caso vendería las acciones y me confeccionaría una cartera donde entrarían varios sectores tanto de Europa como de EEUU, buscando buenos fundamentales y dando prioridad al reparto de dividendos. Serian como 100.000 euros en bolsa en total, por lo tanto haría una cartera de aproximadamente 15 empresas diferentes. El 20% lo conservaría en plazo fijo tipo subastero.

b) Perfil medio: 50% acciones y 50 IPF, con el mismo criterio en ambos casos, pero con una cartera de 8-9 empresas y ipf el resto. Aqui podrías dividir ipf y algo de deuda pública a largo plazo, pero el tema esta complicado también.

c) Conservador: 80 IPF y 20 bolsa; aqui creo que si haría falta algo de IPF y quizá deuda pública o incluso algo de renta fija que sea interesante, es cuestión de buscar y asesorarse. Respecto a Bolsa 3-4 empresas con la misma filosofía.

d) La última opción es todo a renta fija, o incluso todo a IPF. En este último caso es lo más seguro, respetando el principio de prudencia de no poner más de 100.000 euros en una sola entidad por el tema del FGD.

Esa es mi opinión, evidentemente hay muchas otras variables, sin duda perfectamente razonables que pasan por tener fondos de inversión (de gestoras de primer nivel) o incluso comprar una vivienda buscando alguna ganga y alquilandola, que por poder, podría ser.

En cualquier caso, lo que si tengo claro es que no es prudente tener en renta variable solamente BBVA, y tanto dinero, salvo que me digas que eso representa un 10% de tu patrimonio, que eso sería otro tema.

Respecto a Popular, no es santo de mi devoción, y Zardoya parece que ahora está a buen precio, y sigue con la política de su ampliación gratuita todos los años y su reparto trimestral de dividendos, podría ser una candidata, pero quizá hay mejores. Todo es cuestión de pensarlo. Mírate también BME a ver que te parece y si buscas dividendos interesantes en bolsa hay un hilo sobre valores en EEUU y dividendos altos (y riesgo alto claro, que aquí esta todo inventado)

Un saludo y suerte.

Método, disciplina y tiempo

#23

Re: consejos por favor.....

Me alegra ver esta opinión: es razonablemente constructiva.

#24

Re: consejos por favor.....

Muchacho yo no tengo casi ni idea de bolsa pero si me ocurriera algo parecido a lo tuyo tengo claro que no me fiaría de lo que me aconsejasen en un foro, aunque fuese Rankia. Me buscaria asesores financieros (en plural) los escucharía, tomaría nota, lo comentaría en casa (si tuviera tu edad) y después de meditarlo actuaría de la manera más conservadora y segura posible.
También me dedicaria a aprender lo posible en economía y finanzas de cara al futuro.
Lo que ya tienes representa una buena parte de tu vida resuelta (no sé tu nivel de vida, pero aún así). No vendas nada hasta saber que haces, de momento las BBVA te siguen rentando ahora mismo + de un 5% en dividendos.
Bueno, POP si me lo sacaría de encima enseguida.

(Como actividad complementaria si te podrías pasar de vez en cuando por aquí, hay gente muy docta de los que seguro aprenderías)

Saludos

Te puede interesar...
  1. SP500 en máximos con gran debilidad interna
  2. El gráfico semanal: Salesforce y la compleja búsqueda del equilibrio en la valoración de las tecnológicas
  3. Las Bolsas reviven en mayo bajo el liderazgo de las tecnológicas
Brokers destacados