Acceder

Selección de valores. Semana 48 de 2010

20 respuestas
Selección de valores. Semana 48 de 2010
Selección de valores. Semana 48 de 2010
Página
1 / 3
#1

Selección de valores. Semana 48 de 2010

INFORME BOLSAVIDA
SELECCIÓN DE VALORES
SEMANA 48
3 DE DICIEMBRE DE 2010

Este informe se ha elaborado con mentalidad de medio a largo plazo. Ha sido realizado en base a los precios de cierre del mercado continuo de la bolsa española del viernes 03/12/2010.

Para la selección y ordenación de los valores que alcanzan objetivos de compra se han tenido en cuenta:
-Los rendimientos por DIVIDENDOS en porcentajes.
-El PER (precios de cotización en relación con el beneficio neto).
-Datos ESTADÍSTICOS.
-PREVISIÓN DE BENEFICIOS para 2011.

Los valores calificados de 1ª categoría son aquellos que cumplen objetivos de compra por DIVIDENDOS, PER, ESTADÍSTICA y PREVISIÓN DE BENEFICIOS.
Los valores de 2ª categoría cumplen objetivos de compra por DIVIDENDOS, PER y ESTADÍSTICA.
Los valores de 3ª categoría cumplen objetivos de compra por DIVIDENDOS, PER y PREVISIÓN DE BENEFICIOS, aunque sobrepasan ligeramente los criterios estadísticos.
Los valores de 4ª categoría cumplen objetivos de compra por DIVIDENDOS, PER y PREVISIÓN DE BENEFICIOS, pero sobrepasan los criterios estadísticos en mayor grado que los de la categoría anterior.
Los valores de 5ª categoría solo cumplen objetivos de compra por DIVIDENDOS y PER.

SELECCIÓN DE VALORES QUE CUMPLEN OBJETIVOS DE COMPRA
En base a criterios de calidad y oportunidad, presentamos por orden de prioridad, agrupados por categoría y %DIV, los valores que han alcanzado o mantienen objetivos de compra:

BME__________18,96 € (1ª categoría) (div 8,66%)
GAS NATURAL_11,30 € (1ª categoría) (div 7,69%)
FCC__________18,38 € (1ª categoría) (div 7,66%)
MAPFRE_______2,04 € (1ª categoría) (div 7,41%)
ANTENA3______6,74 € (1ª categoría) (div 6,45%)
IBERDROLA____5,48 € (1ª categoría) (div 6,10%)
ENDESA______19,10 € (1ª categoría) (div 6,08%)
BANESTO______6,58 € (1ª categoría) (div 6,06%)
POPULAR______4,24 € (1ª categoría) (div 5,75%)
BBVA__________8,01 € (1ª categoría) (div 5,56%)
UNIPAPEL_____10,30 € (1ª categoría) (div 5,43%)
CEPSA________19,37 € (1ª categoría) (div 5,41%)
SABADELL______3,22 € (1ª categoría) (div 4,90%)
ALMIRALL_______6,60 € (1ª categoría) (div 4,88%)

SANTANDER_____8,34 € (3ª categoría) (div 7,97%)
ACS___________35,16 € (3ª categoría) (div 5,94%)
D. FELGUERA_____5,16€ (3ª categoría) (div 5,89%)
ENAGAS________14,88 € (3ª categoría) (div 5,80%)
INDRA_________12,60 € (3ª categoría) (div 5,14%)
REPSOL________19,82 € (3ª categoría) (div 5,05%)

TELEFONICA____17,20 € (4ª categoría) (div 8,25%)
CRITERIA________3,88 € (4ª categoría) (div 6,33%)
REE____________35,13€ (4ª categoría) (div 5,11%)
EBRO__________15,77 € (4ª categoría) (div 4,93%)

El resto de valores del Mercado Continuo han sido descartados como opción de compra por no alcanzar los objetivos mínimos establecidos.

SELECCIÓN DE VALORES QUE CUMPLEN OBJETIVOS DE VENTA
En base a criterios de oportunidad, presentamos por orden de prioridad los valores que han alcanzado o mantienen objetivos de venta:

INDITEX 63,65 €
BAYER 56,90 €
CVNE 14,60 €
IBERIA 3,22 €
BARON DE LEY 43,10 €
GENERAL INVERSIÓN 1,69 €

RESUMEN DE RESULTADOS SEMANALES
“Disminuye el miedo, crece la bolsa, siguen las oportunidades".
Terminamos la semana 48 de 2010 con el Ibex35 en 10.014,80 puntos, por debajo de su mediana en un -13,78%. Para recuperar máximos históricos tendrá que incrementarse un 59,22% desde los niveles actuales.
El IGBM cerró en 1022,85 puntos, por debajo de su mediana en un -17,09%. Para llegar a máximos históricos tendrá que incrementarse un 68,64% desde los niveles actuales.

RESUMEN DE RENDIMIENTOS POR DIVIDENDOS
A precios de cierre del viernes, los rendimientos medios por dividendos en un año serían los siguientes:
Los valores seleccionados como opción de compra en este informe presentan un rendimiento medio por dividendos del 6,19%.
Los valores españoles del mercado continuo (incluidos los que componen el Ibex35), presentan un rendimiento medio por dividendos del 1,79%.
Los valores del Ibex35 presentan un rendimiento medio por dividendos del 4,61%.
El resto de valores españoles del Mercado continuo (sin Ibex35) presentan un rendimiento medio por dividendos del 0,92%.

Este informe no tiene carácter de recomendación.
Es una exposición de conclusiones después de haber realizado los cálculos oportunos.

#2

Re: Selección de valores. Semana 48 de 2010

sigue sin aparecer Abertis, ¿o es que algún parámetro a ido a peor?

Saludos.

#4

Re: Selección de valores. Semana 48 de 2010

Esta semana no aparece Abertis porque en %DIV, se queda unas centésimas por debajo de la media calculada. Es un valor que está muy próximo a cumplir objetivos de compra, pero existen muchos otros valores que ya cumplen los objetivos fijados y tendrían prioridad de compra respecto a Abertis. Sobretodo los de 1ª categoría.

#5

Re: Selección de valores. Semana 48 de 2010

ah, vale, no sabía que los dividendos tenían que ser superiores a una valor determinado, en este caso la "media". ¿cuál media aplicas? ¿mercado continuo ponderado? ¿IBEX ponderado?

Saludos.

#6

Re: Selección de valores. Semana 48 de 2010

Javi01, me parece que tu selección tiene demasiados valores, al menos para los presupuestos y comisiones medias que manejan/amos la mayor parte de foreros. Cuál es tu planteamiento, ¿tenerlos todos a partes iguales? Otra pregunta: ¿qué quiere decir esa valoración? ¿positivo es sobrevalorado y negativo infravalorado?

Saludos.

#7

Re: Selección de valores. Semana 48 de 2010

Totalmente de acuerdo, son demasiadas empresas para tener en cartera. Lo que ocurre es que aqui he puesto TODAS las que considero susceptibles de tenerlas,... pero no se ha de entender qe es conveniente tenerlas todas.
Por ejemplo SAN y BBVA son buenas opciones para la cartera y por lo tanto las DOS estan en la tabla, pero sin embargo es muy conveniente (basicamente por razones de diversificacion) tener solamente UNA de ellas,.. me explico?

Tambien depende mucho de la cantidad de dinero disponible para invertir, logicamente a mas cantidad mas empresas puedes manejar. Si dispones de poco dinero coges muy pocas (las mejores de la tabla).

La cartera no es necesario PONDERARLA, es una tonteria inutil,... lo que si debe hacerse es CRIBARLA , es decir SELECCIONAR previamente las empresas que pueden interesar (basicamnte por criterios fundamentales), pero una vez que has decidido cuales son las buenas empresas (las de la tabla) NO es necesario ponderarlas.
Me explicare mejor con un ejemplo: para formar tu cartera, imaginate que tienes que decidir entre las empresas TEF , SPS y REP,... lo realmente importante, una vez hayas tomado la decision, es que: HAYAS ELEGIDO TEF y REP y HAYAS RECHAZADO SPS,.... eso es,con mucho, lo mas importante, ... lo demas (si coges unos eurillos mas de TEF qe de REP, o viceversa) es totalemnte IRRELEVANTE. O visto de otra manera, si por ejemplo hubieras elegido TEF y SPS, harias hecho un error gravisimo, mucho mas preocupante que el hecho de si pondero un poqito mas por aqui, o un poqito mas por alla,.. t das cuenta?
Es decir en bolsa no hay que procuparse de los pequeños detalles, eso despista e incluso puede traer consecuencias nefastas. Lo que hay que hacer en nolsa siempre es EVITAR LOS ERRORES MUY GORDOS. Quizas hecho eso ya puedas "hilar mas fino" y preocuparte de los detalles menores,... pero insisto: .... EVITAR ERRORES GORDOS!!!
Ejemplos claamorosos de este tipo de errores vienen fundamentalemte de "pasar olimpicamente" de la CRIBA la LIQUIDEZ o la DIVERSIFICACION,.. y fijate qe (sobre todo los dos ultimos) la mayoria de la gente los comete....esta es precisamente una de las cosas que siempre me ha impactado en la Bolsa,... ver que tanta gente "pasa" de cuestiones tan importantes,...... ALUCINANTE !!!!.

En mi blog explico los detalles de sobre - infravalorado,.. t lo has leido ?
https://www.rankia.com/blog/gestion-cartera/617711-tabla-valoraciones

El problema fundamental de la Bolsa es la corrupción y manipulación.

#8

Re: Selección de valores. Semana 48 de 2010

Cada semana selecciono todos los valores del Mercado Continuo con un rendimiento por DIV igual o superior al 2% y calculo el rendimiento medio por DIV de todos ellos. Aquellos valores que presentan un rendimiento inferior a la media calculada tras el cierre de los viernes, quedan descartados como opción de compra. De esta forma, los valores seleccionados como opciones de compra siempre tendrán una posibilidad de rendimiento por DIV muy superior al mínimo aceptable. Cada semana la média variará en función de los altibajos que presenten los precios de los valores de la bolsa, pero nosotros siempre nos decantaremos por aquellos valores que destacan por DIV, y a la larga es de esperar que obtengamos los mejores RPD.

Te puede interesar...
  1. Nvidia impulsa el ‘superciclo’ entre la realidad y la exageración. ¿S&P 6000?
  2. SP500 en máximos con gran debilidad interna
  3. Atención al empleo USA. Bolsas en riesgo?, niveles a vigilar
Brokers destacados