Acceder

Confirmación que la Bolsa esta Inflada y la Economía mal

22 respuestas
Confirmación que la Bolsa esta Inflada y la Economía mal
Confirmación que la Bolsa esta Inflada y la Economía mal
Página
1 / 3
#1

Confirmación que la Bolsa esta Inflada y la Economía mal

Les anexo este gráfico tomado de SeekingAlpha.

como lo informo en mi post Doubledeep creo que puede haber una W
https://www.rankia.com/foros/economia-politica/temas/584588-salimos-recesion-habra-double-deep

Es irracional que el mercado siga subiendo y el consumo y el desempleo por los suelos. Se que el mercado muchas veces se adelanta a la economía y a los resultado pero esta vez puede estar siendo demasiado optimista.

Se habla mucho de depositar confianza, pero nadie dice qué interés te pagan

#2

Re: Confirmación que la Bolsa esta Inflada y la Economía mal

A la bolsa lo que le importa son los beneficios de las empresas, y si vemos los actuales PER y rentabilidades por dividendos no podemos hablar de mercado irracional en términos generales. Y efectivamente el mercado siempre se adelanta a la recuperación economía, porque si compras en las correcciones cuando llegue la recuperación de verdad (que nadie sabe exactamente cuando se producirá) los precios de los títulos valdrán mucho más, y en ese momento comprar si que supondría toda una locura.

S2

#3

Re: Confirmación que la Bolsa esta Inflada y la Economía mal

Si las empresas generan dinero debido a la compra de sus productos y la base de la economía que son los consumidores no esta queriendo comprar ¿cómo están generando rentabilidad las empresas?

Sabías que una forma de dar buenas rentabilidades y dividendos es mediante las recompras o por la simple subida de los precios en las acciones. Ambas han estado sucediendo a lo largo del año. Habría que investigar si sus ventas han subido o si sólo ha subido si rendimiento en inversiones propias.

Yo estoy largo en el mercado pero cada vez me da mas desconfianza, tal vez sea hora de curbrirse. Por que puede haber una buena corrección.

Se habla mucho de depositar confianza, pero nadie dice qué interés te pagan

#4

Re: Confirmación que la Bolsa esta Inflada y la Economía mal

Antiguamente era un clasico: desempleo?? bueno para la bolsa, no hay inflacion, ¿todo el mundo trabajando???malo, seguro que hay inflación y suben los tipos que son la competencia de la bolsa.
S2
PD: ¿se seguira cumpliendo en el futuro??? creo que esto siempre es igual, o eso decia Kostolany aunque nos lo vendan como crisis nueva.

“Los dos guerreros más poderosos son paciencia y tiempo.” (León Tolstoi)

#5

Re: Confirmación que la Bolsa esta Inflada y la Economía mal

¿Cuanto de esos beneficios es por incremento de ventas? Hay que descontar los beneficios debidos a reducción de estructuras de costes, algo a lo que todas las empresas se han dedicado con fruicción. Luego hay que descontar que los beneficios se miden con respecto a estimaciones, lo que a mí me parece un sistema demencial. Batir las estimaciones solo requiere tener estimaciones suficientemente bajas.

Los beneficios provienen del consumo, y el consumo se alimenta de empleo y salarios. El paro, incluso en USA es brutal. Allí tienen un sistema demencial de medirlo para que sea lo más bajo posible, pero las estimaciones más fiables del paro real en USA, provenientes de shadowstats lo situan en torno a un 19%. Los salarios no solo no están subiendo, sino que están disminuyendo.

El resultado es que a algunas empresas les va muy bien y a muchas les va mal. Por cada McDonalds que vende más que nunca hay tres o diez restaurantes que venden menos que nunca. Esos restaurantes no cotizan, pero aunque sus empleados consuman más McDonalds, de media consumen mucho menos.

A eso hay que añadir que la tasa de ahorro se ha disparado. Tiene trampa porque el pago de deudas cuenta como ahorro y la gente está dedicando una mayor parte de sus ingresos a pagar deudas. Pero en cualquier caso la tasa de ahorro es ingreso bruto menos consumo. A igualdad de ingreso (o reducción) una mayor tasa de ahorro supone indefectiblemente un menor consumo.

La ecuación por lo tanto no funciona. La subida de los beneficios o bien es ficticia, o bien es puntual o bien es en unas pocas empresas seleccionadas. En la economía real el consumo no puede subir porque lo que es imposible no puede ser, y por lo tanto el beneficio medio de todas las empresas (incluídas las no cotizadas que son el 95%) no pueden estar subiendo.

De hecho una de las patas del plan de Bernanke de inyectar dinero es que aumente el crédito y la gente consuma más, pero es la que más probablemente no funcione, a no ser que vaya casa por casa regalando el dinero recién impreso. No se puede obligar a la gente a consumir, y mucho menos a endeudarse para hacerlo. Mientras que la gente sensatamente ha decidido reducir su apalancamiento, las empresas y los gobiernos lo siguen aumentando. Lo triste es que la gente pagará la factura final y tendrá unas condiciones de vida mucho peores y unas jubilaciones miserables mientras que todos los gobernantes y grandes directivos vivirán como reyes y se jubilarán forrados, pase lo que pase.

Un saludo

Blog: Game over?

#6

Re: Confirmación que la Bolsa esta Inflada y la Economía mal

No puede haber double deep.
Simplemente es imposible.
Para eso tendría que haber habido una recuperación, y me temo que no la ha habido en ningún momento.
Sobre si la subida de la bolsa tiene que ver con la "posible recuperación de la economía" o con un desajuste en la valoración de las empresas pordemos hablar largo y tendido.
Personalmente creo que que a precios actuales hay muy buenas oportunidades sin tener que complicarse demasiado la vida.
Esto no significa nada, la bolsa puede bajar mañana o hundirse pasado pero objetivamente los precios son adecuados para comprar no para vender.

Un saludo

#7

Re: Confirmación que la Bolsa esta Inflada y la Economía mal

Te recuerdo que hay países en Asía y Sudamérica que su tasa de creciendo del PIB sigue siendo del 10%.

Para pagar dividendo y comprar títulos propios primero hay que hacer caja. Y que la economía este en fase de depresión no significa que nadie consuma teléfono, ni encienda la luz, ni vaya por la calle como su madre le trajo al mundo. Ya sabemos que cuando la economía de las familias mejore las ventas de las empresas también lo harán, entonces todos querrán participar de las ganancias y tendrán que pagar por el riesgo que otros asumieron con anterioridad. Y que la bolsa suba y baje en el corto plazo es una cosa segura, pero si estamos convencidos de lo que hemos comprado lo que hay que evitar es dejarse vencer por nuestra propios sentimientos.

S2

#8

Re: Confirmación que la Bolsa esta Inflada y la Economía mal

Si montamos una campaña muy pesimista sobre la economía es normal que nadie quiera consumir si la gente espera encontrar los precios todavía más baratos que ahora. Pero si la cosa funciona exactamente al revés, los que no quisieron entrar al mercado en las correcciones porque les parecía caro, tal vez no puedan hacerlo en la vida.

S2

Te puede interesar...
Brokers destacados