Acceder

La actualidad de los mercados

36,3K respuestas
La actualidad de los mercados
48 suscriptores
La actualidad de los mercados
Página
653 / 2.436
#9781

Re: La actualidad de los mercados

CABK hoy cumple mis expectativas y cambia el color de la Supertendencia. Saludos.
#9782

JL Carpatos - Cierre EU

Buenas tardes.

1- las bolsas europeas suben por segundo día consecutivo pero terminan lejos de máximos por la debilidad en Wall Street. 

2- En Wall Street fuertes bajadas en el nasdaq de casi el 1,.7% mientras que el Dow Jones sube 0,7%. Claramente se venden valores de gran crecimiento, los más sensibles a los tipos y se entra en cíclicos. 

3- El SP 500 sigue haciendo demostraciones de falta de fuerza. Hoy ha vuelto a intentar pasar la resistencia de 4800, pero a su altura le ha salido mucho papel. Se le sigue viendo un recorrido bastante limitado hacia arriba, como mucho hasta 4850, a la altura de la parte alta del canal alcista que le guía desde finales de verano. 

4- Los bonos siguen con su fuerte castigo descontando cuestiones muy lejanas al mundo Disney que descuenta el SP 500. La rentabilidad del bono americano a 10 años ha llegado al 1,67%. 

5- Esta caída de los bonos y por lo tanto subida de rentabilidades sienta muy bien a los bancos que en Europa han ganado un 3,2% nada menos. En EEUU también suben con fuerza. 

6- El sector tecnológico europeo el peor acompañando al Nasdaq en su caída y también mal el sector de cuidados de la salud, muy defensivo. 

7- Ojo a los comentarios del WSJ que deja caer que la FED podría estar pensando en reducir balance y eso sí que sería muy peligroso para el mercado. Mucho peor que el tapering y las subidas de tipos. Los bonos lo ven y están nerviosas, las bolsas prefieren el género Disney. 

8- El yen japonés desactivado como valor refugio a mínimos de 5 años con el dólar. 

9- Buenas noticias en el dato de ISM de manufacturas en EEUU. Y eso que el titular ha sido malo, pero la partida de precios pagados ha quedado muy por debajo de lo esperado y los plazos de entrega de proveedores han caído 7 puntos. Es decir que los cuellos de botella disminuyen. Estas dos cuestiones apoyan la tesis de una inflación en descenso. 

10- El mercado sigue considerando que Omicron no va a generar grandes males económicos y hoy el sector de viajes ha estado fuerte. 

Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#9783

Cierre IBEX-35

Buenas tardes.
El Ibex 35 comenzaba el martes con una subida del 0,76% en los 8.827,7 puntos con casi todos sus valores en positivo a excepción de Acerinox (-0,09%). En la media sesión mantenía ligeramente por encima de los 8.800 puntos, tras subir un 0,52%, en un contexto en el que los inversores han rebajado el nivel de alerta ante el potencial impacto que Ómicron, la nueva variante del Covid-19, puede provocar en el crecimiento económico. Además, los inversores han conocido que el paro registrado en España se anotó un descenso en 2021 de 782.232 desempleados (-20,1%), su mayor caída anual de toda la serie histórica comparable, iniciada en 1996. A cierre de mercados europeos, el parqué madrileño sumaba un 0,39% en los 8.795,8 puntos.
Los valores que más han subido han sido IAG (+5,45%), Sabadell (+3,08%) y Santander (+2,78%), mientras que los valores que más han caído han sido Cellnex (-5,20%), ROVI (-3,63%) y PharmaMar (-2,90%).
En este contexto, la rentabilidad del bono español a diez años se sitúa en 0,576% y la prima de riesgo se coloca en los 71 puntos básicos.
Balance positivo para los Blue Chips del mercado: Santander se incrementaba un 2,78%, BBVA sumaba un 2,53%, Telefónica restaba un 0,13%, Inditex caía un 0,52% e Iberdrola perdía un 0,57%.
Fuente: r4.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#9784

Cierre EU

Buenas tardes.
Las principales plazas europeas cotizaban al alza en su apertura con unos PMI manufactureros finales de diciembre que han confirmado los datos preliminares y la continuidad en la expansión del sector industrial. Las bolsas del Viejo Continente mantenían la tendencia positiva en la media sesión antes de la apertura Wall Street con los inversores a la espera de la reunión de la OPEP+ que ha acordado seguir adelante con el incremento gradual de la oferta de crudo en 400.000 barriles diarios para febrero de 2022, tal y como contemplaba la hoja de ruta pactada en julio de 2021. A cierre de mercados, subidas generalizadas: Euro Stoxx (+0,82%), CAC 40 (+1,39%), DAX 40 (+0,82%) y FTSE 100 (+1,63%).
Por su parte, los principales índices de Wall Street abrían con ganancias este martes y su principal indicador, el Dow Jones de Industriales subía un 0,59 % pese a los últimos datos de casos de coronavirus en EE.UU. Un cuarto de hora después del inicio de la sesión en la Bolsa de Nueva York, el selectivo S&P 500 progresaba un 0,42 % hasta 4.816,53 mientras que el Nasdaq repuntaba un ligero 0,03% hasta 15.837,04. A cierre de mercados europeos, los índices americanos mostraban disparidad: el S&P 500 perdía un 0,03%, el Promedio Industrial Dow Jones avanzaba un 0,74% y el Nasdaq restaba un 1,50%.
En Alemania hemos conocido las ventas minoristas mensuales de noviembre +0,6% (-0,5%e vs +0,1% previo revisado desde -0,3%).
En Francia hemos conocido el IPC preliminar de diciembre: +2,8% (+2,9% i.a. estimado y +2,8% previo) y +0,2% (+0,3% mensual esperado y +0,4% previo).
En Reino Unido se ha publicado el PMI manufacturero final de diciembre 57,9 (57,6e y preliminar).
En Estados Unidos se ha conocido el ISM manufacturero de diciembre 58,7 (60,4e vs 61,1 anterior), y sus componentes de nuevos pedidos 60,4 (61,5 previo), precios pagados 68,2 (82,4 anterior) y empleo 54,2 (53,3 previo).
Al cierre europeo, el precio del petróleo sumaba un 1,32% situando al barril de Brent en los 80,27 dólares. El West Texas subía un 1,24%, situándose en los 77,22 dólares.
En el mercado Forex de divisas, el euro resta un 0,04% frente al dólar, situándose en los 1,1289 'billetes verdes'.
Fuente: r4.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#9785

Re: JL Carpatos - Cierre EU

 7- Ojo a los comentarios del WSJ que deja caer que la FED podría estar pensando en reducir balance y eso sí que sería muy peligroso para el mercado. Mucho peor que el tapering y las subidas de tipos. Los bonos lo ven y están nerviosas, las bolsas prefieren el género Disney.  
#9786

Re: JL Carpatos - Cierre EU

Buenas tardes.

Interesante el comentario, aunque hasta marzo seguirá incrementando su balance comprando bonos.

Para reducir el balance sería no recomprar aquellas emisiones que vayan venciendo y este es el primer comentario al respecto.

Antes del virus se estaba reduciendo el balance de la fED de la forma descrita y si afectó a la bolsa.

Aunque la idea de subida de tipos en la reunión de junio y la velocidad en sus subidas si podría plantear un escenario más complicado.

Entiendo que la política monetaria se debe de normalizar al menos en una parte porque lo que estamos viviendo no es normal con la inflación disparada y los tipos a corto al 0%.

Iremos viendo lo que ocurre pero es imposible encontrar este tipo de datos en épocas anteriores ya que los bancos centrales han ignorado cualquier mandato fundacional de los mismos.

Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#9791

Vistazo al Ibex35, IAG y Laboratorios Rovi con Javier Alfayate, de GPM

Buenas tardes.

Vistazo al Ibex35, IAG y Laboratorios Rovi con Javier Alfayate, de GPM

Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#9792

Acerca comercio textil

Buenas tardes.

El comercio textil sigue en caída libre: termina el año con una caída de las ventas del 15% y vaticina un paisaje sombrío para 2022

    El sector textil termina el el año con una caída de la facturación del 15%, lo que supone un mordisco de 1.600 millones de euros.

    En tan solo 2 años, el comercio de la moda perdido la mitad de su facturación, al cerrar  2021 con una cifra de negocio cercana a los 9.000 millones de euros.

Las nuevas variantes de COVID-19 siguen lastrando la moda que, previsiblemente, volverá a cerrar el año con caídas, ni siquiera salvadas por el repunte que brinda la campaña de Navidad. 

Según ha avanzado la patronal textil (Acotex) a Invertia, el sector espera una caída de la facturación del  15% en la facturación en comparación con 2020, es decir, un mordisco a sus cuentas de 1.600 millones de euros. 

Y todo ello, cuando el pasado 2020 ya supuso una debacle total para la industria textil. Durante el año de la pandemia, el sector facturó un total de 10.619 millones de euros, lo que supuso una caída del 41,26% respecto al periodo anterior, como consecuencia del fuerte impacto de la pandemia.

Leer más...

P.D: Apunto este dato ya que era desconocido por mi parte y no solo no se ha recuperado el sector textil sino que ha empeorado sus cifras en 2.021.

Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#9793

3 razones por las que ómicron perjudicará menos a la economía que otras variantes, según JPMorgan

Buenas tardes.

3 razones por las que ómicron perjudicará menos a la economía que otras variantes, según JPMorgan

1. Todos los países se enfrentan a ómicron al mismo tiempo

2. La desaceleración no afectará demasiado a ninguna zona

3. Se espera que la recuperación de la cadena de suministro siga adelante

El equipo de JPMorgan afirma en su nota que es poco probable que los daños en la cadena de suministro provocados por las oleadas anteriores aparezcan a medida que ómicron se extiende.

Las variantes anteriores enredaron el comercio mundial e hicieron subir mucho los costes de transporte. Los fabricantes están ahora mejor preparados para capear el temporal, y es probable que la recuperación de la cadena de suministro continúe aunque ómicron reduzca su ritmo, afirma el banco.

"Creemos que esta oleada probablemente amortiguará principalmente la demanda del sector de los servicios y es poco probable que interrumpa la trayectoria de la industria mundial", señalan los economistas.

Ómicron hará que la recuperación sea más volátil a principios de 2022, pero cuando la ola llegue a su punto álgido en todo el mundo, la gente puede estar segura de que la variante no será tan desastrosa como las que la precedieron, según JPMorgan.

Leer más.

 

Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#9794

Vídeo/análisis JL Carpatos - Cierre WS

Buenas noches.

Al cierre en Wall Street.

Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

Te puede interesar...
  1. Carteras Crecimiento y Conservador. MAYO 2024.
  2. Tech insostenible, Wall Street confía en la rotación sectorial
  3. Valoraciones, expectativas de beneficios y “Pain Trade”.
  1. Tech insostenible, Wall Street confía en la rotación sectorial
  2. Valoraciones, expectativas de beneficios y “Pain Trade”.
Brokers destacados