Acceder

La actualidad de los mercados

36,3K respuestas
La actualidad de los mercados
48 suscriptores
La actualidad de los mercados
Página
266 / 2.435
#3977

JL Carpatos - Cierre WS

Buenas noches.
1- Los ajustes de fin de trimestre y de semestre han dominado la sesión de hoy. Si bien llama la atención que estos ajustes han supuesto fuertes bajadas en Europa y no ha sido así en EEUU, lo cual no deja de ser curioso.
2- Donde sí se han notado estos rebalanceos ha sido en el dólar que ha subido con fuerza contra los principales pares. El dólar va a cerrar el mejor mes desde noviembre de 2016.
Esto ha debilitado a las materias primas, aunque el oro ha sido la excepción y ha conseguido resistir tras terminar un final de mes realmente flojo.
3- El petróleo con ganancias tras la subida de precios de Arabia a sus clientes de Asia, datos de inventarios que se han considerado en general favorables y ante algunas noticias que decían que el acuerdo nuclear con Irán está llegando a un punto muerto.
4- Los operadores una vez pasados los rebalanceos de fin de trimestre y de semestre se van a concentrar ahora en el dato de empleo del viernes. En esta ocasión parece decisivo, siempre que salga desviado en alguna dirección. El mercado lo quiere lo peor posible para que se tranquilicen los ánimos en la confusa FED, que cada vez suena más halcón y menos dovish.
No obstante, ha dejado con la mosca tras la oreja a todo el mundo un comentario de Kaplan diciendo que no se debe esperar grandes titulares del dato de empleo del viernes. Algunos piensan que lo sabe y se le puede haber escapado que va a salir más o menos dentro de lo esperado. Imposible saberlo.
5- Hoy de momento, hemos tenido el aperitivo del dato de creación de empleo privado de la consultora particular ADP. Ha quedado algo mejor de lo esperado, pero lleva varios meses con fallos clamorosos y los operadores no se fían mucho de sus lecturas.
6- Hoy hemos tenido un dato de PMI de manufacturas de Chicago que ha bajado más de lo esperado, lo cual ha sido del agrado de bonos y bolsa. Insistimos en que para el mercado cuanto peor mejor…ya no hay medias tintas, que nadie espere que se celebren los datos mejor de lo esperado salvo los de inflación.
Por cierto que datos de inflación muy tranquilos en Europa que han hecho subir a los bonos europeos contagiando a los bonos americanos. Siguen sorprendiendo por su fortaleza incluso casi en vísperas del dato de empleo.
7- El domingo es el día de la Independencia en EEUU y ahí algunas pautas estacionales en el día antes y el de después, lo pueden ver aquí:
Como el día festivo es domingo, la fiesta en la bolsa se traslada al lunes día 5 donde los mercados estarán cerrados, esto también puede condicionar la sesión del viernes.
8- El exceso de liquidez del sistema en EEUU sigue siendo enorme y parece que se le escapa de las manos a la FED. 992.000 millones $ hoy en repos inversos.
9- El SP 500 sigue evolucionando en zona de máximos históricos, con problemas para pasar la barrera quant que hay en 4300. Hay que recordar que la gamma que se acumula en ese strike, es enorme. Si pasa lo tiene fácil hasta 4.400, puede que el dato de empleo tenga algo que decir al respecto.
El Nasdaq sigue desde el punto de vista técnico alcista sin mayor novedad.
10- Bespoke hace hoy este comentario:
Uno de los aspectos más notables de los últimos seis meses ha sido la falta de un retroceso significativo. El S&P 500 no ha experimentado un retroceso del 5% desde octubre, y desde principios de año, lo máximo que había caído desde un máximo fue del 4,23% desde mediados de febrero hasta el 4 de marzo. Además de eso y otro retroceso más pequeño del 4% en mayo, ha sido un viaje de ida más alto. Mirando hacia atrás a través de la historia del S&P 500, no hay muchos otros años en los que el índice se mantuvo durante todo el primer semestre sin al menos un retroceso del 5%.
11- Sentimentrader.com ha publicado hoy otra más de las divergencias que sigue acumulando el SP 500 en la subida:Percentage of S&P 500 members outperforming index
12- Kolanovic de JP Morgan ha dicho que no debe preocupar absolutamente nada la variante delta del virus, porque las vacunas son seguras y no van a darse olas como las que hemos dejado atrás.
13- En el mes el SP 500 gana 2,2%, el Dow Jones apenas se mueve con bajada de 0,1% y Nasdaq sube 5,5%. En trimestre +8,2%, +4,6%, +9,5% respectivamente.
14- En el día:
Dow Jones subió 225,34 puntos, o 0,66%, a 34.517,63, el S&P 500 ganó 6,98 puntos, o 0,16%, a 4.298,78 y el Nasdaq Composite cayó 20,12 puntos, o 0,14%, a 14.508,22.
15- Algunas noticias de valores sueltos según datos de Reuters:
Boeing Co ganó altura después de que el Ministerio de Defensa de Alemania anunció que compraría cinco de los aviones de control marítimo P-8A del fabricante de aviones, poco después de que United Airlines presentara su pedido más grande de nuevos aviones.
Micron Technology avanzó antes de su informe de ganancias trimestrales y después de que BMO mejorara las acciones del fabricante de chips para «superar» desde el «desempeño del mercado» debido al continuo desequilibrio entre oferta y demanda en 2022.
Walmart saltó después de anunciar el martes que comenzaría a vender un análogo de insulina solo con receta.
16- Tras el cierre Micron ha dado previsiones más altas de lo esperado.
https://serenitymarkets.com/todos-los-comentarios/intradia/al-cierre-de-wall-street-219/
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#3978

Valores españoles

Buenas noches.
En cuanto al cierre de los ADR de valores españoles más significativos que cotizan en el NYSE.
Cierre EEUU en euros y diferencia con España
TEF 3,96 0,57%
BBVA 5,24 0,17%
SAN 3,30 2,42%
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#3979

Cierre Latam

Buenas noches.
Brasil:
Indice Bovespa Cierre 126779,50 -0,43%
Argentina:
Indice Merval Cierre 62518,72 -0,72%
Chile:
Indice IPSA Cierre 4334,24 0,24%
Fuente: r4.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#3980

Re: La actualidad de los mercados

Buenos días.

PARÍS, 1 de julio (Reuters) - Acciones a seguir el jueves en la Bolsa de Valores de París y en Europa: 

* SODEXO EXHO.PA anunció el jueves que había revisado al alza su perspectiva de ganancias y ahora espera un crecimiento orgánico cercano al 15% y un margen operativo de 3.5% en el segundo semestre. 

* RENAULT RENA.PA, STELLANTIS STLA.PA - Las matriculaciones de vehículos nuevos en Francia cayeron un 14,67% interanual en junio, según datos publicados el jueves por el Comité de Fabricantes de Automóviles Franceses (CCFA). 

* SUEZ SEVI.PA, con motivo de la junta general, declaró este miércoles que a finales de junio de 2021 su actividad reflejaba "una fuerte recuperación respecto al año pasado pero también crecimiento respecto a 2019" y confirmó todos sus objetivos.

* TRIGANO TRIA.PA informó el miércoles un crecimiento del 131,2% en un año en su facturación para el trimestre a fines de mayo, el tercero de su año fiscal escalonado, y dijo que espera mantener una "demanda muy fuerte" en los próximos años. 

* ALTARÉA IMAF.PA ha anunciado la apertura de negociaciones exclusivas con vistas a la compra en dos fases del grupo Primonial sobre la base de un valor empresarial de 1.900 millones de euros y una asociación estratégica con Crédit Agricole Assurances en el ámbito de los bienes inmuebles comerciales. inmuebles. 

* COMPAGNIE FINANCIÈRE RICHEMONT CFR.S - El grupo de lujo suizo anunció el miércoles la adquisición del fabricante belga de artículos de cuero Delvaux, especificando que la operación no tendría un impacto financiero significativo en su balance y cuenta de resultados. 

* CUREVAC 5CV.DE - El laboratorio alemán ha informado de una eficacia limitada del 48% de su vacuna contra COVID-19 según los resultados finales de su ensayo a gran escala, una tasa apenas superior a la del 47% anunciado hace dos semanas. sobre resultados provisionales. 

* ROYAL DUTCH SHELL RDSa.L planea vender Aera, su empresa conjunta de petróleo y gas de California con Exxon Mobil XOM.N, según han aprendido cuatro fuentes familiarizadas con las discusiones. 

* BANCA MONTE DEI PASCHI DI SIENA BMPS.MI ha informado al Banco Central Europeo (BCE) de un calendario provisional detallado para fortalecer su balance por valor de 2.500 millones de euros para marzo-abril de 2022, al tiempo que reafirma que una "solución estructural", que podría implicar una fusión, seguía siendo su prioridad. 

* BNP PARIBAS BNPP.PA - Deutsche Bank ha rebajado su recomendación A "mantener" desde "comprar". 

* SOCIETE GENERALE SOGN.PA - Deutsche Bank ha elevado su recomendación a "comprar" desde "mantener". 

* ESSILORLUXOTTICA ESLX.PA - RBC rebajó su recomendación a "mantener" desde "sobreponderar".

Ni tan arrepentido ni encantado de haberme conocido

#3981

Re: La actualidad de los mercados

 
CRÓNICA DE LA SESIÓN EN LA BOLSA DE MADRID

El Ibex 35 continúa al alza aunque no se acerca a los 9.000 puntos



Después de perder ayer el soporte de los 8.900 puntos, el Ibex 35 cotiza a media sesión con subidas en torno al 1%. Los inversores ya conocen los PMI manufactureros de la Eurozona y de sus principales economías. El selectivo se enfrenta a la primera sesión de julio y del segundo semestre de 2021, con la vista puesta en el discurso del BCE.


El selectivo español cierra el primer semestre del año repuntando un 9,26% en esta primera mitad, un 2,81% solo en el segundo trimestre, impulsado por las mejoras en las expectativas económicas que podrían llegar con el fin de la crisis del coronavirus, aunque si bien es cierto, la incidencia de la variante Delta está preocupando al parqué español en esta primera jornada del jueves. Asimismo, las compañías más alcistas en el semestre han sido Banco Sabadell, Fluidra, Almirall, Arcelormittal y BBVA.

A pesar del buen avance del índice español en estos primeros meses, el Ibex 35 ha cedido un 4% en el último mes. Factores como la incertidumbre política que afecta al país, la amenaza de cambios en los marcos regulatorios de algunos sectores, como en el caso del eléctrico, y la posibilidad de que, por segundo año de forma consecutiva, la temporada turística sea floja, han pesado en el comportamiento de muchos valores en la segunda mitad del mes de junio, penalizando el comportamiento del índice. 

Después de perder en el día de ayer el soporte de los 8.900 puntos ante una caída del 0,96% hasta los 8.829,1 puntos, el Ibex 35 continúa la jornada con subidas del 1,23% hasta los 8.929 puntos en una jornada marcada por el cierre del mes de junio y la llegada de julio.

El resto de bolsas europeas cotizan a media sesión con subidas. El Dax 30 alemán sube un 091%, el FTSE Mib se anota 1%, el Euro Stoxx 50 una subida de 0,84%, por su parte, el FTSE 100 de Londres avanza un 1,09% y el Cac 40 francés, un 0,76% en positivo.

En la agenda macroeconómica de hoy destaca, sobre todo, la publicación en Europa y EEUU de las lecturas finales del mes de junio de los índices adelantados de actividad del sector de las manufacturas, los PMIs manufacturas y el ISM manufacturas estadounidense.

El crecimiento de la actividad manufacturera del sector privado español se aceleró en junio hasta alcanzar su mayor ritmo de expansión desde abril de 1998, según refleja el índice de gerentes de compras (PMI), que alcanzó los 60,4 puntos, frente a los 59,4 del mes anterior, según IHS Markit.

La tasa de paro de la eurozona se situó el pasado mes de mayo en el 7,9%, dos décimas menos que el mes anterior, pero cuatro décimas más que en el mismo mes de 2020, mientras que en el conjunto de la UE disminuyó en una décima, hasta el 7,3%, según la oficina comunitaria de estadística, Eurostat.

Además, Europa espera con ansia el discurso de la Presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, que tendrá lugar durante el viernes 2 de julio.

Los valores más bajistas este jueves a media sesión son, PharmaMar con 2,72% y Siemens-Gamesa, que retrocede un 0,26%. Por su parte, lideran las alzas IAG (Iberia) con 3,95% y Melia Hotels que registra subidas del 3,17%, seguido de BBVA(+3,14%).

En plena batalla con Iberdrola, ACS, a través de su filial Vías y Construcciones S.A., ha procedido a la venta al Grupo francés CMA CGM del 100% del capital social de la compañía Continental Rail por un valor de empresa de 19,9 millones de euros y con unas plusvalías de 14,8 millones de euros.

En el Mercado Continuo de la bolsa española, las acciones más alcistas son las de Renta Corporación con un 8,29%, Urbas con un 5,52% y Prosegur que avanza un 5%. Del otro lado encontramos a Duro Felguera con descensos del 4,06%, Service Point con hasta bajadas del 3,4% y Vertice 360, con un 2,83% negativo.

Acciona Energía se estrenará este jueves en Bolsa a un precio de 26,73 euros por acción, al colocar en el mercado un porcentaje del 17% valorado en torno a 1.400 millones de euros, lo que supone valorar la empresa en 8.800 millones de euros, por encima de su matriz, que capitaliza ahora alrededor de 7.000 millones de euros.

Renta Corporación ha firmado un contrato de compraventa con el fondo australiano Aware Super para desprenderse del 1,45% del capital social de Vivenio, la socimi que tiene con el fondo holandés APG, por un importe de 12,7 millones de euros, ha informado la compañía, que ha destacado que esta operación le reportará una plusvalía del 40% sobre el valor contable de su participación y supondrá una importante entrada de tesorería.

En  el día de hoy, Estados Unidos dará a conocer las peticiones iniciales de subsidios de desempleo semanales, cifra que es una buena aproximación de la evolución del desempleo semanal en el país y que en las últimas semanas ha sorprendido negativamente.

La prima de riesgo de España retrocede este miércoles un 0,96% hasta los 61,85 puntos básicos, al tiempo que el interés del bono español a 10 años se sitúa en el  0,43%.

El euro cotiza con caídas frente al dólar del 0,05% y se intercambia a 1,185 billetes estadounidenses.

En el mercado de materias primas, los precios del petróleo cotizan con subidas. El barril de Brent, de referencia en Europa, suma un 0,28% hasta los 75,05 dólares, al tiempo que el West Texas estadounidense escala un 0,38% hasta los 73,97 dólares. 

En el día de hoy tendrá lugar la reunión de los ministros de Energía de la OPEP+ para intentar llegar a un acuerdo de mantener en el mes de agosto los actuales niveles de producción sin cambios o aumentarlos, posiblemente entre 0,5-1 millón de barriles por día (bdp).

Fuente.- Estrategias de Inversión
#3982

Re: La actualidad de los mercados

 

Escrivá avanza un ajuste en las pensiones de los nacidos entre 1950 y 1975


El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha avanzado este jueves que la puesta en marcha del nuevo mecanismo de equidad intergeneracional supondrá para la generación del "baby boom" (nacidos desde finales de 1950 a mediados de 1970) "un pequeño ajuste en su pensión".

Fuente.- Estrategias de Inversión

Ya se veía venir. Ya veremos en que consistirá ese ajuste. Como pase lo mismo que en Grecia, que fue de un 40% ya veremos la que se liará.
#3983

Re: La actualidad de los mercados

Los precios de alquiler, a la baja en 7 provincias tras 15 meses de pandemia


Quince meses después de declarada la pandemia de covid-19, la vivienda en alquiler presenta un mercado bajista en siete provincias españolas, de las once analizadas en la Radiografía del Mercado de Alquiler 2021 de Alquiler Seguro: Alicante, Barcelona, Madrid, Málaga, Murcia, Sevilla y Valencia.

Fuente.-  Estrategias de Inversión
#3984

Re: La actualidad de los mercados

 

El paro de la eurozona bajó al 7,9% en mayo



La tasa de paro de la eurozona se situó el pasado mes de mayo en el 7,9%, dos décimas menos que el mes anterior, pero cuatro décimas más que en el mismo mes de 2020, mientras que en el conjunto de la UE disminuyó en una décima, hasta el 7,3%, según la oficina comunitaria de estadística, Eurostat.

Fuente.- Estrategias de Inversión
#3985

Re: La actualidad de los mercados

 
EUROPA

Dax y Euro Stoxx50. Comienza julio al alza


El futuro del Dax está cotizando en estos momentos en 15.655 subiendo un 0,82%. El futuro del EURO STOXX 50 cotiza en 4.094 subiendo un 0,96%.

Comienza el mes de julio con alzas en las bolsas. Ayer tras una fuerte caída en los índices se produjo un rebote técnico en la SMA50 en los futuros del Dax y del EURO STOXX 50.

Hoy continua el rebote y entramos en un trimestre que en general es un mal trimestre pero el mes de julio es la excepción que suele ser buen mes para las bolsas como publicábamos ayer mediante un gráfico de LPL Financial que volvemos a reproducir a continuación:





Los bancos están reaccionando al alza después de un pésimo mes de junio y están animando al Ibex 35, junto con las compañías ligadas al sector Turismo que encabezan las subidas en el día de hoy.

Hoy se publica a las 16:00 el PMI manufacturero del ISM de junio. También es importante por lo que pueda repercutir en la inflación la reunión de la OPEP+ que aplazaron a hoy, en la cual podrían incrementar el número de barriles día de producción.

#3986

Re: La actualidad de los mercados

 

Entra en vigor el certificado covid para que viajen 3,2 millones de españoles


Más de 3,2 millones de españoles disponen ya del certificado covid digital que este jueves 1 de julio entra en vigor en todos los países de la Unión Europea (UE) y que permite a sus usuarios viajar por todo el continente con libertad y sin necesidad de guardar cuarentena.

Fuente.- Estrategias de Inversión
#3987

Re: La actualidad de los mercados

 

La vacuna de CureVac contra el Covid-19 registra eficacia de solo el 48% en lectura de ensayo final


CureVac dijo que su vacuna contra el Covid-19 fue un 48% efectiva en el análisis final de su ensayo masivo crucial, solo marginalmente mejor que el 47% informado después de una lectura inicial hace dos semanas.

Fuente.- Estrategias de Inversión
#3988

Re: La actualidad de los mercados

 

La OPEP y sus aliados negocian hoy el nivel de su oferta a partir de agosto



La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados, entre ellos Rusia, celebran este jueves una teleconferencia a nivel ministerial para ajustar el nivel de su oferta conjunta de crudo en el periodo posterior a julio.

Fuente.- Estrategias de Inversión
#3989

Re: La actualidad de los mercados

 
REVALORIZACIÓN DEL 4%

Acciona Energía debuta en bolsa con subidas tras rebajar el precio de salida



Acciona Energía ha debutado este jueves en el Mercado Continuo de la bolsa española con subidas cercanas al 4% en los 27,75 euros, al tiempo que su matriz se mueve plana a media sesión. La entidad dedicada al sector de las energías renovables empieza la sesión bursátil con un valor de mercado de 8.800 millones de euros. Esta valoración se sitúa en la parte baja del rango estimado inicialmente en la colocación en bolsa de la compañía.





Acciona  ha abierto este jueves la sesión bursátil a un precio de 26,73 euros por acción, el más bajo de la banda de precios, que aun así supone valorar la compañía en aproximadamente 8.800 millones de euros, más que su matriz, cuya capitalización en bolsa ronda actualmente los 7.700 millones.

La compañía de renovables saca al mercado el 15% de su capital social, al que se podrá añadir otro 2,25% adicional para cubrir las sobreadjudiciones ("green shoe"), con lo que tras la liquidación de la oferta pública de venta (OPV), el grupo Acciona tendrá entre el 85 % y el 82,75 % del capital de su filial de renovables, según recoge EFE.

Además, la agencia apunta que el precio de salida fijado, el más bajo del rango de precios, que iba de 26,73 euros por acción a 27,50 euros, fue recibido ayer, miércoles, en el mercado con descensos sensibles de las entidades de renovables en la bolsa española.

Fuente.- Estrategias de Inversión
#3990

Re: La actualidad de los mercados

 
EUROPA

¿Cómo se comportan los sectores europeos a medio día?



Jornada alcista en Europa con 12 de los sectores del Euro Stoxx 600 en positivo y el índice subiendo un 0,18%.

Los sectores que más suben hoy son el del petróleo, el de viajes y el bancario, un 1,64%, 1,19% y 1,07%. Los que peor se están comportando son el tecnológico y el financiero que bajan un 0,56% y 0,31%.

Los valores relacionados con el sector de viajes suben después de haber caído durante cuatro jornadas consecutivas ante la preocupación de la propagación de la variante delta que desgraciadamente es más  contagiosa y el protagonista en Asia, en Reino Unido y empieza a cobrar importancia en Europa.

Fuente.- Estrategias de Inversión
Brokers destacados