Acceder

La actualidad de los mercados

36,5K respuestas
La actualidad de los mercados
49 suscriptores
La actualidad de los mercados
Página
733 / 2.446
#10981

Re: La actualidad de los mercados

 

BBVA cae por un nivel de capital inferior al previsto en el cuarto trimestre

Las acciones de BBVA caen cerca de un 3,5%, reduciendo pérdidas tras haber bajado hasta un 5,3%, después de que  rl banco español informara de los resultados del cuarto trimestre  en los que su CET1 'fully loaded' fue más flojo de lo esperado.

El ratio cayó 43 puntos porcentuales hasta el 12,75%, 45 puntos porcentuales por debajo del consenso, siendo el principal impacto negativo la inflación de los activos ponderados por riesgo, según los analistas de JB Capital

El beneficio neto del cuarto trimestre del banco español subió un 1,6% respecto al mismo periodo de 2020 debido a un sólido rendimiento en México, su principal mercado, y a unas menores provisiones.

Fuente.- Estrategias de Inversión
 
#10982

Re: La actualidad de los mercados

 

Telefónica: Estos son los niveles a vigilar hoy


Analizamos el gráfico de Telefónica  y los niveles clave a vigilar en la sesión de hoy con Ramón Bermejo. 

https://youtu.be/z8Xx6LwcSJ4

Fuente.- Estrategias de Inversión
#10983

Re: La actualidad de los mercados

Compro IDR
#10984

Re: La actualidad de los mercados

Mucha suerte jornalero. Yo Indra no la sigo. Si que creo que he hecho una buena entrada en BBVA. Espero que no pierda los 5,30€, que sería malo, malo. Ha de superar los 5,80en un cierre para que embista nuevamente esos rocosos 6€ que hoy no ha podido ser por la capitalización del 4º trimestre.
#10985

Re: La actualidad de los mercados

 

La gran banca ganó 19.800 millones de euros en 2021, frente a pérdidas de 5.535 millones



Los cinco principales bancos españoles --Banco Santander, BBVA, CaixaBank, Banco Sabadell y Bankinter-- obtuvieron unas ganancias totales de 19.866 millones de euros en 2021, frente a las pérdidas de 5.535 millones registradas en 2020, cuando tuvieron que realizar provisiones extraordinarias para hacer frente al impacto de la Covid-19 en sus cuentas.

Estos resultados incluyen los impactos extraordinarios asociados a la fusión de Caixabank y Bankia y la plusvalía que Bankinter obtuvo por la salida a Bolsa de Línea Directa. Sin estos efectos extraordinarios, el beneficio conjunto de Santander, BBVA, CaixaBank, Sabadell y Bankinter asciende a 16.103 millones de euros.

De esta forma, la banca volvió en 2021 a registrar niveles de beneficio similares o superiores a los que obtuvo en 2019, antes de la pandemia de Covid-19. Además, tras la relajación de los vetos impuestos por el Banco Central Europeo (BCE), los grandes bancos han comenzado a repartir dividendos entre sus accionistas y a iniciar programas de recompra de acciones.

Por entidades, Banco Santander obtuvo un beneficio atribuido de 8.124 millones de euros en 2021, frente a unas pérdidas de 8.771 millones el año anterior, cuando el banco realizó una actualización del fondo de comercio y de los activos fiscales diferidos (DTAs) sin efecto en caja.

Excluido el cargo neto por valor de 530 millones de euros por costes de reestructuración realizado en el primer trimestre de 2021, el beneficio ordinario en 2021 de Santander fue de 8.654 millones, un 78% más que el año anterior.

Por su parte, BBVA registró un beneficio atribuido de 4.653 millones de euros en 2021, una cifra 3,6 veces superior a los 1.305 millones de euros logrados un año antes, según ha informado este jueves la entidad, que ha anunciado además un dividendo adicional de 23 céntimos en efectivo y llevar a cabo un segundo y último tramo del programa, por un importe máximo de 2.000 millones de euros.

La cifra del beneficio atribuido incluye los impactos no recurrentes registrados en 2021: los resultados generados por el negocio vendido en Estados Unidos, que sumaron 280 millones de euros hasta el cierre de la operación el 1 de junio de 2021 y los -696 millones de euros en costes netos asociados al proceso de reestructuración de BBVA en España.

En cuanto a CaixaBank, registró un beneficio atribuido de 5.226 millones de euros en 2021, tras incorporar los impactos extraordinarios asociados a la fusión con Bankia, por la aportación contable de 4.300 millones del fondo negativo de comercio y el coste neto de 1.433 millones, principalmente, del proceso de reestructuración de empleo y otros resultados asociados a la integración.

El beneficio ajustado sin extraordinarios se sitúa en los 2.359 millones, frente a los 1.381 del ejercicio anterior, marcado por las provisiones para anticiparse a los impactos de la pandemia.

Grupo Bankinter registró un beneficio neto de 1.333,1 millones de euros en 2021, el cual incluye la plusvalía de 895,7 millones generada con la "exitosa" operación de salida a Bolsa de Línea Directa Aseguradora.

Sin tener en cuenta esa plusvalía, el beneficio neto recurrente del grupo se sitúa en 437,4 millones de euros, incluyendo aún cuatro meses de ingresos de Línea Directa, lo que supone un 37,9% más que en 2020.

Por último, Banco Sabadell cerró 2021 con un beneficio neto atribuido de 530 millones de euros, frente a los 2 millones de euros de 2020, cuando provisionó 2.275 millones por el Covid-19.

Sin tener en cuenta TSB, el beneficio neto atribuido se sitúa en 412 millones a cierre de año, un 85,7% superior al logrado en el ejercicio anterior, ya que la filial británica del grupo catalán cerró 2021 con una contribución de 118 millones, frente a las pérdidas de 220 millones de 2020.

Fuente.- Estrategias de Inversión
#10986

Re: La actualidad de los mercados

 

La gran banca ganó 19.800 millones de euros en 2021, frente a pérdidas de 5.535 millones



Los cinco principales bancos españoles --Banco Santander, BBVA, CaixaBank, Banco Sabadell y Bankinter-- obtuvieron unas ganancias totales de 19.866 millones de euros en 2021, frente a las pérdidas de 5.535 millones registradas en 2020, cuando tuvieron que realizar provisiones extraordinarias para hacer frente al impacto de la Covid-19 en sus cuentas.

Estos resultados incluyen los impactos extraordinarios asociados a la fusión de Caixabank y Bankia y la plusvalía que Bankinter obtuvo por la salida a Bolsa de Línea Directa. Sin estos efectos extraordinarios, el beneficio conjunto de Santander, BBVA, CaixaBank, Sabadell y Bankinter asciende a 16.103 millones de euros.

De esta forma, la banca volvió en 2021 a registrar niveles de beneficio similares o superiores a los que obtuvo en 2019, antes de la pandemia de Covid-19. Además, tras la relajación de los vetos impuestos por el Banco Central Europeo (BCE), los grandes bancos han comenzado a repartir dividendos entre sus accionistas y a iniciar programas de recompra de acciones.

Por entidades, Banco Santander obtuvo un beneficio atribuido de 8.124 millones de euros en 2021, frente a unas pérdidas de 8.771 millones el año anterior, cuando el banco realizó una actualización del fondo de comercio y de los activos fiscales diferidos (DTAs) sin efecto en caja.

Excluido el cargo neto por valor de 530 millones de euros por costes de reestructuración realizado en el primer trimestre de 2021, el beneficio ordinario en 2021 de Santander fue de 8.654 millones, un 78% más que el año anterior.

Por su parte, BBVA registró un beneficio atribuido de 4.653 millones de euros en 2021, una cifra 3,6 veces superior a los 1.305 millones de euros logrados un año antes, según ha informado este jueves la entidad, que ha anunciado además un dividendo adicional de 23 céntimos en efectivo y llevar a cabo un segundo y último tramo del programa, por un importe máximo de 2.000 millones de euros.

La cifra del beneficio atribuido incluye los impactos no recurrentes registrados en 2021: los resultados generados por el negocio vendido en Estados Unidos, que sumaron 280 millones de euros hasta el cierre de la operación el 1 de junio de 2021 y los -696 millones de euros en costes netos asociados al proceso de reestructuración de BBVA en España.

En cuanto a CaixaBank, registró un beneficio atribuido de 5.226 millones de euros en 2021, tras incorporar los impactos extraordinarios asociados a la fusión con Bankia, por la aportación contable de 4.300 millones del fondo negativo de comercio y el coste neto de 1.433 millones, principalmente, del proceso de reestructuración de empleo y otros resultados asociados a la integración.

El beneficio ajustado sin extraordinarios se sitúa en los 2.359 millones, frente a los 1.381 del ejercicio anterior, marcado por las provisiones para anticiparse a los impactos de la pandemia.

Grupo Bankinter registró un beneficio neto de 1.333,1 millones de euros en 2021, el cual incluye la plusvalía de 895,7 millones generada con la "exitosa" operación de salida a Bolsa de Línea Directa Aseguradora.

Sin tener en cuenta esa plusvalía, el beneficio neto recurrente del grupo se sitúa en 437,4 millones de euros, incluyendo aún cuatro meses de ingresos de Línea Directa, lo que supone un 37,9% más que en 2020.

Por último, Banco Sabadell cerró 2021 con un beneficio neto atribuido de 530 millones de euros, frente a los 2 millones de euros de 2020, cuando provisionó 2.275 millones por el Covid-19.

Sin tener en cuenta TSB, el beneficio neto atribuido se sitúa en 412 millones a cierre de año, un 85,7% superior al logrado en el ejercicio anterior, ya que la filial británica del grupo catalán cerró 2021 con una contribución de 118 millones, frente a las pérdidas de 220 millones de 2020.

Fuente.- Estrategias de Inversión 
#10987

Re: La actualidad de los mercados

 

Europa espera al BCE en rojo; el Ibex 35 lastrado por BBVA



El Ibex 35 retrocede un 0,3% y se sitúa en los 8.687,20 puntos, lastrado por BBVA, que cae en torno a un 3,5% tras presentar cuentas que no han convencido al mercado. Hoy el foco de atención está en la reunión del BCE. 

 
Las bolsas europeas cotizan con caídas a la espera del BCE. El DAX alemán se deja un 0,68% en los 15.534,09 puntos, cede un 0,48%, también en rojo la bolsa de París, que cede un 0,40% hasta los 7.086 puntos y el FTSE 100 (en este caso pendiente del Banco de Inglaterra, que también se reúne hoy) resta un 0,17%. La media europea, el  Euro Stoxx 50 , retrocede un 0,78%, en los 4.189,05 puntos.

El Ibex 35 se deja un 0,3% y se sitúa en los 8.687,20 puntos. "Seguimos pendientes de los diferentes escenarios a los que se enfrentan los operadores, una situación de incertidumbre que podría darle alas a una oferta que continúa posicionada por zonas de resistencias. Por tanto, los niveles a vigilar por la parte inferior son los 8650 y 8600 puntos respectivamente", dice Diego Morín, analista de IG. 

Una penalización que lideran las acciones de BBVA  . La entidad registró un beneficio atribuido de 4.653 millones de euros en 2021, una cifra 3,6 veces superior a los 1.305 millones de euros logrados un año antes, según ha informado este jueves la entidad, que ha anunciado además un dividendo adicional de 23 céntimos en efectivo y llevar a cabo un segundo y último tramo del programa, por un importe máximo de 2.000 millones de euros. El valor cede a esta hora un 3,78%, en los 5,5950 euros. Un comportamiento en bolsa que hemos analizado con Darío García, de XTB.

Fuente.- Estrategias de Inversión

#10988

Re: La actualidad de los mercados

Vendo BBV
#10989

Re: La actualidad de los mercados

Lo cierto es que a excepción de BBVA, que repite movimiento del santander ayer, lo está haciendo genial... No se están parando en los puntos difíciles prácticamente... Y yo viéndolo desde la barrera...

He cambiado mi posición en SAB que funciona de maravilla, por una equivalente en EBRO foods que funciona peor que el mercado... Maravilloso! Tenía orden a 16.40 y me entró ayer, segundo paquete lo compraría a 16, y si los pierde soltaría todo. 

Espero de todas formas retrocesos en estos días para recuperar posiciones pasadas. 

Por último, ITX sigue muy débil y parece que va de nuevo al ranto de los 24€. Puede ser una buena oportunidad. Segunda entrada a 22, y a partir de ahí pues mucho peligro...

P.d.: Digo esto y veo que SAB acaba de colocarse en los 0.76. Ya comenté que para mi los objetivos máximos eran los 0.78, pues quién iba imaginar que tras las bajadas después de los resultados iba a venir esto... Alucinante...
#10990

Re: La actualidad de los mercados

Yo a Ebro Foods lo he seguido un tiempo y es un valor con aburrimiento supino tremendo. Prefiero Inditex a Ebro. En estos momentos es la época de la banca,ya era hora !!!!!
#10991

Re: La actualidad de los mercados

Vendo SAB, me quedan la mitad de las que tenía en mi máximo de cantidad de acciones.
Detecto posible sobrecompra a corto plazo.
#10992

Re: La actualidad de los mercados

He tenido una suerte tremenda, un intradía muy bueno en BBV, y venta de SAB cerca del máximo.
#10993

Re: La actualidad de los mercados

Pues BBVA tengo la impresión que si no llega al cierre de ayer le faltara poco.
#10994

Re: La actualidad de los mercados

Pero está en subida libre. Los 0,80€ si no los pilla mañana será el lunes. Si hoy cierra en verde, será el octavo día consecutivo en positivo. 

Que siga la fiesta!!!!
#10995

Re: La actualidad de los mercados

Por fin te veo optimista con Quiebradell.
Yo ahora soy menos optimista con el recorrido alcista que le queda que cuando estaba a 0.55  hace poco.
Ya va estando a una valoración más normal, aunque sigue barata. Por eso mantengo la mitad de las que llegué a tener.
Y recuerda, el último duro .........
Te puede interesar...
  1. Nvidia impulsa el ‘superciclo’ entre la realidad y la exageración. ¿S&P 6000?
  2. SP500 en máximos con gran debilidad interna
  3. Atención al empleo USA. Bolsas en riesgo?, niveles a vigilar
Brokers destacados