Acceder

La actualidad de los mercados

36,3K respuestas
La actualidad de los mercados
48 suscriptores
La actualidad de los mercados
Página
483 / 2.436
#7231

Re: La actualidad de los mercados

El petróleo sube a medida que las industrias cambian el gas por el crudo


Los  precios del petróleo  suben hoy con fuerza y van camino de repuntar un 5% esta semana, debido a las señales de que algunas industrias han comenzado a cambiar el combustible del gas, cada día más caro, al petróleo. También por la atención a las reservas de petróleo en Estados Unidos. "Hay muchos catalizadores para mantener el mercado del petróleo ajustado", asegura Edward Moya, analista de mercado senior de OANDA. Moya señala los signos de una mejor demanda de combustible a medida que la actividad económica se recupera y las restricciones al coronavirus se alivian, así como los temores de que un invierno frío ejerza una presión adicional sobre los suministros de gas. Moya recoge en su cuenta de Twitter que "Estados Unidos no tiene planes de aprovechar las Reservas Estratégicas de Petróleo... Demasiado pronto para jugar esa carta... lo están guardando para más adelante, en el invierno".

Fuente.- Estrategias de Inversión
#7232

Re: La actualidad de los mercados

Dinamarca dice ahora que la vacuna Moderna sigue estando disponible para menores de 18 años


La Agencia de Salud Danesa ha dicho este viernes que continuaría ofreciendo la vacuna COVID-19 de Moderna a menores de 18 años. El miércoles se publicaba que habían suspendido su uso pero hoy el país dice que fue un error. Las autoridades sanitarias de Finlandia anunciaban este jueves la suspensión de la vacunación de los varones menores de 30 años con la vacuna anticovid de Moderna por el riesgo de inflamación cardíaca, sumándose así a la decisión adoptada el miércoles por Suecia y Dinamarca, pero ahora parece que en este último país se sigue utilizando en los más jóvenes.

Fuente.- Estrategias de Inversión

¿Y qué pasa con los mayores de 30 años que puedan tener la dosis completa, no pueden tener una inflamación cardiaca también?

Con los trombos de Astrazeneca también pasó. ¿Sólo tuvieron trombos los menores de 50 años? ¿Y las personas entre 60 y 69 años, no pueden tener trombos también?

En resumen , en mi opinión aquí el Gobierno ha tenido unos criterios, que me pregunto, ¿basados en qué? Yo creo que han ido distribuyendo las vacunas según les venían las dosis bajo unos criterios que Sanidad iba dando y creo que de manera aleatoria. y en la medida que tenían suministros de dosis.
#7233

Re: La actualidad de los mercados

Las aerolíneas estadounidenses buscan un impulso navideño después de que la variante de Delta interrumpiera la recuperación



Las aerolíneas estadounidenses tienen la vista puesta en la próxima temporada navideña y la reapertura de una ruta transatlántica, vital para recuperar el impulso perdido en el último trimestre tras el resurgimiento de los casos de COVID-19. La firma de servicios financieros Raymond James realizó un análisis de los datos de inspección de pasajeros promedio de 7 días de la Administración de Seguridad en el Transporte, que mostró que, si bien la demanda de viajes aún está por detrás del pico a fines de julio, ha mejorado desde los mínimos de mediados de septiembre. Las reservas se han recuperado en Delta Air Lines, que espera que la demanda de viajes nacionales supere los niveles de 2019 el próximo año. United Airlines anunció que ofrecerá más de 3.500 vuelos domésticos diarios en diciembre, lo que representa el 91% de su capacidad nacional en comparación con 2019. La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) espera que las compañías aéreas de América del Norte vuelvan a obtener beneficios el próximo año antes que sus competidores de otras regiones, según recoge Reuters.

Fuente.- Estrategias de Inversión
#7234

Vídeo/análisis JL Carpatos - Media sesión

Buenas tardes.

Crónica media sesión en vídeo por Cárpatos

 

Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#7235

Re: Vídeo/análisis JL Carpatos - Media sesión

Muy mal dato empleo USA
Sin embargo baja la tasa de paro al 4,8%...
....??
Hoy bajará USA.?
S2
#7236

Re: La actualidad de los mercados

Abro NAS
#7237

Re: La actualidad de los mercados

Largo?
#7238

Re: La actualidad de los mercados

VÍDEO. Grifols, ¿qué hay detrás de sus caídas?



Dentro del IBEX 35 la que viene liderando las caídas durante buena parte de la sesión es Grifols. Le preguntamos por la compañía a Sara Carbonell, de CMC Markets.

https://youtu.be/buCAURKG0m4

Fuente.- Estrategias de Inversión

Grífols es uno de esos valores que ha dado muchas alegrías a sus accionistas ,si vendieron a tiempo, y ahora le toca caer, pero con seguridad que se levantará. Es un buen valor, sobretodo para especular.

#7239

Re: La actualidad de los mercados

Dato de paro en EE.UU: baja más de lo previsto, hasta el 4,8%


La tasa de paro se sitúa en septiembre en Estados Unidos en el 4,8%, frente al 5,2% previo y por debajo del 5,1% esperado.

Fuente.- Estrategias de Inversión


#7240

Re: La actualidad de los mercados

El interés del bono USA bajando.
Edito: bancos al rojo
#7241

Re: La actualidad de los mercados

VÍDEO. El Ibex 35 se vuelve a chocar contra los 9.000


Analizamos el comportamiento del IBEX 35 con Sara Carbonell, de CMC Markets. "Ese miedo a la inflación, que viene además apoyado por los precios del petróleo" está pesando en el selectivo. 

https://youtu.be/buCAURKG0m4

Fuente.- Estrategias de Inversión

Parece ser que nuevamente y no recuerdo ya las veces que ha sucedido y lo hablábamos esta mañana, nuestro Trilex vuelve a chocar contra la roca de los 9000 puntos. De nuevo están recibiendo en la última sesión de esta semana valores que ponderan en nuestro indicador.
#7242

Re: Vídeo/análisis JL Carpatos - Media sesión

Tras el dato de paro, los futuros de WS recortan sus avances


Los del Dow Jones se han dado la vuelta y caen un 0,11% en los 34.723 puntos, los del S&P 500 avanzan un 0,11% en los 4.404 puntos y los que más suben son los del NASDAQ 100, un 0,48% en los 14.967 puntos.

Fuente.- Estrategias de Inversión

Pues ahí tienes la preapertura con los datos del paro. Se ha dado la vuelta.
#7243

Re: La actualidad de los mercados


Las caídas van a más en las bolsas europeas


El IBEX 35 retrocede un 0,07% en los 8.957 puntos. El DAX cae un 0,22% en los 15.215, el CAC 400 se deja un 0,40% en los 6.574 y el FTSE 100 apenas sube un 0,02% en los 7.078 puntos. El EURO STOXX 50 se deja un 0,32% en los 4.085 puntos. La bolsa italiana se desmarca con una subida del 0,18% en los 26.044 puntos.

Fuente.- Estrategias de Inversión

Y como no , con la usanodependencia crónica que padecemos el Trilex se va para atrás y como hemos dicho antes, los 9000 más lejos. Quedan dos horas y media para que pueda darse la vuelta.

#7244

Crónica de Wall Street tras la primera hora

Buenas tardes.

Ocho de los 11 principales sectores del S&P subieron en las primeras operaciones. El índice energético fue el que más subió, un 2%, mientras que las acciones de Amazon, Microsoft y Bank of America dieron el mayor impulso al S&P 500.

El informe sobre las nóminas no agrícolas del Departamento de Trabajo, muy vigilado, mostró que la contratación aumentó en 194.000 puestos de trabajo el mes pasado, mucho menos que los 500.000 empleos previstos por una encuesta de Reuters entre economistas. Mientras que la tasa de desempleo cayó al 4,8% desde el 5,2% de agosto, los ingresos medios por hora aumentaron un 0,6% más de lo esperado.

«Esta débil cifra no empuja a la Reserva Federal a necesitar un tapering más pronto. Puede que ahora sea en diciembre, en lugar de noviembre, pero probablemente no agite demasiado el barco y la reducción de la inflación siga teniendo lugar a finales de este año», dijo Ryan Detrick, estratega jefe de mercado de LPL Financial.

Aunque los inversores esperan que la Reserva Federal mantenga sus planes de reducción este año, los débiles datos tampoco han provocado cambios en las expectativas de subida de tipos. Los futuros sobre el tipo de interés de los fondos federales han descontado un endurecimiento de un cuarto de punto para noviembre o diciembre del próximo año.

Las cifras siguen a los datos de empleo privado y al informe semanal de solicitudes de subsidio de desempleo, que fueron mejores de lo esperado, mientras que el acuerdo del Senado de EE.UU. para elevar el límite de la deuda del gobierno federal, de 28,4 billones de dólares, hizo que los tres principales índices de EE.UU. registraran ganancias semanales.

A las 10:01 a.m. ET, el Promedio Industrial Dow Jones subía 24.85 puntos, o 0.07%, a 34,779.79, el S&P 500 subía 4.64 puntos, o 0.11%, a 4,404.40, y el Nasdaq Composite bajaba 2.64 puntos, o 0.02%, a 14,651.38.

Conagra Brands Inc. bajó cuando J.P. Morgan rebajó sus acciones a «neutral» desde «sobreponderar», un día después de que el fabricante de alimentos diversificados anunciara aumentos de precios para amortiguar el impacto de la inflación y elevara sus previsiones de ventas.

Las acciones que avanzaron superaron a las que bajaron en una proporción de 1,37 a 1 en la Bolsa de Nueva York. En el Nasdaq, las acciones en descenso superaron a las que avanzaron en una proporción de 1,10 a 1.

El índice S&P registró 10 nuevos máximos de 52 semanas y tres nuevos mínimos, mientras que el Nasdaq registró 44 nuevos máximos y 43 nuevos mínimos. (Información de Devik Jain en Bengaluru; información adicional de Bansari Mayur Kamdar y Anisha Sircar, edición de Maju Samuel) Reuters. Traduce serenitymarkets

 

Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#7245

Consultorio Alberto Iturralde: "La banca muy bien y #Repsol de maravilla"

Buenas tardes.

Consultorio Alberto Iturralde: "La banca muy bien y #Repsol de maravilla"

Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

Te puede interesar...
  1. Carteras Crecimiento y Conservador. MAYO 2024.
  2. Tech insostenible, Wall Street confía en la rotación sectorial
  3. Valoraciones, expectativas de beneficios y “Pain Trade”.
  1. Tech insostenible, Wall Street confía en la rotación sectorial
  2. Valoraciones, expectativas de beneficios y “Pain Trade”.
Brokers destacados