Acceder

La actualidad de los mercados

36,5K respuestas
La actualidad de los mercados
49 suscriptores
La actualidad de los mercados
Página
2.058 / 2.447
#30856

Re: La actualidad de los mercados

Buenas noches.
El índice de miedo y codicia de la Bolsa cae a 16, el nivel más bajo del último año
El SPX corrige un 1.6%, el NDX un 2%
4.79% para el rendimiento del bono a 10 años
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#30857

Re: La actualidad de los mercados

Muy buen post. Gracias 
#30858

Cierre WS

Buenas noches.
Cierre bajista para los índices americanos, SPX -1.46% y NDX -2.03%. Fue una en una sesión marcada de nuevo por el alza de las tasas, USD10Y cierra por encima de los 4.80%. El evento que incendió el día fueron las ofertas de empleo JOLTS, con un dato muy superior a lo esperado… No se engañe, eso fue una excusa barata, el 70% de ese dato es inventado/estimado… Pero el dólar repuntó ante las perspectivas de mayor rigidez del mercado laboral y el BOJ se vio obligado a intervenir ya que el par USD/JPY se situó en 150 (no se confirmó la intervención, pero llevan semanas avisando de ello). Por sectores, utilidades fue lo único positivo. El índice de volatilidad saltó por encima de 20, cerrando en su nivel más elevado desde mayo. Por último, comentar que el índice miedo-codicia está en mínimos del año. A vigilar los 4200 del SPX, muy comentado en la mesa de trading de Goldman.
Los diferenciales BBB CMBS se encuentran ahora en sus niveles más amplios en más de una década (1.325 puntos básicos), lo que indica que se avecina una oleada de impagos. – Bilello
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo y a por el miércoles!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#30859

Re: La actualidad de los mercados

 
Buenas noches. 

Siempre hay diferentes puntos de vista y como siempre prefiero el mío propio. 

En el caso de US tenemos su deuda pública que hoy ha llegado a superar en su bono a 10 años el 4.80% y el de 30 años acercándose al 5%. 

No es que la bolsa necesite malas noticias y que haya una recesión profunda es que mientras los bonos se muevan con esas rentabilidades, quién en su sano juicio va a arriesgar su dinero en el mercado y más considerando que las valoraciones en términos de PER siguen siendo exageradas alrededor de 22 cuando su media histórica es del 15.5. 

Si miramos el mercado de bonos la sobreventa es brutal pero esa TIR del bono a 10 años te protege a medio/largo plazo, en caso de que invirtiésemos ahora lo único que había que hacer sería llevar los bonos a vencimiento y obtener un retorno atractivo durante 10 años. 

En caso de que los tipos empezasen a bajar seguramente toda la sobreventa se convertiría en compras y podríamos obtener parte de la revalorización vía precio del bono antes de su vencimiento. 

Otro aspecto es la renovación de la deuda de entidades que seguramente se harán con una prima de riesgo sobre ese bono US y mermará el beneficio en los próximos años en caso de que esos tipos altos puedan mantenerse. 

Finalmente la velocidad de la subida de tipos no vista en décadas irán rompiendo cosas y la recesión llegará antes o después. 

Lo curioso es que el área euro empezó después el proceso de subida de tipos a niveles no tan exigentes y ya tenemos al sector manufacturero en una fuerte recesión como muestran los datos de PMI y por supuesto estas malas noticias tienen el efecto normal y es tener a todos los índices europeos en tendencia bajista empezando por el dAX-40 que ha cerrado por debajo los mínimos de agosto, el EUROSTOXX 50también por debajo de su MM 200 sesiones y confirmado el testeo y el IBEX-35 que se ha unido a la tendencia general en la sesión de hoy. 

Un saludo y a por el miércoles! 

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#30860

Re: La actualidad de los mercados

Buenos días

Fijate si puede ser raro que te puedes atar los machos con esta noticia de El Economista. Perdidos los soportes trileros, Trilex puede perder otro 5% hasta los mínimos de marzo en 8800. Y tal y como vienen los futuros hoy es muy posible que pierda en este miércoles los 9100 y todavía veamos mejores gangas después del ultraje que llevan muchos valores del Trilex.

Vamos para bingo!!!!!

https://www.eleconomista.es/mercados-cotizaciones/noticias/12473485/10/23/el-ibex-35-pierde-sus-soportes-y-abre-un-riesgo-de-desplome-del-5.html
#30861

Re: La actualidad de los mercados

 
McCarthy destituido. Por primera vez en la historia es destituido alguien en su puesto. No es difícil darse cuenta que esto significa que el partido republicano va a endurecer muy notablemente su postura para renovar el acuerdo de no cierre del gobierno del 14-11 si los demócratas no rebajan mucho el gasto. Lo normal es que tengamos cierre de gobierno el 14-11 con una disputa política muy fuerte. Los mercados estarán muy atentos a este tema.
Translate post


"The time to buy is when there's blood in the streets".[Nathan Rothschild]

#30862

Valores a seguir en París y Europa

Buenos días.

Reuters-04/10/2023 a las 08:48

* SANOFI SASY.PA anunció el miércoles que colaboraba con el laboratorio israelí Teva TEVA.N en enfermedades inflamatorias intestinales, incluido el desarrollo de un nuevo anticuerpo para el tratamiento de la colitis ulcerosa y la enfermedad de Crohn.

* KERING PRTP.PA anunció el martes el nombramiento de Seán McGirr como director creativo de Alexander McQueen. Además, Bernstein ha rebajado su recomendación sobre el grupo de artículos de lujo a "rendimiento en línea con el mercado" desde "superar".

* ATOS ATOS.PA anunció el miércoles el nombramiento de Yves Bernaert como Consejero Delegado con efecto inmediato.

* THALES TCFP.PA ha anunciado que ha completado la adquisición de Tesserent, una de las mayores empresas de ciberseguridad de Australia y Nueva Zelanda.

* SAS SAS.ST anunció el martes que AIR FRANCE-KLM AIRF.PA y los fondos de inversión Castlelake y Lind Invest se convertirían en los principales accionistas de la aerolínea escandinava, junto con el Estado danés, en el marco del proceso de solicitud de financiación lanzado por SAS.

* NOVARTIS NOVN.S anunció que ha completado la escisión de SANDOZ SDZ.S , su división de genéricos y biosimilares, que debutará en bolsa en Zúrich con el símbolo SDZ. Las acciones de Novartis bajan un 10% en las operaciones previas a la comercialización.

* TESCO TSCO.L elevó el miércoles su previsión de beneficios para el conjunto del año tras un aumento del 13,5% en el beneficio operativo en el primer semestre, mejor de lo esperado. El minorista británico también estimó que la inflación de los alimentos seguiría bajando.

* SSE SSE.L dijo el miércoles que esperaba unos beneficios semestrales ajustados de al menos 30 peniques por acción, frente a los 41,8 peniques del mismo periodo del año anterior, citando los malos resultados de su negocio de energías renovables.

* BP BP.L está considerando la venta de una participación del 49% en su red estadounidense de oleoductos y gasoductos en el Golfo de México, que podría recaudar hasta 1.000 millones de dólares, según fuentes cercanas al asunto.

Ni tan arrepentido ni encantado de haberme conocido

#30863

Re: La actualidad de los mercados

Buenos días.
– HCOB España PMI compuesto: 50,1 (est 49,2, prev 48,6) – PMI Servicios HCOB España: 50,5 (est 49,8, prev 49,3)
HCOB PMI compuesto de la Eurozona SepF: 47,2 (est 47,1, prev 47,1)
PMI de servicios final de septiembre en la Eurozona: 48,7 frente a 48,4 preliminar
HCOB Alemania PMI Servicios SepF: 50,3 (est 49,8, prev 49,8) – HCOB Alemania PMI compuesto SepF: 46,4 (est 46,2, prev 46,2)preliminar
PMI servicios final de septiembre en Francia: 44,4 frente a 43,9 preliminar
PMI servicios Italia septiembre 49,9 vs 50,0 esperado
De menos a más los indices europeos, el Stoxx600 pierde un 0.16%
La curva de rendimientos del Tesoro estadounidense se está desinvirtiendo muy rápidamente. Hace unos meses estaba en -108 pb. Ahora está en -35 puntos básicos. Debería poner a todo el mundo en alerta de recesión, no sólo en vigilancia de recesión. Si la tasa de desempleo sube sólo un par de décimas, será una alerta de recesión. Abróchense el cinturón. Gundlach
WSJ Timiraos: El repentino aumento de los tipos de interés a largo plazo, que han alcanzado máximos de 16 años, amenaza las esperanzas de un aterrizaje suave de la economía, sobre todo porque no están claras las causas exactas del movimiento. La Reserva Federal lleva año y medio subiendo los tipos a corto plazo. Estas subidas están diseñadas para hacer subir los rendimientos de los bonos a largo plazo, combatiendo la inflación mediante la ralentización de la economía. Pero la velocidad del último salto podría ser un caso de “ten cuidado con lo que deseas”. Se produce cuando la inflación ha disminuido y la Reserva Federal ha señalado que casi ha terminado de subir los tipos.
Bono japonés a 10 años al 0,80%
Si los tipos siguen subiendo como hasta ahora, se producirá una catástrofe financiera, algo acabará por romperse”, afirmó Lebowitz, estratega de mercados globales de JPMorgan.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#30864

Vídeo/análisis JL Cárpatos - Apertura

Apertura en video por Cárpatos 4-10-2023
Los mercados de bonos van a romper algo. La FED en la inopia. Análisis a fondo de apertura. Bonos, economía y mercados financieros. Pueden ver el video en el siguiente enlace:
https://youtu.be/Qn_mIeq8ih4
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#30865

Valores españoles

Valores y noticias a destacar en la apertura española
Dia pasa al ataque: no venderá más tiendas y disparará su online (Expansión)
Las acciones de Cellnex, Grifols e Indra acaparan las tres mayores caídas en la apertura del Ibex, con descensos que oscilan entre el 1,6% y el 3,2%. (Expansión)
La inmobiliaria Torre Rioja saldrá a Bolsa en la primera mitad de 2024 (Cinco Días)
Slim supera a BBVA en el capital de Metrovacesa tras elevar su participación al 21%
Las turbulencias provocadas por el petróleo han desinflado un 17% a IAG en los dos últimos meses. Los analistas de JPMorgan, en cambio, despejan el camino para que la aerolínea reanude su vuelo en Bolsa, al emitir hoy la valoración más elevada de todas las firmas que cubren al integrante del Ibex. (Expansión)
Santander reordena la banca comercial en Reino Unido (Expansión)
Banco Santander liderará en 2024 la recompra de acciones de la banca (El Economista)
Telefónica lanza un plan para cerrar más de un centenar de edificios en toda España La empresa pone en marcha un programa de racionalización de instalaciones que afectaría a un total de 108 centros de trabajo. Se une a la reestructuración puesta en marcha en el 1004 (Cinco Días)
Meliá, Barceló, NH y RIU enfilan un año récord tras disparar ventas en verano (Expansión)
Las familias españolas dedican casi un 40% de su renta a comprar una vivienda, récord desde 2011 El sobreesfuerzo de los hogares se dispara siete puntos en solo un año por la fuerte subida de los tipos de interés (Cinco Días)
Bruselas se pronuncia en la guerra de opas por Applus+ y da luz verde a la oferta de Apollo (Cinco Días)
Indra cierra la compra de Park Air
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#30866

Re: La actualidad de los mercados

 
EL BUND SUPERA EL 3%

El bono a diez años de EEUU alcanza máximos de 16 años y arrastra a la deuda europea



El bono a diez años del Tesoro de Estados Unidos continúa alcanzando máximos de rentabilidad, acercándose al 5%, nivel que no se veía desde hace 16 años. La fortaleza de los datos macroeconómicos y la perspectiva de que la Reserva Federal mantenga los tipos de interés elevados por más tiempo son los factores que impulsan esta tendencia.



La rentabilidad ofrecida a los inversores por el bono a diez años del Tesoro de EEUU continúa escalando hacia el umbral del 5%, en máximos desde julio de 2007, antes del estallido de la gran crisis financiera, ante la perspectiva de que la Reserva Federal mantendrá los tipos de interés elevados durante un periodo más prolongado dada la fortaleza de los datos macroeconómicos.

El interés del bono estadounidense a diez años llegaba a subir hasta el 4,887%, en máximos desde julio de 2007, acercándose al umbral del 5%, que la deuda del Tesoro de EEUU no alcanza desde hace 16 años. De su lado, la rentabilidad del bono a 30 años superaba este miércoles la barrera del 5% por primera vez desde finales de julio de 2007.

El temor de los inversores a un periodo más prolongado de tipos de interés elevados se incrementó este martes, después de que el número de puestos de trabajo sin cubrir en Estados Unidos se situase el pasado mes de agosto en 9,61 millones de vacantes, su primer repunte desde abril, lo que sugiere una mayor fortaleza del mercado laboral.

Al otro lado del Atlántico, el mercado secundario de deuda también reflejaba en la apertura de la sesión en el Viejo Continente una mayor presión sobre los bonos soberanos.

De tal modo, la rentabilidad del 'bund', el bono alemán con vencimiento a diez años y de referencia para el resto de emisiones europeas, superaba este miércoles el umbral del 3% por primera vez desde mayo de 2011.

Asimismo, en el caso del bono español a diez años, la rentabilidad seguía moviéndose al alza, después de haber superado la semana pasada la barrera del 4% por vez primera desde principios de 2014.

Fuente.- Estrategias de Inversión
#30867

Vídeo/análisis JL Cava

 José Luis Cava. ¿Se está produciendo ahora la capitulación en el mercado de bonos? 4/10/23-8h30m
Bolsacava
https://www.youtube.com/watch?v=4Mgez8p9kgY
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#30868

Zona euro: el PMI compuesto se revisa ligeramente al alza

Cercle Finance-04/10/2023 a las 10:13
El índice PMI compuesto HCOB de la actividad global se situó en 47,2 puntos en septiembre (ligeramente revisado frente a una estimación preliminar de 47,1), lo que supone la cuarta caída mensual consecutiva de la actividad del sector privado en la zona euro.

Sin embargo, tras recuperarse ligeramente con respecto a agosto (46,7), indicó una ralentización de la contracción, que mantuvo un ritmo moderado. La actividad cayó tanto en el sector manufacturero como en el de servicios.

Sin embargo, la fragilidad actual de la demanda no ha disuadido a las empresas de la zona euro de contratar nuevo personal. Al mismo tiempo, los datos de precios compuestos mostraron un nuevo aumento de las presiones sobre los costes.

Ni tan arrepentido ni encantado de haberme conocido

#30869

Zona euro: las ventas al por menor caen más de lo previsto en agosto

AOF-04/10/2023 a las 11:09

El volumen de ventas del comercio minorista desestacionalizado cayó un 1,2% en agosto en la zona euro y un 0,9% en la Unión Europea, en comparación con julio de 2023, según las estimaciones de Eurostat, la oficina estadística de la Unión Europea. Se esperaba una caída del 0,3% en la zona euro. En comparación con agosto de 2022, bajaron un 2,1% en la eurozona y un 2,0% en la UE, mientras que en la eurozona se esperaba un descenso del 1,2%.

Ni tan arrepentido ni encantado de haberme conocido

#30870

Re: La actualidad de los mercados

 

La fragilidad del yen dispara los rumores de intervención


El yen rozaba los 150 por dólar esta mañana, después de que una inesperada pero breve subida en la sesión anterior avivara las especulaciones sobre una posible intervención de las autoridades japonesas en apoyo de la divisa. La divisa nipona bajaba marginalmente a 149,16 por dólar en la sesión asiática, después de haber subido casi un 2% en un momento el martes hasta 147,30. El repunte se produjo después de una caída a 150,165 por dólar, su nivel más bajo desde octubre de 2022. "Que intervengan aquí sería perfectamente coherente con las recientes advertencias de los dirigentes y el comportamiento pasado", dijo James Malcolm, jefe de estrategia de divisas de UBS. "Es posible que las autoridades no puedan cambiar la tendencia de los mercados de divisas de forma inmediata. Sin embargo, entrar en el mercado con fuerza proporciona una señal clara y ayuda a ganar tiempo para que se produzcan otras cosas que, con el tiempo, contribuyan a deshacer posiciones."

Fuente.- Estrategias de Inversión
Te puede interesar...
  1. SP500 en máximos con gran debilidad interna
  2. Atención al empleo USA. Bolsas en riesgo?, niveles a vigilar
  3. Nvidia impulsa el ‘superciclo’ entre la realidad y la exageración. ¿S&P 6000?
Brokers destacados