Acceder
En empieza el próximo webinar Las acciones del momento.

La actualidad de los mercados

36,5K respuestas
La actualidad de los mercados
49 suscriptores
La actualidad de los mercados
Página
1.952 / 2.449
#29266

Re: La actualidad de los mercados

Caída generalizada la cierre de las bolsas asiáticas


Los mercados bursátiles de Asia-Pacífico caían el jueves, ampliando la caída de la renta variable mundial, después de que la Reserva Federal de Estados Unidos confirmara su postura de línea dura, mientras que la escalada de la batalla comercial entre China y Estados Unidos también mermaba la confianza.

El índice MSCI más amplio de acciones de Asia-Pacífico caía un 1,3%, tras el descenso del 0,4% del índice mundial el miércoles.

El Nikkei japonés caía un 1,6%, continuando su retroceso desde máximos de 33 años.

El Hang Seng de Hong Kong se desplomaba más de un 3%, mientras que los valores de primera fila continentales .CSI300 perdían un 0,7%.

El índice de referencia australiano caía un 1,2% y las acciones de Taiwán .TWII retrocedían un 1,6%.

Fuente.- Estrategias de Inversión
#29267

Re: La actualidad de los mercados

 

El Ibex 35 pierde los 9.400 puntos con las caídas de IAG y Telefónica



El selectivo español se mueve a la baja por tercera sesión consecutiva con la vista puesta en la toma de beneficios, las actas de la Fed y su intención de seguir subiendo los tipos y el efecto alcista en las rentabilidades de los bonos soberanos. El Ibex cae un 1,12% hasta los 9.380,40 puntos en la apertura de este jueves.







Cuarta sesión bursátil de la semana con pérdidas que alejan al selectivo español de los 9.500 puntos e incluso ponen el punto de mira en los 9.400 puntos. De esta forma el IBEX cae en la apertura un 1,12% hasta los 9.380,40 puntos. Entre los valores que más caen IAG (Iberia), con caídas del 2,27% y Telefonica que recorta un 1,69% y ArcelorMittal que recorta un 1,35% y entre las subidas, Acciona con un 0,25, Enagas con un 0,22%,  e Indra con un 0,09 %

Desde Link Secutities indican que la apertura bajista se esperaba “con los inversores nuevamente preocupados por el impacto que en el crecimiento económico de la región están ya teniendo la alta inflación y las políticas monetarias restrictivas de los bancos centrales”. Todo ello con el impacto en las rentabilidades de los bonos soberanos, que se elevan de forma generalizada.

En un día en el que conoceremos, como referencias de la sesión la confianza del consumidor en España, mientras que, en la eurozona, y el Tesoro, que colocará obligaciones indexadas. Eurostat publica las ventas minoristas de mayo, un dato que se mantiene en negativo desde hace justo un año. También atentos a la publicación de los pedidos de fábrica en Alemania y los PMIs de construcción en el Reino Unido.

En cuanto a referencias, Iberdrola, porque hoy es el último día en el que las acciones de la compañía cotizan con el derecho a percibir el dividendo. Será, tal y como se confirmaba en la sesión de ayer de 0,316 euros por acción, tras anunciar el número de derechos de asignación en la última sesión. Hablamos de 37 en concreto los que se necesitan para conseguir una nueva acción, en su fórmula de dividendo flexible.

Y muchos son los valores que hoy pagan dividendo en el mercado español, Entre ellos, destacan Repsol, Acciona, Enagas, Inmobiliaria Colonial, Applus en medio de la Opa presentada por Apollo sobre el 100% del valor a 9,5 euros por acción y CAF

Mientras, destaca la nueva recomendación sobre uno de los mejores valores del Ibex, Amadeus por parte de la firma británica Barclays, que eleva el precio objetivo de sus acciones hasta los 75 euros por acción desde los 70 anteriores

Más noticias a las que estaremos atentos en el desarrollo de la sesión bursátil nos llevan hasta Sacyr por doble motivo, primero por la venta del 49% de la autovía del Eresma y por el otro porque Bank of America aflora una presencia del 5,1% en su capital.

Todo ello mientras OHL y Mohari acuden al arbitraje tras enfrentarse a una inversión de 10 millones de euros por el edificio Canalejas, en el centro de Madrid.

Mientras, en Asia, fuertes caídas para el Hang Seng de Hong Kong que superaron el 3% hasta los 18.150 puntos mientras que los descensos también se centran en un Nikkei 225 de Tokio que, al cierre, recorta un 1,7% hasta los 32.773 puntos. Preocupaciones que parten además por el posible recrudecimiento de la tensión tecnológica entre China y Estados Unidos después de las restricciones de Pekín sobre el galio y el germanio, indicando un alto funcionario chino, que ese es solo el primer paso.

En un día en el que la secretaria del Tesoro Janet Yellen llega a China y con los futuros americanos con descensos a esta hora, tras las caídas al cierre de ayer en Wall Street tras conocerse las actas de la Fed que han refrendado dos cosas. Por un lado, la división latente entre los miembros de la Reserva Federal sobre qué hacer con los tipos en Estados Unidos, ya que no todos apostaron por la pausa. Por el otro, confirma la intención de la Fed de elevar de nuevo los tipos en próximas reuniones ante la fuerza de la inflación.

Fundamental será los datos de hoy y de mañana: el ADP de empleo privado de junio y las peticiones semanales de desempleo, que se completarán con el déficit comercial y el PMI y el ISM de servicios. Así el Dow Jones cerraba con recortes del el DOW JONES Ind Average perdió 129,83 puntos o 0,38%, hasta los 34.288 puntos mientras que el S&P 500 cedió un 0.2% hasta los 4.446. Ambos índices rompieron rachas ganadoras de tres días. El compuesto Nasdaq terminó con recortes del 0,18% hasta los 13.791 puntos.

Ya en el mercado del petróleo vemos recortes tras las fuertes ganancias de ayer después de que Arabia Saudí indicara que “hará todo lo necesario” para sostener el precio del barril de crudo en los mercados internacionales de materias primas. Así el Brent cede en la apertura de la bolsa española un 0,23% hasta los 76,45 dólares y el West Texas se coloca en niveles de apertura en los 71,78 dólares.

En cuanto al Euro Dólar gana posiciones a esta hora frente al dólar tras las caídas de ayer. Gana un 0,13% hasta los 1,0865 dólares.

Fuente.- Estrategias de Inversión
#29268

Re: La actualidad de los mercados

 
Buenos días. 

Compro (1/2) de títulos en REP. 

No sé qué pasa con este valor que por más que los vendo acaban volviendo de nuevo a mi cartera. 

Un saludo! 

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#29269

El valor del día en Europa - Südzucker eleva sus previsiones para todo el año tras unos sólidos resultados trimestrales

AOF-06/07/2023 a las 11:45

El conglomerado alemán de alimentación y azúcar Südzucker sube un 5,37% a 17,45 euros en Fráncfort gracias a los sólidos resultados del primer trimestre fiscal 2023/2024. En este periodo, el grupo experimentó un aumento significativo de su EBITDA hasta 356 millones de euros, frente a los 236 millones del año anterior. Su beneficio de explotación consolidado también mejoró, pasando de 163 millones de euros en el primer trimestre de 2022/2023 a 282 millones de euros.

Además, sus ventas en los tres primeros meses del ejercicio 2023/24 (del 1 de marzo al 31 de mayo de 2023) aumentaron en torno al 11%, hasta los 2.510 millones de euros (frente a los 2.270 millones de hace un año).

Los ingresos del segmento del azúcar, en particular, aumentaron de 727 millones de euros a 924 millones. "Este aumento se logró a pesar de los menores volúmenes debidos a la mala cosecha de 2022, con unos ingresos por ventas significativamente superiores", explica la empresa alemana.

En cambio, los ingresos del segmento CropEnergies (su filial alemana especializada en bioetanol) cayeron en el trimestre a 289 millones de euros, frente a los 377 millones de hace un año. "Además de un volumen de ventas significativamente menor debido a las paradas programadas por mantenimiento, la fuerte caída de los precios del etanol también contribuyó a esta tendencia", subraya Südzucker.

En cuanto a sus perspectivas para 2023/2024, Sudzucker espera unas ventas de entre 10.400 y 10.900 millones de euros, frente a los 9.500 millones de 2022/23. El grupo alemán espera mayores ingresos de sus segmentos de azúcar, productos especiales y almidón. El segmento de la fruta crecerá moderadamente.

Ahora se espera que el EBITDA del Grupo se sitúe entre 1.200 y 1.400 millones de euros, frente a una previsión anterior de entre 1.100 y 1.300 millones de euros.

El beneficio de explotación del Grupo se sitúa ahora entre 850 y 950 millones de euros (frente a una estimación anterior de 725 a 875 millones de euros).

Ni tan arrepentido ni encantado de haberme conocido

#29270

Re: La actualidad de los mercados

Parece que le pillaste el truco al canalillo este. Comprar en la base suele funcionar. Saludos

Ni tan arrepentido ni encantado de haberme conocido

#29271

Re: La actualidad de los mercados

El BCE lo está consiguiendo, el dinero que ahorraban los que tienen un préstamo variable ahora se lo quedan los bancos. Por lo tanto el consumo se resiente.

Ni tan arrepentido ni encantado de haberme conocido

#29272

Re: La actualidad de los mercados

Map se está poniendo también a tiro ¡¡¡
#29273

Valores a seguir hoy en Wall Street

AOF-06/07/2023 a las 14:55

General Electric

General Electric informa de que la división Gas Power de GE Vernova ha recibido un pedido de InterGen, uno de los mayores productores independientes de energía del Reino Unido, para dos mejoras de alta eficiencia como parte de la modernización de la central eléctrica de Coryton. La central de ciclo combinado de 800 megavatios (MW), situada a 50 kilómetros al este de Londres, junto al río Támesis, funciona con dos turbinas de gas GT26. Las mejoras se instalarán en 2025.

Jetblue Airways

Se espera que Jetblue Airways caiga en las operaciones previas a la apertura del mercado en Wall Street. La aerolínea de bajo coste ha anunciado su intención de poner fin a su alianza con American Airlines después de que un tribunal federal dictaminara que era anticompetitiva. Ha anunciado que no tiene intención de recurrir esta decisión y que ahora se centra en su alianza con Spirit Airlines. El fallo judicial es el resultado de una demanda presentada en 2021 por el Departamento de Justicia de EE.UU. junto con seis estados y el Distrito de Columbia, donde se encuentra la capital federal.

KKR

El fondo de inversión estadounidense KKR y Mirastar (la plataforma industrial y logística de KKR Real Estate en Europa) han adquirido un edificio logístico de alta calidad en Estocolmo. Esta adquisición fuera de mercado es la primera en Suecia para KKR y Mirastar, y la segunda en los países nórdicos este año para KKR como parte de su estrategia europea Core+ Real Estate, tras la adquisición de una cartera residencial en Finlandia en mayo.

Meta

Threads, la nueva plataforma de microblogging de Meta, la empresa matriz de Facebook e Instagram, con características y funciones similares a las de Twitter, se lanzó anoche en 100 países. "Empecemos. Bienvenidos a Threads", rezaba el mensaje en la cuenta del CEO de Meta, Mark Zuckerberg. Según las primeras cifras, tras siete horas en línea, ya se han registrado diez millones de inscripciones. Esta plataforma permite a los usuarios de Instagram autenticarse utilizando sus inicios de sesión existentes para publicar contenidos.

Ni tan arrepentido ni encantado de haberme conocido

#29274

Eurostoxx50: ruptura brusca de 4,300, luego 4,270

Cercle Finance-06/07/2023 a las 16:38

El Eurostoxx50 está validando una clara ruptura del nivel psicológico de los 4.300, seguido del nivel de soporte de los 4.270 del 24 de mayo y del 23 de junio: el índice paneuropeo ya no está muy lejos de amenazar el nivel de soporte de los 4.218 del 31 de mayo.
Si se rompe, será un poco como caer sin red de seguridad, con el suelo de 4.035 puntos del 15 de marzo como objetivo final (tras un posible "paso" hacia 4.095/4.100).

Ni tan arrepentido ni encantado de haberme conocido

#29275

Re: La actualidad de los mercados

 
 

Buenas tardes. 

Sobre MAP, depende del tipo de inversor. 

Si consideramos el precio podríamos decir que está bien valorada y tiene cierto potencial pero pequeño, es una entidad que no crece en resultados año tras año aunque son más o menos estables. 

Si tu idea de ir cobrando dividendos y ser inversor de largo plazo no estaría mal la entrada con esa idea. 

El soporte claramente en 1.70€ y su MM 200 sesiones pasa alrededor de 1.75€. 

Si llega a 1.71€ pensaré en tomar parcialmente, ´fíjate que podría corregir hasta 1.50€ y hay que tener en cuenta la pérdida del 1.70€ en caso de que produzca o ajustar las entradas o tamaño de la posición. 

Veremos... 

Un saludo! 

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#29276

Valor del día en Wall Street - Jetblue Airways rescinde su alianza con American Airlines

AOF-06/07/2023 a las 16:45

Jetblue Airways cayó un 5,63% hasta los 8,81 dólares. La aerolínea de bajo coste anunció que quería poner fin a su alianza con American Airlines después de que un tribunal federal dictaminara que era anticompetitiva. Ha indicado que no tiene intención de recurrir esta decisión y se centra ahora en su alianza con Spirit Airlines. El fallo judicial es la culminación de una demanda presentada en 2021 por el Departamento de Justicia de EE.UU. junto con seis estados y el Distrito de Columbia, donde se encuentra la capital federal.

Sin embargo, en su comunicado, Jetblue defiende su alianza con American Airlines, conocida como NEA (Northeast Alliance), como "exitosa" "desde todos los puntos de vista", al considerar que ha tenido un "impacto procompetitivo".

Como resultado, afirma la compañía, los clientes "se han beneficiado más que nunca del servicio de bajo coste y alta calidad de JetBlue": hemos "aumentado la capacidad, añadido nuevas rutas y destinos, bajado las tarifas, ofrecido conexiones JetBlue-American que son una alternativa real a Delta y United, y aumentado el valor de las ventajas de nuestro programa de viajero frecuente para los clientes".

Jetblue cree que la rescisión de NEA hace que las preocupaciones del Departamento de Justicia sobre su asociación con Spirit Airlines sean "totalmente discutibles".

La compañía cree que el gobierno federal debería "reconsiderar y apoyar" sus planes de "crear un competidor nacional de bajo coste frente a las Cuatro Grandes" porque el público viajero "se merece algo mejor que el statu quo".

Ni tan arrepentido ni encantado de haberme conocido

#29277

Re: La actualidad de los mercados

Buenas tardes.

Estamos también en SAN en un posible soporte y lo está perdiendo tras superar la resistencia de 3.25€-3.27€, de momento ha corregido el impulso y veremos porque si se pierde el soporte comentado en la semana, volveríamos apuntar a los 3.0€.

Otros valores también están corrigiendo gran parte del impulso, es como si todo lo ganado en junio se quisiese perder en pocas sesiones.

Por otro lado mirando a la rF hay palos por todos lados y de momento a esperar nuevas subidas de tipos de la fED y el bCE para las reuniones de final de mes.

Cuando se habla de la estacionalidad es posible que junio y julio se hayan intercambiado su papel este año.

El problema del comentario estacional es que luego vienen malos meses y no se me ocurre como encajar sin una recuperación intermedia y si siguiese su curso "malos tiempos para dejar de fumar, beber y demás vicios como se decía en la película "Aterriza como puedas".

Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#29278

Re: La actualidad de los mercados

Buenas tardes.
La renta variable estadounidense ha tenido una racha inusualmente fuerte frente a la del resto del mundo (ROW) en los últimos 50 días. La historia de la última década indica que los valores del resto del mundo deberían recuperar terreno en el tercer trimestre, pero para ello sería necesario un fuerte repunte de la confianza de los inversores en el crecimiento económico mundial (como en el primer trimestre de 2023)… No vemos que ese catalizador se esté formando todavía y preferimos los valores estadounidenses al resto del mundo para el tercer trimestre. – DataTrek
Caidas considerables en los mercados europeos… CAC -3.2%
Inventarios de crudo del DoE de EEUU (W/W) 30-Jun: -1.508M (est -983K; prev -9.603M) – Destilado: -1.045M (est +296K; prev +123K) – Cushing: -400K (prev +1.209M) – Gasolina: -2.550M (est -1.417M; prev +603K) – Utilización de las refinerías: (est -1,1%; prev -0,90%)
Inventarios semanales de crudo de la EIA de EE.UU. -1508K frente a -983K esperados
Los bonos británicos amplían su caída, la rentabilidad a 10 años sube 20 pb hasta el 4,70
GOLDMAN: “Sospechamos que una distorsión en los factores estacionales ADP contribuyó a la fortaleza, ya que el crecimiento del empleo ADP había repuntado en junio en 6 de los últimos 7 años… Dejamos nuestra previsión de nóminas no agrícolas sin cambios en un +250k por encima del consenso de cara a la publicación de mañana”.
Timiraos: La tasa de trabajadores que abandonan voluntariamente su empleo se había ido acercando a los niveles anteriores a la pandemia, un posible signo de unos mercados laborales menos tensos. Pero estas medidas subieron en junio. Las renuncias pueden aumentar cuando los trabajadores creen que pueden obtener mejores salarios cambiando de empleo.
92% de probabilidades de subidas de tipos en julio en este momento.
Timiraos: El número de vacantes de empleo descendió a 9,8 millones en mayo desde los 10,3 millones de abril, según el BLS. Esto redujo la relación entre vacantes de empleo y trabajadores desempleados a 1,6 en mayo, la lectura más baja desde octubre de 2021.
VIX por encima de 16 y el S&P500 a minimos del día cayendo un 1.16%. El dato ISM más fuerte de lo esperado incrementa el sentimiento que está teniendo el día… Mayores subidas de tipos.
El PMI no manufacturero ISM de Estados Unidos aumentó hasta los 53,90 puntos en junio desde los 50,30 puntos de mayo de 2023.
Resto de datos del ISM: – Precios pagados: 54,1 (est 56,2) – Empleo: 53,1 (est 49,2) – Nuevos Pedidos: 55,5 (est 52,9)
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#29279

Re: La actualidad de los mercados

Buenas tardes.
(Reuters) – Los precios del oro cayeron el jueves a mínimos de casi una semana debido a que un informe de nóminas privadas mejor de lo esperado sugirió que el mercado laboral estadounidense sigue fuerte y alimentó las expectativas de más subidas de tipos por parte de la Reserva Federal.
Spot Gamma: En nuestros datos de opciones HIRO en directo buscamos una respuesta delta positiva (compradores de opciones de compra y/o vendedores de opciones de venta) en 4.400 SPX. Después de la apertura, la reacción es muy apagada, en comparación con los compradores de puts a largo plazo tras los datos de empleo de las 8:30 de la mañana.
S&P Global US PMI: “En el frente de los precios, las empresas del sector servicios registraron un marcado aumento de las cargas de costes a finales del segundo trimestre”.
PMI Servicios 54.4, por encima de la estimacion de 54.1- PMI compuesto: 53,2 (est 53,0; prev 53,0)
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#29280

Re: La actualidad de los mercados

 

Las solicitudes de hipotecas en EEUU ​​​​​​​caen un 4,4​%


El índice compuesto del mercado de la Asociación de Bancos Hipotecarios (MBA, por sus siglas en inglés), que mide el volumen de solicitudes de préstamos hipotecarios, cayó un 4,4%, según los últimos datos semanales disponibles, tras un aumento del 3,0% en la semana anterior.

Por su parte, el tipo de interés medio de las hipotecas a 30 años —utilizado como referencia para el mercado de préstamos de vivienda de Estados Unidos— subió al 6,85%.

El dato de la semana anterior había mostrado un nivel del 6,75%.




 Fuente.- Estrategias de Inversión
Te puede interesar...
  1. SP500 en máximos con gran debilidad interna
  2. Nvidia impulsa el ‘superciclo’ entre la realidad y la exageración. ¿S&P 6000?
  3. Atención al empleo USA. Bolsas en riesgo?, niveles a vigilar
Brokers destacados