Acceder

La actualidad de los mercados

36,3K respuestas
La actualidad de los mercados
48 suscriptores
La actualidad de los mercados
Página
1.421 / 2.436
#21301

Vídeo/análisis JL Cárpatos - Apertura

Buenos días.

Apertura bolsas, mercados y economía 27 10 2022 Cárpatos

José Luis Cárpatos

Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#21302

Re: Vídeo/análisis JL Cárpatos - Apertura

Buenos días.
Bajadas moderadas en Europa.
1- Ayer SP500 y nasdaq terminaron a la baja tras los malos resultados de Google que perdió el 9% y de Microsoft.
2- Y lo malo es que hoy vuelta a las andadas porque Meta, otro de los grandes, se desploma el 20% en el fuera de horas tras dar unos resultados muy malos.
3- No obstante los índices americanos presentan bastante resistencia a caer ya que por debajo de estos resultados subyace la teoría de que la FED va a levantar el pie del acelerador a partir de diciembre. Y esta teoría se reforzó ayer tras ver como el banco central de Canadá subía los tipos en menor medida de lo que se esperaba.
4- Importante la reunión de hoy del BCE. Se espera que suba 75 puntos básicos. Una subida de 100 parece muy probable, pero visto lo que pasó ayer en Canadá no se podría descartar que la subida fuera solo de 50 puntos del todo. De momento el mercado descuenta de forma mayoritaria los 75.
5- Wilson de Morgan Stanley dice que la tendencia bajista podría terminar en el primer trimestre del año que viene.
6- Hoy tras el cierre publican Amazon y Apple
7- El Nikkei ha cerrado bajando 0,32%.
8- El SP 500 se mueve cerca de la resistencia de la media de 100.
Fuente: zonavalue.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#21303

Re: La actualidad de los mercados

Buenos días.
El GDPNow de la Fed de Atlanta estima que el dato de PIB de Estados Unidos hoy será bueno, con un crecimiento del 3,1% en el trimestre. – H.Chamizo
La AIE dice que la crisis rusa anuncia un punto de inflexión para la energía mundial. Asegura que las emisiones de carbono alcanzarán su máximo en 2025 en un “punto de inflexión histórico” .
China considera que los riesgos de desaceleración de la demanda exterior aumentarán en el cuarto trimestre.
Los movimientos en las bolsas europeas: Hellofresh +6,0%, Ab InBev +4,5%, Carrefour +3,0%, Daimler Trucks +2,4%, Shell +2,0%, Lufthansa +1,0%, TotalEnergies +0,9%, Unilever +0,8%, Credit Suisse -6,7%, Lloyds -3,3%, Hexagon -3,0%, Anglo American -2,7%, Capgemini -2,5%. STMicroelectronics -2,5%, Sabadell -1% – Newsquawk
Tasa de paro española tercer trimestre 12,67% (anterior 12,48%)
Goldman: “Recortamos nuestra previsión de crecimiento de recompras, ahora esperamos que las recompras disminuyan un 10% año tras año”
Viraj Patel: ¡Día del BCE! Otro CB subiendo las tasas ante una recesión clara y obvia. Querrán tasas al 3% lo antes posible. La clave es cuándo se cerrará la ventana (Lagarde insinuó el 1T23). Los mercados valoran 115 puntos básicos de los recortes de la Fed dos años después de la última subida. Pero solo 16 pb para el BCE. Uno está mal (probable el último)
Credit Suisse Q3 22 Ganancias: – Ratio CET1: 12,6% (exp 13,3%) – Pérdida neta: CHF4.03B (exp CHF504.9M) – Reestructurará radicalmente el banco de inversión – Venderá la mayor parte de SPG A Apollo, Pimco – Ve cargos de reestructuración, deterioros de CHF2.9B – Planes para recaudar capital, ingresos brutos alrededor de CHF4.0B – La pérdida incluye CHF3.7B Deterioro de los activos diferidos de Rax
STMicroelectronics Q3 22 Ganancias: – Margen bruto: 47.6% (exp 47.1%) – Ve margen bruto Q4 47.3% (exp 46.9%) – Ve Q4 Ingresos netos: $ 4.40B (exp $ 4.43B) – Ve ingresos netos FY $ 16.10B (exp $ 16.06B)
LOS FUTUROS DEL MINERAL DE HIERRO CAEN A SU NIVEL MÁS BAJO DESDE MAYO DE 2020 POR LOS PROBLEMAS DE CHINA
REPSOL Q3 ADJ NET EU1.48B, EST. EU1.52B || EBITDA de CCS EU3.61MM, EST. EU3.36B ||
REPSOL INCREMENTARÁ EL DIVIDENDO BRUTO DE 2023 UN 11% HASTA LOS 0,70 €/ACCIÓN
Goldman Sachs prevé que el EUR/USD se sitúe en 0,97 en 3 meses, los riesgos se inclinan más a la baja
Fuente: zonavalue.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#21304

Re: Banco Santander

Buenos días


Santander: El cierre semanal por encima de este nivel es clave



El banco ha presentado cifras esta semana que no han gustado al mercado y ahora se enfrenta a niveles técnicos clave. Lo analizamos con José Luis Herrera, de BiG.

https://youtu.be/X4HG7q1030w

Banco Santander  presentaba cuentas esta semana, que recogen un beneficio atribuido de 7.316 millones de euros en los nueve primeros meses de 2022, un 25% más en euros corrientes con respecto al mismo periodo del año anterior. Sin contar el cargo extraordinario de 530 millones de euros en el mismo periodo de 2021, el beneficio ordinario creció un 15% en euros corrientes.

En el tercer trimestre estanco, el beneficio atribuido fue de 2.422 millones de euros, un 2% más (+11% en euros corrientes), tras incorporar un cargo neto de 181 millones de euros por la nueva normativa de moratorias en Polonia. 

Unas cuentas que no gustaban al mercado, que las recibía con caídas para el valor en bolsa. 

Desde el punto de vista técnico, el valor tenía un apoyo clave en la zona de los 2,35 - 2,40 euros durante el verano, según explica José Luis Herrera, de Banco de Inversión Global (BiG). Consiguió ir a tocar la parte superior del canal, lo ha batido de forma intrasemanal, pero luego ha caído por debajo de los niveles de 2,65 euros.


Hay que esperar un cierre semanal por encima de 2,70 euros para ir a tantear rangos superiores, en los 3 o 3,10 euros, que es la media de 200 sesiones. Si no lo consigue, sería una ruptura en falso, lo que supondría una señal bajista, que le podría llevar a caer hasta 2,40 euros.

Fuente.- Estrategias de Inversión

#21305

Re: La actualidad de los mercados

 Los beneficios industriales de China entre enero y septiembre caen a mayor ritmo


Los beneficios de las empresas industriales chinas se redujeron a un ritmo más rápido en el periodo de enero a septiembre, ya que las restricciones por el COVID y el empeoramiento de la crisis inmobiliaria siguieron pesando sobre la actividad de las fábricas.

Los beneficios cayeron un 2,3% en los nueve primeros meses de 2022 con respecto al año anterior, tras un descenso del 2,1% en el periodo enero-agosto, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE) publicados el jueves. La oficina no informó de las cifras individuales de septiembre.


Fuente.- Estrategias de Inversión
#21306

Re: La actualidad de los mercados

Buenos días.

Has estado más hábil que yo, tenía la orden y me ha hecho la corbata antes de llegar al precio.

En sesiones como hoy el apurar a veces trae estas cosas, que te quedas mirando.

Eso sí mi idea es dejar margen para poder intentar el intradía sin TOBIN.

Un saludo y suerte!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#21307

Re: La actualidad de los mercados

Buenos días.
Compro (1/2) SAN a 2.607€
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#21308

Re: La actualidad de los mercados

Buenos días, los resultados de REPSOL van sin trampa y por eso sube más de un 4% y aumenta en un 11% el dividendo. Saludos.
#21309

Re: La actualidad de los mercados

SAN sigue cayendo el día después de resultados. Mínimo 2,6015€, ayer 2,6020€.  Saludos.
#21310

Re: La actualidad de los mercados

Buenos dias Carlos

Confias en la Botina Carlos . Ya le has metido el segundo cartucho. Pues como no sea una trampa y de momento no tiene pinta que lo sea, ya nos han metido lo que recuperó ayer por la tarde. Es decir lleva casi un -5% después del anuncio de los resultados y BBVA ya me lo temía no puede con la resistencia de los 5,23€. Como no se arregle a lo largo de la sesión es para coger las de Villladiego. Iremos viéndolo.
#21311

Re: La actualidad de los mercados

Los 2,60€ parece un soportazo fuerte, pero no hay que fiarse mucho.
#21312

Re: La actualidad de los mercados

Esto si que era bueno pillarlo en los 11€. Una lástima.
#21313

Re: La actualidad de los mercados

Mucha suerte. A ver si aguanta ese soporte, pero.......................................
#21314

Re: La actualidad de los mercados

Expectativas de relajación en las subidas de tipos por parte del BCE


Los mercados esperan una subida de tipos enorme de 75 pb desde el BCE para hoy, pero después de eso las expectativas se redujeron drásticamente. Después de la subida de hoy, las subidas de tipos de interés de 120 pb acaban de descontarse, cuando recientemente las expectativas eran el doble.




Fuente.- Estrategias de Inversión
#21315

Re: La actualidad de los mercados

Alemania se prepara para el peor escenario con Uniper



Alemania se prepara para el peor de los casos en el que necesita duplicar la ayuda al proveedor de gas Uniper a 60.000 millones de euros. La situación de Uniper está empeorando con una pérdida de 3,2 millones para el 1T-3T'22, ya que compra gas mayorista más caro para cumplir con los contratos de suministro después de que Moscú corte los flujos.




Fuente.- Estrategias de Inversión
Te puede interesar...
  1. Carteras Crecimiento y Conservador. MAYO 2024.
  2. Tech insostenible, Wall Street confía en la rotación sectorial
  3. Valoraciones, expectativas de beneficios y “Pain Trade”.
  1. Tech insostenible, Wall Street confía en la rotación sectorial
  2. Valoraciones, expectativas de beneficios y “Pain Trade”.
Brokers destacados