Acceder

La actualidad de los mercados

36,4K respuestas
La actualidad de los mercados
48 suscriptores
La actualidad de los mercados
Página
1.417 / 2.437
#21241

Re: La actualidad de los mercados

Están dándole hee, yo con mi media de ,68 toi fea jijiii. Ya veremos, podría ser trampa pero esto es bolsa 

Alicia LJ 
#21242

Re: La actualidad de los mercados

Sintiéndolo mucho siento discernir . San se va a 2,42 más o menos .
Pienso que tendrá un rebote sobre los 2,59 pero para seguir cayendo ,
#21243

Re: Banco Santander

 
RESULTADOS 3T 2022

Santander cae más de un 4% en Bolsa tras presentar resultados



Las acciones de Banco Santander lideraban las caídas del Ibex 35 en los primeros compases de la sesión de este miércoles y se dejaban un 4,02% tras presentar sus resultados, con un beneficio atribuido de 7.316 millones de euros en los nueve primeros meses de 2022, lo que supone un 25% más en euros corrientes con respecto al mismo periodo del año anterior.



Sin contar el cargo extraordinario de 530 millones de euros en el mismo periodo de 2021, el beneficio ordinario creció un 15% en euros corrientes.

En el tercer trimestre estanco,  el beneficio atribuido fue de 2422 millones de euros , un 2% más (+11% en euros corrientes), tras incorporar un cargo neto de 181 millones de euros por la nueva normativa de moratorias en Polonia.

Asimismo, el beneficio antes de impuestos alcanzó los 11.761 millones de euros, un 6% menos (+3% en euros corrientes), mientras que los impuestos sobre beneficios fueron de 3.538 millones de euros, lo que sitúa la tasa fiscal efectiva en el 30%.

La presidenta de Banco Santander , Ana Botín, ha destacado que la entidad ha conseguido unos "buenos" resultados, con un aumento de los ingresos y una rentabilidad por encima del objetivo (RoTE del 13,6%), apoyados en un balance "sólido".

"Seguimos centrados en acompañar a nuestros clientes y en transformar el negocio aumentando la conectividad del grupo y manteniendo una asignación eficiente del capital. Esto nos permitirá continuar mejorando la rentabilidad y el retorno a los accionistas", ha afirmado.

"El entorno macroeconómico continuará siendo complicado, con Europa y Norteamérica adaptándose a niveles de inflación no vistos en décadas, pero nuestros equipos tienen gran experiencia gestionando con éxito situaciones de este tipo y tenemos confianza en que el aumento de los ingresos compensará el incremento de los costes y del riesgo", ha destacado.

"Estamos convencidos de que nuestra trayectoria de constante mejora de la rentabilidad, con un crecimiento del 31% interanual en el beneficio por acción, nos permitirá seguir aumentando el TNAV más dividendo en efectivo por acción y creando valor para los accionistas", ha añadido.

Santander ha subrayado que va camino de alcanzar sus objetivos para el año de ingresos (crecimiento de en torno al 5%), rentabilidad (RoTE por encima del 13%) y capital (12%), mientras que espera mejorar la ratio de eficiencia de 2021 y cerrar el año cerca de su objetivo (45%) pese a las presiones inflacionarias.

El consejo de administración mantiene además su compromiso de generar retornos para los accionistas, entre los que hay casi cuatro millones de accionistas minoritarios en España, Reino Unido y otros países, y su política de dividendo para 2022, según la cual tiene la intención de repartir aproximadamente el 40% del beneficio ordinario, distribuido aproximadamente a partes iguales entre dividendos en efectivo y recompras de acciones.

Fuente.- Estrategias de Inversión
 
#21244

Re: La actualidad de los mercados

 
Buenos días. 

De momento es una posición especulativa esperando que se pueda cerrar durante la sesión. 

Sobre el SL lo marca el mercado y habrá que ver esta sesión y el cierre semanal para ver dónde está ese suelo. 

He comprado la mitad de la posición con la idea de entrar con la otra más abajo. 

La cotización de SAN ya he comentado que está a un nivel atractivo esperando en un futuro, ganarla tanto por revalorización como dividendo, pero ya sabes que me gusta especular más que estar sentado en valores y pienso que así me va mejor. 

Un saludo! 

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#21245

Re: La actualidad de los mercados

Al bbva lo espero sobre los 4,70..
#21246

Re: La actualidad de los mercados

Joer Bibi, si que estás negativa hoy. Ya estoy acojonado. Jijiji
#21247

Re: Telefónica

Leo que JP Morgan infrapondera TEF y le da un p. o. de 2,90€ antes de los resultados del 4 de noviembre. A ver que esconden detrás, toca subir, je, je. Saludos.
#21248

Re: La actualidad de los mercados

Negativa no , realista si .
#21249

Re: La actualidad de los mercados

Pues eso discrepo que sea este año. Lo veo complicado y eso que es un truño de acción. Yo le estoy sacando un 4% y me ha costado lo mío, pero espero sacarle algo más. Eso si, no voy a esperar a los 6€ ni loco.
#21250

Re: La actualidad de los mercados

 
Buenos días. 

Podría ser, hay que tener en cuenta que uno compra lo que otro vende y seguramente los dos piensan lo contrario. 

Por cierto, bienvenida al foro. 

Un saludo! 

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#21251

Re: La actualidad de los mercados

Desde luego que los 7800 y ya no digo el sueño de los 8000 van complicados y cómo le cuesta. Si Iberdrola, Inditex y la banca empuja, se podrán ver los 8000, espero que antes de fin de año, jejejejejeje.
#21252

Re: La actualidad de los mercados

La libra toca máximos de dos semanas tras el nombramiento de Sunak




El mercado británico intenta volver a la calma, confiando en la estabilidad política. 




Fuente.- Estrategias de Inversión
#21253

Re: La actualidad de los mercados

Apuntaló, en 15 días o menos tienes a Bbva en 4,70 o incluso algo más abajo .
#21254

Re: La actualidad de los mercados

Ahí estamos de acuerdo 😉
#21255

Re: La actualidad de los mercados

El tiempo nos los dirá 
Te puede interesar...
  1. Tech insostenible, Wall Street confía en la rotación sectorial
  2. Carteras Crecimiento y Conservador. MAYO 2024.
  3. Valoraciones, expectativas de beneficios y “Pain Trade”.
  1. Tech insostenible, Wall Street confía en la rotación sectorial
  2. Valoraciones, expectativas de beneficios y “Pain Trade”.
Brokers destacados