Acceder

Siempre me he preguntado el que compro TEF a 30 euros que pasaría

26 respuestas
Siempre me he preguntado el que compro TEF a 30 euros que pasaría
Siempre me he preguntado el que compro TEF a 30 euros que pasaría
Página
3 / 4
#17

Re: Siempre me he preguntado el que compro TEF a 30 euros que pasaría

Si partimos que el reparto de dividendo durante los ultimos 10 años en Telefonica puede haber sido de media de 0,70 euros , pues supone que restando los dividendos y por lo tanto ajustando la cotizacion de Telefonica se corresponderia sobre los 23 euros los nuevos maximos historicos , es cierto que tambien hay que tener en cuenta un ajuste de estos niveles via inflacion

un saludo

#18

Re: Siempre me he preguntado el que compro TEF a 30 euros que pasaría

Hola Daniel, hay algo que no cuadra, dices que el PER de ITX es de 45, veamos; considerando que el BPA esperado para este año 2010 sea de 2,40 € (estimación de factSet) nos da un PER a precios de hoy 46,70/2,40= 19,46 que es un PER adecuado para un título de crecimiento, este título hace tiempo que lo sigo y estos son los PER's que he recopilado a 31 de diciembre de cada año:
2001 39,07
2002 32,02
2003 20,67
2004 21,27
2005 23,35
2006 25,67
2007 21,44
2008 14,64 (ojo con este valor que igual hay un error)
2009 21,70

Volviendo a TEF; en esos momentos (año 2000) con la fiebre de las puntocom TEF y con la etiqueta de crecimiento estuvo sobre valorada, alcanzando un PER (44,57 en el año 99), posteriormente la realidad puso las cosas en su sitio, hoy para mi TEF es un valor indiscutible tiene un PER de 9,16 (a precios de hoy 16,40/1,79). Por cierto muy bueno el articulo/comentario que has traído sobre TEF, un saludo.

#19

Re: Siempre me he preguntado el que compro TEF a 30 euros que pasaría

Cambrils,

siempre se agradecen tus bases de datos.

Es cierto, se me ha colado el precio en lugar del PER. A mi me sale un PER para inditex cercano a 20.

Este ratio no parece demasiado alto en relación a su histórico de PER's, y corresponde a una empresa de crecimiento.

El problema de las empresas de crecimiento es que si algún día dejan de ser de crecimiento, el precio se desploma sin remedio. Pero también es cierto que los gestores que más dinero han ganado en bolsa han sido los de los fondos de crecimiento.

Cada cuál que elija que tipo de acciones quiere tener, ambas opciones son válidas.

Saludos!!!

#20

Re: Siempre me he preguntado el que compro TEF a 30 euros que pasaría

El dividendo de telefónica en los últimos 10 años ha sido ( a grandes rasgos):

Año 2.000: No hubo dividendo

Años 2001-2003 : Reapartió en varias ocasiones acciones (1x50). Si sumamos los derechos a mi me salen aprox un total de 1,62 euros brutos para todo el periodo.

Años 2003-2009 : Total de dividendos brutos en efectivo 3,78 Euros

Es decir, aproximadamente Telefónica ha pagado en los últimos 10 años 5,40 euros en efectivo y especie. (Media de 0,54 euros al año)

Impacto fiscal: Pues variable a lo largo de estos años y más difícil de calcular, pero que lo tiene según el momento del cobro de los dividendos y según cada contribuyente.

IPC acumulado desde enero de 2000 a enero 2010: 32,4%

La verdad, una mala inversión en su día, no la peor... pero mala.

SAludos

#21

Re: Siempre me he preguntado el que compro TEF a 30 euros que pasaría

Yo la compré a 28€.Con la sucesivas ampliaciones tendría que estar a 24€ para recuperar la inversión inicial.Desde el 2004 da dividendo, por lo menos veo algo...He vuelto a comprar con las bajadas y he recuperado parte, no todo. Cuando tienes pérdidas, muchas, comprar se convierte en un acto de fe, y yo tengo poca fe...
Observo las caídas con ganas de entrar, imposible.
saludos

#22

Re: Siempre me he preguntado el que compro TEF a 30 euros que pasaría

Segun tus calculos ajustandolo via dividendos los maximos de Telefonica se correponderian sobre los 24,60 euros , con respecto al ajuste de la inflacion esta se suele tener menos en cuenta para inversiones a largo plazo , aun asi los precios actuales de Telefonica estan aun muy lejos de los maximos y volver haberlos llevara su tiempo y sobretodo si pierde los 16,30 supondriaa que el Ibex estaria acentuando el desplome

un saludo

#23

Re: Siempre me he preguntado el que compro TEF a 30 euros que pasaría

Las verdaderas perdidas no estan en los que compraron tef a 30, que ajustado por acciones gratuitas y dividendos, no creo que pierdan mas del 20%.
El problema lo tienen los que se dejan engañar por los cantos de sirena, no ya de valores a per 30, si no por lo que no tienen ni per ni historia ni tamaño y casi ni ventas.
Vease Terra me da igual 20 que 150
Astroc, Colonial, La seda de barcelona, Avanzit, etc...
Todos estos pierden entre el 90 y el 99,5% de la inversion y sin posibilidades de recuperar en esta vida.

#24

Re: Siempre me he preguntado el que compro TEF a 30 euros que pasaría

Pues yo compré a 22 euros. Y sigo teniéndolas. Debí haber vendido el año pasado sobre Navidades que llegaron a esa cota. Pero no lo hice y tendré que seguir esperando que suba. Es una acción extremadamente pesada que apenas se mueve.
Un saludo.

Te puede interesar...
  1. Valoraciones, expectativas de beneficios y “Pain Trade”.
  2. El gráfico semanal: Salesforce y la compleja búsqueda del equilibrio en la valoración de las tecnológicas
  3. Las Bolsas reviven en mayo bajo el liderazgo de las tecnológicas
Brokers destacados