Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

293K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
157 suscriptores
Pulso de Mercado: Intradía
Página
29.405 / 36.919
#235233

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Si me lee , verifique que no diga una estupidez. Tenga criterio propio.

#235234

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Salta stop despues de ir +10 pipos. No hay manera, tal vez deba buscar operaciones de menor recorrido, pero es lo que hay.

Si me lee , verifique que no diga una estupidez. Tenga criterio propio.

#235235

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Nuevo mínimo del NQ y deñ SP, DAX aguantando pero cerca..... mal asunto. Lo que yo veo, que no tiene por qué ser lo que pase.

H1

M15


En desde ya hasta 4659 puede funcionar cazar suelo. Además tengo señal de suelo temporal. El problema es el de siempre: psicología y ausencia de pasta comprando, sólo se ven ventas. Rango máximo estimado para la sesión en 4733-4655.... encaja con este análisis la parte baja del rango.

Por debajo de ese nivel, la parada está en 4650 y luego ya el abismo, muy abajo, pero si tenemos en cuenta las probabilidades, no es de esperar que se pase ese nivel por muchos pipos, al menos hoy. Por el momento está haciendo volumen en mínimos.... no rebota luego parece que el mercado está en equilibrio de momento.

Cierro, nos vemos gente.

Si me lee , verifique que no diga una estupidez. Tenga criterio propio.

#235236

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Buenas tardes, el Ibex y sus valores (o desvalores) no admite comparación alguna con USA y el S&P 500. A modo de ejemplo y teniendo en cuenta la caída de hoy, S&P el pasado 1 de noviembre, 4.614, hoy (por ahora), 4.674, +1,3%. Si tomamos a SAN, pasa de 3,35 en aquélla fecha a 2,653 de hoy, casi un -21%. Sin más comentarios, que terminen bien el día.
#235238

Re: Pulso de Mercado: Intradía


#235239

Re: Pulso de Mercado: Intradía

A la inflación no le veo ni una sombra de "transitoria" jaja


Los alimentos se encarecen hasta un 24% por el coste eléctrico y la demanda china | Economía | Cinco Días (elpais.com)




Si no suben los sueldos habrá una HUELGA GENERAL.


Tenemos que seguir el camino marcado por los huelguistas del sector del metal en Cádiz, que han conseguido una subida anual de un 2% cada año durante 4 años, y si la inflación supera esa cantidad, también recibirán una paga para compensarlo.
#235240

Ahora, los nervios regresan.

Mercados sacudidos: Regresan temores por Ómicron. Riesgo de cierres
 (13.12.2021 21:26)


Investing.com - Los temores regresaron a sacudir los mercados luego de que falleciera una persona contagiada por Ómicron en Reino Unido, y que una investigación de la Universidad de Oxford confirmara que los anticuerpos neutralizantes en personas vacunadas con Pfizer (NYSE:PFE) o Astrazeneca (LON:AZN) cayeron significativamente ante la nueva cepa.

“Ómicron está produciendo hospitalizaciones y, lamentablemente, ahora se ha confirmado que al menos un paciente murió con Ómicron, confirmaba Boris Johnson, primer ministro de Reino Unido.  
 
“La idea de que ésta es de alguna manera una versión más leve del virus, es algo que debemos dejar de lado y simplemente reconocer el gran ritmo al que se acelera a través de la población”, agregó.

Y, si bien el estudio de Oxford es positivo en cuanto a la protección del refuerzo de las vacunas contra el Ómicron, también implica un aumento de contagios aún en la población que tenía cierta inmunidad.

“Es probable que esto conduzca a un aumento de las infecciones en individuos previamente infectados o doblemente vacunados, lo que podría generar una nueva ola de infección”, dijo Gavin Screaton, director de la División de Ciencias Médicas de la Universidad de Oxford y autor principal de la investigación.

Aunque el experto aseguró que el refuerzo es suficiente para protegerse contra la cepa, el mercado reacciona con alarma. En efecto, los principales índices caen; el Dow Jones se desplomaba 227 puntos o 0.63%, El S&P 500 caía 26 puntos o 0.55% y el Nasdaq baja 122 puntos o 0.78%.

El sector de la energía y del turismo son los más afectados; luego de que se alteraran las preocupaciones nuevamente en torno a que los gobiernos deban dictar nuevos cierres y medidas estrictas, perjudicando otra vez la recuperación económica.

Cuando se detectó la nueva cepa, los mercados entraron en pánico y la aversión al riesgo no se hizo esperar, provocando duras caídas en los precios de las acciones. Sin embargo, se disipó rápidamente luego de que se indicara que la variante no implicaba síntomas de gravedad.

Ahora, los nervios regresan.
Te puede interesar...
  1. Nvidia impulsa el ‘superciclo’ entre la realidad y la exageración. ¿S&P 6000?
  2. SP500 en máximos con gran debilidad interna
  3. Atención al empleo USA. Bolsas en riesgo?, niveles a vigilar
Brokers destacados