Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

292K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
155 suscriptores
Pulso de Mercado: Intradía
Página
29.288 / 36.825
#234297

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Ahora llaman "experimento" a lo que siempre ha funcionado:


Europa Central sirve de prueba de control para la política monetaria


Los bancos centrales de la región se desmarcan del resto y suben tipos como respuesta tradicional a la inflación



Los bancos centrales de la Europa emergente sirven de grupo de control en un experimento mundial de política monetaria. Los bancos centrales checo, polaco y húngaro han empezado a subir sus tipos de interés, los dos primeros de modo agresivo. Su respuesta convencional a la alta inflación contrasta con la de sus homólogos de las principales economías, que predican la paciencia y esperan el momento oportuno. Dentro de un año debería quedar claro qué método funciona mejor.



El 4 de noviembre, el banco central checo elevó su tipo de referencia 125 puntos básicos hasta el 2,75%, la mayor subida en casi un cuarto de siglo. Y el banco central polaco decidió su mayor subida en dos décadas la semana pasada, cuando aumentó el tipo de referencia 75 puntos básicos hasta 1,25%. Su homólogo húngaro subió sus tipos en octubre en apenas 15 puntos básicos hasta el 1,8%, pero dejó claro que volvería a endurecer su política monetaria.

Los tres tienen como objetivo la inflación, aunque a niveles diferentes. Al igual que el presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, y la presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, se enfrentan a la presión de unos precios muy altos. La inflación se sitúa en el 4,9% en la República Checa, en el 6,8% en Polonia y en el 5,5% en Hungría. Son niveles más altos que en la zona euro o en Gran Bretaña (-->> MENTIRA, la inflación en España ya está en el 5,5% también), pero los tipos de interés de los países emergentes ya estaban muy por encima de los de los países más desarrollados incluso antes de que se iniciara el endurecimiento monetario. Es cierto que las presiones salariales son más agudas en Europa Central. El Gobierno checo aprobó el viernes un aumento del 6,6% del salario mínimo interprofesional. Y el Gobierno húngaro acordó la semana pasada que el salario mínimo y la remuneración de los trabajadores cualificados aumentarían en casi una quinto en 2022, año de elecciones. A esto hay que sumar la gran cantidad de ayudas fiscales del primer ministro Viktor Orbán.

La escasez de mano de obra también es palpable en Estados Unidos y en Gran Bretaña. Sin embargo, Powell y el jefe del Banco de Inglaterra, Andrew Bailey, están aplazando las subidas de tipos, con la esperanza de que la alta inflación no se traduzca en un aumento permanente de las expectativas de precios de las familias ni de las demandas salariales. Las alteraciones de la oferta que impulsan la inflación en las economías desarrolladas y en los países emergentes de Europa también están limitando el crecimiento. Las subidas de tipos en estos últimos supondrán un lastre adicional. No hará falta esperar ni un año para averiguar cuál de los dos planteamientos de la política monetaria, el convencional o el experimental, consigue mejores resultados.
#234298

Re: Pulso de Mercado: Intradía

La botina no puede

#234299

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Cuando llegue llegará y bien fuerte, pero de momento poca debilidad. 

Ya veremos. 

Mucha suerte.


Si me lee , verifique que no diga una estupidez. Tenga criterio propio.

#234300

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Gracias, espero que llegue antes del día 19, que son los vencimientos de noviembre. Los de diciembre y marzo están algo más arriba todavía 4500/4650. La intención era aprovechar 2-3 días de bajadas para ganar gran parte de la prima, pero a estás alturas me conformo con perder "poco" a vencimiento...
Ves algún nivel clave por técnico, que pueda hacer de techo?
 Gracias y suerte con la sesión Americana!! Recordad que mañana datos inflación EEUU.
#234301

Re: Pulso de Mercado: Intradía

SP subida libre. Lleva dos máximos débiles, viernes y lunes, 4712 y 4707. Te señalo los nodos de volumen que son posibles objetivos. 5% es una caída que ha respetado bastante este 2021 así que mucho mñas no creo que baje.



En diario, el chivato que uso para cazar suelos y techos (un triste rango mensual) ya indica debilidad... pero lleva dos señales señalándolo y no baja.


De intradía te puedo decir que ayer entró mucha orden a 4700 de bloques. Y que hasta 4600 no creo que haya peligro de nada.

Siento no poder ayudar más, siendo opciones, yo personalmente no lo manejo bien.

Suerte.

Si me lee , verifique que no diga una estupidez. Tenga criterio propio.

#234302

Re: Pulso de Mercado: Intradía

TEF perdiendo algo de fuelle.... vamos a ver sí rompe.

H1

Si me lee , verifique que no diga una estupidez. Tenga criterio propio.

#234303

Re: Pulso de Mercado: Intradía

El oro esta mañana se pudo volver a vender el corto comprado en 1827 $ en 1821 $ y ahora ya perdiendo en 1831 $ , toca seguir aguantando
#234304

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Está más feo para cortos que ayer. Ayer no entró papel a saco como otras veces, parece como que está absorbiendo ventas estáticas ahí... la ruptura puede ser muy violenta cuando esas ventas pasivas desaparezcan.  Está haciendo volumen ahí, esos precios parece que gustan a todos. 

Ten precaución, ya lo sabrás mejor que yo. 

Suerte!

Si me lee , verifique que no diga una estupidez. Tenga criterio propio.

Te puede interesar...
  1. Carteras Crecimiento y Conservador. MAYO 2024.
  2. Tech insostenible, Wall Street confía en la rotación sectorial
  3. Valoraciones, expectativas de beneficios y “Pain Trade”.
  1. Tech insostenible, Wall Street confía en la rotación sectorial
  2. Valoraciones, expectativas de beneficios y “Pain Trade”.
Brokers destacados