Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

292K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
155 suscriptores
Pulso de Mercado: Intradía
Página
27.553 / 36.821
#220417

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Oro (diario): después de fallar la rotura bajista y asustar al personal, rompe el canal y hace un pull vertical. Pintan largos, cada uno sabrá pero esto veo yo (grafico del futuro febrero).

Oro más de cerca (CFDs):



Y el crudete USA ya está en modo misil, alcista caminando en terrero "inexplorado" por encima de 50 USD, rozando 51. Hace casi un año en negativo en algunos vencimientos.




Si me lee , verifique que no diga una estupidez. Tenga criterio propio.

#220418

Re: Pulso de Mercado: Intradía

OFF TOPIC

Me apuesto un sugus de naranja que este fin de semana, Antena 3 o Tele5 dan la película "Asalto a la casa blanca"
#220419

Crónica de FOREX

Buenos días.
El dólar subió el jueves, y se mantuvo por encima de sus niveles más bajos en casi tres años, después de que los demócratas ganaran el control del Senado de los EE.UU., despejando el camino para un posible estímulo fiscal mayor bajo el presidente electo Joe Biden.
Los mercados de divisas no se vieron afectados por las escenas de caos en Washington después de que los partidarios del presidente saliente Donald Trump irrumpieran en el Capitolio de los Estados Unidos el miércoles.
Los analistas por lo general asumen que un Senado controlado por los demócratas sería un positivo neto para el crecimiento económico mundial y por lo tanto para la mayoría de los activos de riesgo, pero negativo para los bonos y el dólar, ya que el presupuesto de los EE.UU. y los déficits comerciales pueden aumentar aún más.
«La narrativa clave es que deberíamos ver una mayor inflación a causa de un estímulo fiscal más fuerte después de que los demócratas hayan obtenido el control del Senado», dijo Francesco Pesole, estratega de divisas de ING en Londres.
«A largo plazo las implicaciones para el dólar en una mayor inflación deberían ser negativas.»
La subida del dólar del jueves se debió a algunas compras de refugio seguro, dijo Pessole, y reiteró la visión bajista de ING para el dólar en 2021.
El índice del dólar subió un 0,2% hasta los 89.567 en las primeras horas del comercio de Londres, pero no muy lejos de su mínimo nocturno de 89.206, un nivel no visto desde marzo de 2018.
En una nota a los clientes, BCA Research dijo que, con la Reserva Federal parada, el impulso al crecimiento del estímulo probablemente levantaría las expectativas de inflación, poniendo presión a la baja en los tipos de interés reales.
Añadieron que un gasto más fuerte debería hacer que el déficit de cuenta corriente de los Estados Unidos aumente aún más.
«Las monedas escandinavas, el peso mexicano y el EM FX del norte de Asia son los que más se beneficiarán de estas tendencias, aunque al principio el dólar podría experimentar un breve repunte».
El dólar australiano cayó un 0,3% hasta 77.792 centavos de dólar después de alcanzar el miércoles un máximo de casi tres años de 78.195.
El euro cayó un 0,2% hasta los 1.23030 dólares, después de subir a 1.2349 dólares el miércoles por primera vez desde abril de 2018.
El dólar subió 0.3% para situarse en 103.385 yenes, tras caer a 102.595 el miércoles por primera vez desde marzo.
Pero después de una caída de casi un 7% en 2020 para el índice del dólar y una caída de hasta un 0,9% en el nuevo año, la moneda estadounidense puede obtener un cierto grado de respiro de un comercio saturado.
«La gente ha sido pesimista con el dólar por lo menos durante seis o nueve meses», dijo Minh Trang, comerciante senior de divisas en el Banco del Valle del Silicio en Santa Clara, California.
«Obviamente tendrás que tomarte un pequeño respiro de vez en cuando.»
El yuan se mantuvo prácticamente estable en 6,4596 por dólar después de que las autoridades chinas señalaran el deseo de un ritmo más lento de ganancias.
Las declaraciones de la Administración Estatal de Divisas (SAFE) del miércoles siguen a un avance de alrededor del 10% del dólar desde el pasado mes de mayo, ya que el repunte económico de China ha liderado la recuperación de la pandemia en el mundo.
La libra esterlina se mantuvo estable en 1,3615 dólares, ya que continuó moviéndose por debajo del máximo de casi tres años de 1,3703 dólares alcanzado el lunes.
Bitcoin marcó un nuevo récord histórico de 37.800 dólares el jueves, prolongando un aumento de más del 800% desde mediados de marzo.
Se negoció por última vez en 37.332 dólares. (Reportaje de Ritvik Carvalho; reportaje adicional de Kevin Buckland y Stanley White en TOKIO, edición de Emelia Sithole-Matarise). Reuters. Traducido por serenitymarkets.
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#220420

Re: Pulso de Mercado: Intradía


Buen día, Sr Quiebra

Con olvidar matemáticas Sr Chang se refiere a lo siguiente, por ejemplo en día de hoy.   Gráfico de 30 min proporciona panorama bastante nítido



Escenario principal ofrece dos zonas señaladas en rectángulo como zonas de caza.  

a) Por arriba: superación de máximos implica subida libre,  entrada largos buscando recorrido (tamaño rectángulo es porque no había más sitio por arriba, no porque recorrido sea ese, de hecho sería mucho más amplio).    Precaución, para evitar rupturas falsas stop en entrada.   O esperar a pull back, entrar ahí

b)  Por abajo, ruptura 3740  (por cierto, ayer nos desquitamos de entrada nefasta clavando recorrido contratendencia, justo Sr Chang comentó que llegaría hasta 3740, escrito está, cifras no azar, no hacen falta noticias ni insurrecciones para que vehículo siga su camino)  proporciona recorrido de rectángulo.   Es autopista:  del mismo modo que subió a alta velocidad ese tramo, si entra en él la primera parte la bajará igual de rápido.  Y factible que llegue hasta límite inferior rectángulo (si no queremos apurar, pues no buscamos tanto).  Misma técnica para prevenir rupturas falsas (pista siempre es la velocidad de la ruptura, y también desde dónde se salta listón)


Entre medias.  Está en un lateral.  Pero observarmos que lateral con límite inferior ascendente, límite superior inmóvil  (mínimos crecientes, máximos estables).    Esto ya es más detalle, solo recomendable para avezados porque nivel de certeza disminuye y hay que estar pendientes y actuar rápido:   ahora está en camino hacia abajo, por tanto sería corto hasta al menos siguiente límite inferior ascendente, ahí largos buscando otro tramo hacia arriba de lateral.   Son movimientos cortos  (bueno, no tanto, vista la amplitud).     Una vez trazado mapa, cualquier mínima modificación nos dará muchas pistas  (por ejemplo, si gira hacia arriba del lateral antes de donde debería hacer nuevo límite inferior quiere decir que intentará superar por arriba; si  rompe estructura de límites inferiores ascendentes quiere decir que por abajo).   Pero ya ven que no es imprescindible conocer por dónde va a romper, solo esperarlo.  

(por trasladar esto último a cifras, ahora baja a 3755, ahí vemos qué hace... si se gira antes, buscará romper lateral por arriba, si sigue bajando desde ahí, se va a límite inferior de lateral).



Como ven, en este escenario no existe sistema, ni matemáticas (si entramos para ganar 10 asumimos perder 3 o cosas así) ni influencia de noticias ni previsiones políticas, víricas, macroeconómicas, deportivas....       no necesitamos "saber".   Y salvo que queramos operar el intermedio ni siquiera necesitamos estar delante de pantalla.  


Por cierto, ayer vieron una vez más postulado de Sr Chang: precio vuelve a donde estaba antes de noticia.   (Precio volvió donde estaba antes de comenzar caída por tema Capitolio).   Ahí decide, siempre es así.   Y de hecho solo una vez en los últimos 12 meses precio tardó más de 24 horas en regresar.....


#220421

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Como cambian las cosas cuando lo ves con otros ojos... gracias Sr Chang. He estando esta mñana operando en el intra en esa zona de 13620 - 13800 con buenas ganancias pero con gráficos de 1 min.

Se ha visto claramente como la paraban en 13580 pero no encontraba razón. 
#220422

Re: Pulso de Mercado: Intradía

En eso estoy de acuerdo,  pero sí aspiramos a cambiar la hegemonia americana por la China no vamos a mejor salvo que para algunos mejor sea otra ¨cosa¨
#220423

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Lo irónico es que Trump ha sido el mayor difusor de fake news de la historia de América, cuando él mismo se ha pasado más de 4 años diciendo que todas las informaciones proporcionadas por sus adversarios políticos eran "fake news".

Por si quedaba alguien que lo dudara, ayer quedó bien claro que EEUU ha estado 4 años gobernado por un auténtico chalado, alguien que está para que lo metan en un manicomio.
#220424

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Y de hecho la podría protagonizar el propio Donald Trump, reconvertido a actor de serie B.
Te puede interesar...
Brokers destacados