Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

292K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
157 suscriptores
Pulso de Mercado: Intradía
Página
26.604 / 36.880
#212825

Re: Pulso de Mercado: Intradía

  

Los profesionales sanitarios contagiados de COVID-19 superan los 61.537, 1.101 en la última semana

  
El número de profesionales sanitarios con positivo por COVID-19 asciende a 61.537 hasta el 23 de septiembre y 63 fallecidos hasta el 5 de junio, según la información proporcionada por el Ministerio de Sanidad. España acumula un total de 625.651 casos de coronavirus confirmados por PCR, de modo que el 9,5 % de estos contagios corresponden a personal sanitario. 

Desde el 11 de mayo al 23 de septiembre se han detectado 11.117 nuevos contagios entre estos profesionales, de los que 1.101 han sido notificados en los últimos siete días. Con estos datos, consolidados el 23 de septiembre, por primera vez desde hace nueve semanas los contagios semanales del SARS CoV-2 entre este colectivo bajan levemente. 

Se diagnosticaron casos de COVID-19 entre los sanitarios de todas las comunidades autónomas. Con 168 positivos, Castilla y León es la que más casos semanales notifica. Le siguen Navarra, con 165; Andalucía, con 117; Castilla-La Mancha, con 106; la Comunidad Valenciana, con 84; Galicia, con 70 y Canarias y Murcia, con 63 respectivamente. 
https://www.rtve.es/noticias/20200924/profesionales-sanitarios-contagiados-covid-19-superan-50000/2014047.shtml
#212827

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Y el resto de profesionales tambien son los peor pagados de Europa, maestros y toda clase de ingenierias.

Si vamos a quejarnos, nos quejamos bien
#212828

Re: Pulso de Mercado: Intradía

...y los jubilados, ozú... (que servidor ya está en ese ramo)

Pero bueno, si a pesar de los pesares,  pensamos en que hubiese ocurrido de cogernos el bichito antes de "ser Europa"...la que se lía.

Pensar a nivel mundial es quizás una utopía, pero al menos seamos un poco más prudentes , y no nos vayamos a cargar el proyecto en el que estamos , el europeo...que tampoco es tan grande con gigantes creciendo por doquier.

¿ O no es más tranquilizante  el mensaje de la Unión , que el de "yo primero" de Trump ? (y no digo que Uropa no necesite mas medidas todavía...para ser más unida y fuerte aún)
#212829

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Bueno, estando mal, es una suerte no ver dos comunidades motor en esta lista: Madrid y Cataluña. (tampoco Aragón o Pais Vasco, punteros a ratos en esta segunda ola)
Espero que no sea un error de los que han confeccionado esta lista, o un despiste mío.

Salud
#212830

Re: Pulso de Mercado: Intradía

La rata chepuda quiere que cobre igual un medico que uno de sus colegas perroflautas que cobran la paguica
#212831

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Una enfermera cobra lo mismo que un subinspector de policía...
España produce 10000 enfermeras al año, y tiene de los peores ratios enfermera por habitantes de la OCDE. En un país muy envejecido, que cada vez cada requerirá más y más enfermeras, la estrategia no parece la correcta. Tb somos punteros en agresiones a enfermeras. No tengo yo muy claro la utilidad de tanto policía en un país relativamente seguro.
#212832

Re: Pulso de Mercado: Intradía

...Y sin responder a nadie, pero si aportando mi visión personal:

Estoy jubilado, y transplantado de riñón...entre otros pequeños sucesos del vivir sano.
Tengo que pasar revisión trimestralmente...aparte de cosas que nos van pasando, a "los pastilleros" con experiencia.
Pues bien, a pesar e las complicaciones de la primera y segunda ola, se las han arreglado estupendamente para SIN IR PERSONALMENTE controlarme a distancia. Y ha habido también otras pequeñas complicaciones, que también se han solucionado .

Claro que  a veces son las pequeñas cosas, complicadas con la casualidad, las que te hacen tener días negros, verbigracia : Que no puedas comprender como varias llamada al Miguel Servet (Zaragoza) no te cojan el teléfono.¿Y SI HUBIESE SIDO UNA URGENCIA?

...Sí, claro , llamar al 112....¿ pero no hay soluciones más sencillas ?

A veces las pequeñas cosas son las que nadie soluciona, pero casi siempre son las primordiales para que las grandes funcionen.

Inaugurar puentes e infraestructuras da titulares, pero la buena señalización, la "atención al cliente" son las que hacen que las cosas vayan mejor.
Ah, se me olvidaba: Para mí , las mejores residencias, las públicas, desde luego. Encuentro a faltar información sobre este tema en particular. Tantas noticias y estadísticas, y no veo por ningún sitio este baremo publicado...que seguro que alguien sabe.

Alé periodistas, per favore informadnos de que residencias son más fiables...y el porqué, si es posible. Y si de paso sabemos de como nos va a afectar al bolsillo, aún mejor.
Te puede interesar...
  1. Valoraciones, expectativas de beneficios y “Pain Trade”.
  2. El gráfico semanal: Salesforce y la compleja búsqueda del equilibrio en la valoración de las tecnológicas
  3. Las Bolsas reviven en mayo bajo el liderazgo de las tecnológicas
Brokers destacados