Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

292K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
155 suscriptores
Pulso de Mercado: Intradía
Página
25.756 / 36.821
#206041

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Por cierto ayer leí en este foro que Iberia realizaba viajes a Ecuador, Perú , Costa Rica ....
Lo podrías confirmar?, tengo un familiar que tiene que ir a sudamerica 
#206042

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Te puedo confirmar que salió vuelo a Quito, Lima y San José el 2-3 de Julio, el próximo a San José el 17 de Julio.

Es cuestión de hablar con Iberia y/o el consulado del país en cuestión.

Mis mensajes van de especulación y trading de corto plazo.

#206043

Re: Pulso de Mercado: Intradía


En efecto, foro de Sr Rankia mucha información de calidad, muchos foreros buenos.

 Tampoco conviene saturarse.  Con en cualquier arte o disciplina, lo más importante es adquirir y asentar fundamentos básicos.  El resto son matices; fundamentos sí imprescindibles.  La belleza de lo simple.

 Cuidado que sesgos siempre acechan.   Dice en mensaje:  semana pasada compleja, no tendencia clara, más casualidad que estrategia....  está hablando percepción? porque veamos lo que habla gráfico....(horario, desde primera vela de lunes pasado)



Exceptuando un poco la parte final, tendencia ha sido clara, noble con una pequeña excepción primer día.  A veces nos dejamos llevar por intuición y no vemos los hechos. 

Sr Chang insiste: nunca poner objetivos monetarios.  A todos gustaría abrir una posición, dejarla fluir, olvidarse, hacer caja.   Pero mercado demanda cierto seguimiento, cierto esfuerzo.  Lograr 100 puntos en una operación larga es mismo rendimiento que 10 operaciones de 10 puntos, solo que lo segundo da más pereza y a cambio aceptamos más riesgo y más sobresaltos (que antes de ir a 3000 se de una vuelta por los 3250 famosos, o al revés, o que se quede en tierra de nadie...).  Pero al final todo depende de mercado: no tiene sentido buscar operaciones que el mercado no da. 

Lo de salir antes de tiempo suele asociarse al síndrome de no querer perder ganancias (mismo sesgo que hace que se sienta más una pérdida que una ganancia aunque fueran del mismo valor).   Está muy estudiado y es un ejemplo más de cómo mente humana no buena para Bolsa (por eso hay que entrenarla).     Tentaciones siempre están ahí, al final única manera de confiar hasta el final en escenarios es constatar, con experiencia, que probabilidad está de tu lado y que serán más las veces que se consiga el aprovechamiento máximo previsto que aquellas en que se estropea la operación.    Fácil perder la fe, Sr Chang consciente.   Extremos no buenos:  ni perder tanto la fe que no dejemos fluir buenas operaciones ni caer en fanatismos que impliquen no admitir nunca el error.



#206044

Re: Pulso de Mercado: Intradía

  

Son muchos los economistas y opinólogos que afirman que las alarmantes cifras de crecimiento económico que veremos durante los próximos meses no son importantes porque el coste ya está asumido por parte de nuestra economía. Dicho de otra manera: nuestro país ya ha asumido el coste de la pandemia y lo que nos queda es un camino al alza hasta recuperar los niveles de riqueza y bienestar previos a la crisis.
Cada vez que leo una opinión similar, desde el más profundo de los respetos, no puedo por menos que disentir. Y, como afortunadamente la economía es una ciencia de las ciencias sociales que más capacidad analítica en base a datos objetivos ofrece, nada como acudir a los indicadores coyunturales del mes de junio para demostrar que estamos más cerca de una recuperación en "L" que de una en forma de "V", o de "lámpara de Aladino", que diría el ministro Escrivá.

Malas cifras de empleo

Esta misma semana hemos conocido las cifras de paro y seguridad social del mes de junio. El primer mes, debemos recordar, en el que prácticamente toda España abandonó la Fase 0, la economía comenzaba a recuperarse, y en el que se eliminaron todas las restricciones a la movilidad desde el pasado 21. También es importante recordar que veníamos de una brutal destrucción de casi 1 millón de empleos durante los meses anteriores y, por lo tanto, el efecto composición jugaba a favor de los informes emitidos. Siempre es más fácil crecer desde niveles bajos que desde la cima.




A pesar de ello, la realidad se ha mostrado con toda su crudeza sobre el mercado laboral español:


  • 68.208 empleos creados durante el mes de junio. La cifra más baja desde 2015.


  • El paro se ha incrementado en 5.107 personas, algo que no ocurría en un mes de junio desde el año 2008.


  • Tan sólo se ha recuperado un 9,2% del empleo perdido. De los casi 950.000 empleos que ha destruido la crisis del Covid, entre mayo y junio se han creado 87.908 puestos de trabajo.


  • Se ha producido un ligero repunte en el número de autónomos (24.345) y de empresas (25.843), pero aún seguimos notablemente por debajo de los niveles de principios de año y, en el caso de las empresas, de la cifra que había en 2009.

Ni 'V' ni 'lámpara de Aladino', la difícil recuperación de España será en 'L

 - Seguir leyendo: https://www.libremercado.com/2020-07-05/daniel-rodriguez-asensio-v-lampara-aladino-pib-recuperacion-espana-sera-l-paro-crecimiento-91166/

 
#206045

Re: Pulso de Mercado: Intradía


 Más de acuerdo imposible, estimado Sr También Pierdo (nick no bueno, difícil saludar, inclinación cabeza).

 Tan cierto es lo de buscadores de certezas que no hay más que mirar qué busca quien se aproxima a la Bolsa:  no aprender a entender el mercado, no adquirir y asimilar fundamentos, sino disponer de un sistema (para emularlo),  leer qué hará precio (para operar supuesta certidumbre),  conocer noticias con la convicción de que bolsa hará lo lógico (cuando está constatando que no siempre lo hace). 

Gurús y analistas tienen labor difícil.   Un analista siempre debe pronunciarse, está obligado.  Sr Chang si no ve nada no escribe.  O dice que nada ve (varias veces así se ha hecho, comentando que mejor esperar, observar).   Un analista no puede decir "espera".   Gurú más difícil todavía: no solo tiene que acertar, sino que tiene que acertar en lo imprevisible.  Decir que SP subirá hasta 3250 cuando todo mundo piensa eso mismo no contribuye a fama;  fama viene de excentricidad confirmada, y eso lleva a forzar escenarios y predicciones (Sr Chang no se refiere a foreros, sino a famosos que son referencias, que con frecuencia caen en tal sesgo).


También para predicciones cabe apelar a fundamentos.  Sr Chang recomienda "the magician choice".   Nunca equivoca.    Hay dos objetos (o dos cartas), queremos que seleccionen objeto A.    Fácil: decir "toma un objeto"... si toma A, ese es objeto elegido; si toma B,  A es objeto elegido porque queda en mesa y B se descarta.    Recurso muy utilizado en dicho arte (incluso para selecciones más amplias).    Importante:  instrucción debe ser neutra, porque si decir "elige un objeto", no hay ambigüedad posible.    Diablo está siempre en detalles....


(Sobre errores...  enciclopedia del error, varios tomos.....    en cierto modo, error forma parte imprescindible de aprendizaje, de proceso.....    Sr Chang piensa que mucho margen de mejora posible, malo sería lo contrario... también a veces asombrado de cómo posible que llegara a acertar en ciertas épocas pretéritas alguna vez...... ese pensamiento debe animarnos...)

Ha sido un placer leer su mensaje.  Sr Chang no se cree que Usted "también pierda".....


#206046

Re: Pulso de Mercado: Intradía


Tendremos que buscar algún punto de disensión para animar esto, lo veo difícil, por que me parece que Usted  ha vendido maquinas de cubitos a los esquimales, jjj, me suena haber visto por allí a un chino, gran país, se nos va a comer con patatas o directamente en crudo 

Que decir, scalping se impone a intradía, este a corto plazo y este a largo plazo, que ser sistema de apuestas, pero dicho esto no ser del todo cierto, tenemos a lo largo del año varios momentos que se puede entrar y aguantar, reacuérdese el catacroc y el HCHi, pero mercado ser muy cuco como pájaro y hacer sufrir en esas entradas, el saber y verlo todo 

Semana entrante ser muy difícil yo tener pájara y no ver cima, como Bugno con Indurain en el Mortirolo, todo en verde pero con pie en rojo, es mas podemos ver la tan ansiada diferencia entre mercados, Ibex volar y resto hundirse 

Sr. Chang esta creando Usted un nuevo estilo en foro, mejor, pausado, reflexivo, intenso, estar ávido de su próximo comentario cual capitulo por entregas, muy agradecido 

#206047

¿Qué le pasa a TEF?


Esto no venir a cuento pero como haber mucho fan de TEF y TEF parecer pichón de tiro a pichón…


Te puede interesar...
Brokers destacados