Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

292K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
156 suscriptores
Pulso de Mercado: Intradía
Página
23.966 / 36.871
#191721

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Eso mas que un deslizamiento es un atraco.
#191722

Re: Estadística (Ibex35)

Muy buen estudio, sin duda.

Yo saco una conclusión rápida (sin números adicionales y sin contrastes de hipótesis ... sólo con sentido común):

En general los datos históricos no nos dicen que los lunes sean especialmente malos con tus datos, ni tampoco con los datos aportados  por un artículo de Rankia al respecto apuntado por "@El enanito" y que apunta incluso que los miércoles son peores. Por tanto, si desde hace un mes, claramente los lunes son pésimos, para mí sólo cabe concluir que la población histórica de los lunes hasta la fecha no tiene nada que ver con la población de los últimos lunes. Son poblaciones diferentes porque las circunstancias son muy diferentes y en base a ella, el comportamiento de la variable aleatoria "comportamiento IBEX los lunes" no tiene nada que ver entre uno y otro caso. (La variable aleatoria "estatura" no tiene nada que ver cuando la muestreas en poblaciones muy diferentes como son una tribu de pigmeos o un vestuario de la NBA).

Este comportamiento de "los lunes del IBEX" , pues lo traslado a muchos otros aspectos inéditos de esta nueva crisis y del comportamiento de las bolsas. Creo que muchas cosas del pasado no sirven hoy. Ejemplo: Tras Lehman en 2008 el SP500 hizo 4 ó 5 mínimos (no lo sé) ... pues ahora ha hecho uno de momento y a lo mejor es el único, o hace 4 como en Lehman .... o hace 7 .... 


Buen finde a todos.

PD.- Ojo no pretendo cuestionar ningún tipo de análisis bursátil vigente, aunque sé que existen distintas corrientes de opinión. Se trata únicamente de una reflexión digamosque hecha desde fuera de todo este mundo de los mercados.
#191723

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Hola.
En Wuhan ya están preparados para una segunda oleada .
Supongamos que la curva alcance el pico y  comience a descender hasta formar la campana de Gauss , se levante el confinamiento por disminución de carga viral, aumento de individuos inmunizados ......que ocurrirá dentro de unos meses !!!! saldremos, podemos salir, trabajar , llevar vida "normal ". Pero queda la incógnita que el peligro para las personas de riesgo persistirá si se contagian , porque el virus no  va a acabar , esto es  si hacemos un paralelismo con la gripe . 
Pero todavía no se sabe como se va a comportar este bicho, por lo que lo mejor es Quedarse en casa para no saturar los centros de salud.
Esto va a suponer un cambio en el orden mundial, con muchas interrogantes.

#191725

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Buenas tardes.
Justo en el momento en el que Pedro Sánchez está discutiendo con Europa que se ponga toda la carne económica en el asador para combatir los efectos del coronavirus, España no constituye precisamente un ejemplo de equilibrio fiscal. A pesar de que el déficit público quedó por debajo del Pacto de Estabilidad de la Unión Europea (que es el 3% del PIB) en 2019, lo cierto es que subió por primera vez desde la Gran Recesión de 2010 y dejó el saldo negativo en un 2,6% del PIB, seis décimas más de los 'números rojos' que el Gobierno había prometido a la Comisión Europea.
https://www.elespanol.com/invertia/economia/macroeconomia/20200404/subida-funcionarios-gasto-social-sanchez-dispararon-deficit/479703483_0.html
Salud y paciencia con la Semana Santa en casa!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#191726

Re: Pulso de Mercado: Intradía

La inmunidad comunitaria parcial que tendremos no eliminará el riesgo del C9 sobre las poblaciones de riesgo, habrá menos saturación hospitalaria lo que significa que los nuevos infectados tedrán una cama y un entierro "sin colas".

El riesgo de contagiarse seguirá existiendo y ese miedo ralentizará cualquier intento de recuperación económica, si le eliminacen las medias de confinamiento de golpe podría terminar en una nueva ola y por ende el relajamiento de las mismas debería ser gradual y diferenciado por provicia o comunidad.

Mis mensajes van de especulación y trading de corto plazo.

#191727

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Eso pienso yo también, que cuando se levante el confinamiento las cosas tardarán en volver a la normalidad. La gente tardará en volver a viajar, a consumir, a salir. Y si seguimos lo que se ha hecho en otros países restaurantes y bares son los establecimientos que más tardarán en reabrir.
#191728

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Claro, absolutamente de acuerdo.
Ahora planificar el relajamiento parcial de medidas de confinamiento es fundamental. Hay que estudiar municipio a municipio ó CA por CA e ir relajando medidas cuando las circunstancias lo aconsejen. Con mucha prudencia eso sí, pero gradualmente. No es sensato esperar a que TODAS las ciudades y CA de españa cumplan las condiciones de relajación de confinamiento para aplicarlo a TODAS a la vez. Es absurdo. Como si en un hospital de 5.000 enfermos esperásemos a tener curados a los 5.000 para dar de alta a los 5.000 a la vez y así admitir a otros nuevos 5.000 enfermos. Absurdo. Hay que planificarlo correcta, gradual y granularmente.
Te puede interesar...
  1. Valoraciones, expectativas de beneficios y “Pain Trade”.
  2. Carteras Crecimiento y Conservador. MAYO 2024.
  3. El gráfico semanal: Salesforce y la compleja búsqueda del equilibrio en la valoración de las tecnológicas
Brokers destacados