Acceder

2015 , sera un año positivo en bolsa , aunque los fundamentales fallen

12 respuestas
2015 , sera un año positivo en bolsa , aunque los fundamentales fallen
2015 , sera un año positivo en bolsa , aunque los fundamentales fallen
Página
1 / 2
#2

Re: 2015 , sera un año positivo en bolsa , aunque los fundamentales fallen

Es una buena idea, pero habría que demostrarlo con datos estadísticos. Yo intenté hacerlo con el Rally de fin de año y efectivamente parece que se cumple.

 

Estos días me ronda la idea de las pautas, y me gusta diferenciar entre dos tipos de pautas:

  1. Las que tienen una explicación
  2. Las que son casualidad 

Existen numerosas casualidades, pero las pautas estacionales o "por que sí" no deberían durar demasiado, si se detectan patrones o pautas, los ivnersores serán capaces de anticiparse descontando en el futuro las próximas pautas estacionales.

 

Otro tema, bastante interesante por cierto, es analizar el comportamiento de los agentes... Cuando dicen que el primer día de mes es alcista, una de las explicaciones que los Fondos de inversión tienen unos días para ajustar su cartera y presentar las cifras de su fondo, por tanto los últimos días de mes tienden a vender, mostrar sus cifras y luego comprar el primer día del mes (generalmente para ajustar liquidez, apalancamiento etc). Esto habría que demostrar que es efectivamente así.

 

Los días de fiesta suele subir... Esto responde al dicho «No news... Good news» es decir los días de fiesta no suele haber demasiadas noticias, por tanto ante la falta de referencias, parece existir una propensión a ser optimistas, y si, suele haber ligeras subidas, al menos en circunstancias normales. También se han dado fuertes caídas algún día festivo. Aquí se habla de estadística y de probabilidad no de hechos seguros. 

 

Hay otras pautas que se explican con argumentos sólidos, como el tema del petróleo o los tipos de interés que logicamente afectan a las empresas más relacionadas con el petróleo y a las más endeudadas en el segundo caso.  El problma viene en

¿Cuándo bajará el petróleo? 

El tema de tipos de interés es menos difícil de ver, pero decir que existe un patrón en ciertas empresas cuando baja el petróleo... Más que un patrón yo lo llamaría correlación, ya que no podemos predecir cuándo sucederá. 

 

Es un tema muy interesante y que podemos analizar con profundidad uno a uno. Hay comportamiento que se repite entre los inversores, suele estar justificado con algunos argumentos. Pero ya hay, o debería haber, inversores esperando estos movimientos, los cuales acabarían descontándose. 

¿Qué opináis vosotros? Saludos!

#3

Re: 2015 , sera un año positivo en bolsa , aunque los fundamentales fallen

A qué te refieres con cuándo bajará el petróleo?

Porque no es que esté en máximos precisamente. Lleva tiempo descendiendo.

Y los tipos parece que ningún BC tiene ganas de subirlos, al tiempo que siguen inyectando dinero en la economía (financiera). Veremos si la Fed toma el liderazgo en política monetaria como ya lo hizo en 2008, pero esta vez en sentido inverso.

Por lo demás, fundamentar una inversión en que el año acaba en 5 es cuanto menos arriesgado. Que puede ser, pero no sé, es algo difícil de asimilar para un simple mortal como yo.

#4

Re: 2015 , sera un año positivo en bolsa , aunque los fundamentales fallen

Me refiero a que tenemos la misma capacidad predictiva para saber cuándo bajará una acción que cuándo lo hará el petróleo. 

¿Cuando va a bajar el petróleo? ¿Cuándo va a subir el petróleo? No me refiero al momento actual, me refiero en general...

Que no sabemos qué va a pasar. Me refiero que los tipos de interés con un conocimiento macroeconómico medio, se puede interpretar incluso adelantarse, porque dependen de decisiones políticas (intervención) no de la oferta y la demanda, como para en el mercado de materias primas o acciones. 

La intervención sesga los mercados. 

No se si me he explicado, lo que quiero decir es que hay muchos elementos a tener en cuenta para saber qué pasará con las acciones, materias primas, índices bursátiles... y que si el petróleo afecta a una acción seguramente será por la elevada correlación que tenga. Por ejemplo una petrolera o una aerolínea. 

 

Pero luego existen otros patrones (el gobierno o Instituciones) intervienen en el mercado, ya sea porque es año electoral y aumentan el gasto público o porque el BCE baja tipos de interés, da facilidades de crédito, compra activos... Esta intervención afecta al mercado y esto sí tiene un componente predictivo, que aunque no sea fácil con cierto estudio se puede llegar. (Mira EEUU cada QE subida, cada revisión a la baja de crecimiento correcciones)... 

 

Decidir invertir o no porque el año acabe en 5, sólo se me ocurre una rima fácil. Puede ser mera casualidad, como la historieta de los monos y los gestores de fondos... 

 

Lo que quería sintetizar es que hay dos formas de ver los "patrones": 

Existe un patrón en la naturaleza y es que diariamente sale el sol. Alguien puede decir que debido a la rotación de la Tierra etc etc cada día a una hora distinta vemos el Sol por esto y por lo otro (bien justificado) 

Y otro te puede decir, cuando salga una mancha en el Sol en la parte superior izquierda romboidal, llueve en Asturias. 

Hay que tratar de ser serios a la hora de sacar conclusiones, argumentar lo mejor posible y saber que estamos en un entorno incierto y bastante aleatorio. Vamos a tomar decisiones con la mayor argumentación que podamos, y preguntarnos el por qué comprar y vender. 

 

 

 

 

#5

Re: 2015 , sera un año positivo en bolsa , aunque los fundamentales fallen

Suscribo todo lo que has dicho, prácticamente.

De hecho aquella famosa rotación renta fija <<-->> renta variable no se ha venido dando estos últimos tiempos, ya que ha subido todo y al mismo tiempo. Quizá tenga algo que ver el intervencionismo de los Bancos Centrales, que distorsiona el mercado y provoca una mayor asunción de riesgos en la búsqueda de rentabilidad (mala asignación de capitales, al fin y al cabo).

En el tema petróleo incluiría a las industrias, muy intensivas en el uso de energía.

Pero en general muy de acuerdo, como ya dije.

#6

Re: 2015 , sera un año positivo en bolsa , aunque los fundamentales fallen

Una vez le leí a Cárpatos que había un estudio que demostraba que los días soleados son más alcistas que los lluviosos, por aquello de que provocan optimismo. La verdad es que hasta tiene lógica

#7

Re: 2015 , sera un año positivo en bolsa , aunque los fundamentales fallen

Vale, cuando sale el sol somos más optimistas yo también estoy de acuerdo. No te has preguntado ¿Dónde tiene que salir el Sol o llover? 

Si entre el 40 y 70% de las operaciones están automatizadas... ¿Dónde tiene que llover o hacer Sol?  

 

Si llueve en España pero en Europa hace Sol... ¿Qué pasa? ¿Si llueve en la City y en España hace Sol? ¿Se descorrelacionan los mercados? 

Entiendo que el estudio, se refiere a días soleados a nivel global... Yo también he leído algún resumen de ese estudio que cita Cárpatos. (no estoy acusando a Cárpatos). De hecho podría haber una relación entre la ionización del aire (cuando va a cambiar el tiempo) y el estado de ánimo de los inversores... ¿No has notado que hay días que el tráfico está más "nervioso" que otros? ¿Pasará eso a nivel planetario?

¿Conoces a alguna persona «meteorosensible»? Son tantos los factores que afectan al mercado... Y precisamente desde hace unos "pocos" años se está investigando el comportamiento de las personas y cómo toman decisiones... Finanzas del comportamiento, neuroeconomía... El tema no es ninguna tontería. 

Teorías hay muchas, pero lo interesante es aplicarlas. 

 

#8

Re: 2015 , sera un año positivo en bolsa , aunque los fundamentales fallen

Todos somos meteorosensibles en cierto grado. A mí una vez me contaron medio en serio medio en broma que hay cirujanos que si podían evitarlo no operan días de viento sur (para los que no viváis por el Cantábrico, hay días de viento sur- foëhn muy fuerte que provoca un cierto efecto luna llena, en el sentido que la gente se pone "revuelta")

No creo que sean estudios para tomar en serio, simplemente a modo de boutade, aunque seguramente pueda haber un fondo cierto. Por ejemplo el verano que es cuando más sol hace en España no es especialmente alcista

Te puede interesar...
Brokers destacados