Acceder

Banco Santander (SAN)

24,8K respuestas
Banco Santander (SAN)
89 suscriptores
Banco Santander (SAN)
Página
2.922 / 3.135
#23369

Re: Banco Santander (SAN)

 

Banco Santander

14/06/22 17:38

2.623€ (Cierre)

0.48%
0.013€

Capitalización:

44.802,71m€

 

 

Precio | 2.623€
Variación | 0.013€
Variación % | 0.48%
Actualizado | 14/06/22 17:38
Volumen | 37,813,897

Apertura | 2,660€
Cierre | 2,611€
Oferta | 2,623€ / 2,623€
Máximo/Mínimo (día) | 2.67 / 2.61
Máximo/Mínimo (año) | 3,482€ / 2,490€ 


 
08/06/2022 | 09/06/2022 | 10/06/2022 | 13/06/2022 | 14/06/2022 | Fecha
2.985(c) | 2.906(c) | 2.7(c) | 2.6105(c) | 2.623 | Último
27 779 991 | 38 121 106 | 85 167 027 | 78 279 157 | 37 956 086 | Volumen
-0.45% | -2.65% | -7.09% | -3.31% | +0.48% | Variación

Lo mejor de un día tal hostil de bolsa como el de hoy, es que Santander ha aguantado el chaparrón y no ha cerrado en negativo después de tantas sesiones cediendo. Las velas hasta la sesión de ayer muy negativas. Ya sabemos que las bajadas suelen ser en ascensor y las subidas peldaño a peldaño. Es necesario un cierre por encima de los 2,75€ para recuperar la senda alcista, de lo contrario iremos en pocas sesiones al soporte de los 2,50€ y si lo rompe a la baja, el guano es lo más cercano y los mínimos de marzo de 2020 serán un juego de niños. Los usanos no están nada bien y todos sabemos de la enfermedad que padecen nuestros mercados, se llama usanodependencia y no sabemos andar sin su manita. Si ellos se tambalean nosotros nos caemos al suelo. A ver si mañana tuviéramos otra sesión como la de hoy, céntimo a céntimo hacia arriba, ya lo sabemos.

14.06.2022 | 2,6230 | 2,6600 | 2,6740 | 2,6100 | - | 0,48%
13.06.2022 | 2,6105 | 2,6795 | 2,6795 | 2,5850 | 78,28M | -3,31%
10.06.2022 | 2,7000 | 2,9000 | 2,9050 | 2,6970 | 85,17M | -7,09%
09.06.2022 | 2,9060 | 2,9620 | 2,9760 | 2,9060 | 38,12M | -2,65%
08.06.2022 | 2,9850 | 3,0000 | 3,0075 | 2,9700 | 27,24M | -0,45%
07.06.2022 | 2,9985 | 3,0195 | 3,0420 | 2,9985 | 26,67M | -1,30%
06.06.2022 | 3,0380 | 2,9955 | 3,0510 | 2,9855 | 24,12M | 2,51%
03.06.2022 | 2,9635 | 3,0110 | 3,0110 | 2,9525 | 17,65M | -0,54%
02.06.2022 | 2,9795 | 2,9995 | 3,0050 | 2,9615 | 20,15M | -0,18%
01.06.2022 | 2,9850 | 3,0355 | 3,0585 | 2,9805 | 37,86M | -0,98%
31.05.2022 | 3,0145 | 3,0500 | 3,0730 | 3,0060 | 62,29M | -2,06%
30.05.2022 | 3,0780 | 3,0515 | 3,0780 | 3,0420 | 30,53M | 1,25%
27.05.2022 | 3,0400 | 3,0000 | 3,0480 | 2,9850 | 56,36M | 0,66%
26.05.2022 | 3,0200 | 2,9655 | 3,0200 | 2,9600 | 57,96M | 2,27%
25.05.2022 | 2,9530 | 2,9390 | 2,9700 | 2,9000 | 68,36M | 2,06%
24.05.2022 | 2,8935 | 2,8130 | 2,9135 | 2,8130 | 37,74M | 1,53%
23.05.2022 | 2,8500 | 2,7920 | 2,8500 | 2,7685 | 38,28M | 3,86%
20.05.2022 | 2,7440 | 2,7795 | 2,7905 | 2,7320 | 38,88M | 0,13%
19.05.2022 | 2,7405 | 2,7220 | 2,7405 | 2,6780 | 38,98M | 0,02%
18.05.2022 | 2,7400 | 2,7800 | 2,7985 | 2,7365 | 26,99M | -1,37%
17.05.2022 | 2,7780 | 2,7500 | 2,7910 | 2,7235 | 37,34M | 2,91%
16.05.2022 | 2,6995 | 2,7100 | 2,7465 | 2,6855 | 29,15M | -1,04%

Máximo: 3,0780
| Mínimo: 2,5850 | Diferencia: 0,4930 | Promedio: 2,8791 | % var.: -3,8490 

Viendo esta tabla es para mear y no echar gota. Llevábamos 5 sesiones consecutivas corrigiendo. Sólo el 06 de junio cerramos en positivo, como hoy, después de tragarnos otras 4 sesiones en negativo. Desde esos 3,07€ que marcó el 30 de mayo, Santander solo ha hecho que bajar y tardará mucho tiempo para volver a ver ese rango de 3,07€, sin duda. Ya sabemos como va esto de la bolsa, las bajadas suelen ser en ascensor y las subidas peldaño a peldaño. Así son las cosas, cuando uno no se sale a tiempo de una tempestad.

Saludos y a por el miércoles que a ver si se rompe el maleficio de 4 o 5 sesiones negativas, una en positivo. Esperemos que mañana se rompa la olla y sea el 2º día consecutivo en verde con la hostilidad que hay al otro lado del charco.
#23370

Santander propone a Héctor Grisi como nuevo consejero delegado en sustitución de José Antonio Álvarez

 
El consejo de administración de Banco Santander ha propuesto a Héctor Blas Grisi Checa, actual consejero delegado de Santander México y responsable de la región de Norteamérica, como consejero delegado del Grupo y miembro del consejo de la entidad con efectos desde el 1 de enero de 2023, sujeto a las aprobaciones correspondientes, según ha anunciado la entidad.

Grisi reportará directamente al consejo, en línea con la nueva estructura de gestión de Santander anunciada el 24 de febrero de este año, y tendrá bajo su responsabilidad todas las regiones, países y negocios globales.

Esta propuesta, según el banco, se produce tras un "riguroso" proceso de sucesión llevado a cabo por la comisión de nombramientos del consejo.

Grisi sucederá a José Antonio Álvarez, que se incorporó al Grupo en 2002. En 2004, fue nombrado director financiero y en 2015, consejero delegado.

Tras el periodo de transición, Álvarez continuará en el consejo de administración como vicepresidente no ejecutivo 

#23371

Re: Banco Santander (SAN)

 
Buenos días

 

Banco Santander, ¿qué tiene que hacer para que su situación técnica mejore?


Analizamos el comportamiento del Banco Santander desde el punto de vista técnico con Ramón Bermejo, estratega de mercados, ¿qué tiene que hacer el valor para seguir subiendo?

https://youtu.be/YLuhg0RSJqs

 
Banco Santander  ha anunciado hoy que ha propuesto a Héctor Blas Grisi Checa, actual consejero delegado de Santander Mexico y responsable de la región de Norteamérica, como consejero delegado del Grupo  y miembro del consejo de la entidad con efectos desde el 1 de enero de 2023, sujeto a las aprobaciones correspondientes.

¿Cómo está el valor desde el punto de vista técnico?

Según explica Ramón Bermejo, estratega de mercados, para que la situación mejore a nivel técnico para el banco, lanzamos un canal y haría falta una pauta impulsiva: avance, retroceso y vulneración en un cierre diario, como vemos en el gráfico: 



Primero el valor debe superar el máximo de la sesión de este jueves, en torno a 2,68 euros, cerrar por encima de la sesión del día 15 de junio, en la zona de 2,72 euros y desde ahí tendríamos una pauta impulsiva. 
#23372

Re: Banco Santander (SAN)

 
Santander ha anunciado este viernes la elección de Héctor Grisi como sucesor de su actual consejero delegado, José Antonio Álvarez, un cambio que se hará efectivo a partir del 1 de enero de 2023, sujeto a las aprobaciones correspondientes.

Grisi se incorporó al grupo bancario en 2015 como consejero delegado de Santander México, procedente de Credit Suisse, donde desarrolló su carrera durante 18 años, ocupando diferentes puestos de responsabilidad, entre ellos, el de director de banca de inversión para México, América Central y el Caribe y más tarde director general y consejero delegado de Credit Suisse México. Estudió en México y Canadá, y es licenciado en Finanzas por la Universidad Iberoamericana.

Santander afirma que como responsable de su filial en México Grisi ha impulsado una "gran transformación" del negocio, situando la rentabilidad sobre el capital tangible ordinario ajustado al 31% a cierre de marzo de 2022. Los resultados del primer trimestre del año muestran un impulso en magnitudes como el beneficio, el margen de interés o el número de clientes.

En concreto, las ganancias registraron un alza del 36,8% entre enero y marzo de este año respecto al mismo periodo de 2021, alcanzando los 249 millones de euros. La filial mexicana aportó casi un 10% al beneficio del grupo en el periodo. Además, el margen de interés se elevó casi un 13%, hasta los 753 millones, al tiempo que los clientes vinculados aumentaron un 9,6%, hasta los 4.002, y los digitales avanzaron un 10,9%, hasta los 5.668.

La entidad destaca que Grisi ha situado a Santander "entre los primeros bancos del país" en el negocio de pymes, empresas, hipotecas y financiación de proyectos.

Igualmente, cabe recordar que Santander México se encuentra actualmente preparándose para competir en la puja por el negocio minorista de Citi en el país, Banamex, junto a otras entidades como Inbursa, el banco de Carlos Slim. Al respecto, Botín ha confirmado en varias ocasiones la intención de participar en la operación, si bien ha puesto una serie de condiciones, como poder realizar el pago en efectivo y que se pueda abordar sin realizar una emisión de acciones.

En mayo, Botín afirmaba que Santander quiere continuar creciendo en México y aseguraba que puede cumplir con todos sus objetivos de manera orgánica, sin necesidad de hacer una operación.


IMPULSO DE LA REGIÓN NORTEAMERICANA

Además, en 2019, Héctor Grisi fue nombrado responsable regional de Norteamérica, cuyos mercados principales son México y Estados Unidos. En 2021, Estados Unidos alcanzó los mejores resultados de su historia, con un beneficio de 2.326 millones de euros, frente a los 552 millones de 2018, y se situó como el país que más contribuyó al beneficio del grupo el pasado ejercicio.

Teniendo en cuenta los resultados del primer trimestre, la filial de Estados Unidos más que duplicó sus beneficios netos, hasta los 1.378 millones de euros, si bien se quedó por detrás de Brasil como país con mayor aportación al grupo.

Así, el banco señala que bajo el liderazgo de Grisi ha aumentado la conectividad entre los mercados de Norteamérica, lo que ha permitido aprovechar oportunidades de negocio transfronterizas, mejorar la eficiencia, y avanzar en el objetivo del banco de construir un modelo operativo común, 'One Santander'. También destaca que, como resultado, la región casi ha doblado su beneficio desde 2019.


SUCESIÓN DE ÁLVAREZ Y REPARTO DE PODERES

De esta forma, la entidad ha escogido a alguien interno para suceder a la mano derecha de la presidenta del grupo, Ana Botín, y cerraría un proceso de sustitución que inició en septiembre de 2018, con el fallido fichaje de Andrea Orcel como sucesor de Álvarez.

Santander dio marcha atrás en la incorporación del italiano, una decisión que ha tenido una repercusión judicial, ya que Orcel demandó al banco reclamando que se declarase la validez del contrato del 24 de septiembre de 2018 y se condenase al banco cántabro a indemnizarle. La entidad alegó en su defensa que la carta de oferta que envió a Orcel no era un contrato válido.

En este sentido, el Juzgado de Primera Instancia número 46 de Madrid ha rebajado de 68 a 51 millones de euros la indemnización que Banco Santander deberá pagar al banquero italiano Andrea Orcel por su fichaje fallido como consejero delegado de la entidad.

Grisi reportará directamente al consejo, tras el cambio en la estructura de gestión que fue anunciada por la entidad el pasado 24 de febrero. De esta forma, el todavía CEO de Santander México se dedicará a la operativa del banco y tendrá bajo su responsabilidad todas las regiones, países y negocios globales, mientras que Botín continuará al frente de la estrategia a largo plazo del banco, así como de PagoNxt y Digital Consumer Bank 

#23373

Re: Banco Santander (SAN)

madre mia, jamas pense que podría ser tan corto de mente el sr Ramon Bermejo ....pensando que todo es culpa Putin .  SRES Y SRAS TODAS.....estudien de una pu ta vez la agenda 20 30 y entonces descubrirán que esta todo pre meditado ..... desde que empezo la plan demia estaba todo orquestado ......y la agenda dice...NO TERNDRAN NADA, PERO SERAN FELICES.....

en fin ....salvese el que aun este despierto,,,,, sino ....a seguir tragando .....que hasta el 2030 vais a fliparlo .....

cambiando de tema....

la bajada de 3,07 a 2,60 serán por los cortos de ray dalia ????? y ya esta ???? o seguirá con los cortos abiertos........

salud a todos .... 
#23374

Re: Banco Santander (SAN)

Viendo a la Botina como va hoy, acompañando a los mejores, Sabadell, CaixaBank, Bankinter es posible que Dalio vaya cerrando algunos. Un cierre hoy por encima de los 2,80€ sería demasiado, pero creo que no  caerá la breva.
#23375

Re: Banco Santander (SAN)

 

Banco Santander

20/06/22 17:38

2.794€ (Cierre)

3.64%
0.098€

Capitalización:

47.723,51m€



 

Precio | 2.794€
Variación | 0.098€
Variación % | 3.64%
Actualizado | 20/06/22 17:38
Volumen | 29,794,195

Apertura | 2,699€
Cierre | 2,696€
Oferta | 2,796€ / 2,794€
Máximo/Mínimo (día) | 2.82 / 2.68
Máximo/Mínimo (año) | 3,482€ / 2,490€ 


 
 

14/06/2022 | 15/06/2022 | 16/06/2022 | 17/06/2022 | 20/06/2022 | Fecha
2.623(c) | 2.6905(c) | 2.6355(c) | 2.696(c) | 2.794 | Último
38 656 086 | 94 855 191 | 34 505 281 | 109 676 618 | 32 341 832 | Volumen


Importante subida la de hoy, acompañando a la mayoría de la banca. Era importante superar esos 2,75€ para poder aspirar a esos 2,80 € por papelillo. A ver si mañana aguantan. En dos sesiones ha subido casi un 6% y eso está muy bien ya que la bajada había sido meteórica.

+0.48% | +2.57% | -2.04% | +2.30% | +3.64% | Variación 

#23376

Re: Banco Santander (SAN)

Buenas tardes

 

¿Por qué suben en bolsa CaixaBank, Sabadell y Bankinter y bajan Santander y BBVA?



Los tres bancos domésticos golean a los dos globales por revalorización bursátil en 2022


CaixaBank, Sabadell y Bankinter golean en bolsa a Santander y BBVA en 2022. El banco presidido por José Ignacio Goirigolzarri se revaloriza un 41% desde el 1 de enero, mientras Sabadell acumula una ganancia del 33% en lo que va de año y Bankinter avanza un 26%. Por el contrario, BBVA se deja un 18% desde principios de 2022 y Santander pierde un 8%.

¿A qué obedece este comportamiento tan dispar? Varias son las razones. En primer lugar, los bancos domésticos están mucho más expuestos a la subida del Euribor , el tipo de interés al que están referenciadas las hipotecas en España. Y este indicador ha subido de manera exponencial en 2022. Si en enero de este año cotizaba en un nivel negativo del -0,477%, cerró mayo en el +0,287% y en junio se ha disparado ya hasta el +1,124%.

Esto, pese a que una gran mayoría de hipotecas se está firmando a tipo fijo, beneficia a la banca doméstica mucho más que a Santander y BBVA, con negocios más diversificados. Según cálculos aproximados, el coste medio de las hipotecas aumentará en unos 1.000 euros anuales, aunque puede llegar a 3.000 euros si el Euríbor escala al 3%.

"Los bancos trasladan de forma directa la subida del Euríbor a los préstamos hipotecarios por lo que supone una inyección en vena para su margen de intereses", ha señalado recientemente Patricia López del Río, directora de Renta Variable en Credit Suisse.

Y esto se está traduciendo en importantes revalorizaciones para CaixaBank, Bankinter (que ha marcado recientemente máximos históricos) y Sabadell.


RUMORES CORPORATIVOS Y MÁS FACTORES


Aunque hay otros factores adicionales que están impulsando a estos tres bancos. En primer lugar, como sucedió el pasado viernes, los tres valores reaccionaron de forma positiva al interés comprador de BNP Paribas en en holandés ABN Amro, controlado por el Gobierno de Países Bajos.

Aunque el sector bancario español ya está muy consolidado, y ninguna de las tres entidades tiene previsto acometer compras y desea seguir en solitario, la mera posibilidad de que puedan recibir algún tipo de interés comprador por parte de otro competidor es otro catalizador positivo que sustenta sus valoraciones.

A nivel individual, también hay razones que explican su buena racha en bolsa. En el caso de CaixaBank, su Plan Estratégico hasta 2024, que prevé generar 9000 millones de euros de capital hasta 2024 , además de un programa de recompra de acciones por valor de 1.800 millones de euros, fue muy bien recibido por el mercado.

En el caso de Sabadell, tras no llegar a un acuerdo para ser comprado por BBVA, el fichaje de César González-Bueno como consejero delegado ha sido un gran revulsivo para el banco, que ha mejorado de manera sorprendente su rentabilidad y se ha convertido en una compra clara para grandes firmas como JP Morgan .

Por último, Bankinter  sigue siendo considerado como el banco español más eficiente y mejor gestionado del sistema, lo que explica su excelente comportamiento hasta marcar máximos históricos recientemente. A destacar, Bankinter es el único banco cotizado que no ha tenido que cerrar oficinas ni recortar su plantilla en los últimos años.


¿QUÉ LES PASA A BBVA Y SANTANDER?



¿Y qué les pasa a BBVA y Santander? Ambos valores se han visto penalizados en bolsa por dos factores diferentes. En el caso de BBVA, los analistas consideran que su mejor momento en bolsa ha pasado ya, debido a que el impulso de su elevada rentabilidad por dividendo, vía dividendos y recompras de acciones, con los fondos de la venta de su filial americana, ya han sido ampliamente descontados por el mercado.

Esto, unido a que también ha aumentado su perfil de riesgo al comprar una participación mayoritaria en su filial turca, Garanti, no termina de convencer a los inversores de cara al medio y largo plazo. En este sentido, los analistas de JP Morgan señalaban recientemente que " se acerca el ajuste contable por hiperinflación (en Turquía) y se desvanece el exceso de capital .

En el caso de Santander, el mercado ha penalizado sus acciones por las dudas que genera su interés en Banamex , la filial mexicana de Citigroup que ha puesto a la venta el banco americano.

Pese a que Ana Botín ha reiterado en varias ocasiones que no ampliarán capital para acometer esta posible compra, los analistas dudan de que esto sea así.

Además, la promoción como consejero delegado del mexicano Héctor Grisi a partir de 2023  indica que Santander desea expandirse aún más en el mercado azteca, por lo que hasta que no se resuelva esta incertidumbre los títulos del banco seguirán bajo una presión bajista adicional.

Fuente.- Bolsamanía

 
Te puede interesar...
Brokers destacados