Acceder

Carbures Europe

33,1K respuestas
Carbures Europe
11 suscriptores
Carbures Europe
Página
9 / 4.216
#65

Re: Carbures Europe

Hay que esperar al cierre auditado...pero yo sigo con dudas...la capitalización ya es bastante alta para lo que hay (ya sé que el futuro puede ser la bomba pero hay que ser prudentes) además vendrán más AKs...

#66

Re: Carbures Europe

La rentable levedad de las cosas

Carbures, fabricante de fibra de carbono para Airbus y Boeing, compra un grupo en EEUU y trabaja en viajes especiales

"Nos dedicamos a reducir el peso de las cosas". Rafael Contreras, consejero delegado de Carbures, habla como alquimista del Siglo XXI. Al contrario que en la Edad Media, esta empresa no busca transformar el plomo en oro; su valor añadido es elaborar piezas resistentes, pero muy ligeras, gracias a la fibra de carbono.

Surgida al calor de las aulas de la Universidad de Cádiz, el grupo va quemando etapas a gran velocidad. Hace un año empezó a cotizar en el MAB, ha comprado una compañía en EEUU, sus redes ya están en el caladero chino, tiene como clientes a los gigantes del sector aeronáutico Airbus y Boeing, y, como guinda, trabaja en el programa de vuelos privados al espacio.

"Estamos en un punto de inflexión", resume el responsable de Carbures. "En el 2013 se tiene que empezar a notar en nuestra capacidad industrial la inversión realizada en los últimos años". Ete año será el tercero para el grupo en su aventura en EEUU y esperan consolidad las cifras de negocio obtenidas allí. Precisamente, al otro lado del Atlántico han cerrado la adquisici´n de Fiberdyne. "La operación acleera el proceso de penetración en un mercado tan importante", dice Contreras.

El Plan estratético de Carbures es bastante ambicioso. Entre otros objetivos está el de multiplicar por 4 sus beneficios en el 2014. "No solo estamos en disposición de mantener esas metas, sino de superarlas". La industria aeronáutica, para la que sirve componentes, tiene pedidos de aviones por un periodo asegurado de 20 años. Además el mercado asiático será el que más crecerá, donde se comprarán el 30% de los aviones el próximo año. "A esto hay que añadir que, por motivos de reducción de costes, en el consumo de carburantes se ha pasado de construir aviones que tenían solo un 3% de piezas de fibra de carbono a fabricar aviones con más del 50% de componentes realizados con este material".

Carbures quiere diversificar sus fuentes de ingresos para reducir el peso que tiene el sector aeronautico, potenciando sus presencia en otras industrias como la obra civil y el transporte (automóviles). "El objetivo es que el 50% de las ventas vengan del negocio aeronáutico y el resto de otras industrias. En el 2012 ya nos hemos acercado bastante a esa cifra".

¿Pagará alguna vez dividendo Carbures? "El cierre de 2012 ha sido más positivo de lo que habiamos previsto en la salida a Bolsa, y eso hará que, probablemente, modifiquemos ciertas políticas, aunque hoy por hoy no hay nada decidido", concluye Contreras.

#67

Re: Carbures Europe

2,61€ NO para

#68

Re: Carbures Europe

Llevaba unos dias sin seguir a carbures...y vaya sorpresa?? que ha pasado??? no ha cerrado 2012 no??? esta e IMG son las que veo que pueden seguir los pasos de GOW en cierta medida. Pero andando con calma o mejor dicho a esperar los resultados de 2012 para ver hacia donde van

#69

Re: Carbures Europe

ya esta en 3,05€...sigue sin descanso.

#70

Re: Carbures Europe

Esto ya es descarado. ¿En qué se sustenta la subida?

Burbuja o empapelada,... hagan sus apuestas. Por fundamentales no se entiende. O presentan resultados mágicos o está muy sobrevalorada

#71

Re: Carbures Europe

Los resultados según he leido serán espectaculares por romper sus previsiones de manera abrupta

Carbures presenta a los inversores los resultados del año y los objetivos de 2013
ene 20, 2013 // by Prensa Carbures // Nota de prensa // Comentarios desactivados
Madrid, 19 de enero de 2013. Carbures, empresa que fabrica y suministra estructuras de fibra de carbono para el sector aeronáutico y automovilístico, ha presentado los principales hitos alcanzados durante 2012 y los objetivos para este año a inversores actuales y futuros.

Con una jornada de puertas abiertas de las instalaciones de Carbures y respondiendo a las preguntas de los asistentes, el equipo directivo de Carbures ha destacado los hitos alcanzados tras ser la primera empresa aeronáutica que cotiza en bolsa desde marzo de 2012 en la categoría de Empresas en Expansión.
En cuanto a la evolución de comportamiento en el MAB, Carbures se ha revalorizado casi un 65% desde que comenzó a cotizar.

Fruto de la continua labor de investigación y desarrollo tecnológico de alto nivel que ha desarrollado en los composites en el ámbito aeronáutico, Carbures va a dirigir sus inversiones en seguir potenciando tanto la diversificación como la internacionalización. Para ello, en 2013 pondrá en marcha:

Aumentar el número de clientes y de paquetes de producción con la internacionalización de la compañía con las fábricas de Greenville (USA) y Harbin (China). Este aspecto coloca a la empresa como única empresa del nivel dos con sedes en los principales mercados aeronáuticos. Por su parte, la inversión prevista en maquinaria y equipo es de 2.5 millones de euros en USA y 4 millones en Harbin. Esto le permitirá a Carbures trabajar en dos continentes con Airbus, tener acceso a la otra gran tractora mundial, Boeing, y al mercado asiático, que en los próximos 20 años supondrá el 30% del mercado mundial. Para Carlos Guillén, “si 2012 ha sido el año de las inversiones más fuertes, 2013 supondrá un año de lanzamiento de la producción tanto en USA y China. Esta última cuenta con un pedido inicial por 150.000 horas para la fabricación de piezas de fibra de carbono menores de 7 metros y tendrá su pico más alto en 2014”.

La producción aeronáutica seguirá siendo el principal centro de la actividad económica de Carbures durante 2013. Este año comenzará la producción en las instalaciones de la planta de Jerez de la Frontera, Carbures Airport. Con una inversión de más de 4 millones de euros, esta nueva planta se unirá a las que tiene Carbures en Tecnobahía. Tanto las instalaciones de El Puerto de Santa María como las de Jerez de la Frontera, suponen 12.000 metros cuadrados de capacidad industrial de fabricación España y alcanzará los 20.000 con USA y China.

Otro aspecto a destacar por equipo directivo de Carbures ha sido la diversificación de la compañía el pasado año que ha dado como fruto el nacimiento de Carbures Automotive en 2012. Carbures pondrá en marcha una planta de producción para automoción en El Burgo de Osma (Soria) que estará operativa segundo semestre de 2013. Este proyecto abarca una inversión de 12 millones de euros. Para José María Tarragó, vicepresidente ejecutivo de Carbures, “la diversificación hacia la automoción multiplicaría la capacidad de producción de Carbures ya que nos centraremos en el rediseño de la estructura del automóvil en fibra de carbono, la fabricación de prototipos y la futura automatización de la producción”.

Cuatro son los datos económicos más destacados por el consejero delegado de la empresa, Rafael Contreras, como han sido: el plan industrial de 2012-2016 de Carbures solo en el sector aeronáutico supondrá ventas netas por 83 millones de euros, multiplicar por más de cuatro su beneficio en 2014, el beneficio medio en los próximos dos años de un 10% y por último el incremento del facturación de más de un 100% en este mismo periodo.

#72

Re: Carbures Europe

demanda a estas horas en 3,35€

7,000 3.350
3.350 11,062

Brokers destacados