Acceder

Duro Felguera

55,8K respuestas
Duro Felguera
45 suscriptores
Duro Felguera
Página
6.631 / 7.174
#53041

Re: Duro Felguera

Y ahora vamos a comentar algo sobre el próximo año, DURO FELGUERA va a tener que pagar entre aplazamiento de deudas, pagos obligatorios, etc etc, que no salgan juicios donde va de acusado, Termocentro, Dubay, Holanda, Argelia, etc etc, pues se comenta que sobre 125M, y dejar en Diciembre el PN en positivo, ahora lo tiene en -170M,a la vez que contratar y hacer "bien" las obras, procurar beneficios, en fin, tictactictac
#53042

Re: Duro Felguera

Puede ser como dices, que DF para proteger la caja haya entrado en "estado de coma" como hizo en 2021 con muy poca actividad y por tanto poco gasto y pagando las mínimas facturas posibles. 

Creo que ahora la situación es otra (llamadme optimista), df ha podido recibir anticipos o pagos de sus proyectos (ej Marruecos o Carbonatos o Iernut u Holanda) en el 1S. Cuanto? Pues 6, 10, 12M en cada proyecto grande. Si a esto le unes que los nuevos proyectos gastan poco en fase de ingeniería... pues puedes pasar de gastar mucho en unos meses a ingresar mucho (*) en otros meses. Esto unido al máster que tiene df en supervivencia financiera pues puede darnos alguna sorpresa en el consumo de caja del 1S. 

(*) mucho, me refiero para la realidad actual de df. 
#53043

Re: Duro Felguera

Esa es la parte mala de crecer en VENTAS: Empiezas a aumentar costes y a necesitar mucha caja. 

En el caso de DF, si unimos deudas, intereses y pago de facturas, la salida de caja es brutal y en 2024 solo en deuda e intereses son más 100M. Su sumas otros 100 en pago de facturas ya van 200. Y si meses salarios te plantas en 275M. Mete otros gastos de explotación y superas los 300M fácilmente de salidas de caja. Esto es inmanejable para DF que aspira a hacer unas  ventas de solo 160M en 2023 y unos 220/240M en 2024. 
#53044

Re: Duro Felguera

Gracias de verdad por poner argumentos, sin cifras, pero al menos algún argumento. 

Te pongo un símil para rebatirte: España es el país que más crece en Europa en los últimos 18 meses. Esto es cierto. Pero lo que no cuenta el gobierno es que España fue el país que más cayó en la pandemia. Por tanto cuando caes tanto luego a nada que hagas, es fácil crecer mucho porcentualmente hablando. Pero aún así España no ha recuperado los niveles de 2019 (creo que está a punto). 

Con DF pasa igual. La caída desde 2016 fue tan grande y llegó a niveles de cartera, Contratación y ventas tan ridículos que obviamente a nada que ganes un proyecto o reduzcan gastos pues las cifras mejoran. Si tus ventas pasan de 80 a 120 es un +50% de mejora pero es que 80 eran números hiper bajos. Lo mismo con la contratación y con otras magnitudes. 

Lo pasado es culpa del actual CEO? No. Lo está haciendo bien? Es pronto para decirlo. Por eso insisto en quitar la paja (euromillones) para analizar la actividad real de DF. 
#53045

Re: Duro Felguera

Es todo perfectamente compatible. Son como los brotes verdes de zapatero de 2010. Los había? Si pero España estaba tan tan mal que no fueron suficientes para reconducir la situación. 

Con DF lo mismo. Su situación es tan mala y lleva siendo tan mala tantos años que los brotes verdes de 2022 se pueden marchitar a las primeras de cambio. O no ser suficientes. 

El contrato de Marruecos, el de los carbonatos, lo de iernut son cosas que Orihuela ni soñaba en 2019 (solo 100M de contratación). Ya solo falta un acuerdo en Argelia y hacemos fiesta nacional en Asturias. 

O que la caja que llevamos consumiendo 65/70M anuales durante 4 años seguidos (se dice pronto), de repente en 2023, me lo invento, tenemos un consumo de caja de sólo 5 o 10M !!! Joder es buenísimo!!!  pero sigue siendo una mierda porque la empresa  no genera caja. En fin, creo que esto lo entiende cualquiera. Lo he dicho muchas veces, el mérito de df es sobrevivir tanto tiempo en condiciones en que el 99% de las empresas hubiera quebrado. 
#53046

Re: Duro Felguera

No has entendido nada.
No hablo de los valores absolutos. Hablo del cambio de tendencia.

Naturalmente que seria mejor facturar 500... o 1000. O 3000,.... pues evidente.
Si es que no estoy hablando de eso.
Hablo del GIRO en la tendencia. Ya se que ttampoco quieres entender eso, pero es un hecho.

El ejemplo que pones de la economía española se parece a este como dos huevos a tres castañas con forma de huevo.
#53047

Re: Duro Felguera

Que síiiiii, que entiendo el giro de tendencia !!!! . Un equipo de 1ª division que pierde 9 de cada 10 partidos y baja a 3ª división y empieza a ganar 6 de cada de 10 partidos tiene un giro de tendencia?  SI.  Es suficiente para decir que ha "enderezado el rumbo"?  pues joder.... es un poco aventurado cuando menos, pero obviamente parece que a 4ª regional no va a bajar.... 

Crecer en ventas un 50% cuando estas en 80M como pasó en 2022 pues es bueno, claro que es bueno, pero son cifras tan bajas que en fin.... DF necesita estar cuanto antes en 400/500M de ventas. Lo llevamos diciendo años y lo ha dicho el CEO ("es urgente factura 500M"). Crecer un 50% al año es el camino? puede valer, justito, pero puede valer (si estuvieramos en niveles de 400M pues sería cojonudo pero en niveles de 80M no lo es). 

Volvemos a lo de siempre? DF necesita TIEMPO y AYUDAS (otra vez y ya van unas cuantas).  Demosle otros 3 años a DF y otros 100kilos para crecer (o 90 mejicanos) y hablamos entonces (y le posponemos/perdonamos deuda también). Pues así cualquiera...
#53048

Re: Duro Felguera

Hay otra posibilidad, que los bancos le hayan dado otra línea de créditos, préstamos etc etc, gracias a la intervención de la SEPI ó a cuenta de los 90M que esperan recibir de los inversores, es decir que haya crecido su deuda
Te puede interesar...
Brokers destacados