Acceder

Ayudar a gestionar acciones recibidas de herencia.

17 respuestas
Ayudar a gestionar acciones recibidas de herencia.
Ayudar a gestionar acciones recibidas de herencia.
Página
2 / 3
#9

Re: Ayudar a gestionar acciones recibidas de herencia.

gracias kitty.
Sinceramente me estoy volviendo loco con tantas alternativas broker a santander y a ING.
Por un lado ahorro, que en principio me pareció buena tambien porque hay dos meses que no te cobran comisiones. Así que solicité los documentos para hacerme
Luego Renta 4. Me parece unas comisiones más competitivs a corto plazo.
Y ahora bankinter.
¿qué hago? No puedo trabajar con tantos brokers ¿o sí? ¿Te cobran comisión si la cuenta la tienes a 0.00? Por lo pronto tengo claro que ING no lo pienso usa más, tan solo para mantener lo que tengo hasta que pueda venderlo, o a lo mejor me planteao el traspaso a bankinter... quien sabe...
En fin que en esto cada día surgen nuevas y nuevas dudas.
saludosl

#10

Re: Ayudar a gestionar acciones recibidas de herencia.

Un año potencialmente en bolsa desde la noticia de la herencia de las acciones, no está mal del todo.
La primera idea que debería venirte a la cabeza es que deberías procurar "seguir vivo" dentro de un año para seguir peleando el tercero, formación, formación y más formación.

Vamos por partes. Veo que sabes a qué precio tienes cada acción. Lo primero que yo haría es ver la plusvalía/minusvalía por valor (doy por hecho que las acciones de Antena 3 provienen de un reparto que hizo TEF hace unos años). A partir de ahí, tu verás que objetivo tienes (qué buscas invirtiendo en bolsa).

Para que me entiendas: mi operativa es de trader. Funciono por objetivo. Si veo que en una operación puedo ganar, por ejemplo 100 euros, la ejecuto y, en cuanto llego a esa plusvalía, ejecuto la venta, independientemente de que tarde en hacerlo tres minutos o media hora y sin pensar en si, a partir de ahí la acción va a subir o va a bajar. Otras personas compran acciones y las mantienen e incrementan para aumentar la renta que perciben vía dividendos o para aumentar su principal vía revalorización de la acción.

Lo segundo es ver el coste/beneficio. ¿Cómo? Es sencillo. Mira cuanto ha repartido de dividendo cada sociedad de las que tienes en cartera el año pasado (incluso ya este año) y mira cual es el coste de mantener las acciones en cartera vía comisión por custodia de valores de la entidad (algunas te lo cobrarán trimestralmente y otras semestralmente). A partir de ahí, sería establecer un "orden de salida" en cuanto obtengas beneficio para aquellas que no resulten "rentables". Es decir, si alguna de las que tienes no te reparte dividendo, pero te cuesta dinero vía comisiones de mantenimiento, esa sería candidata a abandonar la cartera.

Por último, mi recomendación sería no comprar las acciones de 40 en 40. Así no vas a ningún lado. Mira la comisión que pagas por la operación de compra y mira en cuanto te encarece esa comisión cada acción. Ten en cuenta que será la comisión por la compra más otro tanto para la comisión de venta, ambas sumadas te darán lo que tiene que revalorizarse la acción para que empieces a ganar dinero.

Y, de hecho, ahora mismo no es momento para la venta de acciones. A pesar de que el mercado ha dado un tirón, aún estamos bastante abajo, el potencial de subida es lo bastante interesante como para apretar los dientes y aguantar. Todo ello pese a los riesgos que suponen estar en una "zona de rescate" y las turbulencias que podría ocasionar en el mercado.

Y, tranquilo. Nadie compra en mínimos ni vende en máximos. Cuando decidas vender, hazlo sin temor ni miedo a que puedan subir más (cuando vendo, generalmente la acción sigue subiendo, pero con la venta ya he alcanzado mi objetivo y no sigo "corriendo riesgos", materializo la plusvalía y ahí se acabó la operación). La decisión sobre tu cartera debes tomarla tu mismo, el dinero es tuyo. Opiniones, vas a encontrar para todos los gustos y colores.

Suerte a todos.

no desaparece lo que muere, desaparece lo que se olvida

#11

Re: Ayudar a gestionar acciones recibidas de herencia.

Hola.
Tambien tienes clicktrade que no cobra comision por mantenimiento ni por cobro de dividendos ni demas gaitas.

Cobran un 0,08 por operacion TODO INCLUIDO(minimo 8 euros), y si mal no recuerdo si una vez que las tienes las traspasas a otra entidad no te cobran por traspaso.

Con esa variedad y en aras a su mantenimiento has de buscar un broker que no te cobre por ello, saludos y espero no haberte liado mas

Viva el vino y la mujeres!!, el primero cuanto mas bueno mejor lo segundo ......

#12

Re: Ayudar a gestionar acciones recibidas de herencia.

Tomatelo con calma welsungo, elegir el broker va a ser risa comparado con todo lo que hay detrás, es un mundo apasionante y muy interesante o sea que paciencia y bienvenido ;)

#13

Re: Ayudar a gestionar acciones recibidas de herencia.

iliki tu estas con clicktrade?
Acabo de hacer una valoracion un poco por encima de las posibles comisiones en futuros movimientos y me salen como mejor en comisiones en este orden: clicktrade, ahorro, bankinter y renta4. A mi es que lo de clicktrade no sé si me da un poco de yuyu... los tiempos no están como para quedarte colgado en una entidad con todas las acciones... ¿es solvente? saludos.

#14

Re: Ayudar a gestionar acciones recibidas de herencia.

Estoy con ellos si.
Utilizan una cuenta omnibus https://www.rankia.com/blog/diccionario-financiero/1172930-cuenta-omnibus aunque creo que no son los unicos.

La plataforma no la entiendo muy bien a veces pero llamo y pregunto, tienen un chat online, te digo que yo la utilizo para tener los valores y poco mas, si acaso alguna pequeña compra sobre 1.000-1.500 euros ya que solo cobran 0.08 por ciento por operacion con 8 euros de minimo.

Lo de la cuenta "autobus":) creo que no son los unicos no recuerdo si Ing y algun broker mas la utilizan, pero seguro que algun compañero te lo sabe decir,saludos

Viva el vino y la mujeres!!, el primero cuanto mas bueno mejor lo segundo ......

#15

Re: Ayudar a gestionar acciones recibidas de herencia.

Pues no me genara mucha confianza esto de la cuenta omnibus la verdad. Sabéis si ahorro, renta 4 o bankinter la tienen tambien?

#16

Re: Ayudar a gestionar acciones recibidas de herencia.

Los 3 que has cotado en RV nacional NO, las acciones están registradas a tu nombre en IBERCLEAR.
En acciones habituales SÍ, es la tónica habitual, es más, creo que no hay ninguno que te las ponga a tu nombre.

Te puede interesar...
  1. Tech insostenible, Wall Street confía en la rotación sectorial
  2. Carteras Crecimiento y Conservador. MAYO 2024.
  3. Valoraciones, expectativas de beneficios y “Pain Trade”.
  1. Tech insostenible, Wall Street confía en la rotación sectorial
  2. Valoraciones, expectativas de beneficios y “Pain Trade”.
Guía Básica
Brokers destacados