Acceder

¿Bancos? Nunca mais...

82 respuestas
¿Bancos? Nunca mais...
¿Bancos? Nunca mais...
Página
5 / 11
#33

Re: ¿Bancos? Nunca mais...

Yo era un novato que compre acciones del SAN en Abril,buscando los dividendos.Comencé a contemplar como se desplomaban las acciones en Julio.Entonces comence a leer en este foro. ¡que bueno soy!!!! !Hice lo contrario que hay que hacer. estoy apalancado (en parte) .
Venga,dame animos,que si te leo me relajo,con tu visión en el largo plazo, pero si leo a Enola, o a Know, me entran cagaleras y sudores frios.

#35

Re: ¿Bancos? Nunca mais...

Yo tambien aprendo,es lo bueno de este foro que aprendes de la gente.

#36

Re: ¿Bancos? Nunca mais...

Pues claro que te los voy a dar gran azul, como si me hubiera pasado a mi.
Veras, respecto a los dividendos tengo por aqui un estudio interesantisimo, del Wall Street Journal, que analiza como las acciones con alto dividendo, son las que menos suben en los rallies alcistas. Tambien son muy buenas para la Hacienda, aunque aquí hay la pequeña deducción de los primeros 1,500 E. No es oro todo lo que reluce.
Solo entraste con el pie cambiado al baile, pero no pasa nada: MANTENER. No hacer caso ninguno a las noticias, e ir a pescar. La indolencia es lo mejor que hay en el mundo para el largo plazo (llegue a tener una minusvalia latente de más del 90 % en una acción Usa, y se dió la vuelta, pero no vendi. Si se pasa mal sabiendo lo de la posible quiebra, pero de perdidos al rio. Todos los que vendieron perdieron el dinero). Si yo estoy convencido de mi criterio, no vendo, haga lo que haga el Sr. Mercado, con sus piruetas, y si se cae el cielo TAMPOCO. La gente dice, es tu dinero el que se pierde, como si no lo supiera, pero yo se que el miedo no te va a ayudar en nada nunca, como no sea a malvender una acción con buenos fundamentales, que deberia darse la vuelta con los años, como es BS).
Solo te puede perjudicar el apalancamiento, que el banco te obligue a vender, subiendote las garantias colaterales, eso tambien me lo hicieron a mi, y desde entonces nunca he vuelto a invertir a crédito. Desembolso hasta el último dolar de mis acciones, y lo que se pierda es mio, así que yo decido. Y piensa en lo que dice Buffett que sabe de eso, comprar una acción porque sube, o venderla porque baja, es la razon más estupida del mundo. Lo dice el maestro. Si la acción tiene buenos fundamentales (y más BS que está declarada sistémica por la UE, con lo cual no quebrara), pues es cuestión de tiempo (a veces son años antes de que el ciclo cambie). Si te molesta la sensación de estar atrapado, piensa que yo tengo desde el 2.008 grandes minusvalias en Usa y no vendo (a mi me resulta más dificil psicológicamente el no vender una plusvalia que el asumir una perdida, el dinero se recupera pero las buenas oportunidades perdidas, no, hay muy pocas en la vida).
Por supuesto Know y Enola son excelentes, el problema es que el foro anda escaso de lacistas puros (toros), que sepan cantar su canción (yo tampoco lo soy, soy todoterreno). Suerte y saludos

#37

Re: ¿Bancos? Nunca mais...

Bueno tu sabras, el dinero es tuyo y la opinión que cuenta tambien. Pero yo he leido no hace mucho un foro de un santanderino que decia que vendia, y que vendió, materializando la minusvalia, y te aseguro que me dió pena. Francamente, la bolsa puede machacar a cualquiera, pero la principal diferencia que hay entre el experto y el aficcionado, para mi, es que el veterano, jamas va a vender o comprar, movido por el miedo o la avaricia. Esa es la mejor forma de perder en el mercado. Saludos

#38

Re: ¿Bancos? Nunca mais...

¿Que te hizo llegar a la conclusión de que la basura de la CAM es un banco?

#39

Re: ¿Bancos? Nunca mais...

Cierto es una Caja de Ahorros no un banco con distintas fiscalidades.

#40

Re: ¿Bancos? Nunca mais...

Por suerte,no utilice crédito para la compra de acciones.Era un dinero,que preveo no tener que utilizar en años. Pero la sensación de ver disminuir tu patrimonio,cuando eres un novato en Bolsa, es muy dificil de digerir.Supongo que aprenderé con el tiempo.

Brokers destacados