Acceder

Aportar Plan de pensiones estando jubilado

10 respuestas
Aportar Plan de pensiones estando jubilado
Aportar Plan de pensiones estando jubilado
Página
2 / 2
#9

Re: Aportar Plan de pensiones estando jubilado

Muchas gracias por vuestra respuesta. A mi lo que me daban a entender es que mientras no rescate el plan de pensiones (no cobre prestación del plan de pensiones) puede aportar y rescatar. Eso sí, una vez ue reciba prestación del plan de pensiones si que ya no puede rescatar el dinero, sólo por fallecimiento o dependencia.
Saludos

#10

Re: Aportar Plan de pensiones estando jubilado

Releyendo tu comentario inicial y este último, me doy cuenta ahora que lo malintrepreté: entendí que efectivamente ya había rescatado por jubilación. (joer, que mayor me estoy haciendo !!!)

Hoy por hoy, lo que le indican en su sucursal es correcto: puede aportar estando jubilado, y rescatarlo cuando quiera, puesto que no ha cobrado aun por la contingencia de jubilación. Y digo 'hoy por hoy' porque es incomprensiblemente cambiante la regulación y fiscalidad de los Planes de Pensiones, que como ahorro a largo plazo que es, debería contar con una legislación más estable, independientemente del color del partido que gobierne, casi como un Pacto de Estado. Creo que en los últimos 20 años habrá habido como 7 regímenes diferentes para los Planes de Pensiones...No digo que no haya que hacer cambios o mejoras (como cuando se introdujo la liquidez por desempleo, enfermedad, o la dependencia como contingencia), pero otras modificaciones, sobre todo las fiscales, habidas sobre un producto esencialmente ilíquido, hacen que los planes estén tan denostados (Amén de la mediocre rentabilidad demostrada).

Recomendación: Como ya han comentado otros foreros, olvidarte de aportar más al 'corralito', a menos que los del Banco sean capaces de evidenciarte sus ventajas respecto a otras opciones de ahorro:

Rentabilidad: Dudoso, pues la de los planes suele ser entre mediocre y mala (tienen una comisión interna muy alta)
Liquidez: Si no cambia la ley, la tienes. Pero también la tienes en cuentas remuneradas, en muchos depositos y en fondos de inversión, y sin riesgo regulatorio tan evidente.
Fiscalidad Hay que distinguir entre la inmediata y la futura
* Inmediata: Los planes desgravan lo aportado en cada ejercicio. Parece un ahorro fantástico en el IRPF, pero a la hora de rescatarlo...
* Futura,... se integra TODO (lo aportado + ganancia) en los Rendimientos de trabajo. Puede subirle una barbaridad el tipo marginal, y las ganancias también irían a ese tipo (si se hubieran obtenido como rendimiento del ahorro, tributarían al 19 %)
Dentro de la fiscalidad futura, habria que contemplar el caso de fallecimiento del participe. Los beneficiarios por fallecimiento tributan por IRPF, no por sucesiones. Habría que estar a la situacion concreta de los herederos, pero por general sale bastante más gravoso heredar un plan (se integra en renta a tipo marginal) que heredar un fondo de inversión (prácticamente, en herederos directos, quedan exentos de impuestos tanto el capital como la plusvalía acumulada)

Esto iban a ser cuatro lineas, y ya me ha salido 'ladrillo'....

Resumiendo:
Que te expliquen las mejores fórmulas para el plan que ya tiene y para su situación concreta: No rescatar por ahora, rescate por la totalidad, hacerlo mediante rentas periódicas, o de forma mixta.

S2

#11

Re: Aportar Plan de pensiones estando jubilado

Ok, perfecto. Entonces si el aunque este cobrando la jubilación de la seguridad social (no ha rescatado el PP aún) y aporta al PP puede rescatarlo en cualquier momento, verdad?. La idea que le proponian es que lo aportara al PP ya que en cualquier momento lo podrá rescatar. NO le afectará mucho al IRPF cuando rescate ya que es una cantidad total de 8000 € y el cobra unos 14000 de jubilación.
Gracias.