Acceder

Elegir plan de pensiones

15 respuestas
Elegir plan de pensiones
Elegir plan de pensiones
Página
2 / 2
#9

Re: Elegir plan de pensiones

Ok, gracias por todo.
Pasaré la información, aunque es muy complicado "aconsejar" sobre este tema y más a un familiar, imagina la cara que se nos puede quedar a los dos el dia que él vaya a cancelar el plan y haya perdido dinero... ufff!!!! Si, ya se que la responsabilidad de abrirlo o cambiarlo es suya, pero.... con la familia hemos topado!!!! jejeje
Saludos!

#10

Re: Elegir plan de pensiones

Si no quiere perder dinero tendría que buscar un monetario, o en todo caso un renta fija a corto plazo.

Lo que pasa con estos fondos es el problema de la posibilidad de impago (mayor en el renta fija que en los de deuda soberana).

Mejor deuda soberana de la eurozona que exclusivamente de España, aunque sea menos rentable es más seguro.

#11

Re: Elegir plan de pensiones

P.P. SANTANDER FUTURO CONSERVADOR (*)
(*) Anterior denominación: Santander Inmobiliario, P.P.

Comisiones, un 2,5% anual:

http://www.santanderga.es/gestora/planespensiones/fichas/ppg788001f.pdf

2% de gestión y 0,5% de depósito.

Unele a eso que el 42% de la inversión está en fondos (con sus correspondientes comisiones):
http://www.santanderga.es/gestora/planespensiones/trimestral/ppg788001.pdf

Sin comentarios.

Yo no metería ni un céntimo en ese plan.

#12

Re: Elegir plan de pensiones

Vamos, que el comercial que les vendió ese plan tiene su foto en la oficina como empleado de la década, ¿no?
En un plan de estos, ¿se puede dejar de hacer aportaciones hasta la cancelación del mismo?
Muchas gracias, hablaré con ellos a ver que dicen.
Saludos

#13

Re: Elegir plan de pensiones

Vamos por partes...

Lo primero es saber si en el contrato indica algo sobre las condiciones del préstamo hipotecario y su vinculación al plan de pensiones... Si en el contrato dice que tiene que seguir haciendo aportaciones a un plan de pensiones del Santander, pues paralizarlo podría suponer un incremento en el diferencial de la hipoteca.

Si no hay ninguna vinculación exigida, un plan de pensiones puede paralizarse en cualquier momento pasando a ser un partícipe en suspenso, y los derechos consolidados pueden traspasarse a cualquier otro plan de pensiones tan sólo dando la orden al otro plan (al receptor) de que traspase los derechos y proporcionándole la información que ellos pidan.

Si por ejemplo te pasas al Dinámico de ING, será a ING a quién habrá que darle los datos del plan de pensiones (código del plan) y lo que quieres traspasar (número de participaciones o el total).

#14

Re: Elegir plan de pensiones

En primer lugar decirte que te olvides del Santander y de la Caixa porque te freirán en comisiones. Personalmente me quedaría con ING y así puedes aprovechar el 1,5% del importe traspasado.
Viendo que tu familiar tiene 50 años y aún le quedan 15 para la jubilación, personalmente metería al menos una parte de la cartera en renta variable.
Puedes abrir por ejemplo 2 planes (no por ello vas a pagar más comisiones porque éstas se calculan sobre el patrimonio del fondo).
Una opción muy acertada puede ser un 80% en plan naranja renta fija a corto plazo y un 20% en el plan del IBEX-35.(Ejemplo: aportaciones mensuales de 100 €, 80 € irían al plan de renta fija y 20 € al plan del Ibex-35)
También habría que ver el perfil de tu familiar. Si tu familiar es conservador, una buena opción es meterlo todo en el plan renta fija a corto plazo.
También puede ver los planes dinámicos, y ellos se encargán de ponderar renta fija y renta variable.
Recuerda que el traspaso de planes dentro de ING es totalmente gratuito.

Suerte

Saludos

#15

Re: Elegir plan de pensiones

Entiendo, es posible que les obliguen a realizar aportaciones periódicas... eso no lo se, ya les preguntaré, que saquen todos los papeles a ver que es lo que han contratado.
Gracias!

#16

Re: Elegir plan de pensiones

El perfil es más bien, muy conservador.
Supongo que seria bueno hacer dos planes como dices, cierto es que en 15 años, algo en renta variable deberia tener.
Saludos