Acceder
Hoy voy a responder un par de consultas hechas en los comentarios:

Markesito me dice:

Hola Francisco.

Sigo su página a raíz de la lectura de su magnífico libro (conciso pero denso en contenidos).

Estoy practicando con la herramienta de Gráficos Compuestos que tan amablemente comparte desde su Blog. Se ve que tiene un sinfín de aplicaciones e intentado coger experiencia me he topado con un suelo o posibilidad alta de subida resultante de la compra de 9 Iberdrolas con la venta de 2 Endesas en gráficos diarios.

En fin si tiene a bien hacerme cualquier sugerencia para comprobar que utilizo la herramienta correctamente le quedo agradecido. Por mi parte seguiré comprobando sus bondades y así mejorar la valoración del riesgo.




RESPUESTA:

Viendo la posible formación de un doble suelo me parece interesante operar con este Spread cuando sobrepase los cinco euros al alza, puede tener por delante un buen trayecto que ya ha hecho con anterioridad.

SEGUNDA CONSULTA

Touchedisindo me ha escrito lo siguiente:

Francisco dejo los valores que te comentaba como posibles opciones para entrar cortos en ellos:

ACS
TEF
ENDESA
REE
ENG
SABMILLER
SERCO GROUP
VODAFONE

RESPUESTA:

ACS vender a 39 y recomprar a 41.01

Telefónica la dejamos correr

Endesa me gusta más el Spread anterior

REE vender entre 38 – 39 con un stop en 40.51

ENG vender 16.50 – 17 con el stop en 17.51

SABMILLER se puede vender por donde anda y colocar el stop en 1260

Serco Group no me gusta para vender de momento

Vodafone es muy pronto para vender
20
Lecturas relacionadas
¿Qué es la estrategia de invertir en dividendos? ¿Cuáles son las mejores empresas en España?
¿Qué es la estrategia de invertir en dividendos? ¿Cuáles son las mejores empresas en España?
Saludos y repaso a todas las acciones del ibex 35
Saludos y repaso a todas las acciones del ibex 35
Consultorio de valores y productos Febrero del 2009
Consultorio de valores y productos Febrero del 2009
  1. #20
    Anonimo
    18/01/09 21:27

    Hola Sr. Linares,

    He estado mirando en broker (laCaixa) para hacer una venta de futuros de varios valores y no me aparecen. ¿Que broker es el más recomendable para operar con derivados?

    Entro por ejemplo en el futuro de Bankinter para marzo y estas son las unicas posiciones

    Profundidad del mercado Precio Compra Volumen Precio Venta
    5 6,39
    0 0,00
    0 0,00
    6,22 6
    0,00 0
    0,00 0

    ¿Ocurre esto en todos los brokers? Según estna las posiciones tendría que venderlas a 9,22 para q se crucen y Bankinter cerro a 6,41.

    ¿Que valores ves más interesantes para realizar ventas de futuros?

    Estoy barajando la posibilidad de vender algún futuro de Grifols, ¿como lo ves?¿En que broker podría hacerlo?

    Un saludo y millones de gracias por todo.

  2. Top 100
    #19
    10/01/09 12:24

    Iberdrola 9
    Endesa -2

  3. #18
    Anonimo
    09/01/09 23:12

    Por favor, podría indicar cómo se ha de montar este spread? Pq soy incapaz de sacarlo. Iberdrola primero que Endesa si su cotización es inferior, y que factores? Muchas gracias.

  4. Top 100
    #17
    08/01/09 23:07

    Fenix, ¿donde estabas cuando el platino valía igual que el oro?

    Nelson, CAF entre 250 y 260 me parece bien la venta.

    tatu, cuando vea una operación interesante en el dólar la pondré.

    juh, con 8 y 2 también se podría hacer.

  5. #16
    Anonimo
    08/01/09 17:35

    Hola Francisco.

    Yo antes este spread lo tenia con 8 Iberdrolas contra 2 Endesas. Seguiría siendo correcto así?

    Por otra parte no entiendo la estrategia para elegir esos stops, en REE y ENG están en unos máximos de terciaria, no? Y ASC es el máximo de Mayo más bastante margen?

    Gracias!
    Juh

  6. #15
    Anonimo
    08/01/09 16:48

    Muchas gracias Noa pero creo que estoy muy lejos de eso.

    Mi mejores conocimientos y mejoras en mi operativa se debe al “hallazgo” de este blog, y a la realización del curso que nos propone LLinares. Cuyo precio me parece sencillamente simbolico por lo que se aprende en el (enseñar a manejar la caña para pescar, uno de mis hobbies favoritos… ) y el tiempo que dura. En mi caso personal, creo que estar “lidiando” con los mercados previamente a la realización del curso me ha hecho valorar más lo aprendido, y por eso estoy tan agradecido. Un señor que hace estas cosas tras acumular tantos años de experiencia y sabiduría se merece más que mi aprecio, y mi más sincera admiración.

    No sé, si quizás esto responda a lo que me planteas pero para mí sería una “osadía,etc” tener en este momento un blog de finanzas, otra cosa es que pueda colaborar, etc en algunas cosas y siempre cuando tenga algo que decir. Por lo tanto, si algún día llego atesorar tales conocimientos para ocupar un blog, etc tendré todo el placer como creó hace el Sr. LLinares en compartirlos… mientras tanto seguiré trabajando duro. Por cierto, el precio es también una forma de posicionarse en el mercado… y es algo “irracional e ilógico”, como algunos post (en mi opinión ofensivos y quizás malintencionados…) que se escriben en este blog cuando LLinares comparte alguna operativa, etc.

    SirLouen, tienes razón pero como me dio por escribir sobre un post donde se hablaba de lo que lleva a cabo Vicens y nombre a Sr. LLinares quise hacerle conocedor, nada más. No pretendía desmerecer a nadie pero tampoco creo que no deba de dejar de elogiar a quien en mi opinión se lo merece, sería más fácil si estuviéramos en una sala. Lo siento, si he podido ofender a alguna persona, lejos de mi intención. Pero también y a propósito del tema de Vicens decirte, que me decidí a escribir sobre ello pq personalmente me inquieto, que una vecina me abordara para enseñarme su libro como si se tratara de la optaba maravilla del mundo y emocionada…, en escasamente dos segundos que lo ojee me dio “pavor” letra más grande de lo normal, sin tecnicismo, color rojo para que lo localices pronto, etc, y quizás esté lleno de grandes bondades… En fin, seguir por este camino es hacer más publicidad.

    Para una vez que me decido, mira que escribo, lo siento!

    Jícaro

  7. #14
    08/01/09 15:24

    Mis preguntas asi de pronto son, especialmente a Jicaro: ¿Y quien habla de Vicens? ¿Por que salio el tema offtopic?

    Aqui se supone de debatir o plantear el porque de la cuestion.... no de salirse por peteneras elogiantes o degradantes.

  8. #13
    Anonimo
    08/01/09 14:37

    Jícaro, estaré encantada de que en tu blog comentes de manera gratuita, con idéntica prolijidad a la de tu post, tus conocimientos, operativa, experiencia y hallazgos en el mundo de los mercados financieros, que no dudo retornarán la misma rentabilidad real libre de royalties de propiedad intelectual que la mayor parte de las enseñanzas del autor de este blog.

    Noa.

  9. #12
    Anonimo
    08/01/09 12:04

    Perdón por el post pero como hice ilusión de usted se lo he colgado, espero no le moleste. Y por favor, me sumo a la petición de ver como analizar, sacar partido, al Ibex y Mini Sp con el enfoque del indicador Milor. Solo entenderé que no comente nada, si la idea es muy buena al final y a cabo ha sido su idea ;-) Un vez más, muchas gracias por estar al pie del cañón compartiendo.
    Perdón, el post:
    Además de vivir de y en los mercados, también estoy formado en cuestiones de marketing y psicología. Por ello me he visto con la “obligación” de airear una pequeña reflexión sobre lo que creo es la base de la estrategia lucrativa del Sr. Vicens, porque tampoco hay que obviar que es legitimo buscar el lucro personal aunque, la ética también es un punto y aparte… y si no hay esta el 2008 como testigo…
    Bien, alguien recuerda el lema de BMW te gusta conducir… es un ejemplo de uso y del potencial de usar las emociones para vender. Pues creo que “básicamente” esta es la estrategia de Sr. Vicens que mejor época que en época de crisis flirtear con las emociones ligadas al Money fácil… Además de la generación de crear expectativas con temas tan sensibles como ganar dinero fácil. El tiene una estrategia (posicionamiento), un plan (promoción, productos/servicios/ precios,etc), una tácticas (cursos) creo que no hace falta desmontar más el asunto… Y sobre los futuros… escuela de Aítor Zarate quien también gana mucho dinero con los cursos y el asesoramiento, los libros son el vehículo. No sé, pero en mi opinión las similitudes de Vicents con Aitor son bastantes. Pero por favor! Esto no quiere decir que esté en contra de la formación, etc. que ya se hecho unos cuantos (máster y certificaciones, etc.) en diferentes áreas: marketing, finanzas, psicología, etc. no quiero aburriros pero si destacar uno. Quien tenga la pasión, motivación, etc. además de leer “casi todo” lo que se publica en Rankia (por delante, que no tengo ninguna relación con ninguna persona que comento,etc) que preste especiar atención al SR LLINARES y a sus conocimientos, siendo su curso la mayor inversión que he podido hacer hasta la fecha… Se trata de mi opinión.
    Me he ido un poco, solo espero que él (Vicents) y sus “socios” tomen ha bien que gente que y tenemos cierta experiencias en los mercados, etc. nos veamos con la obligación, y la ética, de advertir sobre todo estas cosas, y más en plena “crisis”… porque precisamente debería ser época de todo lo contrario solaridad, etc. pero esta claro que esta no es su visión ni su misión. Además, según se entra en su página web lo primero que aparece es el símbolo € y más que como estimulo a los visitantes yo diría que su “serena consciencia” le traiciono y coloco su mayor objetivo/intención €€€ = cursos, y para ello tiene su plan de negocio… Desde luego una cosa esta clara: tiene una estrategia para ganar su €€€, que por otro lado es el pilar básico para estar en los mercados.
    Sr. Vicents, le lanzo esto reto: porque no ofrece esto a la inversa, si ganan usted cobra por sus cursos de lo contrario nada…
    En fin. Lo dicho el tiene su plan de negocio muy claro. Solo espero este “enfoque personal” sirva para tener otro punto de vista aquell@s que se vean atrapados por la motivación del reclamo..y sirva para calmar peligrosas sobre estimulaciones que eviten el razonamiento lógico…
    Al resto de avezados inversores, etc. Deciros que podéis contar conmigo si decidís pensar en enseñar la realidad positiva y negativa sobre las finanzas, siempre que sea bajo la consigna de no lucrativo! porque me queda poco tiempo al cabo del día, y por lo tanto si lo empleo en algo más, que sea en un buen fin!
    Sinceramente, saludos aderezados de mis mejores deseos!
    Jícaro

  10. #11
    Anonimo
    08/01/09 10:13

    Anónimo, eso de que ha roto la directriz ahora ya lo sabemos, me refería a por qué no haber decidido como punto de entrada los 35e unos días antes de que la hubiera roto.

    De lo que tú comentas es de donde viene mi duda: ¿por qué la próxima resistencia es 39e?. No veo nada significativo en ese precio.

    Aun así gracias por tu ayuda.

  11. #10
    Anonimo
    08/01/09 02:16

    Paco, Recuerdo pedías Reyes Magos ETFs inversos (creo Ibex y Eurostoxx?). Hace días (se me pasó) recibí propaganda: "Lyxor Asset Management (filial del Grupo Société Générale) le presenta el primer ETF inverso cotizado en España, el Lyxor ETF Short Strategy Europe.

    Este nuevo ETF que ha empezado a cotizar en la Bolsa española el día 27 de Noviembre, replica a la inversa el DJ Stoxx 600, índice que agrupa 600 valores de gran, mediana y pequeña capitalización de todos los países europeos.
    Ahora puede invertir a la baja en Europa con el Lyxor ETF Short Strategy Europe.
    Más información en la web www.lyxor-es.com/shortstrategyeurope"
    Es distinto, quizá interese, aunque ya debes de saberlo porque no se te escapa una.
    Pepe

  12. #9
    Anonimo
    08/01/09 02:08

    Fénix dijo...

    En primer lugar Feliz Año 2009 para todos los seguidores de este blog y en especial para Francisco....

    He vuelto a revisar mi cuaderno de bitácora de posibles operativas gentileza de Francisco y me estoy poniendo muy nerviosito dado que empiezo a ver más oportunidades que setas en otoño.

    Dos de ellos son los spreads de crudo comprado y oro vendido, y el de platino frente a oro. Francisco como ves la apertura de estos spreads ahora y qué vencimientos utilizarias?

    También está el spread de crudo CLZ09-CLZ10 que si no me falla la vista o algo más tiene muy buen aspecto.

    Me puedes decir, Francisco, si se dan las condiciones para abrir estos spreads y si ves alguno con más posibilidad de éxito?

    Muchas gracias de antemano

  13. #8
    Anonimo
    08/01/09 00:15

    Hola, para un neófito en estos temas de divisas, valores y demás, ¿es recomendable comprar dolares ahora, a 1.36 +o-, y pensar que en dos meses/tres puede estar a 1.20 o menos o puede seguir subiendo todavía? Un saludo y gracias de antemano. Javier

  14. #7
    Anonimo
    07/01/09 22:03

    FJ,

    ACS no se puede vender en la directriz bajista, porque esta ha sido rota violentamente al alza con volumen, por lo tanto la proxima resistencia en 39 euros.


    Saludos.

  15. #6
    Anonimo
    07/01/09 20:41

    Hola Francisco que te parece tomar unos cortos a CAF entorno a los 250

  16. #5
    Anonimo
    07/01/09 18:31

    Por favor Don Francisco, no sé “desesperé” con las criticas gratuitas… y comente la cuestión del Ibex y Sp500 bajo el “prisma/enfoque” del Milor. Muchas gracias, un admirador.

  17. #4
    Anonimo
    07/01/09 17:08

    Lo de la salida te lo puedo decir yo, es aprox. el último máximo de la anterior secundaria alcista marcado el 19/5/2008 y lo de la entrada en 39e me imagino que por ahí irán los tiros.

    A El mister, realmente no he llegado a entender cual es la discrepancia ya que solamente era un gusto personal mío, por lo demás de acuerdo contigo en en resto de observaciones.

  18. Top 100
    #3
    07/01/09 16:32

    Yo creo que el precio de ACS está marcado con condiciones de rentabilidad/riesgo.... arriesgar 2 euros no es mucho en ACS frente a la recompensa de pillarle un buen tramo bajista... vendrá pro lo que recomienda siempre de 5 a 1 en las posibilidades de movimiento frente al STOP yo lo que no veo claro es por que la salida a 41 y no a 42 y pico pero bueno a ver si francisco nos lo aclara... por otra parte estoy con mister... gracias Llinares por enseñarnos a usar la caña más que por darnos peces que pescar... lo que se aprende en tu blog es espectacular!

  19. #2
    Anonimo
    07/01/09 15:35

    Yo siento discrepar con F.J. Estos no son más que un tipo de artículos. No los que más gustan.

    Si la gente lo que quieres es ganar dinero rápido, a costa del conocimiento de otros y a este otro no le importa, genial.

    Pero también quiero decir que hay gente que seguimos maravillándonos de ciertos razonamientos e ideas que, aunque no compartidas, nos sirven para seguir aprendiendo a pescar.

    Gracias por el pez.

  20. #1
    Anonimo
    07/01/09 15:19

    Estos artículos son los que más me gustan, junto con los de spreads (por cierto obligado a dar gracias por el consejo platino-oro).

    Pero yo siempre acabo preguntando lo mismo y soy más insistente preguntando que el Principito: ¿por qué vender ACS precisamente a 39e?. ¿por qué no a 38 o a 40? ¿por qué no valía hace unos días a 35e por ej, que es donde pasa ahora mismo la directriz bajista?. Ya sé que el evidente stop de 41e queda un poco lejos en este último caso, pero siempre me quedo intrigado por la elección que haces de los puntos de entrada.

    Los de salida están más claros que el agua, afortunadamente algo vamos aprendiendo por el camino.

    De nuevo gracias por todo lo que nos estás enseñando, a ver si esta vez consigo sacarte algo :-)