Acceder

¿Quién no defrauda en este país?

José María Mollinedo, secretario general del Sindicato de Técnicos de Hacienda (Gestha), ha confirmado que ciertos políticos no han cumplido con sus obligaciones fiscales, tal y como insinuó el  ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro.  

Concretamente, ha admitido a Europa Press que la Agencia Tributaria ha realizado "comprobaciones" de datos fiscales de diputados por "discrepancias de pequeña cuantía" en sus declaraciones de la renta y, probablemente, se trate de pagos provenientes de conferencias, colaboraciones o cursos. Mollinedo lo afirmó a Onda Cero, realizando la siguiente declaración:

"Correcto. Así ha sido. Entenderá que no pueda darle más información”

No obstante, ha criticado a Montoro, por hacer este tipo de acusaciones públicamente y ha solicitado al ministro que no instrumentalice políticamente los datos que maneja la Agencia Tributaria en el ejercicio de sus funciones, porque considera que lo está haciendo para "amedrentar a la oposición" o a otros colectivos como el de actores.

fraude fiscal politicos

La Ley General Tributaria prohíbe la difusión pública de estas actuaciones, por lo que Montoro tendrá que cambiar la ley si quiere hacer estas declaraciones y publicar la lista de los cien mayores evasores. "Estaremos encantados de que se haga esa lista, pero antes hay que cambiar la ley. El ministro no debe intentar sortear esa limitación legal", señala.

Por otro lado, preguntó a Montoro "por qué no dice cuáles son las grandes compañías que no pagan impuestos en España como Google, Facebook, Amazon o E-Bay, entre otras" que tienen en su mayoría el domicilio fiscal en Irlanda o Luxemburgo. Alegó que esta sería una información "correcta y veraz" y además "es pública", ya que aparece en el Registro Mercantil.

Estas empresas con ventas récord utilizan una serie de tácticas fiscales "agresivas" para eludir la tributación por las ventas en esos países. Después, se llevan los beneficios a países donde hay una tributación muy reducida y que le sirven de puente para ir a paraísos fiscales.

¿Os gustaría que se publicara la lista de todas estas empresas? ¿Creéis que la población dejaría de comprarles?

¿Te ha gustado mi artículo?
Si quieres saber más y estar al día de mis reflexiones, suscríbete a mi blog y sé el primero en recibir las nuevas publicaciones en tu correo electrónico
  • Fiscalidad
  • Agencia Tributaria
  • Empresas
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!