Acceder
¿Qué es una tasación pericial contradictoria y cómo solicitarla?

¿Qué es una tasación pericial contradictoria y cómo solicitarla?

Conoce todo lo que necesitas saber sobre una tasación perical: ¿En qué casos se solicita❓❓¿Cómo se solicita? Además, descubre las tasadoras más destacadas del mercado desde 99 € y hasta un 🎁 30% de DESCUENTO si contratas tu tasación a través de Rankia.
 Una tasación pericial contradictoria puede solicitarse cuando eres objeto de un procedimiento tributario de comprobación de valores por parte de la Agencia Tributaria. En ocasiones, Hacienda no se muestra conforme con el valor del bien gravado y lo rechaza, dando lugar a una reclamación y justificación por parte del contribuyente. Te contamos en qué consiste la tasación pericial contradictoria, cómo solicitarla y en qué situaciones puede ayudarte. 

¿Qué es la tasación pericial contradictoria?

 La tasación pericial contradictoria es una prueba del valor de un bien que el contribuyente solicita cuando Hacienda abre un procedimiento tributario de rectificación del valor (y tributo de un bien). En otras palabras, en algunas ocasiones existen operaciones, propiedades o bienes a los que Hacienda les asigna valores que distan mucho de lo que piensas; por ejemplo, en cuanto a la tasación de una vivienda o el precio pagado por un inmueble. Como contribuyente, puedes estar en desacuerdo con el importe que la Administración te reclame y aportar pruebas de que el valor correcto es el que tú defiendes. Para ello, necesitarás una prueba contundente y oficial, como es la tasación pericial contradictoria.

¿En qué casos se solicita una tasación pericial contradictoria?

 
Generalmente, cuando Hacienda manda una paralela para realizar una rectificación del valor, lo que realmente está haciendo es reclamarte el pago de más impuestos. 
El caso más repetido es el de la reclamación del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales: compras una vivienda por debajo de su valor de mercado y Hacienda te reclama que abones impuestos sobre este valor y no sobre el que realmente has pagado en la compra. En este contexto, ¿cómo determina Hacienda el valor de mercado de una vivienda? Puede hacerlo a través de un cálculo de valor catastral por coeficientes o a través del dictamen de un perito.

Si pasado un tiempo desde la adquisición del inmueble Hacienda te reclama el Impuesto de Transmisiones, deberás solicitar una tasación pericial contradictoria realizada por expertos de una sociedad de tasación. No todas las sociedades de tasación ofrecen este servicio. Lo primero que debes hacer es identificar qué sociedades de tasación están homologadas por el Banco de España para asegurarte de que tu tasación es oficial y válida. En segundo lugar, tendrás que consultar personalmente con cada una si realizan tasaciones periciales contradictorias y con qué precio. 


¿Cómo se solicita una tasación pericial contradictoria?

 Para solicitar una tasación pericial contradictoria, has de proceder de la siguiente forma:

  1. Es necesario que un perito de la Administración haga una valoración, en el supuesto de que la cuantificación de dicho valor no se haya realizado por este medio.
  2. La Administración te notificará la valoración y, a partir de ahí, tienes 10 días para que se nombre a un perito. Si en este tiempo no se designa, se entiende desistimiento y finaliza el procedimiento. La liquidación dictada tomará el valor de la liquidación inicial y no se podrá interponer una nueva tasación.
  3. En el caso de que la diferencia entre el valor de la tasación de tu perito y el de la Administración sea igual o superior al 10 % de la tasación o a 120.000 euros, esta servirá de base para practicar la liquidación. En caso de que la diferencia sea superior, se necesitará un tercer perito.
  4. La valoración emitida por un tercer perito sirve de base a la liquidación procedente con los límites de los valores declarados y comprobados de forma inicial por Hacienda.
  5. Entregada la documentación del tercer perito, se te notificará y dispondrás de 15 días para justificar el pago de los honorarios a su cargo o se dispondrán los honorarios del fondo de provisión.
 
El procedimiento de tasación pericial contradictoria finalizará:

  1. Por la entrega de la valoración del tercer perito.
  2. Por desistimiento del contribuyente.
  3. Por no ser necesario un tercer perito acorde al artículo 135.2 de la Ley General Tributaria vigente.
  4. Por no depositar honorarios. En ese caso, la liquidación a considerar será la de la parte que haya pagado sin posibilidad de poder promoverse una nueva tasación o comprobación de la Administración.
  5. Por caducidad.

En un plazo de un mes se notificaría la liquidación correspondiente a la valoración definitiva y los intereses de demora que correspondan.

¿Quién tiene que pagar una tasación pericial contradictoria?

El contribuyente es quien asume el gasto de la tasación pericial de parte y la Administración asume el coste de la aportada por su parte. Sin embargo, los honorarios del perito tercero los abona el contribuyente o la Administración, en función de la diferencia entre el valor emitido por el perito y el declarado por el contribuyente.

En los casos en los que la diferencia sea superior a un 20 % del valor declarado, lo pagará el contribuyente, y si es menor, lo asumirá la Administración.

¿Quién puede ser perito tercero en una tasación pericial contradictoria?

Cualquier perito colegiado en asociaciones o corporaciones profesionalmente reconocidas. La Administración Tributaria solicitará un listado de los colegiados o asociados a estas y escogerá al perito tercero, por sorteo, teniendo en cuenta el bien o derecho que hay que tasar.

Si no se pudiera llevar a cabo de este modo por inexistencia de colegios, asociaciones o corporaciones profesionales reconocidas, se acudiría al Banco de España. Entonces, sería este quien designaría a una sociedad de tasación inscrita en el registro oficial correspondiente.

⭐️ Tasadoras destacadas

Por último... si estás pensando en tasar tu vivienda, te interesará saber cuáles son algunas de las tasadoras más destacadas del mercado. También puedes consultar nuestro artículo sobre las 🔎 Mejores tasadoras según un informe AEV

Tasadoras vivienda online💻
 
✔️ Tasación de vivienda desde 100€ + IVA
 🎁 30% de descuento por ser usuario de Rankia
✔️ Tasación de vivienda desde 100€ + IVA
 🎁 25% de descuento por ser usuario de Rankia
✔️ Tasación de vivienda desde 99€ + IVA
 🎁 20% de descuento por ser usuario de Rankia
✔️ Informe de valoración sostenible
 🎁 30% de descuento
✔️ Obtén la valoración de tu tasación oficial en 3-5 días
 🎁 30% de descuento
✔️ Tasación de vivienda desde 100€
 🎁 25% de descuento


Tasa tu vivienda con Tinsa

Consigue la tasación de tu vivienda en un tiempo récord y con descuento por ser usuario de Rankia.

  • TINSA es la tasadora líder en valoración
  • Sociedad de tasación homologada por el Banco de España
  • Ahorra el 25% sobre el precio original de la tasación
  • Tasación de vivienda
  • Hipotecas
  • Sociedad de tasación
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!
Definiciones de interés