Este evento ha finalizado.
En la tarde del pasado miércoles 15 de Noviembre volvimos a Las Palmas de Gran Canaria organizando la conferencia para inversores "Value Investing: Oportunidades de inversión a tu alcance" acompañados por 3 grandes gestoras de Fondos de Inversión Value como son Amiral Gestion (gestora francesa independiente fundada por François Badelon en 2003), Magallanes Value Investors (gestora española creada en el año 2015 por por Blanca Hernández e Iván Martín) y Metagestión (gestora española, con Javier Ruiz y Alejandro Martín entre sus gestores).
En los últimos meses, un término que está en boca de todos los inversores es el "Value Investing" en la charla quisimos explicar a los asistentes que significa realmente ser inversor value:
El value investing o inversión en valor parte de la idea de que los mercados financieros no son siempre eficientes. En el corto plazo, el mercado puede ser ineficiente y por motivos coyunturales el precio puede que no refleje el verdadero valor de la compañía (valor intrínseco).
Según Pablo Martinez de Amiral Gestion, quien cuenta también con un fondo de renta fija, Sextant Bond Picking, en el cual también aplican los principios de value investing, donde tratan de favorecer los segmentos menos eficientes como emisiones sin calificación crediticia, obligaciones convertibles, subordinadas, perpétuas... Algunas veces el precio de la acción está caro, pero el bono de la compañía es atractivo.
Mercedes Azpiros de Magallanes Value Investors, nos explicó algunos de los criterios en los que se fija su gestor Iván Martín a la hora de seleccionar compañías: tenemos preferencia por compañías familiares y que hagan recompra de acciones, un claro ejemplo es Barón de Ley, todo un clásico para el inversor value.
Según Carlos Bellas de Metagestión el proceso inversor value empieza con un amplio universo de ideas de inversión tras analizar la cadena de valor de otras compañías en cartera, competidores, informes... de este universo se hace una shortlist, normalmente el 90% de las ideas son descartadas por que no cumplen ciertos requisitos (equipo directivo, apalancamiento, generación de caja, modelo de negocio...). Una vez tienen seleccionadas posibles ideas de inversión empiezan a realizar el análisis fundamental que puede tardar desde 1 semana hasta 1 mes. Y si el precio se encuentra atractivo el gestor que la ha detectado la expone a los otros 2 gestores de Metagestion para que maten la idean. Si todo sigue adelante y el precio está barato, se invierte en ella siempre con un horizonte a largo plazo.
Para conocer mejor cómo detectan oportunidades sus gestores, cada uno puso un ejemplo de proceso de selección de una compañía en cartera:
Así mismo, nos hablaron de cómo es el proceso de desinversión de una empresa en sus fondos de inversión: normalmente los gestores se fijan un precio objetivo:
Si deshacemos posiciones en una compañía, no significa que nos hayamos equivocado, hay veces que simplemente hay mejores alternativas: tenemos que mirar el coste de oportunidad de las inversiones.
El equipo de Rankia analizó dos fondos de cada una de las gestoras de fondos que nos acompañaron en la conferencia, según el universo de gestión:
A continuación podéis ver la presentación que se utilizó en la conferencia de Las Palmas de Gran Canarias:
Colabora en la jornada CISI – Certificador Financiero Internacional - y la asistencia de profesionales convalidará por 1,5 horas de formación.
Responsable de Relación con Inversores para España en Amiral Gestion
Pablo Martínez Bernal es Licenciado en Administración y Dirección de Empresas, especialidad Financiación por la Universidad CEU-San Pablo de Madrid. Ha desarrollado parte de su carrera profesional en la empresa familiar Grupo Retiro y actualmente es socio y Responsable de Relación con Inversores para España en Amiral Gestion, una gestora francesa boutique con filosofía valor que gestiona cerca de 4.000 millones de euros.
Anteriormente trabajó en el departamento de análisis de Bestinver Asset Management como Product Specialist, en el departamento de Cuentas Globales de la plataforma de distribución de fondos Allfunds Bank y en entidades como HSBC, BNP Paribas Real Estate, Triodos Bank y Optimal Investment Services (Nueva York). Es profesor en el Master de Value Investing y Teoría del Centro de Estudios OMMA y del Título Propio de Experto en Bolsa y Mercados de la Universidad de Alicante. Es autor del apéndice del libro de divulgación sobre value investing Alicia en Wall Street de Luis Allué Bellosta y con prólogo de Francisco García Paramés, director de inversiones de Cobas Asset Management. Ha escrito artículos de opinión para el periódico La Gaceta de los Negocios, El Economista, Expansión, Cinco Días, Libre Mercado, El Independiente, Funds People y otros medios. Ha traducido varios libros sobre value investing al castellano como El pequeño libro que genera riqueza de Pat Dorsey, Batiendo a Wall Street de Peter Lynch y Value Investing para Dummies de Peter Sander y Janet Haley. Actualmente se encuentra escribiendo su primer libro, una biografía intelectual sobre Charlie Munger, el socio de Warren Buffett.
Pablo es Responsable de Relación con Inversores para España, es posible contactar con él a través del correo [email protected] o bien en el teléfono 91 088 28 06.
Directora Relación con Inversores en Magallanes Value Investors
Mercedes Azpíroz es Directora de Relación con Inversores en Magallanes Value Investors. Es licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Deusto. Cuenta con más de 25 años de experiencia profesional en mercados financieros.
Magallanes Value Investors es una Gestora española independiente, fundada en 2014, especializada en gestión de renta variable de acuerdo con los principios del value investing. Gestiona tres fondos de inversión:
Responsable de desarrollo de negocio en Metagestión
Carlos Bellas Sánchez es licenciado en Administración y Dirección de Empresa y ha estudiado y superado con éxito diferentes cursos y titulaciones sobre inversión, como el primer nivel del CFA. Tras pasar por Telefónica, Carlos vivió en Londres, donde creó su propia agencia de empleo en el extranjero, situándola entre las más valoradas del sector. Desde finales de 2015 Carlos es el Responsable de Desarrollo de Negocio de Metagestión. En 2016 publicó El pequeño gran libro del value investing.
Metagestión es una de las gestoras españolas con más tradición. Especialmente conocida por sus fondos value investing, Metavalor y Metavalor Internacional, su equipo gestor es de los más premiados del sector. Tanto en 2015 como 2016, su fondo ibérico Metavalor, ha ganado el premio Expansión-Allfunds y el premio Morningstar al mejor fondo de renta variable España, siendo el primer equipo gestor de España en conseguir este hito.