Acceder

Participaciones del usuario Tgarcia

Tgarcia 08/10/22 13:01
Ha respondido al tema ¿Qué fondos tenéis en Openbank?
De vez en cuando escojo un fondo de cada categoría, comercializados por Openbank, que me parecen interesantes para analizar. Lo comparto por si resulta de utilidad a alguien.ISIN        ,    Fund                                    ,    Categoría MorningstarLU0690375182,    Fundsmith Equity Sicav T EUR Acc        ,    RV Global Cap. Grande GrowthIE00BYV18N80,    Trojan (Ireland) I EUR Acc              ,    Mixtos Flexibles EUR - GlobalFI0008801188,    Evli Global B                           ,    RV Global  Cap. FlexibleLU1648457452,    Robeco QI EM Enhanced Index Equities D €,    RV Global EmergenteLU0187079180,    Robeco Sustainable Property Eqs D €     ,    Inmobiliario - Indirecto GlobalLU1493953001,    T. Rowe Price Glb Val Eq A EUR          ,    RV Global Cap. Grande ValueLU0365775922,    Schroder ISF Greater China A Acc EUR    ,    RV Gran ChinaIE00BGHQF417,    Guinness Sustainable Energy C EUR Acc   ,    RV Sector Energía AlternativaLU0387754996,    Robeco Sustainable Glbl Stars Eqs D EUR ,    RV Global Cap. Grande BlendLU0329202252,    JPM Global Dividend A (acc) EUR         ,    RV Global Alto DividendoLU0491217419,    Robeco Indian Equities D €              ,    RV IndiaLU0571102010,    G Fund Alpha Fixed Income NC EUR        ,    RF Flexible EURLU0571100824,    G Fund European Convertible Bd NC EUR   ,    RF Convertibles EuropaLU0591059224,    Robeco Asian Stars Equities D           ,    RV Asia (ex-Japón)IE0004766675,    Comgest Growth Europe EUR Acc           ,    RV Europa Cap. Grande GrowthLU1255011097,    JPM China A-Share Opps A (acc) EUR      ,    RV China - A SharesLU0348926287,    Nordea 1 - Global Climate & Envir BP EUR,    RV Sector EcologíaLU0401356422,    JPM Emerging Middle East Eq A (acc) EUR ,    RV África y Oriente MedioLU0702159772,    Fidelity Asian Smaller Coms A-Acc-EUR   ,    RV Asia (ex-Japón) Cap. Peq/MedianaFR0010288308,    Groupama Avenir Euro N                  ,    RV Zona Euro Cap. MedianaFI0008810908,    Evli Nordic B                           ,    RV NórdicaLU1089088741,    Allianz Floating Rate Notes+ AT EUR     ,    RF Ultra Corto Plazo EURLU1159238036,    State Street EMU ESG Scrn Idx Eq P EUR  ,    RV Zona Euro Cap. GrandeLU0159052710,    JPM US Technology A (acc) EUR           ,    RV Sector TecnologíaLU0289089384,    JPM Europe Equity Plus A perf (acc) EUR ,    RV Europa Cap. Grande BlendLU0318933057,    JPM Em Mkts Small Cap A (acc) perf EUR  ,    RV Global Emergente  Cap. Peq/MedLU1481583711,    FvS Bond Opportunities RT               ,    RF Flexible Global-EUR CubiertoIE00BDZRWZ54,    Neuberger Berman Shrt DurEM DbtEUR A Acc,    RF Global Emergente - Sesgo EURLU0918140210,    T. Rowe Price US Smlr Cm Eq A EUR       ,    RV USA Cap. PequeñaES0165144009,    Mutuafondo España A FI                  ,    RV EspañaIE00B95B6G86,    Heptagon Yacktman US Equity AE EUR Acc  ,    RV USA Cap. Grande ValueLU0880062913,    JPM Global Healthcare A (acc) EUR       ,    RV Sector Salud
Ir a respuesta
Tgarcia 04/09/22 21:00
Ha respondido al tema Mejor banco o broker para invertir en 5 fondos a largo plazo
Hola @Rodr1guez:Aunque ya se que no contesto tu pregunta, te comento que por estos foros se habla bastante de (en orden alfabético, no muestra ninguna preferencia):IronIA - https://www.ironia.techMyinvestorOpenbankEn el caso de IronIA hay un coste, creo recordar, de unos 99€/año pero a cambio probablemente tenga la mayor disponibilidad de fondos y te permite acceder a las clases "limpias" (con menores gastos).Sería cuestión de hacer cuentas en función de los fondos concretos que te interesen y el importe a invertir, pero en general, muy a grosso modo, IronIA suele salir a cuenta a partir de los 15.000 € invertidos; ya que lo que te ahorrarías en gastos de los fondos superaría los 99€/año del coste de IronIA.
Ir a respuesta
Tgarcia 19/08/22 20:44
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas
Gracias @ojolince por las correcciones respecto a los gastos corrientes.@alexito1986 Respecto a la renta fija, creo que he leído en estos foros todas las opiniones posibles.Yo no tengo renta fija actualmente, en su lugar mantengo esa parte en cuenta (sin invertir).El concepto de cubrir la divisa en un fondo suele confundir, en el sentido de que no siempre "protege".Imaginemos un fondo en euros que invierte en activos en dólares. Si tiene la divisa cubierta, obtendremos en euros la misma rentabilidad que obtiene en fondo en dólares.Y esto a veces beneficia la rentabilidad (si baja el dólar) y a veces perjudica la rentabilidad (si sube el dólar) respecto a la clase de fondo sin divisa cubierta.Sobre si los fondos (clases) con divisa sin cubrir tienen más o menos volatilidad que los fondos (clases) con divisa cubierta... uhmm... buena pregunta......no tengo datos ni en un sentido ni en otro......pensando en voz alta, se me ocurre al menos un caso que sería al revés (menor volatilidad):Por ejemplo si la inversión baja en dólares pero el dólar sube respecto al euro entonces un fondo con divisa cubierta bajaría en euros el mismo porcentaje que en dólares (o un poco más contando el coste de haber cubierto). Sin embargo un fondo sin cubrir divisa, al haber subido el dólar bajaría menos (o incluso podría subir algo, si la revalorización del dólar superara lo perdido por la cotización del activo).Lo anterior es un ejemplo concreto, obviamente se podría dar el caso contrario también.
Ir a respuesta
Tgarcia 19/08/22 19:29
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas
Hola Alexito1986:No me hagas mucho caso, solo soy un aficionado que ha aprendido a lo largo del tiempo algunas cosas de los cracks que andan por estos foros.Sobre BGF Sustainable Energy Fund LU1822773807 poco o nada te puedo decir.La razón es que se trata de un fondo con la divisa cubierta (hedged) lo que complica bastante el análisis.Estos últimos meses la tendencia del dólar, respecto al euro, ha sido alcista; lo que ha perjudicado bastante a los fondos hedged (con divisa cubierta).En caso de que dólar tuviera en el futuro una tendencia bajista (respecto al euro) los fondos hedged se verían favorecidos.La evolución de las divisas es de las cosas más complicadas que hay de predecir. Yo no me atrevo. A muy largo plazo las divisas suben y bajan y se van compensando por lo que no suele interesar cubrir la divisa (pues tiene un coste adicional, aunque ya incluido en los gastos corrientes del fondo).A corto/medio plazo interesaría cubrir la divisa en caso de que el euro subiera respecto al dólar (aunque sería contraproducente de no se producirse dicha subida del euro).Yo no he contratado nunca la clase "hedged" de los fondos, básicamente por no saberlos analizar bien (aún sabiendo que pueden ser interesantes en el caso particular que te decía antes).A modo informativo, que no recomendación, en el sector de las energías alternativas al que pertenece el BGF Sustainable Energy tengo contratado el siguiente:Guinness Sustainable Energy C EUR Accumulation (IE00BGHQF417).https://www.morningstar.es/es/funds/snapshot/snapshot.aspx?id=F00000RZ78
Ir a respuesta
Tgarcia 19/08/22 11:28
Ha respondido al tema Vner o traspasar fondos
Para tratarse de un fondo de gestión activa lo considero normal (ni barato ni caro).Sí considero caro el fondo ING SP500 porque es un indexado de gestión pasiva.En otras entidades puedes encontrar fondos parecidos con solo un 0,30% de gastos corrientes, como por ejemplo el Amundi SP500 ESG (LU0996179007).Si la cantidad a invertir fuera "alta", ING también comercializa un ETF indexado al SP500 con unos gastos corrientes de solo 0,07%.Es cuestión de hacer cuentas en función del importe a invertir, pues el ETF tiene comisión de compra 20€, comisión de custodia 5€/semestre y comisión de venta 20€.Es este ETF (contratable en Broker Naranja de ING):https://www.morningstar.es/es/etf/snapshot/snapshot.aspx?id=0P00013VX5
Ir a respuesta
Tgarcia 18/08/22 21:22
Ha respondido al tema Vner o traspasar fondos
Hola flaquito:En estos casos yo vendo.Ten en cuenta que tienes 4 años para compensar con otras plusvalías.En ING hay muy poca elección de fondos. Mi opinión para el fondo ING SP500 es que tiene unas gastos corrientes altos para tratarse de un fondo indexado.Me gusta más el fondo Fidelity World Fund A-Acc-EUR (LU1261432659) también comercializado por ING. Pero es solo mi opinión, en ningún caso una recomendación.
Ir a respuesta