Acceder

Participaciones del usuario Sergio de las Heras - Fondos

Sergio de las Heras 26/01/16 12:11
Ha respondido al tema ¿Long Short o Retorno Absoluto?
Muy buenas, Desconocía que eran una estrategia de inversión de retorno absoluto. Gracias por corregirme, creía que eran distintas. Saludos
Ir a respuesta
Sergio de las Heras 26/01/16 12:06
Ha respondido al tema ¿Existen fondos High yied garantizados?
Hola de nuevo, En cualquier caso, un fondo que podría entrar en la descripción que has dado es el Aberdeen Global Select Euro High Yield, y es un fondo que aunque trata de batir al índice BofA Merrill Lynch Euro High Yield Constrained, el enfoque es de retorno absoluto.  Es un fondo concentrado, de 161 activos, con un máximo del 5% por emisión y un máximo del 1% cada vez que inician una nueva posición. Sus tres mayores posiciones son - Kraussmaffei 1,6% - Cegedim 1,5% - Interxion Hidgs 1,4%   Se usa activos de la liquidez, pero máximo un 5%   Yield medio del 5,14% en 2015   Volatilidad del 4% y duración menor a 3 años (3.6 del índice).   No tiene emisiones Emergentes.   Sobrepondera países como Reino Unido (31% de la inversión)   Exposición a divisas 99% Euro, 1% Libra esterlina   Sectores: 16,5% Servicios, 10,3% Asistencia sanitaria. El fondo de Aberdeen cuenta con un estilo de inversión  Bottom up: selecciona bonos basándose en due dilligence y valor relativo respecto a otras inversiones. Busca emisores core con sólidos modelos de negocio y solidos estados financieros, poco endeudamiento. En cuanto al proceso inversor sigue cuatro pasos: Análisis fundamental propio tanto de la compañía como de la emisión Valor relativo frente a otras emisiones en mismo sector, y otros países-continentes Construcción de la cartera primero por calidad y luego por valoración Férreo seguimiento y gestión de riesgos.
Ir a respuesta
Sergio de las Heras 26/01/16 10:21
Ha respondido al tema ¿Existen fondos High yied garantizados?
Buenos días, Yo no sé si invertiría, no lo tengo nada claro si tenemos en cuenta la siguiente información. Añado un gráfico en el que se puede ver que en periodos de recesión, los High Yield experimentan los peores periodos de rentabilidad, aunque tampoco se comporta muy bien cuando la economía crece a tasas muy elevadas o con expectativas de subidas de tipos porque aumentan la tasa de financiación de las empresas. Parece ser que el entorno más favorable para invertir en HY es cuando la economía no está ni muy fría ni muy caliente.  
Ir a respuesta
Sergio de las Heras 26/01/16 09:50
Ha respondido al tema ¿Long Short o Retorno Absoluto?
Muy buenas, No son lo mismo. A parte de lo que indica Enrique, se parecen porque ambos fondos pretenden reducir la volatilidad y dar rentabilidad sin replicar ningún índice pero los fondos de retorno absoluto quieren descorrelacionarse del mercado y sirven también para diversificar la cartera, mientras que los fondos long-short lo que hacen es invertir en renta variable pero usando derivados con posiciones largas para cuando el mercado sube y posiciones cortas cuando el mercado baja. Fondos de retorno absoluto Fondos Long-Short Saludos
Ir a respuesta
Sergio de las Heras 26/01/16 09:16
Ha respondido al tema Mi primera cartera
Muy buenas, parece que el tema de materias primas es trendic topic esta semana. Te voy a dejar un par de hilos en los que se ha hablado sobre ellas para reforzar tu decisión o para que la cambies. Mercados, cañitas y tapas del día Estrategia inversión en categoría de materias primas. También incluso en el vídeo semanal que publicamos en Rankia, hablamos de la posibilidad de comprar petroleras o mineras Vídeo semanal: En el corto, aprovechen las bajadas para comprar Por lo que se refiere a DWS Biotech y VONTOBEL CLEAN TECHNOLOGY A (EUR) INC a mí personalmente me gusta más el de Vontobel. El por qué es muy sencillo, el tipo de inversión (y esto es una opinión totalmente subjetiva), el DWS Biotech concentra prácticamente toda su inversión en un sector y en un país, lo que lo hace mucho más arriesgado que el otro, siendo que el fondo Vontobel invierte en empresas que pretenden innovar y puede ser buena opción. Dicho esto, el sector de biotecnología o salud puede ser este 2016 de los que más rentabilidades ofrezcan. Saludos
Ir a respuesta
Sergio de las Heras 26/01/16 08:55
Ha respondido al tema Estrategia inversión en categoría de materias primas.
Buenos días, A parte de lo que ha dicho Safillo, las materias primas dependen también, de una manera más indirecta, de la evolución de las divisas, de cómo de fuerte está una determinada moneda frente al dólar. Los productores de materias primas son los emergentes y necesitan vender a los desarrollados, y ahora mismo conforme está el tema con países como por ejemplo Brasil, no parece que el cambio sea a mejor. Pero yo cito a Safillo  de todas formas, si ya conoces los riesgos, tu mismo eres el que los afronta con tu dinero. Saludos
Ir a respuesta
Sergio de las Heras 26/01/16 08:44
Ha respondido al tema Mercados, cañitas y tapas del dia
Buenos días, precisamente esta semana en el vídeo semanal hablamos de que las petroleras es de lo poco donde se puede encontrar algo de valor para el corto plazo, ya que todo se encuentra o caro o hecho polvo.  Saludos
Ir a respuesta
Sergio de las Heras 25/01/16 18:08
Ha respondido al tema ¿Conviene que la Fed suba tipos de interés o no?
Buenas tardes, Y a todo esto que está cayendo, viene el segundo turno, después de que el jueves hablara Mario Draghi en Europa ¿qué creéis que pasará el miercoles, cuando a eso de las 20:00h la señora Yellen comunique la nueva decisión del FOM? se abren las apuestas...  Saludos
Ir a respuesta
Sergio de las Heras 25/01/16 18:01
Ha respondido al tema Situación de los mercados: Todo en verde
Buenas tardes, Pasaba por aquí porque me ha llamado la atención ver la palabra "verde" en periodos como éste... esa frase bien podría ser incluída en el Refranero rankiano... Saludos
Ir a respuesta
Sergio de las Heras 25/01/16 17:58
Ha respondido al tema Mercados, cañitas y tapas del dia
Buenas tardes, ¡vaya previsiones! Cada vez la cosa pinta peor y los datos no son muy alentadores, hoy otro -2% en el Ibex, después de los rebotes del jueves y viernes. En nuestro vídeo semanal de Enrique Roca, apuntábamos que estamos en el suelo y que puede ser bueno para vender en unos meses. Esta tarde he hecho un artículo ¿Cómo puedo gestionar la volatilidad? que a lo mejor es de ayuda a la gente que no sabe qué hacer ahora mismo. Saludos
Ir a respuesta