Acceder

Participaciones del usuario phluisma - Bancos

phluisma 28/12/13 11:35
Ha respondido al tema Tarjeta (consejos) para ir al extranjero
no es que vaya al tercer mundo, pero como vayas al hospital por una simple diarrea la factura no te baja de 1000 euros. Nunca pasa nada, pero el día que pasa... en Colombia le saldría bastante más barato.
Ir a respuesta
phluisma 20/12/13 20:09
Ha respondido al tema ¿A qué banco debería cambiarme?
jajaja, desde el 2009, ya han cambiado todos los bancos sus criterios 35603473 veces. Lo que puede hacer el forero es contactar vía "tuiter" o "Feisbuk" con los de redes sociales del banco y seguro que se lo aclaran.
Ir a respuesta
phluisma 20/12/13 20:02
Ha respondido al tema Mi odisea para cerrar cuentas online
Tampoco me hagas mucho caso porque a los cursos que he asistido de protección de datos y peritaje judicial informático pues que quieres que te diga, las discrepancias en las interpretaciones entre unos y otros son bastante grandes. De hecho si ves las sanciones de la Agencia verás que ahora sancionan cosas que antes no, y a la inversa. Te recomiendo visitar la web de Samuel Parra y verás que divertido.
Ir a respuesta
phluisma 20/12/13 18:50
Ha respondido al tema Mi odisea para cerrar cuentas online
POr ejemplo para las telecomunicaciones hay una ley que la gente no sabe ni que existe "Ley 25/2007, de 18 de octubre, de conservación de datos relativos a las comunicaciones electrónicas y a las redes públicas de comunicaciones." Ahí les mandan conservar 2 años. Te recomiendo que leas el artículo 3 y verás TODO TODO LO QUE SE GUARDA de ti cada vez que te conectas al móvil, al fijo o a internet. Para el resto fíjate en el artículo 16.3 de la LOPD. "3. La cancelación dará lugar al bloqueo de los datos, conservándose únicamente a disposición de las Administraciones públicas, Jueces y Tribunales, para la atención de las posibles responsabilidades nacidas del tratamiento, durante el plazo de prescripción de éstas. Cumplido el citado plazo deberá procederse a la supresión." Pone que se bloquea el acceso a los datos, no que se borrarán... y los plazos serán en función de la prescripción de los posibles delitos, en temas bancarios supongo que serán los más graves, y los más graves en España creo que eran 25 años. Pero, repito, solo para AAPP, jueces y tribunales... vamos para Hacienda jejeje, denuncias judiciales, Seg. Social.
Ir a respuesta
phluisma 20/12/13 11:00
Ha respondido al tema Banesco cambiará la sede y la cúpula de NovaGalicia Banco
Pero hay un tema importante que todo el mundo se olvida.... ¿y la gente que tiene preferentes y similares, qué hará la nueva dirección con ellos? Lo curioso es que se han gastado un pastón en cambiar la imagen corporativa, hace nada... y ahora tener que volver a hacer otro lavado de imagen...¡¡¡sobra el dinero¡¡¡
Ir a respuesta
phluisma 20/12/13 09:33
Ha respondido al tema ¿A qué banco debería cambiarme?
a mi me dieron la tarjeta de débito del activobank sin problemas y no tengo nada de nada en la cuenta. Porque es el medio que usas para poder sacar dinero de la cuenta. otra cosa es la de crédito, esa no la solicité, ni pienso solicitarla.
Ir a respuesta
phluisma 20/12/13 09:31
Ha respondido al tema Mi odisea para cerrar cuentas online
No pueden borrar tus datos, tienen que guardarlos si no me falla la memoria por 25 años. Lo que sí puedes pedir es que no te envíen publicidad, ni cedan tus datos a terceros.
Ir a respuesta
phluisma 19/12/13 09:59
Ha respondido al tema ¿Toda Galicia llena de estrellitas de ''la Caixa'' para el año que viene?
El mundo es así de corrupto, una compañero que curra en una gran multinacional me comentaba que su empresa tiene una chica a caballo entre Estrasburgo y Bruselas para entrevistarse continuamente con los políticos para evitar que legislen contra los intereses de su compañía. Y lo mismo he oido en algunos cursos que he hecho sobre las operadoras de telecomunicaciones. Debería estar terminantemente prohibido la presencia de lobbies de presión. Y meterles sanciones millonarias. Las empresas que cumplan las leyes, no que sean ellos los que presieonen al político de turno para que hagan las leyes a su gusto. El problema lo vemos en España, "no hay corrupción directa", pero cuando pasa el periodo de gracia los exministros y ex-altos cargos, acaban de directivos en grandes compañías a las que han beneficiado de alguna manera o que podrían beneficiar por sus contactos políticos. "ETICA ZERO" podríamos llamarle a la película.
Ir a respuesta