Acceder
En empieza el próximo webinar Estrategias de ratios e intermercado en bolsa..

Participaciones del usuario Mostar

Mostar 12/04/12 15:35
Ha comentado en el artículo Consulta al autor del blog
Hola Migueln: Apuntar unicamente que el hecho de que las opciones sean americanas, con posibilidad de que puedan ejercer la Put vendida no me preocupa, porque no tendría ninguna influencia; me explico: 1º Para que nos ejecuten la opción Put, tendría que habder un desfase en el precio de la opción, en el sentido que tendría que valer menos que el valor intrinseco de la misma, ya que si no, con vender la opción el ejecutante obtendría un beneficio mayor que ejecutándola. 2º Aún en el caso de que alguien quisiera ejercernos la opción Put, al tener las acciones vendidas en nuestro poder, se anularían con las de la compra(la opción Put nos está obligando a comprar acciones a un precio determinado, en este caso a $40, con lo cual la operación nos quedaría con la call comprada unicamente, y habríamos obtenido el beneficio de la theta transcurrida hasta que nos ejercen. 3º Aún en un repunte de la volatilidad que hiciese subir el precio de la opción Put, sería mas beneficioso para el posible ejecutante vender la opción que ejecutarla. Y por supuesto, a vencimiento no se produciría la compra de las acciones (el en caso de que el precio sea inferior al strike de la Put, en este caso $40), debido a que la compra se compensaría con la venta que tenemos hecha de acciones. Sigo dándole vueltas y no le veo más posibilidades que el mercado considera una posición claramente bajista, y es posible que algún gran tenedor de acciones pretenda cubrirse de la bajada sin desplomar el mercado poniendo gran número de acciones a la venta, pagando por ello un sobreprecio en las Puts. Veremos a ver como acabamos. Un saludo.
ir al comentario
Mostar 12/04/12 13:18
Ha comentado en el artículo Consulta al autor del blog
Acabo de ver los otros dos posibles reversals, y la cotización de FSLR vá como un cohete hacia abajo, habiendo caido en menos de un año desde $130 a $22,50 de ayer; la de SHLD acaba de hacer un doble techo; la estimación de precio para ésta última, que actualmente cotiza a $58,66, es de $20,25, lo que parece confirmar mi idea de que el desfase en los precios es porque todo el mundo dá por descontado que el precio de la acción va a caer en picado, poniéndose bajistas mediante la compra de puts, con lo cual sube el precio de los mismos, mientras que nadie compra call, con lo cual el precio de éstas baja, y se produce el descomprensamiento entre ambos precios de las opciones. Saludos.
ir al comentario
Mostar 12/04/12 13:07
Ha comentado en el artículo Consulta al autor del blog
Buenos días: Permitidme que aporte mi punto de vista. Os estoy leyendo con interés, y he ejecutado la operación en real a ver que tal sale; no se si la llevaré hasta el vencimiento o la cerraré antes si veo algo raro, pero os mantendré informados. Lo cierto es que dándole muchas vueltas al asunto, el único problema que veo es con las acciones vendidas, que haya que hacer algún tipo de pago por ellas (tipo dividendos extraordinarios, ampliación de capital, etc), y hasta el momento, por más que he buscado, no he encontrado nada; posiblemente cuando lo encuentre, si es que existe, sea demasiado tarde, pero me arriesgaré. Creo que con las opciones no hay ningún problema en los casos antes indicados (si no es así, si alguien lo sabe con certeza, que me lo indique, por favor), por lo que pienso que en vez de vender las acciones, se podría vender otra acción sintética y se eliminaría el riesgo descrito; la operación quedaría de la siguiente manera, con precios de cierre de ayer: + call 40 mayo a $0,52 - put 40 mayo a $5,70 + put 32,5 mayo a 0,95 - call 32,5 mayo a 5,20 Simulando la operación en Thinkorswing arroja un resultado a vencimiento de + $195 por contrato, con lo cual se podría hacer el reversal de ésta manera. Lo cual me induce a pensar que el "desfase" puede que no esté en el precio de al acción, sino en el de la opción, ya que viendo el gráfico del precio puede verse que tocó la parte alta del canal alcista que llevaba y ha rebotado hacia abajo, y el precio estimado en FINVIZ es de $36,50, por lo que pudiera ser que todo el mundo esté dando por descontado que el precio se vá hundir y por eso estén más valoradas las put que las call. Un saludo, y seguimos investigando.
ir al comentario
Mostar 12/09/11 19:52
Ha respondido al tema ¿Ibanesto cobra por enviar correspondencia postal?
Pues pensaba que no, pero va a ser que si; tengo nomina domiciliada en ibanesto, así como la hipoteca del piso, y en el recibo del prestamo hipotecario, debajo de los detalles de la liquidación, aparece una cantidad en concepto de intereses, otra de amortización de capital, y una tercera de gastos de correo, por importe de 0,35 euros, la cual hace dos años no aparecía. Tendré que buscar el contrato y ver si pone algo, porque anteriormente no lo cobraban. Saludos.
Ir a respuesta
Mostar 22/08/11 20:14
Ha comentado en el artículo Vamos a sacarle un 20% mensual a la volatilidad
Una pregunta a los que utilizais IB: Me acabo de dar cuenta que no coincide el descenso real del precio con el que marca IB; ¿os pasa a vosotros lo mismo o es problema de mi cuenta y/o ordenador? Por ejemplo, según IB la opción Put 10 de enero-13 ahora mismo ha bajado -1.06, y el último precio es de 0.84; en la columna de Pérdidas y Ganancias del día (P&L) de la pestaña cartera, me contabiliza las pérdidas con dicha cantidad. ¿Os pasa a alguno más? Un saludo.
ir al comentario
Mostar 19/08/11 10:40
Ha comentado en el artículo Vamos a sacarle un 20% mensual a la volatilidad
@ Egarense: El mensaje que te pone IB cuando transmites una orden GTC te indica que se cancelará a las 06:00 horas, pero dentro de 6 meses si mal no recuerdo, con lo cual no tienes que preocuparte. En dicho mensaje te pone el día en que dejará de ser válida la orden. Estas órdenes no son perpetuas, sino que tienen una validez creo que de 6 meses, si no se ha ejecutado o cancelado antes. Un saludo
ir al comentario
Mostar 01/06/11 22:08
Ha respondido al tema Atentos si facturáis con GAS NATURAL
Yo tambien ando de peleas ahora con Madrileña de Gas, y creo que Gas Natural tambien lo hace, por un cargo que me hace en cada recibo que pone "Canon de Finca); me dicen que es un contrato privado, pero no me dicen quien lo ha firmado, porque yo, el que paga, no lo he hecho, ni me remiten copia del mismo (tampoco me dicen que no me lo van a remitir, siempre me dicen que en los proximos días lo recibiré, pero no llega nunca, y llevo un año detrás de él); tampoco encuentro en ningún sitio donde venga recogido dicho canon, ya que las tarifas del gas están reguladas y se publican en el BOE. Y encima, dentro de la misma urbanización, y compartiendo acometida y armario de contadores con el portal vecino, a ellos no se lo cobran, y a mi portal sí. NO se si alguien tiene más información o pasos a seguir (en la oficina municipal de consumo me dicen que si me lo cobran será porque tengan derecho a cobrarlo, y se quedan tan frescos) Un saludo.
Ir a respuesta