Acceder

Contenidos recomendados por Misterpaz

Misterpaz 11/01/24 18:08
Ha respondido al tema Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión
 Chesapeake Energy Corporation ha llegado a un acuerdo por el que se combinará con Southwestern Energy mediante un intercambio de acciones con una valoración de 7.400 millones de dólares (6.758 millones de euros) que dará origen al mayor productor estadounidense de gas, que cambiará el nombre de la empresa combinada al completar la transacción.Según los términos del acuerdo entre las compañías, los accionistas de Southwestern recibirán 0,0867 acciones ordinarias de Chesapeake por cada acción ordinaria de Southwestern en su poder, lo que equivaldría a 6,69 dólares por acción, según el precio marcado ayer al cierre por Chesapeake.Con esta ecuación de cambio, la empresa combinada tendría un valor empresarial de aproximadamente 24.000 millones de dólares (21.920 millones de euros). Los accionistas de Chesapeake poseerán aproximadamente el 60% y los de Southwestern aproximadamente el 40% de la compañía combinada.El cierre de la transacción, que ha sido aprobada por los consejos de administración de ambas compañías, está previsto para el segundo trimestre de 2024, en función de las condiciones de cierre habituales, incluidas las aprobaciones de los accionistas de Chesapeake y Southwestern y las autorizaciones regulatorias pertinentes.Tras completarse la fusión, la junta directiva de la empresa combinada aumentará a 11 miembros e inicialmente estará compuesta por siete representantes de Chesapeake y cuatro de Southwestern.En concreto, Nick Dell'Osso, actual presidente y consejero delegado de Chesapeake ocupará los mismos cargos en la empresa combinada, que tendrá su sede en Oklahoma City, aunque manteniendo una presencia material en Houston."Esta poderosa combinación redefine la producción de gas natural, formando el primer productor independiente con sede en los EE.UU. que realmente puede competir a escala internacional", ha afirmado Nick Dell'Osso."Juntos, Southwestern y Chesapeake pueden impulsar mejores márgenes y retornos de nuestras carteras altamente complementarias a través de una escala mejorada", ha apuntado, Bill Way, presidente y consejero delegado de Southwestern 
Ir a respuesta
Misterpaz 11/01/24 18:02
Ha respondido al tema Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión
El índice de precios de consumo (IPC) de Estados Unidos se situó en el 3,4% interanual en el mes de diciembre, lo que se implica una aceleración de tres décimas de la subida anual de los precios en relación a noviembre, según ha informado la Oficina de Estadísticas Laborales del Departamento de Trabajo del país.El repunte de los precios observado en el último mes de 2023 ha superado la expectativa del consenso del mercado de 'FactSet', que anticipaba una tasa de inflación del 3,2%.En el caso de la energía, en diciembre se registró una caída del 2% respecto del mismo mes del año anterior, muy inferior al retroceso anual del 5,4% en noviembre, mientras que los alimentos frenaron al 2,7% desde el 2,9% su encarecimiento.De este modo, el índice subyacente, que excluye de su cálculo los precios de los alimentos y la energía por su mayor volatilidad, cerró 2023 con una lectura del 3,9%, una décima por debajo de la subida subyacente de los precios en noviembre.Al margen del dato de inflación, este jueves también se ha conocido que el número de peticiones iniciales de subsidio por desempleo se redujo en la primera semana de enero a 202.000 solicitudes, la cifra más baja desde octubre.La semana pasada, el Departamento de Trabajo de Estados Unidos, informó de que la economía estadounidense generó 216.000 nuevos puestos de trabajo en diciembre, una cifra superior a los 173.000 nuevos empleos creados en noviembre, mientras que la tasa de paro se mantuvo sin cambios en el 3,7%.De hecho, el dato de diciembre representa la mejor evolución del mercado laboral estadounidense desde el pasado septiembre y amplía a 36 meses consecutivos la secuencia de creación de empleo.Esta solidez del mercado laboral y la aceleración más intensa de lo esperado de la subida de los precios en la despedida de 2023 han tenido un reflejo inmediato en los mercados, donde el bono de Estados Unidos con vencimiento a diez años se consolidaba por encima del 4% ante la perspectiva de que la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) decida esperar más tiempo antes de acometer su primer recorte de los tipos de interés.En su reunión de mediados del pasado mes de diciembre, el banco central estadounidense decidió mantener los tipos de interés en el rango del 5,25% al 5,5%, aunque la institución mostró en sus proyecciones la posibilidad de acometer hasta tres bajadas del precio del dinero a lo largo del presente año.Sin embargo, las deliberaciones de la Fed tuvieron lugar antes de conocerse el repunte de los precios y los datos de empleo de final de 2023, mientras que las actas de la última reunión de la entidad mostraban que en el seno del banco central persistía una incertidumbre significativa sobre el sentido de los tipos de interés en función de la evolución de los datos macroeconómicos
Ir a respuesta
Misterpaz 11/01/24 12:45
Ha respondido al tema Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles (CAF)
 Solaris, división de autobuses del fabricante de trenes CAF, suministrará un pedido de 112 unidades de trolebuses para la ciudad italiana de Génova por más de 100 millones de euros, según ha informado en un comunicado.En concreto, el operador de transporte AMT Genova (Azienda Mobilità e Trasporti) ha adjudicado un pedido récord a Solaris que contempla el suministro de un total de 112 trolebuses de 18 metros de longitud.CAF ha destacado que "se trata del mayor pedido de trolebuses articulados hasta la fecha para Solaris".En esta ocasión, el vehículo, además de disponer de la propulsión eléctrica tradicional, estará equipado con baterías, lo que, según la compañía "le permitirá una mayor autonomía y poder cubrir largasdistancias sin necesidad de conectarse a la red".El operador italiano se ha marcado como objetivo disponer de una flota compuesta en su totalidad por vehículos eléctricos para el año 2025.La colaboración entre Solaris y el operador AMT Génova se remonta a 2013, siendo el más reciente ejemplo de dicha colaboración el último pedido de 30 autobuses eléctricos, que fueron entregados en 2022 y se encuentran actualmente en servicio.AUTOBUSES HIDRÓGENOPor otro lado, Solaris ha logrado un nuevo contrato para entregar diez autobuses de hidrógeno en Düsseldorf, en Alemania. Eneste caso, los vehículos han sido encargados por la compañía alemana Rheinbahn Düsseldorf, y su entrega está prevista para el año 2025.Se trata del modelo Solaris Urbino 12 que funcionarán conhidrógeno verde, producido exclusivamente a partir de electricidad renovable.Los autobuses Solaris propulsados por hidrógeno han sido encargados en los últimos meses por varias ciudades alemanas como Hamburgo, Frankfurt, Colonia, Duisburg y Gross Gerau, entre otras 
Ir a respuesta
Misterpaz 09/01/24 14:26
Ha respondido al tema ¿Cómo veis para entrar ahora en Volkswagen?
 La marca Volkswagen incrementó el pasado año en un 6,7% su volumen global de ventas en relación con 2022, hasta los 4,87 millones de unidades, al tiempo que las entregas de vehículos totalmente eléctricos crecieron un 21,1% en todo el mundo durante el pasado año, hasta los 394.000 vehículos, según ha informado la compañía en un comunicado."Las cifras de entrega muestran que estamos en el camino correcto como marca y que nuestros coches son bien recibidos por nuestros clientes", ha valorado la responsable de Ventas, Marketing y Posventa de Volkswagen, Imelda Labbé. "Esperamos que el entorno del mercado siga siendo desafiante en 2024. Pero con nuestra atractiva y revisada cartera de productos, estamos en la posición correcta", ha añadido.La compañía también ha señalado que las ventas del modelo ID.4 han aumentado casi un 63% en Alemania, hasta unas 30.000 unidades, y un 84,2% en Estados Unidos, con unos 38.000 automóviles.EL T-ROC VUELVE A SER EL MÁS VENDIDO EN EUROPAEl modelo T-Roc sigue siendo el vehículo más vendido en el mercado de los todocaminos en el Viejo Continente por la marca, que estableció un nuevo récord de entregas en Alemania, Reino Unido, España y Turquía.Volkswagen ha indicado que el segmento de los todocaminos ha tenido un peso del 54,2% en el total de las entregas globales y que en regiones como los Estados Unidos la cuota de este tipo de vehículos supera el 81%.Asimismo, la compañía ha destacado el aumento de las entregas del Polo, que ha registrado un nuevo récord en Brasil, con más de 110.000 entregas, mientras que en Alemania ha aumentado sus ventas un 44,1% en comparación con 2022, con unas 33.500 unidades.2024: CRECIMIENTO DE LA DEMANDA CON NUEVOS MODELOSLa compañía ha estimado un crecimiento dinámico de la demanda gracias a los lanzamientos de nuevas ediciones de vehículos previstas para 2024, como el caso de la nueva generación de Passat y del Tiguan, así como del T-Cross, cuyas entregas comenzarán en el primer trimestre de 2024.En eléctricos, Volkswagen lanzará este año el nuevo ID.7 Tourer, una versión familiar del modelo ID.7, además de actualizaciones del ID.4 y el ID.5. La firma espera producir un SUV totalmente eléctrico del segmento A a partir de 2026.Además, la compañía presentará este año la nueva versión del Golf, 50 años después de su primer lanzamiento. La preventa de este nuevo modelo están previstas para primavera de 2024 
Ir a respuesta
Misterpaz 08/01/24 17:37
Ha respondido al tema La nueva Repsol (REP) sin YPF
 El banco de inversión JP Morgan ha vuelto a erigirse en el segundo máximo accionista de Repsol, tan solo por detrás de BlackRock y por delante de Norges Bank, que ha plegado su posición hasta el 4,53% en el capital de la petrolera, al resurgir la firma en este inicio de año en su accionariado con una participación del 5,366%.Según consta en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), JP Morgan controla ahora esta participación en el capital de la energética entre derechos de voto atribuidos a las acciones (4,593%) y derechos de voto a través de instrumentos financieros (0,773%).En concreto, JP Morgan posee más de 58,67 millones de títulos de Repsol, representativos de ese 4,5973% del capital, a través derechos de voto atribuidos a las acciones; así como otros casi 9,9 millones de acciones en diferentes instrumentos financieros.A los actuales precios de mercado, esta participación en el grupo presidido por Antonio Brufau tiene un valor de más de 932 millones de euros. Los títulos de Repsol cotizaban a las 16.50 horas a un precio de 13,6 euros por acción, con una caída del 1,2%.No es la primera vez que el banco de inversión estadounidense surge con una participación relevante en el capital de la petrolera y, posteriormente desaparece. Estas supuestas entradas y salidas del capital de Repsol, bastante habituales en los últimos años por la firma, no son tales, ya que la firma se acoge a una exención para no tener que comunicar al mercado su participación cuando es inferior al 5%.En 2020, a las puertas de decretarse el estado de alarma por el coronavirus en el mes de marzo, JP Morgan, presente en el capital de la multienergética desde junio de 2014, alcanzó ya una participación en Repsol del 6,855%, tras comunicar derivados financieros sobre el 4,73% del capital de la petrolera, posición que posteriormente ha ido reduciendo.NORGES BANK REDUCE SU PARTICIPACIÓN AL 4,53%.El del banco de inversión estadounidense no es el único movimiento registrado en el capital de Repsol en este arranque de año, ya que Norges Bank, que gestiona el fondo soberano de Noruega, ha recortado su participación en Repsol hasta el 4,535%, alejándose así de la cota del 5% que poseía a cierre de 2023.El fondo noruego, que emergió en 2020 en el accionariado de Repsol y alcanzó en octubre una participación máxima del 5,1%, ha visto reducida su participación en la petrolera en un 0,47% del capital, tras deshacerse de más de seis millones de títulos correspondientes a un colateral.Así, Norges Bank controla de manera directa un paquete de más de 57,9 millones de acciones de Repsol -de ellos más dos millones de títulos todavía a través de un colateral-, representativo del 4,535%. El primer accionista de Repsol es BlackRock, con un 5,475%, seguido de JP Morgan y el fondo noruego, respectivamente 
Ir a respuesta
Misterpaz 08/01/24 13:27
Ha respondido al tema La nueva Repsol (REP) sin YPF
 Norges Bank, que gestiona el fondo soberano de Noruega, ha recortado su participación en Repsol hasta el 4,535%, alejándose así de la cota del 5% que poseía a cierre de 2023, aunque se mantiene como el segundo principal accionista de la compañía.En concreto, el fondo, que emergió en 2020 en el accionariado de Repsol y alcanzó en octubre una participación máxima del 5,1%, ha visto reducida su participación en la petrolera en un 0,47% del capital, tras deshacerse de más de seis millones de títulos correspondientes a un colateral.Así, Norges Bank controla de manera directa un paquete de más de 57,9 millones de acciones de Repsol -de ellos más dos millones de títulos todavía a través de un colateral-, representativo del 4,535%, según consta en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).A los actuales precios de mercado, esta participación del fondo soberano noruego en la petrolera supera los 786 millones de euros. Los títulos de Repsol cotizaban este lunes a las 12.53 horas a un precio de 13,57 euros, con una caída del 1,38%.Norges Bank es el segundo máximo accionista del grupo dirigido por Josu Jon Imaz, tan sólo por detrás de la firma de inversión BlackRock, que posee un 5,475% 
Ir a respuesta
Misterpaz 02/01/24 08:38
Ha respondido al tema Seguimiento de Logista (LOG)
 Logista ha ampliado su negocio en la zona del Benelux con la compra de Belgium Parcels Service (BPS), empresa especializada en la distribución urgente de paquetería farmacéutica en Bélgica y Luxemburgo, según ha anunciado este martes el operador logístico a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).La adquisición del 100% de BPS se ha ejecutado por un valor aproximado de 8 millones de euros, sujeto al cierre de las cuentas auditadas del año 2023, ha precisado Logista."Esta adquisición estratégica marca un hito importante en la expansión de Logista en Europa y refuerza su posición en la distribución farmacéutica y en el segmento courier", ha destacado la empresa.BPS ofrece servicios de mensajería en 24 horas en Bélgica y Luxemburgo y en 24 a 48 horas en Holanda, Francia y Alemania.La compañía belga está especializada en la distribución de productos sensibles, principalmente productos farmacéuticos a temperatura controlada, a hospitales y farmacias.Logista ha subrayado que esta operación complementa la compra de Speedlink en 2022, que supuso la entrada de Logista en el mercado neerlandés, el país con mayor número de centros de distribución B2B de Europa."Esta transacción, junto con Speedlink, permite a Logista el acceso a toda la zona de Benelux expandiendo así su presencia en Centroeuropa", ha resaltado el operador logístico.BPS, presente en el mercado del transporte desde hace más de 25 años, cuenta con un almacén de 3.500 metros cuadrados y realiza cerca de 700.000 envíos al año.La operación se enmarca en el plan estratégico que Logista puso en marcha hace dos años enfocado a su diversificación tanto geográfica como de negocio, a través de transacciones que permitan aprovechar sinergias, mejorar su posición en el mercado o expandir su negocio a nuevos mercados en Europa.Íñigo Meirás, consejero delegado de Logista, ha destacado que esta operación "estratégica" permitirá a la compañía incrementar su exposición al segmento Pharma Courier "en una zona clave dentro de Europa", al tiempo que complementa "el core business de Nacex".En este sentido, Carlos García-Mendoza, director corporativo de Estrategia de Logista, ha subrayado que, con la compra de BPS, se amplía el negocio de Nacex internacionalmente "a través de un distribuidor especializado con criterios de calidad y servicio afines" 
Ir a respuesta