Acceder

Participaciones del usuario Kennypowers

Kennypowers 11/06/20 07:17
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Buenas,yo soy cliente de Amazon (por aquel entonces en UK) desde 1999, hablo de la parte de comercio electrónico, cuando les compraba cantidades ingentes de libros. Desde aproximadamente 2006, "clientes" de Amazon en realidad somos todos, al menos todos los que accedemos a Internet, no olvidemos el ingente negocio que tiene con AWS.Amazon paga los impuestos que debe por ley, ¿o acaso pensamos que se le deja no pagar por su cara bonita? Otra cosa es la ingeniería financiera que hagan, pero francamente si esos "tax breaks" vienen de la reinversión que hacen en infraestructura, bienvenidos sean. Veintipicomil millones en un año en R&D no me parecen pocos, y eso debe generar algún que otro impuesto indirecto, digo yo... Saludos   
Ir a respuesta
Kennypowers 08/06/20 08:02
Ha respondido al tema Jubilo a mi tele de TUBO...Ayuda! - Smart TV
Buenas,una conexión wifi decente te permite pasar unos 60Mbps, lo cual te vale para vídeos de calidad media, mientras que un USB externo (suponiendo que sea 2.0) te daría 480 con lo cual te permitiría cualquier formato hasta lo que soporte la TV (4K HDR supongo).Puedes probar con la carpeta compartida por wifi, y si ves tirones, el disco duro externo te los puede solucionar. El tema de los subtítulos va a ser el mismo, ya que para la TV al final es leer de un sitio u otro, ya depende del reproductor interno.El USB tiene el problema de tener que estar copiando ficheros, mientras que tener el PC como servidor de carpeta te implica tenerlo encendido siempre que estés reproduciendo (además de que saturas la wifi) - ya depende de tu uso personal.Saludos
Ir a respuesta
Kennypowers 08/06/20 07:28
Ha respondido al tema Jubilo a mi tele de TUBO...Ayuda! - Smart TV
Buenas,felicidades por tu nueva adquisición :) Para ver películas que tengas almacenadas en el PC en la TV mediante red puedes seguir esta guía; uno de los problemas que te puedes encontrar es que no se vean correctamente los subtítulos, ahí depende bastante de como estén codificados y del reproductor interno que use el televisor (yo también tengo una LG, y al final acabé montando un PC conectado directamente a la TV para ver películas con Kodi).En cuanto a tu TV antigua no cuesta nada ponerla a la venta. Siempre hay gente que prefiere ese formato, o que lo necesita para conectar aparatos antiguos (consolas, reproductores de VHS etc) - yo tengo un par en casa :DSaludos
Ir a respuesta
Kennypowers 04/06/20 21:39
Ha respondido al tema Por curiosidad....
Buenas,en el plano puramente técnico un operador tiene dos tipos de gastos, capex y opex. A grosso modo el capex se compone mayoritariamente del coste de los equipos y licencias de espectro de radio y software, y el opex de gastos de mantenimiento de red como supervisión o técnicos de campo para instalaciones y averías (y no olvidemos la factura eléctrica que no es poca). A todo esto le tienes que sumar el coste del tránsito, es decir, lo que paga el operador por "salir" a Internet. Luego ya tienes costes de personal, marketing y publicidad etc como cualquier empresa.Aquí tienes que pensar que hay dos tipos de operadores, los incumbentes que son los "grandes" y operan su propia red (por ejemplo Orange o Movistar) y los OMV u operadores móvil virtuales, que lo que hacen es alquilar parte de la infraestructura a los incumbentes (generalmente radio ya que necesita tanto licencia de espectro como una gran inversión). Según el tamaño del OMV ya gestionan ellos más o menos parte del resto, por lo general suelen aportar la plataforma de control de usuarios y en algunos casos algunos de los routers de control o tráfico de usuario.Logicamente un OMV va a tener menores costes y por lo tanto puede ofrecer mejores precios, con la contrapartida de que si todo el mundo usara OMVs tendrían que reconvertirse o no tendríamos servicio :)Como curiosidad, los datos más caros que se pueden pagar son los SMS. Un SMS son 140 bytes, pongamos que te lo cobran a 10 céntimos, te sale el byte a 0.071 céntimos. Si cogemos un bono de datos cualquiera, por ejemplo uno de SIMYO que te da 15Gb por 12.5 Euros, el byte te sale a 0.000000076 céntimos , casi un millón de veces más barato. Igual por eso triunfa tanto Whatsapp :DSaludos
Ir a respuesta
Kennypowers 28/05/20 19:40
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Buenas,puedo entender que Airbnb no te guste porque reduce la oferta de pisos en alquiler, ¿pero eso no es matar al mensajero?. Para muchos propietarios alquilar es un riesgo porque hoy día en España como casero estás vendido si tienes mala suerte con los inquilinos, mientras que una plataforma como Airbnb ofrece protección tanto al dueño como al huesped. Súmale ingresos adicionales en caso de tener una propiedad en zona turística y la ecuación es sencilla. Igual aquí Papá Estado debería proteger más a ambas partes en un alquiler y tal vez pintarían diferente las cosas.Otro tema es el de los impuestos que pague, ahí sí que le tengo ojeriza, como a muchas otras empresas que hacen negocio por internet.En lo del precio de los pisos sí estamos muy de acuerdo, es una barbaridad el desajuste con los salarios.Saludos
Ir a respuesta
Kennypowers 28/05/20 07:49
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Buenas,gracias por las cifras, dan bastantes perspectiva. Soy un humilde novato en temas económicos, y una de las cosas que hago siempre es echarle un buen vistazo al informe trimestral y la carta a los inversores de Berkshire Hathaway, me parece que contienen muchas y muy buenas pistas. Pero también tengo en perspectiva que alguien con 89 años y un capital mareante está ahí porque le da la gana; es como esos directores de cine que hacen varias obras maestras - lo siguiente que les puede salir es otra, o (coloquialmente hablando) alguna ida de pelota infumable, simplemente porque pueden.Saludos 
Ir a respuesta
Kennypowers 28/05/20 07:31
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Buenas,veo tu noticia de la situación en Hong Kong y la subo a los 100.000 fallecidos en EEUU ... se admiten más apuestas. Cada vez que pienso que alguna noticia va a mover el mercado, o no lo hace, o lo hace al revés de lo que me parecería lógico. No se como será la "nueva normalidad" , pero sí le pediría que volviéramos a aquello de que buenas noticias hacen subir al mercado, y malas lo hacen bajar; o al menos, rebajar la desconexión total entre mercados y la situación que los rodea.Saludos
Ir a respuesta
Kennypowers 22/05/20 11:00
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Buenas,no era mi intención iniciar un debate político :) Más bien incidir en que si los impuestos no se usan correctamente eso repercute directa o indirectamente en la economía (poco crecimiento, pocos incentivos para invertir, emprender y crear empleo...); eso cierra un círculo vicioso del que tenemos que intentar salir.Burbujo, yo tengo dos hijos y de ahí mi preocupación, con esto también entiendo a quien le genera miedo tenerlos por lo que tenemos, al final nos acaba afectando a todos, tanto en presente como en futuro.Saludos
Ir a respuesta
Kennypowers 22/05/20 08:33
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Buenas,a mi me gustaría que me subieran los impuestos. No lo digo de broma. Pero también me gustaría que se gastaran bien, no como se hace en este bendito país donde "el dinero público no es de nadie", donde se gasta para contentar al electorado, y donde hablar de eficiencia se equipara con hablar de recortes (no por gastar más se gasta mejor). Y que conste que digo esto por los de rojo, los de azul, los de verde... Cuánto me gustaría estar en la situación de los suecos https://www.eleconomista.es/economia/noticias/5595758/03/14/El-insolito-problema-de-Suecia-sus-ciudadanos-quieren-pagar-mas-impuestos.htmlNo me preocupan tanto los impuestos como la herencia que le vamos a dejar a nuestros hijos; ya les habíamos hipotecado el futuro con la anterior crisis. Esta va a ser una segunda hipoteca, y francamente, yo veo un muy mal futuro para los que vienen detrás.Saludos
Ir a respuesta