Acceder

Participaciones del usuario Karlsbad - Fondos

Karlsbad 21/01/17 11:59
Ha respondido al tema Errores al elegir un fondo de inversión
El azar tiene efectos limitados. El azar te dice que si tiras un dado puede salirte cualquier cosa. El calculo de probabilidades te dice que si lo tiras 6000 veces, el numero de unos estará muy cerca de mil, y el doses también. El resultado ya no es cualquier cosa. Batir al índice un año no es lo mismo que batirlo una semana. En un año si quieres batirlo tienes que hacerlo bien. Yo no he dicho que se pueda saber que fondos van a batir al índice de forma continuada. He dicho que se puede saber que índices lo han hecho. Y es la información a toro pasado la que esta a tu disposición. La otra, no está a disposición de nadie, salvo que tengas una baraja dos velas y una mesa camilla..... Nadie puede predecir con seguridad nada.Y las predicciones se las reparten entre los que no saben que va a pasar pero viven de hacerte creer que si, y los que tampoco saben que va a pasar y quieren que tu tomes determinada decisión. A toro pasado es fácil ver que fondos han ido bien. Invierte en ellos. Tus probabilidades de ganar serán mayores que si inviertes en los que han ido mal. Asi de sencillo. Que no se puede predecir con seguridad nada no debe ser la conclusión a la que se llega tras estudiar los mercados.Debe ser el punto de partida.
Ir a respuesta
Karlsbad 20/01/17 19:59
Ha respondido al tema Errores al elegir un fondo de inversión
Esa es la respuesta. ?hay fondos que consiguen batir al índice de forma continuada? si. ?Es posible que un inversor minorista sepa cuales son? también. Da igual que muchos no superen a sus índices,si tu puedes averiguar cuales lo hacen. Si un fondo bate a su índice tres años consecutivos, claro que eso no significa que lo hará al siguiente, lo que significa, es que, primero, será mas probable que lo bata también el cuarto, que que lo haga quien quedo por debajo del índice los tres años anteriores, y segundo, batir tres años al índice significa que los gestores lo han hecho bien, es decir son capaces de hacerlo bien. Nos movemos en el terreno de las probabilidades y por tanto, un fondo bueno no es el que lo hará bien, es el que muy probablemte lo hará bien, que no es lo mismo. Las certezas....hay que buscarlas en otro sitio.
Ir a respuesta
Karlsbad 03/01/17 18:28
Ha respondido al tema Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés
Vaya para empezar que expuesto a perder, no se tu, yo estoy expuesto siempre. Pues no acabo de ver como me afecta que gane dinero de manera "irregular". Lo gana y punto. Si analizando su estrategia y demás indicadores desaparaciera el riesgo de perder dinero....seria muy fácil ganarlo. Creo que fiarse excesivamente de la experiencia de un gestor siguiéndole a donde vaya, si es ir a ciegas. Le sigues..... si te hace ganar dinero Si como dices ha tenido suerte. Tu has participado de su suerte. Si además no te fias de el y le abandonas cuando deja de tenerla....no participarás de su mala suerte. ¿solo miro la rentabilidad de un fondo¿ Pues...si, solo miro eso.
Ir a respuesta
Karlsbad 03/01/17 18:19
Ha respondido al tema Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés
Evidentemente. El plazo es fundamental. Evidentemente,en función de tu objetivo es una gilipollez. y evidentemente, calificas en comparación con fondos que invierten en en lo mismo y en mismo plazo de tiempo. Un plazo de dos año es tiempo suficiente para saber si un fondo lo hace bien o mal. Puedes ganar dinero con el y hacerlo mal y puedes perderlo y hacerlo bien. Como ya he comentado si un año inviertes en un sector y has ganado un 15% pero en ese sector un numero considerable de fondos se han ido por encima del 20% ¡enhorabuena has acerado con el sector¡ pero cambia de fondo..... En cuanto a mis objetivos, hombre, si un fondo no alcanza mi objetivo, no tiene porque ser malo, puede no ser lo suficientemente bueno, o puede que mi objetivo no sea realista. No estoy de acuerdo en plazos tan largos como los que comentas por una razón obvia. Una buena empresa puede tener un tiempo en el que el mercado no represente su valor real....pero un fondo value invierte en muchas empresas value....ese efecto tiempo desaparece.Lo que tarda una empresa en arrancar..se compensa con las que hace tiempo que arrancaron. Lo dicho. Dos años, mas que suficiente.
Ir a respuesta
Karlsbad 03/01/17 14:28
Ha respondido al tema ¿Cuántos fondos de inversión tenéis en vuestra cartera?
Tengo mas fondos de los que me gustaría (15) y mas de lo que debería. Supongo que he llegado a esto de la misma manera que han llegado otros. Tienes una cartera con 5 fondos. tienes dinero para invertir. ?Lo metes en los fondos que no te van muy bien? no, claro. ?Lo metes en los fondos que te van muy bien?...¡uff¡ demasiado dinero en el mismo fondo..... solución....un nuevo fondo que creo que ira bien....y asi acabas con quince...y lo que te rondaré.....
Ir a respuesta
Karlsbad 03/01/17 14:17
Ha respondido al tema Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés
Pues tienes razón. Yo simplifico mucho las cosas. Yo no confío en ningún gestor. Si lo hace bien (que es lo mismo para mi que decir: si los fondos que gestiona lo hacen bien) me quedo, sino, me voy.Se llame como se llame, y me cuente lo que me cuente. Sus entrevistas, su filosofía y su biografia, para mi son irrelevantes. Yo invierto en un fondo de inversión para ganar dinero. Si lo pierdo, me he equivocado. Puede que no averigüe en qué, pero me he equivocado, tendré que cambiar mi inversión. Para mi la valía de un gestor de fondos es la valía de sus fondos. ?eso es simplificar las cosas?. Seguramente.....
Ir a respuesta
Karlsbad 03/01/17 13:21
Ha respondido al tema Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés
Entre en Bestinver, antes de que Parames se fuera. Y entre porque sus fondos presentaban un buen histórico. Me importaba(y me importa) un rábano quien es ese tal Paramés.Si sus fondos son buenos,y los gestiona el, el es bueno y punto. Cuando se fue, seguí en Bestinver, el hecho de que el fuese bueno, no demostraba que los que se quedaban eran malos, algo tan evidente, no fue evidente para muchos. Y parece ser que no eran tan malos. Cuando inviertes en una compañía...no es tan fácil averiguar si es buena o mala, si sus subidas y bajadas son a causa de la gestión, o de circunstancias sobrevenidas. Pero...con un fondo es mas sencillo, lo comparas con otros fondos que invierten en lo mismo, con su índice de referencia, etc....Si un fondo que invierte en el Ibex sube un 4% un año en que el Ibex ha subido un 7% es malo y punto. Sin análisis, sin explicaciones, sin excusas.... Si los fondos de Parames van bien la gente acudirá a ellos, sino, por mucho Parames que sea se irán. Y dara igual que aparezca dando explicaciones. O contándonos por que las cosas salieron como salieron. De la misma manera si sus fondos baten al resto la gente seguirá con él aunque aparezca en la televisión fumándose un canuto y explicándole a la gente que invierte en lo que le dicta el Tarot. Si tu fondo pierde mas que los que invierten en lo mismo....te equivocaste de fondo. Si tu fondo pierde, pero menos que los que invierten en lo mismo...te equivocaste de sector. Eso, creo que es lo que analiza la mayoría de los que tenemos dinero en fondos. Personas con conocimientos básicos...pero a las que los árboles, no les impiden ver el bosque.
Ir a respuesta