Acceder

Participaciones del usuario julema - Economía

julema 01/06/14 19:15
Ha respondido al tema Del caN vies ese no hablamos?
Por eso no condena, como el David Fernández de la CUP que no solo no condena sino que salió el 2º día de vandalismo callejero diciendo algo así como que el que juega con fuego al final se quema la cara y las manos. Me pareció un impresentable total diciendo estas cosas, como se nota que él no vive en Sants y por tanto no sufre el problema.
Ir a respuesta
julema 12/05/14 20:15
Ha respondido al tema Asesinan a la presidenta de la Diputación de León
Sea por lo que sea, que poca cabeza han tenido la madre y la hija, que como he dicho antes el marido y padre respectivamente de las presuntas es inspector de policia, incluso me ha parecido que han dicho en la radio que es jefe de una comisaria. Y lo que sería ya chocante es que se hubiera cometido el crimen con el arma del susodicho inspector de policia. Cordialmente.
Ir a respuesta
julema 12/05/14 20:08
Ha respondido al tema Asesinan a la presidenta de la Diputación de León
Parece ser que son la mujer y la hija de un inspector de policia las que han cometido el crimen y que ahora mismo ya están detenidas. Es obvio que a nadie nos gusta que nos despidan y mucho menos si nuestro puesto de trabajo es para darselo a alguien que entre por la puerta de atrás, (que nose si es el caso) pero de ahí a mancharnos las manos de sangre por un despido y complicarnos la vida de esta forma, creo que hay un abismo muy grande. Cordialmente.
Ir a respuesta
julema 05/05/14 11:20
Ha respondido al tema Previsiones Económica: España y la Unión Europea
SUBIDA DEL PIB DEL 1,1% EN 2014 Y DEL 2,1% EN 2015 Bruselas mejora el escenario para España: más crecimiento y menos paro. La Comisión Europea ha revisado al alza el escenario macroeconómico previsto para España a dos años vista. Los técnicos de Bruselas esperan ahora un mayor crecimiento del PIB que hace apenas dos meses (un 1,1% en 2014 y un 2,1% en 2015, frente al 1% y al 1,7% de febrero). También auguran una caída del paro algo más rápida, aunque, advierten esta mejora seguirá siendo "moderada" y la tasa de desempleo se mantendrá en niveles "altos" (del 25,5% en 2014 y del 24% en 2015, frente al 25,7% y el 24,6% anterior). El Ejecutivo comunitario revisa a la baja las ya de por sí bajas previsiones de inflación, aunque no prevé deflación. "Se prevé que la recuperación económica se afiance en 2014 y 2015, respaldada por una mejora de la confianza y una mayor relajación de las condiciones financieras. Tras entrar en positivo a final del año pasado, se prevé que el crecimiento del empleo se incremente gradualmente, mientras que los costes laborales unitarios se moderen. Se estima que el desempleo descenderá pero seguirá siendo alto. El déficit público se reducirá en 2014 pero se esperan incrementos de la deuda pública", asegura la Comisión Europea en sus Previsiones Macroeconómicas de Primavera de 2014 publicadas hoy. El Ejecutivo comunitario advierte de algunos riesgos para este escenario relativamente optimista, como una ralentización mayor de la esperada de las economías emergentes, "especialmente en Latinoamérica". Sin embargo, también ve margen para sorpresas positivas, como una mejora más rápida de la prevista en las condiciones financieras, lo que impulsaría más la demanda interna. Crecimiento del PIB El crecimiento del 1,1% del Producto Interior Bruto (PIB) en 2014 se apuntalará en la mejora de la demanda interna, que compensará la desaceleración de las exportaciones. De este modo, Bruselas anticipa un incremento del consumo privado, gracias al crecimiento del empleo, una mayor renta disponible para las familias y una inflación muy baja. Para las exportaciones se prevé que continúe la desaceleración iniciada en la segunda mitad de 2014, pero también que se mantenga en niveles "robustos", al aprovechar "las continuadas mejoras en la competitividad" de la economía española. Para 2015, Bruselas anota un 2,1% de crecimiento de PIB a España, cuatro décimas más que el 1,7% previsto en febrero. Sin embargo, esta cifra es provisional, ya que no tiene en cuenta el ajuste fiscal que deberá hacer el Gobierno para cumplir con los objetivos de déficit marcados por Bruselas: del 5,8% en 2014 y del 4,2% en 2015. Según las previsiones de hoy, el déficit español se situará en el 5,8% este año y en el 6,1% el que viene. Esto quiere decir que el Estado deberá adoptar medidas que permitan reducir el agujero del año que viene en 1,9 puntos del PIB, unos 20.000 millones de euros. Estos niveles de déficit llevarán la deuda pública por encima del 100% del PIB este mismo año. De este modo, la ratio deuda/PIB se situará en el 100,2% en 2014 y en el 103,8% en 2015. La lacra del desempleo La Comisión Europea advierte de que la caída de la tasa del desempleo desde el 27,2% del primer trimestre de 2013 al 26% de finales del año pasado se debió principalmente "a un descenso de la fuerza laboral, donde el desempleo siguió cayendo en el tercer trimestre". Sin embargo, asegura también que "el proceso de destrucción de empleo tocó fondo en el último trimestre de 2013 y se espera que el empleo crezca más rápido en 2014, provocando una moderada caída del paro". La Comisión espera menores mejoras en la productividad durante 2014, aunque sugiere que "la moderación salarial permitirá más caídas de los costes laborales unitarios nominales y mejoras de la competitividad". http://www.expansion.com/2014/05/05/economia/1399280437.html
Ir a respuesta
julema 01/05/14 12:07
Ha respondido al tema ¿Cuando se vivia mejor con Franco o ahora?.
Tornero has mencionado las palabras que yo no me cansaré nunca de repetir, no debemos dejar que nadie nos manipule nunca aunque haya gente que pretenda hacernos pasar por lo que en realidad son ellos. Las vivencias de tu padre en esos tiempos malditos de la pasada guerra civil me recuerdan mucho a las de mi madre, a los 28 años perdió a su hijo (mi hermano) de casi 2 años y medio y a su marido, años más tarde se volvió a casar y aparecí yo como tú has dicho. Yo soy madre también, mi hijo tiene ahora 18 años y para nada voy a dejar que esta pandilla de sinvergüenzas que tenemos como mandatarios nos destrocen la vida como hicieron antaño con nuestros padres y familiares. Dime Tornero tu hermana ¿está viva? si es así me alegro de que aunque su madre no estuviera, ella pudiera salir adelante. Cordialmente.
Ir a respuesta