Acceder

Participaciones del usuario Ignacio b - Club

Ignacio b 10/12/09 15:04
Ha respondido al tema Inversión hijos
Claro, pero supongo que hacienda puede preguntar de dónde sale el dinero con el que compra el hijo las acciones.
Ir a respuesta
Ignacio b 27/09/09 16:03
Ha respondido al tema Club de Inversión "Rankia"
Iré escribiendo una especie de resumen, de todas las aportaciones. (y 4) A mi me gustaría que esa encuesta saliera como muy tarde el martes que viene (29/9/09). La semana que viene analizamos los datos y abrimos la lista para los grupos de trabajo. Tras una hora de conversación al teléfono con Miguel (Rankia) hemos por fin recibido el OK para que se cree el Blog donde daremos forma tanto a la encuesta como a la recogida de datos de todos los miembros que deseen formar parte del Club de Inversión. Quedamos a la espera de la respuesta y la creación de este por parte de Rankia. problemas para reunirse todos de forma eficiente, en las posibles quedadas se sembraba la duda sobre quién o como se pagarían gastos de desplazamiento etc, Falta de un grupo lider concreto, precisamente por el problema mencionado anteriormente En principio se habló de participaciones mínimas de 500 ó 1000 euros, y la sede en Valencia donde había más gente y dónde además está Rankia A mí juicio para que la cosa fructifique debería un pequeño grupo (10 personas como mucho) crear este club con aportaciones sobre como se podría hacer de otros miembros Rankianos y que luego vengan las incorporaciones, y aclarar los puntos más polémicos e intentar lograr una forma de interactuar eficiente, sobretodo para cuestiones de estrategías, órdenes de compra-venta etc Hay que darle vueltas al tema de las quedadas. Tendrá que ser vía internet,teleconferencias y la sala chat de Rankia. El grupo lider creo que es la piedra angular que puede hacer que esto salga adelante. Diversificar esta muy bien, pero se necesita más gente y más dinero. Miguel (Rankia) nos avisará cuando esten preparados y concederá los permisos para que podamos subir información para ir creando los pasos necesarios. PRIMEROS PASOS: - Creación del comité asesor (máximo 10 miembros) - Creación de la estrategia - Creación del grupo fundador (50 primeros miembros del Club) - Definición aportación inicial (Alta + Inversión o solo inversión) - Borrador de estatutos y revisión temas legales para revisión de los miembros - Cierre ronda de financiación de los miembros fundadores - Creación del Club de manera Oficial. Me pregunto si no es posible crear una entidad virtual que cumpla sustancialmente las mismas funciones pedagógicas (e incluso lúdicas) pero adaptada a una comunidad de internautas de decenas de personas diseminadas por toda España (e incluso algunas en el extranjero), en lugar de a un puñado de amigos que se reúnen físicamente para tomar unos chatos y charlar de inversiones (que es básicamente la figura en la que parece pensar la legislación). Cuando hablo de una entidad virtual, me refiero por ejemplo a una sub-comunidad cerrada dentro de rankia, que tenga una estructura de decisión y unas estrategias que podrían ser similares a las que tendría un club de inversión y que gestionara una cartera también virtual. Art: Yo no creo que la mejor idea sea un Club Virtual (financieramente hablando) por llamarlo de alguna manera. Para los problemas que tu mismo propones hace falta captar una cuota de inscripción inicial para poder hablar con un bufete que gestione este tipo de cuestiones y tener 100% claro que todo es legal ya que para eso estan los expertos. Yo personalmente no deseo jugar dinero virtual, para eso ya hay muchos simuladores (Renta 4...) a mi me gustaría crear estrategias autenticas pues con dinero virtual todos somos muy lanzados ya que no nos duele perderlo. Estoy de acuerdo con Art_madd en que el tema legal parece dejar bastante claro que un Club de Inversión no es una herramienta para delegar la gestión. Lo que no quita que un grupo de amigos, se puedan juntar a través de Internet con la finalidad de aprender y tomar decisiones de inversión. el siguiente paso es crear un blog para el club. Yo tengo la impresión de que hay un par de grupos. Por un lado hay gente muy experimentada que parece querer sumar un capital aceptable (incluso llegar a una sicav) para invertir en múltiples estrategias (largo, corto, intradia, Etfs, renta fija, etc.) y pretender sacar unas rentabilidades majas. Y por otro estamos unos cuantos novatillos, que con una aportación inicial (más la cuota o lo que sea), nos gustaría que toda esa gente compartiera sus conocimientos y poder aprender todo lo que podamos. Yo pienso que se podría empezar con una aportación y realizar pocas estrategias (en principio), para luego cuando vayamos progresando, ir incrementando todo en proporción, con la gente más animada. en el momento que sean negativos se buscaran culpables, Me he leido los distintos hilos que hubo publicados en el anterior intento. Algo he echado e falta. Plazos y Responsables, sino se corre el riesgo de que los temas se eternicen, y lo que es peor, que se acaben durmiendo. El tema más interesante me ha parecido el tema 2. Lo he modificado algo según mi opinión- Tema 1 quedadas u obsequios A este tema, se le dedicó tiempo. A mi parecer con las teleconferencias, chats, etc, vía internet, debe estar resuuelto. Las quedadas, sólo deberían considerarse como algo lúdico, para conocernos fisicamente. Tema 2 Grupos de trabajo GRUPO A: Análisis Técnico GRUPO B: Ánalisis Fundamental GRUPO C: Áprendices (Sin conocimientos o con pocos) GRUPO D: Análisis blogs en Rankia GRUPO E: Seguimiento de las inversiones Los miembros del Grupo A sondean el mercado en busca de oportunidades. una vez vistas estas oportunidades, seleccionan las mejores, exactamente lo mismo en el Grupo B. En ese momento las selecciones del Grupo A, B y D se ponen en común y rápidamente se va dando el visto bueno a las operaciones con la participación de los miembros del Grupo C, que tendrían la oportunidad de observar los análisis e ir aprendiendo poco a poco(podemos dar bibliografía más larga o corta, y como la atención de dudas) las operaciones aceptadas, El Grupo E las programaría en el broker y haría un seguimiento. Tema 3 Brokers y dintintos productos/activos a invertir Se analizaron los distintos broker lo lógico es poder abrir posiciones tanto alcistas como bajistas con el menos riesgo posible en derivados lo que nos lleva a los CFD,s. Tema 4 información de trámites Inscripción y temas burocráticos Tema 5.- Lista de miembros Tema 6 Cargos del club Esto no quiere decir, que las críticas no sean bienvenidas, siempre y cuando sean constructivas y aporten alguna otra salida o indiquen un mejor camino. Siempre nos primará la mejor idea. Por ello se me ocurre establecer una especie de hoja de ruta para ir concretando paso a paso, tal como propuso jesus: a)Preparación del Acta de Constitución: 1.- Nombre del Club (¿está ya propuesto o decidido?) 2.- Objeto Social (esto está claro) 3.- Domicilio Social (¿Es obligatorio que sea el de Rankia o el de mayor nº de socio?) 4.- Organos sociales: 4.1. Presidente 4.2. Tesorero 4.3. Secretario 4.4. otros... 5.- Cuota de participación 6.- Socios. Datos de los socios (como en este caso son los inscritos en http://www.rankia.com/promociones/club-inversion no creo que hay problemas) 7.- Fima del Acta de Constitución por cada uno de los socios (como creo la firma debe ser real, aquí ya vamos encontrando escollos. ¿Dónde estará el Acta?) 8.- Nombramiento de Intermediario/s Financiero/s (¿Debe ser sólo uno o pueden ser varios? ¿independientes o mancomunados?) 9.- Elaboración de Estatutos. Creo que antes de empezar a operar con dinero, al menos durante un par de semanas se operara virtualmente Considero que el broker con el que se decida trabajar debería involucrarse con el club y con sus miembros, es decir, mismas comisiones para el club que para sus socios, patrocinio de cursos de formación, tiempo real a precios asequibles... Hola, no sé si es bueno esperar a saber la opinión de Llinares, Fernan2, Gallardo, Jaimarca, Echevarri, Felipenet, etc, porque para muchos esa opinión es realmente querer dejar la decisión y el trabajo en sus manos. En la encuesta que se prepare, debe haber preguntas referentes a conocer el capital humano del que se dispone. Una forma de involucrar a la gente no experta o novata sería encargándole, por ejemplo, trabajos como fondeo de datos, búsqueda de información en Internet, aportar resúmenes más o menos exhaustivos de análisis de un número de expertos (tipo Carpatos) sobre algún valor determinado, comparativas de comisiones y potencial de las plataformas de todos los posibles operadores, aportar estudios o análisis de fondos de inversión, etf´s... se podría instaurar un examen previo de entrada para todos los miembros, con los conceptos necesarios para poder acceder, sería como un paso obligatorio por las faq. Al solicitar el acceso al Club se tendría la oportunidad de acceder a un temario para terminar en un test de conocimiento de obligado paso para la entrada en el club. Con respecto a las cantidades a aportar, creo que deberíamos marcar la correspondiente a los gastos de constitución y gestión para un periodo mínimo de funcionamiento y con mayor libertad las participaciones para constituir el fondo de operación que podrían ser libres fijando un mínimo de entrada, un tiempo mínimo antes del posible rescate y un porcentaje para gastos.
Ir a respuesta
Ignacio b 25/09/09 22:19
Ha respondido al tema Club de Inversión "Rankia"
Hola, no sé si es bueno esperar a saber la opinión de Llinares, Fernan2, Gallardo, Jaimarca, Echevarri, Felipenet, etc, porque para muchos esa opinión es realmente querer dejar la decisión y el trabajo en sus manos. Hay que pensar como una cooperativa. O como los mosqueteros " Todos para uno y uno para todos" jeje. Yo también creo que debemos operar con dinero real, puede ser más o menos (según el nº de participaciones que tenga cada uno). Mi abuela cuando jugaba a las cartas, siempre se jugaba la perra gorda. Por algo sería. Me ha parecido buena idea hacer unas primeras pruebas virtuales, con objeto de comprobar todo el procedimiento. Quizá se podría utilizar para ello el juego de bolsa. Para anotar lo del broker, se debe involucrar, comisiones, patrocinio de cursos de formación, tiempo real ... En la encuesta que se prepare, debe haber preguntas referentes a conocer el capital humano del que se dispone.
Ir a respuesta
Ignacio b 25/09/09 14:01
Ha respondido al tema Inversión hijos
La donación es simplemente pagarle a hacienda ese aprox 1%. Con ello consigues demostrar el origen del dinero que ahora tiene el hijo. Con lo cual ya puede comprar acciones a su nombre. Le hará falta DNI. Yo, cuando se lo hice a los mios, no sujetaban todavía ni la cabeza.
Ir a respuesta
Ignacio b 25/09/09 13:44
Ha respondido al tema Club de Inversión "Rankia"
Me he leido los distintos hilos que hubo publicados en el anterior intento. Algo he echado e falta. Plazos y Responsables, sino se corre el riesgo de que los temas se eternicen, y lo que es peor, que se acaben durmiendo. El tema más interesante me ha parecido el tema 2. Lo he modificado algo según mi opinión- Tema 1 quedadas u obsequios A este tema, se le dedicó tiempo. A mi parecer con las teleconferencias, chats, etc, vía internet, debe estar resuuelto. Las quedadas, sólo deberían considerarse como algo lúdico, para conocernos fisicamente. Tema 2 Grupos de trabajo GRUPO A: Análisis Técnico GRUPO B: Ánalisis Fundamental GRUPO C: Áprendices (Sin conocimientos o con pocos) GRUPO D: Análisis blogs en Rankia GRUPO E: Seguimiento de las inversiones Los miembros del Grupo A sondean el mercado en busca de oportunidades. una vez vistas estas oportunidades, seleccionan las mejores, exactamente lo mismo en el Grupo B. En ese momento las selecciones del Grupo A, B y D se ponen en común y rápidamente se va dando el visto bueno a las operaciones con la participación de los miembros del Grupo C, que tendrían la oportunidad de observar los análisis e ir aprendiendo poco a poco(podemos dar bibliografía más larga o corta, y como la atención de dudas) las operaciones aceptadas, El Grupo E las programaría en el broker y haría un seguimiento. Tema 3 Brokers y dintintos productos/activos a invertir Se analizaron los distintos broker lo lógico es poder abrir posiciones tanto alcistas como bajistas con el menos riesgo posible en derivados lo que nos lleva a los CFD,s. Tema 4 información de trámites Inscripción y temas burocráticos Tema 5.- Lista de miembros Tema 6 Cargos del club
Ir a respuesta
Ignacio b 25/09/09 01:57
Ha respondido al tema Inversión hijos
Si les donas dinero pagando a hacienda según la comunidad autónoma aprox el 1%, entonces compras acciones a su nombre y consigues: hasta 1500 € de dividendos adicionales libres de impuestos En la declaracion de renta, si no llegan ni al mínimo de ingresos por ventas, te devolverán el 18% de lo retenido en esas ventas
Ir a respuesta
Ignacio b 24/09/09 15:28
Ha respondido al tema Club de Inversión "Rankia"
Hay que darle vueltas al tema de las quedadas. Tendrá que ser vía internet,teleconferencias y la sala chat de Rankia. El grupo lider creo que es la piedra angular que puede hacer que esto salga adelante.
Ir a respuesta
Ignacio b 24/09/09 02:00
Ha respondido al tema Club de Inversión "Rankia"
Este entiendo debe ser el primer paso: LA ENCUESTA Las primeras preguntas ya las ha propuesto Jesusmejias- Faltan las que aporte Rankia en base al anterior embrión de club de inversión y las que aportemos los demás participantes. Habría que fijar un plazo.
Ir a respuesta