Acceder

Participaciones del usuario Helloweek

Helloweek 18/02/24 11:40
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
“El análisis técnico no es la panacea pero bien elaborado aporta pistas que pueden ayudar al inversor a tomar decisiones correctas”Absolutamente. Y esa es la razón por la que entré hace meses en TEF. Gráfico de muy largo plazo y el dibujo que estaba construyendo. Reforzada después, al conocer que ya en 2022 habían empezado la operación de compra de más de 1100 M acciones, anunciada más de un año después cuando ya tenían un 12% de las acciones.No me hubiera interesado el gráfico si detrás de las cuentas de TEF hubiera pérdidas o  que las perspectivas de negocio fueran peores que las actuales. Creo que es lo contrario, TEF y el resto de telecos europeas están totalmente penalizadas por el precio político. Reducir  las inversiones sería lo siguiente y no creo que llegue a pasar. Antes, por lo que está ocurriendo, van a tener que reducir el intervencionismo, facilitar operaciones y eliminar restricciones.Muy buenos esos gráficos.👍
Ir a respuesta
Helloweek 17/02/24 23:40
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
Mucho mejor este, más preciso. Pero aún así, desde 2015 no había vuelto a entrar en esa cuña. Importante que no la pierda. Con este, superar la directriz de largo plazo llevaría a consumir más tiempo del que aparece en el gráfico de arriba si TEF continuara más tiempo con el lateral. El resto lo veo igual mientras sigan manteniendo el lateral max decrecientes - mínimos crecientes desde hace meses. 
Ir a respuesta
Helloweek 17/02/24 20:54
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
Donde veo alineación de estrellas que apuntan a una dirección, también se  pueden ver alineación de estrellados si se piensa que puede tomar la contraria. Y a pesar de todas las pistas de que la ruptura debería ser por arriba, que son demasiadas, puede ocurrir. Pero en este caso y salvo catástrofe, caos de mercado, el % de que suceda  -una ruptura del gráfico por abajo- creo que es bastante más baja que la contraria.Como se puede ver, romper el triángulo ya conocido y superar esa directriz bajista de largo plazo sería un dato bastante relevante. Además, aunque no es muy preciso porque acabo de hacerlo con el móvil, casi coinciden en el timming los dos, el vértice del triángulo de los últimos 16 meses y la directriz bajista.Buenas noches y buena suerte. Y no pierdan de vista esa raya. No ha conseguido superarla en los últimos 15 años y están comprimiendo el precio. No debería estar lejos el momento. El ciclo.
Ir a respuesta
Helloweek 16/02/24 14:57
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
560M de acciones antes del verano? Nunca han dicho  que haya empezado a comprar, pero el comunicado a CNMV  hablaba de completar.  Saben utilizar el adjetivo adecuado que además pasa desapercibido.Para completar algo, primero hay que haberlo empezado.El triángulo es STC + SEPI y Morgan con sus colaterales trabajando en el encargo. Del que nos enteramos cuando ya tenía más del 10%. Es acumulativo y además lo dicen. Bueno, lo han dicho hace cuatro meses, cuando ya estaba formado. Acumulativo y distributivo en centrifugadora. Si has vendido 3M de acciones y consigues recomprar las vendidas a ti mismo  y 50 mil más (una caca) ya lo estás consiguiendo. Lo deseable son muchas más, pero tb vale. Es parte del trabajo. Desesperar durante meses, aburrir, por el tipo de operación mafiosa que han montado para desalojar un 20% de ñus a bajo precio. Es lo que están haciendo. Un ejército de ñus desorganizado se lo comen dos tigres . Y aquí 2 tienen que comprar, ya han comprado parte, y el otro, MS,  tiene que cobrar de los tres. De STC, de SEPI  y de los minoritarios por diferencias. Cuando terminen en semanas, se despejarán las dudas, antes no. Y cuesta trabajo creer que después de todo este proceso y las “noticias” que van acumulando, salga por abajo. Cuesta trabajo digo, no que no sea posible, visto lo visto. Construir y ejecutar una estrategia para concertar el precio es mucho más grave, descarado, necesita mas tiempo y lo están haciendo El comunicado de SEPI:“SEPI procederá a llevar a cabo los trámites y actuaciones que permitan poner en marcha el proceso para, minimizando el impacto en la cotización, COMPLETAR  la adquisición del volumen de acciones necesario”
Ir a respuesta
Helloweek 16/02/24 11:48
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
Son buenos resultados, pero hay que darle leña al ratón Pillete. El fondo de comercio. He visto hace un rato casi 500 mil acciones a la compra en 3,55 que no ha llegado a tocar. Lo normal es que las cambien de manos a lo largo del día. Ayer hubo algún bloque. La filial británica de Telefónica pierde 4.250 millones, pero eleva sus ingresos un 5%. El grueso del resultado negativo se explica por el deterioro del fondo de comercio, sin efectos sobre la caja. El ebitda ajustado sube un 5%.https://news.virginmediao2.co.uk/2023-financial-results/q4/
Ir a respuesta
Helloweek 15/02/24 20:47
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
Me reafirmo. Precisamente por eso, lo que diga el ratón Pillete carece de credibilidad positiva. Pero si diera un mensaje negativo la credibilidad sería absoluta. Y multiplicada.🤣👍
Ir a respuesta
Helloweek 15/02/24 20:34
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
No sé si lo ha puesto antes alguien:Pero, sin duda, la pero partida de los últimos tres meses del año pasado será el beneficio neto. Telefónica pasará de unas ganancias de 525 millones en la última parte de 2022 a unas pérdidas 690 millones según las estimaciones de Renta 4.El EBITDA sufre un ajuste de -1.361 millones d euros por la provisión del plan de bajas voluntarias.Supongo que es el plan de indemnizaciones o bajas que se aplica íntegramente en ese trimestre. Es más importante lo que diga Pillete que los resultados si están dentro de esas cifras.
Ir a respuesta
Helloweek 14/02/24 21:05
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
El día que los políticos que lastran la inversión con normas intervencionistas, cambien unos párrafos en la leyes, desparecerá una parte del precio político que tiene TEF y el resto del sector. A ver si los dos accionistas politicos que quieren el 20% de TEF van a saber más que Reuters.“Earlier in the day, Reuters reported that the EU could relax merger rules in the sector and get large tech companies help fund costly network upgrades.The European Commission document seen by Reuters, said EU regulators may ease their rules against mobile telecoms mergers and also broaden telecoms rules to get Big Tech and others to help fund the rollout of 5G”https://uk.investing.com/news/stock-market-news/european-telecom-stocks-rally-on-merger-optimism-3337553
Ir a respuesta
Helloweek 13/02/24 14:28
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
 Cada uno a lo suyo. Pero una precisión. Esta acción no va a lo suyo después de lo visto, las intenciones, los hechos y el patrón que está siguiendo el gráfico desde hace muchos meses.Cada uno puede pensar o sacar las conclusiones que quiera. Las mías son muy simples. Esto está conducido por una mano fuerte y colaterales asociados desde hace más de dos años. Cuando terminen el juego veremos donde acaba. Por cierto, no tengo aquí el gráfico y también habría que mirar si la figura y el tiempo que lleva construyéndola, se ha repetido en la bajada hasta los mínimos COVID alguna otra vez. La Caixa haría una gran favor de imagen al gobierno y a los accionistas,  vendiendo por encima de 4,80 el 3% que  he visto comenta el forero molic en un post anterior. Desconozco si tiene intención de hacerlo, pero si vende, no debería hacerlo por debajo de ese precio. Arreglao🤣
Ir a respuesta