Acceder

Participaciones del usuario Fpinero

Fpinero 02/10/10 20:04
Ha escrito el artículo Entendiendo los tipos de órdenes
Fpinero 20/09/10 13:06
Ha comentado en el artículo Entrenando el ojo
Hola Daniel, Sí, los trades que tardan en desarrollarse son puñeteros :-) Tengo un lema que intento seguir a rajatabla "Deja que el mercado haga lo que tenga que hacer" Cada trade, o es stop, o es 1:1, no hay mas. Y si es stop, el daño que puede hacerme, es el que yo calculé como asumible, cuando ajusté el lote con el que abrirlo según el stop que me ofrecia el patrón. Con ello, me convenzo de que no hay que repensar la gestión de los trades. Lo peor que me puede pasar es perder lo que desde un principio estaba dispuesto a arriesgar. Asi que suelo dejarlos que hagan lo que tengan que hacer. De todas formas, si un trade se demora en exceso, lo comparo frente a su lider, si el lider está igual, errático, mantengo el trade, pero si el valor demuestra debilidad frente al lider (y yo voy largo) entonces, suelo subir el stop al punto de entrada, o cortar la posición por la mitad. Un saludo.
ir al comentario
Fpinero 19/09/10 21:12
Ha escrito el artículo Entrenando el ojo
Fpinero 14/09/10 11:20
Ha comentado en el artículo Alicates, destornilladores y demás herramientas
Hola Lmigiml, Muy útil los enlaces que propones, sobretodo el último, "Valores moviendo un volumen inusual", eso suele ser una pista de que algo, se cuece en dichos valores. Yo tengo una alerta configurada en trade-ideas (http://www.trade-ideas.com/) exactamente para lo mismo. El scanner de los valores mas activos, dejé de usarlo porque siempre salen los mismos, monstruos de volumen tipo QQQQ, C, INTC, GE, etc, realmente no te informa de nada excepcional, siempre son estos los que mueven mas volumen, tanto en premarket como en la sesión. El escaner de volumen inusual, sí le saco mas jugo. Respecto a los heatmaps, utilizo los de finviz, http://www.finviz.com/map.ashx , principalmente el de ETFs para buscar sectores "calentitos", y también empleo el screener de finviz (http://www.finviz.com/screener.ashx) para buscar a mercado cerrado, posibles gráficas que pinten bien en swing, para vigilarlas en intra a ver si dan opción de hincarles el diente a favor del patron swing o "fading the setup". En este post, toco por lo alto cómo uso finviz http://quierosertrader.zobyhost.com/index.php?option=com_content&view=article&id=24:como-construir-una-watch-list&catid=1:trading&Itemid=5 Gracias por los enlaces, añadí alguno a "mis favoritos" :-) Un cordial saludo
ir al comentario
Fpinero 13/09/10 20:58
Ha comentado en el artículo Alicates, destornilladores y demás herramientas
Gracias por los comentarios. Hecho Salakazam, abajo a la izquierda en www.quierosertrader.com, está la opción para suscribirse. Se me había pasado. Gracias :-)
ir al comentario
Fpinero 12/09/10 14:01
Ha escrito el artículo Alicates, destornilladores y demás herramientas
Fpinero 08/09/10 11:27
Ha comentado en el artículo De oficio daytrader
Gracias por el recibimiento. Mi gran problema es la falta de tiempo, intentaré multiplicarme para no desatender mis responsabilidades y este blog, es una de ellas :-) Respecto a lo que comenta Vidmar, cuando abres una cuenta en una firma o broker norteamericano residiendo fuera de USA, debes cumplimentar el formulario W8BEN, a raiz del cual, tu broker no te retiene ningún porcentaje de las plusvalias, ni tienes obligación de tributar nada en USA. (tampoco tienes acceso a los fondos de la cuenta vía cheques o tarjeta de crédito/debito, tan sólo puedes transferir dinero desde ella, via transferencias a tu banco de España, así fuerzan, que ese dinero "vea la luz" antes de poder ser gasttado). El incremento patrimonial se produce aquí, cuando te haces las transferencias por tus beneficios desde allí hasta acá, y entonces, lo tributas en España como un españolito mas. Si al final acabas dedicándote a esto como tu actividad principal, hay que hacer mas cosas y mejor que te lo lleve una gestoría. Un saludo a todos, y de nuevo, gracias por los comentarios.
ir al comentario
Fpinero 07/09/10 13:08
Ha comentado en el artículo De oficio daytrader
Gracias por el recibimiento Jeromegekko :-) Saludos.
ir al comentario
Fpinero 06/09/10 21:57
Ha escrito el artículo De oficio daytrader
Fpinero 06/09/10 12:28
Ha escrito el artículo Consulta al autor del blog