Acceder

Participaciones del usuario El ultimo ke cierre

El ultimo ke cierre 08/07/15 16:20
Ha respondido al tema Pánico en China: la bolsa de Shanghái se hunde otro 6% y arrastra a Asia
Esto tampoco ayuda mucho http://www.eleconomista.es/mercados-cotizaciones/noticias/6854860/07/15/El-mercado-bursatil-de-China-ha-atrapado-a-sus-inversores-el-75-de-las-empresas-estan-fuera-de-cotizacion.html#.Kku81dEpGQNI0r4. Grecia,China,USA....Ya veremos por donde se resuelve todo,de momento,como nos decian de pequeños,tranquilos,que ahora mismo llueve mucho,pero seguro que en unos dias vuelve a salir el Sol.... Un saludo
Ir a respuesta
El ultimo ke cierre 03/07/15 00:31
Ha respondido al tema ¿Alguien aprovechó las caidas para entrar ayer/hoy?¿mañana será tarde?
Asi es,y añadiria,que pudiendo claro está,si vas a dar la orden después de la hora de corte,es mejor esperar al día siguiente para ver como va evolucionando el mercado. Ya que si la hora de corte del fondo,es por ejemplo las 12,pues igual a don mercado le ha dado por subir un 2% o bajar, e igual te replanteas la orden. Un saludo.
Ir a respuesta
El ultimo ke cierre 23/06/15 20:17
Ha respondido al tema Situación de los mercados: Todo en verde
Hola jinete,yo aqui difiero contigo,sin ánimo de polemizar claro esta,dices: "Lo que no me gusta del DCA o aportar en tramos de caídas (y eso que al principio creía que era lo mejor) es que se contradice a si mismo, si alguien entró en diciembre pasado, como no ha caído un 10%, no aporta, en cambio alguien que entró en abril de este año ha aportado por tener -10%, vale, misma situación de mercado, uno hace una cosa y el otro la contraria... No cuadra. Entiendo que el mercado hará lo que tenga que hacer, independientemente de lo que hagamos nosotros, el mercado no sabe a que precio hemos comprado, y si lo supiera no lo va a tener en cuenta para subir o bajar. Creo que no nos tenemos que mirar a nosotros mismos para invertir, sino al que cambia de verdad: el mercado". Yo lo veo de diferente manera,poniendome como ejemplo,yo entré en diciembre,y en los fondos de renta variable he ido reduciendo exposición en las medidas que me habia marcado en cada uno de ellos(mas menos un sistema Usillo). Pues bien y resumiendo para no alargarme mucho,el caso es que todos ellos en abril legaron a tener un 20% o mas de beneficio.Y siguiendo mi sistema pues recogia beneficios cada 2,5% mas menos,y cuando llegaron a 10%,reducia exposición otro 10%(primera vez,febrero). Hasta abril segui haciendo lo mismo,y cuando llegaron a subir otro 10% volví a reducir exposición a parte de recoger los beneficios. Por lo tanto,al igual que al que entró en abril me toca aportar(no ahora sino la semana pasada)porque algunos indices habian bajado desde abril mas del 10%. Con numeros,a groso modo , para que se entienda mejor: Entras en un fondo "x", en diciembre con 1000 euros. 1000 inversion-1000 valor de la inversión En febrero subió un 10%,por lo tanto recogemos y reducimos exposición.Y nos quedamos asi: 800 inversión-900 valor de la inversión En abril subió otro 10%,y hacemos lo mismo.Quedando asi: 600 inversión-800 valor de la inversión Ahora ha bajado 10%,no desde que empezaste con la inversión,pero si desde que reduciste exposición la ultima vez.Y te quedas: 600 inversión-700 valor de la inversión Pues bien,es aqui donde tu decides si esperar o aportar,pero yo creo que tanto al de abril como al de diciembre siguiendo ese sistema,les tocaria mas o menos,arriba o abajo, haber aportado la semana pasada o la anterior. Bueno que yo si que he solotado una buena chapa,y parta de la base de que yo si que soy el mas novato,pero bueno es otra forma de verlo,a ver que te parece. Un saludo
Ir a respuesta
El ultimo ke cierre 11/06/15 23:31
Ha respondido al tema Cartera 2015 (novato a la palestra)
Bueno,vaya como pasa el tiempo,parece que fue ayer cuando hace un año os empezaba a conocer,y ya 6 meses,de la creacón de mi cartera. La verdad es que no me puedo quejar y de momento a dia de hoy,vamos con un 7,5% de beneficio en el global de la cartera. De momento y siguiendo fiel a la estrategia elegida(como dije en mi primer mensaje),he ido recogiendo beneficios en los fondos de renta variable y pasándolos al monetario.Y aportando en alguna corrección.Tambien añadí ha esta parte de la cartera el "mfs® meridian glbl equity eur acc"(con una pequeña aportación). En cuanto a la renta fija(o lo que considero como tal)dejé en su mínima expesión al DWS Euro Corporate Bonds fc,cuando empezaron las primeras bajadas serias,pasandolo al monetario.Y aposté un poco mas por el Nordea. Es un gran fondo(DWS Euro Corporate Bonds fc),pero como alguien ya dijo por ahi,creo que no esta en el sector idoneo ahora mismo.No lo he cerrado del todo,precisamente por eso,para asi poder entrar mas adelante si lo creo necesario. Total,que a día de hoy,mi cartera esta asi: RF-31% Deutsche Invest I Euro Corp Bds FC-3% M&G Optimal Income A-H Grs Acc Hdg eur-14% Nordea-1 Stable Return BP EUR-14% Renta 4 Monetario FI 34% RV-35% M&G Global Dividend EUR A-15% MFS® Meridian Europ Sm Cos A1 EUR-15% MFS® Meridian Glbl Equity A1 EUR Acc-5% RF De momento voy observando de cerca el Nordea,ya que no me ha gustado nada su comportamiento en las bajadas,pero bueno,ya veremos(ahora mismo con leves perdidas).Lo mismo me pasa con el Optimal,(este con leves beneficios)lo que pasa que alreves,es decir,no me ha gustado su comportamiento en las subidas,pero si en las ultimas bajadas.Asi que de momento quieto. Ya que en esta parte de la cartera ,si que tengo claro que no quiero perdidas,y como contrapartida tampoco le busco grandes beneficios. Rv De momento,esperando con las pistolas cargadas sin prisa.Si tira para arriba,seguiré ganando,y si tira para abajo iremos aportando. Tambien me va pareciendo muy buena opción,los fondos indexados y voy estudiando y aprendiendo,(o intentandolo) con vosotros para ir entrando poco a poco en los dos amundi, el Amundi Funds Index Equity Euro AE-C y el Amundi Funds Index Equity World AE-C . Pues nada,que menuda chapa que os he dado,a ver que os parece,y se agradecen todo tipo de criticas,preguntas y consejos.Que sois unos cracks,que aunque no aporte mucho,ya que soy un novato en todo esto,os sigo todos los dias. Un saludo,y de nuevo muchas gracias a todos/as.
Ir a respuesta
El ultimo ke cierre 24/05/15 16:21
Ha respondido al tema Completar cartera novato
En r4,tienes tanto el MFS MERIDIAN EUROPEAN SC "A1" (EUR) ACC como el MFS MERIDIAN GLOBAL EQUITY "A1" (EUR) por 200 euros de entrada minima.desde principios de este año.(yo llevo los dos) s2
Ir a respuesta
El ultimo ke cierre 24/05/15 11:44
Ha respondido al tema Completar cartera novato
Pues creo que si,pero solo para nuevos inversores. copio y pego A partir del 20 de Abril de 2015, este fondo estará cerrado a nuevo inversores (salvo excepciones). Esta decisión ha sido tomada como consecuencia del incremento significativo del patrimonio del fondo. Desde la compañía señalan que la restricción de la actividad de compra de este fondo es la mejor decisión en beneficio de los inversores que ya están dentro del fondo. Esto llevará a que el equipo gestor continúe persiguiendo su objetivo de riesgo/retorno. Además esto permitirá que los inversores existentes puedan seguir aportando capital al fondo. Soft close S2
Ir a respuesta
El ultimo ke cierre 24/05/15 01:28
Ha respondido al tema Completar cartera novato
Hola, partiendo de la base de que soy un novato,me parecen buenos consejos los que ya te han dado. Y añadiria que,el MFS® Meridian Funds European Value Fund A1 EUR Acc ,creo que esta cerrado desde el 20 de abril,que alguien me corrija si me equivoco. Un saludo.
Ir a respuesta
El ultimo ke cierre 25/03/15 00:58
Ha respondido al tema ¿Habéis observado que los fondos de RV europea y global no han recogido las subidas del pasado viernes?
Hombre,igual no tiene que influir tanto,pero si te fijas,los activos de estos dos según morningstar son: -Meridian European Value Zona Euro 40,12 Reino Unido 34,51 Europe - ex Euro 24,69 Asia - Desarrollada 0,68 -MFS® Meridian Europ Sm Reino Unido 53,89 Zona Euro 32,97 Europe - ex Euro 11,68 Europe emergente 1,21 Oriente Medio 0,25 Por lo tanto,zona euro como tal solo llevan 40% y 33% respectivamente. Ya te digo,posiblemente este equivocado.Pero puede ser,que los activos elegidos de la zona euro no subiesen y que les afectara el tema divisa en el resto.Dicho lo cual,lo realmente raro,es que sea tan generalizado. Tambien te digo,que yo soy un novato y de esto tengo muy poquita idea,y posiblemente sea por todo lo contrario,pero bueno,a ver si alguno de los expertos del foro nos ilumina algo. Un saludo.
Ir a respuesta