Acceder

Participaciones del usuario Dpuerto

Dpuerto 06/03/15 10:01
Ha respondido al tema ¿Qué fondo aconsejáis para reinvertir reembolsos de fondos de RV que sea más conservador?
Buenos días Dragonbroker: Darte las gracias por tu respuesta y apreciación. También he podido seguir el debate que habeis tenido también en el otro hilo del "monetario" , que al final se puede resumir como bien decías en tu consejo mira bien todo lo que lleva el fondo y saca las conclusiones, escucha, lee, mira y finalmente decide que la letra o el nombre no siempre tiene que decir lo que es sino los que compone dicho fondo y como puede o crees se comportará dicho fondo. Un saludo.
Ir a respuesta
Dpuerto 01/03/15 22:01
Ha respondido al tema ¿Qué fondo aconsejáis para reinvertir reembolsos de fondos de RV que sea más conservador?
Buenas noches: La verdad que este fin de semana he estado pensando en mirar un fondo para la parte más tranquila de mi cartera ya que he empezado con la parte más dura y divertida...la RV (un pequeño porcentaje) (estoy en bio, India, Small Europa y también en EEUU) y gracias al foro he podido observar dos tendencias que creo pueden ser interesantes. La parte de un monetario, pero como dice Lavatoio ojito que puede darte sustos como en 2008 (comentario 82 de este otro hilo del foro) http://www.rankia.com/foros/fondos-inversion/temas/2652656-consejos-para-conformar-cartera-conservadora?page=6 por lo que puedes ir a un monetario mas bien liquidez que permita no tributar sino esperar mejores momentos (comentario 85 de jinete nocturno) y no te deje en negativo. http://www.rankia.com/foros/fondos-inversion/temas/2652656-consejos-para-conformar-cartera-conservadora?page=6 La otra opción de dividendos como comentan en este mismo Hilo tienes el problema que si descienden las cotizaciones la caida sería igual pero amortiguada por los dividendos y luego depende si es ACC o Distibucción. He creido oportuno traer estos apuntes a este hilo para ayudar como hacen otros con sus comentarios. Siempre se aprende y agradezco un montón todos los aportes y debates entorno a las opiniones que se vierten y las ideas que se dan. Muchas gracias por ayudarme a crecer y espero seguir aprendiendo con tantas buenas mentes como existen en este fondo. Un saludo y espero no moleste que replique comentarios de otros foreros de otro hilo, pero creo que es interesante en esta ocasión.
Ir a respuesta
Dpuerto 18/02/15 22:14
Ha respondido al tema ¿El año ya está hecho?
Depende de los sectores y de las condiciones de cada fondo, pero hace apenas unos meses parecía que todo se caía, hace unos años que no hace más que subir y recoger plusvalías para coger más fuerza aún, estamos en máximos históricos muchos índices. Incluso el IBEX que llegó a estar casi rozando los 16.000 (previo crisis) tiene recorrido según lo vemos...pero hasta donde llegará, que dinamizadores, que mejoras existen??...lo tenemos que ver en el día a día, valorar, buscar y sentir el mercado como a un hijo....que progresa adecuadamente pues a recoger las notas, que se desvía pues a ponerle profesor de apoyo. En serio cada sector se muestra de un modo diferente y siempre habrá sorpresas o cambios bruscos, pero en el día a día...esto acaba de comenzar...vendrán curvas, subidas, bajadas, pero según tu operativa y objetivos has de intentar sobrevivir. Que en enero eres feliz...disfrutalo pero no pares, mañana sale el sol y la economía continua. Un saludo
Ir a respuesta
Dpuerto 18/02/15 22:04
Ha respondido al tema Momento invertir Shale & Gas?
Es un sector caliente en el que hay muchos ojos puestos desde que se ha visto una caida desde el equilibrio del mercado llamemosle tradicional. Ahora mismo hay muchas opciones (fracking, extración horizontal o vertical) que han hecho que el mercado diera esta versión que antes no había mostrado y al existir más jugadores y un mercado muy diferente ( ya que no solo tienes a los que extraen sino además las existencias, las negociaciones a un precio cerrado sin fluctuaciones entre empresas que conviven con el petróleo como materia prima de trabajo vease aerolíneas)que no solo depende de la OPEP, de grandes productores baratos sino también de una tecnología y de inversiones que pueden producir o no según la banda de precio, ya que la rentabilidad ahora marca que entren más o menos operadores en juego en la explotación. Como opciones a ver como se ha desarrolado os pongo algunas noticias: http://www.eleconomista.es/mercados-cotizaciones/noticias/6484810/02/15/Buffett-vende-toda-su-participacion-en-Exxon-Mobil-tras-el-azote-del-crudo-barato.html#.Kku8YQfCKusyHWo (casi siempre va a largo) http://lacartadelabolsa.com/leer/articulo/ha_finalizado_el_desplome_del_precio_del_petroleo (realmente la fuente es de finantial times) Incluso teneis algún analista conocido que ha escrito un libro hace poco y que está en la City que ve todavía batalla. Pasaremos de los 200 dolares que llego a tocar porque uno quiso hacer la gracia y ser el primero (creo recordar) a unos vaivenes que posiblemente den unas alegrías en el medio plazo...quién resista vencerá...pero como dicen mejor que otro gane las primeras monedas. El mercado es soberano y le gusta jugar con la psicología de la manada. Momento-oportunidad? Es una opinión y siempre ser libres de hacer lo que analiceis. Un saludo.
Ir a respuesta
Dpuerto 17/02/15 21:37
Ha respondido al tema Biotecnología vs Salud, ¿qué sector veis más atractivo? Comparación
Buenas noches: Llevo poco en el mundo de los fondos, pero el más atrayente me parece la biotecnología aunque tengan relación ambos sectores (biotecnología y salud). Si es cierto que la tecnología avanza y existen muchos campos donde expandirse y uno de ellos es la biología, ejemplos tenemos muchos como por ejemplo la impresión 3D (el estudio de impresión de tejidos) u otra noticia como ésta, http://www.eleconomista.es/tecnologia-gadgets/noticias/6478946/02/15/Desarrollan-unas-lentillas-con-zoom-que-permite-ver-hasta-tres-veces-mas-lejos.html#.Kku8qsvTJxmwSFq Es evidente que siempre hay un potencial y riesgo por los fracasos, pero si un continuo avance en el corto y largo plazo. Supongo que cada uno tendrá sus sectores donde pueda sacar la rentabilidad que estime según sus análisis, pero creo que en biotecnología y salud existe recorrido a pesar de las alturas que lleva, existe paralelismo con una subida libre?.Son sectores para estar invertidos, pero creo que la biotecnología puede hacerlo mejor, a pesar de que el sector salud tiene la cualidad del envejecimiento de la población y la conversión de las enfermedades a crónicas por los avances farmacológicos. También ejerce cierta flexibilidad no depender del sentir de la economía bancaria o divisas...son proyectos que se defienden con resultados. De todos modos es una apreciación y opinión así que perdonar la parrafada y seguro que el mercado me pone en mi sitio, pero espero estar acertado...todavía hay recorrido. Saludos y agradecimientos a todo el foro porque siempre se aprende y permite conocer mucho sobre cada posibilidad que existe en el mercado.
Ir a respuesta