Acceder

Participaciones del usuario depotafa - Depósitos

depotafa 09/10/13 10:59
Ha respondido al tema Depósitos bancarios de octubre de 2013
Exactamente. Es así. Muchos rechazan con la boca grande IPFs de menos del 3% y luego ¿qué opción queda? Sí, la que te ofrecen los bancos: "Tengo para usted un fondo de inversión bueno, bonito y rentable". ¡Ojo! Si un banco te ofrece algo es pensando en la entidad. Además, el 90% (me quedo corto) no entendemos casi nada de estos y otros productos que ahora resultan que son la panacea para todo el mundo. Ni hablar, si toca ahora ganar menos, pues aguantarse. No se puede permitir que se juegue con el dinero de los clientes. Tengo un amigo empresario que dice: "Ese año he perdido un 25%" No es cierto, ha ganado el 75% de lo que ganó el año pasado. Datos: En España hay más de 700.000 millones en IPFs de particulares. Aquí no se fía nadie de nada.
Ir a respuesta
depotafa 27/06/13 15:40
Ha respondido al tema Se confirma que habrá quitas
Vamos a mantener la calma. La Caixa, el BBVA, el Santander, ¿corren peligro de ser rescatados? Si es así, apaga y vámonos. Estaríamos hablando de rescatar no estas grandes entidades bancarias sino a España. Luego lo de si los depósitos menores o mayores de 100.000 euros, entiendo que habría que planteárselo en el caso de que se tratara de una entidad bancaria rescatada o con sospechas de ser rescatadas. La maniobra está clara: quieren dejar sólo media docena de grandes bancos en toda Europa, y es España tres. Ya sabéis cuales son.
Ir a respuesta
depotafa 22/01/13 18:25
Ha respondido al tema Duda con el abono de intereses de un deposito referenciado al S&P 500
Todo aclarado. Muchas gracias. Lo del precio al que tiene que llegar S&P 500 ya me lo imaginaba, pero ni de lejos pensaba que se podía ganar esos intereses. Ahora habrá que esperar a que Obama no consiga hacer subir la economía americana a ese indice de 1.653,99 en ningún momento (hablando egoistamente). La verdad es que lleva mucho tiempo entre 1400 y 1500. ¿Es posible alcanzar el 1600 o más? Reconozco que esta pregunta es como preguntar a la bola de cristal, poque cualquiera sabe qué va a pasar en la economía americana los dos próximos años. ¿O sí se pued vaticinar? Gracias otra vez.
Ir a respuesta
depotafa 21/01/13 20:25
Ha respondido al tema Duda con el abono de intereses de un deposito referenciado al S&P 500
Yo pensaba que era un rara avis y que no había gente con este tipo de producto. Veo que hay más gente y con otras condiciones. Mi caso es que tengo 9.000 euros en un depósito garantizado vinculado a la revalorizacion de S&P500 a 48 meses (formaba parte de un estructurado), del 23/07/2010 al 21/07/14. Al vencimiento de este capital recibiré una rentabilidad igual a la subida punto por punto del índice inicial que era de 1.102,66 (hoy está en 1.485,98). Primera pregunta: si acabará con el indice de hoy ¿que rendimiento sacaría?. Por otra parte, si el índice sube un 50% o más respecto al valor inicial en cualquier cierre diario del período de vigencia, se recuperará el capital al vencimiento junto con un cupón del 4.00% (TAE 0,99%). Segunda pregunta: si esto fuera así, ¿a cuánto se tendría que poner el índice para que sólo cobrará un cupón del 4.00% y cuánto cobraría? (bueno esta última era una pregunta doble) Muchas gracias.
Ir a respuesta