Acceder

Participaciones del usuario Bascoastur - Hipotecas

Bascoastur 02/04/11 18:33
Ha respondido al tema Creéis q los bancos son salvajes?
Me as puesto un ejemplo extremo, pero seguro que si buscas un poco puedes poner otro totalmente contrario, cuanta gente se ha podido beneficiar de sus créditos para comprarse una vivienda o montar una empresa? millones y no por eso son mejores, si nos vamos a los extremos, todos somos malisimos, yo no tengo que sacar la cara por los banqueros, pero meter a todos en el mismo saco, es como decir que todos los empresarios son unos ladrones, o que todos los trabajadores son honrados, un absurdo. Sobre lo ultimo, para mi, ellos no son los dueños, solo lo son de los que se dejan manejar por ellos, que es muy distinto, y aunque te cueste creerlo, no todos nos dejamos manejar por ellos, igual es por que no dependemos de ellos para nada, yo lo veo como cuando uno va al medico para que le curen una enfermedad, una vez solucionada dicha enfermedad, corto con el medico, pues esto igual
Ir a respuesta
Bascoastur 02/04/11 10:23
Ha respondido al tema Creéis q los bancos son salvajes?
Tu lo ves desde la perspectiva del cliente que ha sido perjudicado y les acusa de todos sus males, posiblemente tengas una parte de razón, pero como empresas que son, están para tener beneficios, otra cosa es lo escandaloso de los mismos, luego el acusarlos de todos los males del planeta, pues la verdad yo no lo veo así, el problema del planeta es el de siempre, que muchos quieren vivir por encima de sus posibilidades, y de eso se aprovechan los bancos, yo no soy banquero ni trabajo en banca, pero conozco mucho sobre ella, por que me ha tocado relacionarme continuamente con ella, y cuando dices que tengo distorsión, hay me demuestras que si estuvieras en su posición, serias mas exigente que ellos, puesto que no admites que te puedan llevar la contraria, debes de ser un ser superior el cual no puede estar equivocado y el resto si, pero aun así, acepto tu forma de pensar aunque no la comparta
Ir a respuesta
Bascoastur 01/04/11 16:39
Ha respondido al tema Creéis q los bancos son salvajes?
El banco es un negocio como otro cualquiera, y están para ganar dinero, luego cada uno lo ve según le ha tocado vivirlo, pero si nos ponemos en su posición, lo mas probable es que nosotros fuéramos aun mas exigente que ellos
Ir a respuesta
Bascoastur 01/04/11 16:35
Ha respondido al tema Separación de pareja con Vivienda VPO
Lo mejor seria que contrataras un tasador y te tasaran la vivienda a precio actual, así como lo invertido por ambas partes, una vez sacada las cuentas, hacer la repartición lo mas justamente posible, si no es así, entonces que lo decida un juez, y al final todos contentos o todos disgustados, según se mire
Ir a respuesta
Bascoastur 01/04/11 16:30
Ha respondido al tema Una asociación de jueces pide que se acepte la dación en pago y con cáracter retroactivo
No es comparable la salud con las hipotecas que uno adquiere voluntariamente, el estado esta para garantizar que tu puedas ser atendido en cuestiones de salud, por que al fin de cuentas, tu salud puede perjudicar o beneficiar a la sociedad, otra cosa es que te tengan que pagar la hipoteca que tu voluntariamente has adquirido, por que a ti te tiene que ayudar con tu hipoteca y a mi que ya la tengo pagada no?, yo para pagarla me he tenido que privar de muchos viajes y vacaciones, y tu, puede que te dieras la vida padre, entonces por que te tengo que pagar tu hipoteca? el que invierte en algo, sabe que le puede salir mal, por lo tanto es un riesgo que tu corres y que tu debes pagar y no los demás, acaso esos que se hipotecaron y vendieron con altos beneficios vinieron a repartirlos con los demás? pues sus perdidas tampoco
Ir a respuesta
Bascoastur 29/03/11 17:30
Ha respondido al tema Una asociación de jueces pide que se acepte la dación en pago y con cáracter retroactivo
Mirar lo que dice Adicae. El presidente de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (Adicae), Manuel Pardos, ha pedido al Gobierno que cambie la Ley Hipotecaria para evitar los abusos a los consumidores por parte de las entidades financieras y ha afirmado que es "falso" que un cambio de regulación vaya a hundir a la banca. "La Ley Hipotecaria es antigua y vetusta, y requiere una modernización que el Gobierno se niega a aplicar con el argumento absurdo de que no se puede tocar porque se hundiría la banca", afirmó Pardos en rueda de prensa, quien cuestionó que los beneficios del sector financiero "no se pueden basar en abusos a los usuarios". El presidente de Adicae señaló que "es falso que se hundiría la banca y es falso que no se pueda tocar" la ley y recordó que en tres años de crisis el Gobierno "no ha tomado ninguna medida a favor de los usuarios y miles a favor de la banca". Las palabras de Adicae llegan en un momento en el que se ha abierto el debate sobre la normativa que regula el mercado hipotecario español. Dos son los pilares sobre los que gira el diálogo. Por un lado, se demanda que con la entrega de la vivienda, se quede saldada la deuda con la entidad financiera y, por el otro, se exige la eliminación de las conocidas como cláusulas suelo. Contra las cláusulas suelo Pardos hizo estas declaraciones a las puertas de los juzgados, donde presentó la ampliación de la demanda colectiva (de 45 a 81 entidades) que tramita el Juzgado de lo Mercantil número 11 de Madrid contra bancos y cajas por la aplicación de las llamadas cláusulas suelo de las hipotecas. La asociación incorpora a este procedimiento por la mayor demanda colectiva presentada en España contra el sector financiero a nuevas entidades como Banesto, La Caixa y la financiera del Banco Santander Unión de Créditos Inmobiliarios. "Lo que demuestra esta macrodemanda es que la práctica abusiva de las cláusulas suelo ha sido generalizada en todas las entidades financieras", declaró el presidente de Adicae, quien recordó que se pide a la Justicia que las anule por abusivas. Por el momento, la asociación representa a más de 850 afectados, aunque el plazo para adherirse a la demanda fijado por la juez Miriam Iglesias finaliza el próximo 19 de abril. Con la inclusión de las nuevas entidades se pedirá una prórroga. El presidente de Adicae informó de que existen más de 3 millones de usuarios en España con la cláusula suelo incorporada a la hipoteca, con las que las entidades financieras en conjunto han podido ganar entre 3.000 millones de euros y 6.000 millones de euros en 2010. "Estas cláusulas abusivas no afectan al corazón de la Ley Hipotecaria y pueden ser modificadas en cualquier momento", explicó Pardos, quien recordó que para ello se ha presentado una acción legislativa ante el Parlamento para que estudie su eliminación. Adicae está trabajando con los grupos parlamentarios para presentar mociones legislativas con objeto de que se modifique la Ley Hipotecaria, una vía que la asociación prefiere antes que la judicial, aunque si se gana la macrodemanda tendría efectos retroactivos y si se cambia la ley, no. Esto significa que los titulares de hipotecas que incluyan estas cláusulas de suelo podrían recuperar el dinero que las entidades financieras demandadas les han cobrado de más en estos tres últimos años "de tipos bajísimos", un importe que como ya se ha mencionado estaría situado entre los 3.000 y los 6.000 millones de euros, calcula la asociación
Ir a respuesta