Acceder

Participaciones del usuario Aurreskulari

Aurreskulari 22/02/23 23:26
Ha comentado en el artículo Deuda Pública, ¿Activo libre de riesgo?
No suelo participar porque me temo que no tengo demasiado que aportar al debate. Pero sí quisiera agradecerle la labor divulgativa acerca de los tejemanejes (por decirlo suavemente) de la banca comercial.Respecto al BBVA estoy en una situación similar, tengo un paquete de acciones que me gustaría soltar en breve. ¿Merece la pena esperar al dividendo de 0'31 euros por acción anunciado para abril? Si no me equivoco, no es partidario de la inversión por dividendos, pero, dado que el siguiente cobro va a ser más generoso de lo habitual, ¿merecería la pena una excepción?Un saludo,
ir al comentario
Aurreskulari 30/08/22 00:02
Ha respondido al tema El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos, etc
Buenas noches, Kawesqar:Intento despejarte la duda, pero te adelanto que no se trata de un gran malestar.En primer lugar, quisiera aclarar que no tengo ninguna necesidad de justificar mis opiniones pero tampoco hay motivo alguno para eludir la respuesta, si se me interpela.No suelo participar en el foro porque me temo que poco puedo aportar acerca de las inversiones. Y, al margen de chascarrillos y sucedidos varios, ése, y no otro, debería seguir siendo el principal tema de debate del garito. Por eso he manifestado mi conformidad con lo dicho por @holdenc2 , porque también he apreciado una creciente deriva del tema de conversación, más o menos explícitamente pero siempre hacía aspectos políticos. Podría entender que tangencialmente se aborden, por la relación que pueden tener con la fiscalidad o la economía en general, por ejemplo. Pero considero que esa línea se ha traspasado ampliamente y con unas formas cuestionables.Para finalizar, puntualizar que esta respuesta únicamente pretende ser una llamada a la reflexión para intentar recuperar el buen ambiente de la tasca.Espero haber aclarado la duda.Un saludo, 
Ir a respuesta
Aurreskulari 23/04/22 00:49
Ha comentado en el artículo Mejores hipotecas variables | Junio 2024
Buenas,  Geoff007:Si no es mucho abusar, podrías desarrollar un poco más las ideas que comentas? Lo de perder dinero sí o sí con tipo variable, la ayuda que supone la inflación con un tipo fijo y lo de la refinanciación a tasa fija.Gracias de antemano y un saludo, 
ir al comentario
Aurreskulari 11/02/22 08:40
Ha respondido al tema El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos, etc
Hola, Pvila:En la imagen aparecen Amundi Msci World e Indexa Más Rentabilidad Acciones. Si no me equivoco este plan de pensiones es 100% RV, no? Entiendo que son comparables, de ahí mi sorpresa al ver la diferencia de rentabilidad.Si mo me equivoco, para ajustar el perfil de riesgo lo combinan con Indexa Más Rentabilidad Acciones Bonos.Un saludo, 
Ir a respuesta
Aurreskulari 13/01/22 23:40
Ha respondido al tema El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos, etc
Buenas,Quizás ya lo conozcas pero para las aportaciones periódicas, a mí me ha servido la serie de posts DCA 123 de Enrique Gallego. Resumiendo mucho, si la rentabilidad esperada es de un 6%, por ejemplo, establece una banda en torno a ese valor, 3-9%. Si la evolución del fondo se mantiene dentro de esa franja, realiza la aportación correspondiente (p.e. 200€) ; si la rentabilidad cae por debajo de la franja, incrementa la aportación (300€); si la rentabilidad supera el umbral máximo, disminuye la cantidad aportada (100 €). Tomando como referencia la propia evolución de la rentabilidad modifica la aportación para tratar de reducir el coste de quedarse esperando o el de entrar en máximos.Las cifras del ejemplo se pueden variar a gusto del consumidor y en función del riesgo que se quiera asumir. En su blog lo explica mucho mejor que yo ( DCA123 (I) Presentación de un ejemplo práctico de plan de ahorro sistemático - Rankia ).Respecto a lo que comentas de que no es lo mismo aportar a un fondo conservador o uno agresivo, tal vez se podría tomar como referencia el valor de la volatilidad del propio fondo para establecer esas franjas?Un saludo,
Ir a respuesta