Acceder

Participaciones del usuario Arsan - Consumo

Arsan 21/05/17 21:56
Ha respondido al tema Cuanto gasta un termo electrico para 4 personas
SI tienes muy claro cuando vas a usarlo y no necesitas mantener el agua caliente todo el dia, seguro que con un temporizador ahorras algo. Pero los termos tienen un aislamiento térmico bastante eficiente y aunque lo dejes encendido todo el rato no gasta demasiado. Al menos manteniendo una temperatura del agua media. Supongo que si la quieres tener a 100 grados tendrá que encenderse más a menudo. En mi caso, sin contar la vez que se conecta tras la ducha para volver a calentar el agua, yo creo que nos se conecta más de  2 o 3 veces al día, durante 5-10 minutillos o así para mantener la temperatura. En verano, cuando la diferencia entre la temperatura exterior y la del agua es menor, todavía menos.   Saludos
Ir a respuesta
Arsan 17/05/17 00:04
Ha respondido al tema Cuanto gasta un termo electrico para 4 personas
Los termos electricos no gastan tanto. En casa somos dos con un termo de 50 litros y TODO electrico. En los meses que no ponemos calefacción debemos pagar unos 50 euros al mes de luz incluyedo vitroceramica, lavadora, lavaplatos, luces, TV, ordenadores etc... vamos todo. No te sabría decir que % de eso es especificamente del termo, pero como ves tampoco es una cantidad desorbitada. Con un termo de 80 litros tenéis para ducharos dos seguidos sin problemas ni falta de agua caliente. Los otros dos deberán esperar 30-45 minutos para que vuelva a calentarse el agua otra vez. Por cierto, si al final optais por la casa del termo, un consejillo: no lo pongáis a tope... gasta más y además corréis peligro de escaldaros con el agua. Los que hemos tenido en casa están al 50% de potencia o menos en invierno y a un 25% de potencia en verano, que se usa menos agua caliente. Saludos
Ir a respuesta
Arsan 26/04/16 20:56
Ha respondido al tema Mi inquilino ha muerto y me debía dos meses...La mezquindad humana...
Pues me parece muy normal... lo que se debe se debe, se muera uno o no. Si los herederos aceptan la herencia también deben hacerse cargo de las deudas tengo entendido. No creo que la arrendadora vaya a ir a pedirles la pasta al tanatorio, pero cuando arreglen papeles también tendrán que arreglar eso, digo yo...
Ir a respuesta
Arsan 12/02/16 10:29
Ha respondido al tema Duda bomba de calor + radiadores eléctricos Sahara - Calefacción
Hola! Respecto a la bomba, creo que el COP es la eficiencia de calefacción que sale en el segundo link que pones. Dice que es 3,28, que no está nada mal. Mucho más que la mia. Por lo que creo, eso sigunifica que por cada kw consumido, da calor equivalente a 3,28. Mientras que los radiadores dan más o menos lo mismo que consumen. Osea, que con la bomba consigues más del triple de calor por el mismo precio. Seguramente ese dato sea en condiciones optimas (las bombas son menos eficientes a temperaturas exteriores muy bajas) pero aún así, sale mucho más a cuenta que el radiador. Lo del consumo del agua que preguntas no lo entiendo muy bien. Yo con lo de regular la ruedecita del termo me refiero a la que fija la temperatura a la que el termo mantiene el agua en su interior. Cuanto más alta, más consumo eléctrico por que el termo tiene que encenderse de vez en cuando para mantener la temperatura. Hay que tener el agua a una temperatura suficiente para lo que necesitamos en la ducha, pero no pasarse, porque gastas electricidad por mantener agua caliente que a lo mejor no usas. La factura del agua es otra cosa, esa es por el consumo de agua que hagas, el termo no influye en nada. Nosotros (somos dos en casa) pagamos unos 12 euros al mes de agua más o menos. Los importes de las facturas de electricidad que te ponía en el otro mensaje es el total que gastamos en todo: calefacción, vitro, microondas, lavadora y lavavajillas, termo, luces, tv, pc etc... Como puedes ver si comparas lo que pagamos en invierno y en verano, lo que más influye es la calefacción que hace que se doble el gasto eléctrico. Pero bueno, son solo 4 meses o así en Madrid... El micro no tiene un consumo significativo. Ten en cuenta que aunque consuma 1200 w o así, lo pones muy poco tiempo al dia... 10, 15 minutos a lo sumo para calentar cosas. En cambio un radiador de esos que tienes, puede consumir también 1200, pero si lo usas de calefacción lo tendrás que poner muchas horas al dia durante todo el invierno y eso si que se nota en la factura. Enteraros también de que potencia contratada tiene la casa, pues al tenerlo todo eléctrico si la tiene baja tendréis que tenerlo en cuenta para no poner muchos aparatos a la vez. Nosotros tenemos 4,6 kw y va sobrado, salvo que nos empeñemos en poner todo a la vez (vitro, lavadora, calefacción, termo...) En un uso normal, nunca nos ha saltado el diferencial Tener potencia contratada de más hará que te suba la factura de la luz por el coste fijo que pagas por esa potencia contratada. Saludos!
Ir a respuesta
Arsan 11/02/16 16:26
Ha respondido al tema Duda bomba de calor + radiadores eléctricos Sahara - Calefacción
Hola, Mi casa es similar de tamaño, pero salvo el baño está todo unido, sin habitaciones cerradas. También tenemos todo electrico (termo, vitro, lavadora, lavaplatos)... pero mi casa es exterior, ultimo piso y más bien mal aislada... También en Madrid. Usando bomba de calor (más un pequeño calentador en baño para la hora de la ducha) como calefacción, en las 4 meses de frío nos puede salir la cosa por 70 euros al mes de luz. El resto del año, sin usar la calefacción entre 30 y 40 al mes. Todo esto con 4,6 kw contratados y la tarifa estandard (PVPC), a precios actuales. También tenemos radiadores electricos pero no los usamos porque resulta muchisimo más caro. El año que los usamos en los meses de invierno se nos podía ir fácil a 120 o 130 euros al mes de electricidad, y calentaban menos que la bomba. Asi que mi consejo es usar la bomba de calor, lo mas posible. Quizás no sea el tipo de calefacción eléctrica más cómodo, pero si el más barato. Y los radiadores usarlos solo puntualmente cuando los necesites, y poniendotelos cerquita ;) No para tener las habitaciones calientes continuamente, o se te disparará el gasto. La bomba calienta muy rápido, pero el calor también se va muy rápido... es lo que tiene calentar el aire directamente. Pero es mucho más eficiente que una calefacción electrica de resistencia como la de los radiadores (da igual marca y modelo, todos son más o menos igual de eficientes). Y eso que nuestra bomba tiene ya 15 años... si la vuestra es reciente seguro que será mucho más eficiente. Investiga el COP del modelo, que es el grado de eficiencia. Cuanto más alto, más calor por kw consumido. Las buenas de ahora creo que dan COP 4 o más, las antiguas como la mía, dos y pico... El termo te aconsejo que probeis a regularlo al nivel que lo necesitéis. No lo pongas a tope porque calentará el agua de más y gastará mucho para mantener el agua tan caliente todo el rato. Nosotros el nuestro (50 litros) tenemos la ruedecita puesta a menos de la mitad en invierno y mucho más baja en verano y calienta el agua de sobra para una ducha larga. Y si esperas 20 minutillos a que suba otra vez la temperatura lo tienes listo para una segunda ducha. Es cuestión de ir probando. Si lo regulas bien, no tiene un consumo excesivo. Saludos!
Ir a respuesta
Arsan 11/02/16 16:03
Ha respondido al tema Problemas con los gastos de envío de Casa del Libro
Parece que es algo similar al Amazon Premium, que es como una tarifa plana de envíos durante un año. Si compras mucho está muy bien. Seguramente a la hora de comprar te ofrecen esa posibilidad por defecto (en plan prueba gratis el sistema y si quieres te borras luego y no pagas nada, en amazon tienes un mes) pero si uno no se lee bien las cosas antes de darle al botón pues no te enteras del asunto y luego te cobran la tarifa anual. Vamos, lo típico de la letra pequeña... tampoco es para hablar de timos y estafas creo yo... Saludos
Ir a respuesta
Arsan 18/11/15 10:35
Ha respondido al tema Factura agua
Yo creo que lo suyo es que las cuotas fijas se dividan como dices, según el tiempo que habéis estado ahí. Esta cuota no depende del consumo, efectivamente, sino que es por tiempo (cada dos meses). Así que de ese periodo de tiempo, que cada uno pague lo suyo Tu llevas 15 dias, pues pagas el 25% de la cuota fija. El otro mes y medio de cuota que la pague él o se la cobre al otro inquilino.
Ir a respuesta
Arsan 24/08/15 09:11
Ha respondido al tema ¿Engaño en la compra?
Lo suyo es comprobar el ticket en el momento, antes de salir de la tienda. Especialmente si tienes sospechas de que se "equivoquen". Yo en los supermercados lo hago siempre... a menudo se equivocan, no creo que a propósito, porque las cajeras son simples empleadas que no sacan nada con cobrarte un articulo de más, sino porque los precios estén mal metidos en el ordenador, no te apliquen los típicos descuentos, el lector de barras lea dos veces el mismo producto...
Ir a respuesta
Arsan 10/04/15 12:25
Ha respondido al tema Devolución de las eléctricas
Si no recuerdo mal, fue por el verano pasado cuando hicieron la devolución descontandolo de las facturas. No estoy seguro ahora si fue todo de una vez o repartido en varias facturas. Fue una buena cantidad... dependía del consumo de cada uno, pero en mi caso creo que rondó los 50 euros. En cualquier caso, el tema de al devolución afectaba solo a los que tenían tarifa TUR (la regulada por el gobierno, que ahora se llama PVPC). Si te habías pasado al mercado libre no había devolución. Ahí te atienes a las condiciones y precios que has firmado con la compañía. Quizás sea por eso que no te devolvieron nada. Saludos
Ir a respuesta