Acceder

Participaciones del usuario Alfonsosb - Consumo

Alfonsosb 21/11/13 12:23
Ha respondido al tema Como evitar comisiones para siempre: Demo Dinaru
Primero, gracias a todos por participar. Nos estáis ayudando mucho. Segundo, Patufet777, pues respecto a referencias y demás tenemos bastantes... dime a ver si te parecen suficientes o si deberíamos centrarnos en más: -- DINARU - Finalista en Wayra (programa de aceleración de empresas de Telefonica) - Seleccionado en Business Booster (otra aceleradora de empresas) - Miembro de Tetuan Valley (otra aceleradora de empresas) - Finalista de Startuponomics (una conferencia en San Francisco donde invitan a 15 empresas de todo el mundo) - Sellos de Seguridad: Verisign, Confianza Online y TRUSTe -- Alfonso Sainz de Baranda (Es decir, yo, el Co-fundador) - Blog de Rankia ThinkingRich - Ganador del premio de 2012 a mejor blog de economía de 20 minutos -- Jordi Perez (el Director técnico, co-fundador) - Primer premio de España en el Concurso Internacional de Apps de la NASA - Primer premio en el Hackaton ICT de Lituania - Primer Premio a la Innovación digital de la Union Europea - Primer premio en el Startup Weekend Lituania 2013 Estamos trabajando en más cosas para dar seguridad de que somos gente seria. No somos el típico equipo que busca hacer dinero fácil vendiendo basura. Queremos que esto salga porque CREEMOS en cambiar el mundo y ayudar a la gente. Y eso es lo que queremos transmitir :)
Ir a respuesta
Alfonsosb 19/11/13 19:05
Ha respondido al tema Como evitar comisiones para siempre: Demo Dinaru
Entiendo la reticencia. Al principio todos teníamos miedo de poner los datos de nuestras tarjetas de crédito en webs online para hacer las compras pero poco a poco hemos ido perdiendo el miedo. Lo mismo ocurrirá con servicios como Dinaru, aunque para eso quiero ofrecer 100% transparencia piqueras. Dime, ¿Cómo crees que podríamos demostrar a la gente de que es seguro? Los argumentos que utilizamos ahora mismo están en esta página: http://www.dinaru.com/seguridad.html pero seguro que podemos mejorarlo. Muchas gracias!
Ir a respuesta
Alfonsosb 19/11/13 19:02
Ha respondido al tema Como evitar comisiones para siempre: Demo Dinaru
Hola! @patufet777 Efectivamente es así. Nosotros no podemos operar. Es más, lo que podemos hacer es menos que cualquier e-commerce con tu tarjeta de crédito... porque ellos pueden cobrarte, pero nosotros no. Respecto al uso de los datos, hemos creado Dinaru como una caja negra. Solo el algoritmo puede consultar los datos internos porque justamente queremos evitar que que se puedan llegar a utilizar de forma indebida. Tus datos son SOLO tuyos y de nadie más. @Defensor El coste para el usuario por ahora es CERO. No cuesta nada. La forma en que ganaremos dinero es con las recomendaciones de ahorro, que es una funcionalidad que aun no está online, pero lo estará dentro de poco. Esta funcionalidad te permite, sin dedicar nada de tiempo, ver las mejores ofertas y opciones para reducir tus gastos fijos y recurrentes. Básicamente, el motor categoriza tus gastos y te permite ver que, por ejemplo, gastas 200€ al mes en gasolina, 350€ al mes en alimentación y que tienes un cargo por seguro de automovil de 800€ este año. Lo que el motor hace entonces es compararlo con nuestra base de datos de trucos de ahorro y te hace recomendaciones. Por ejemplo, "Ahorra un 5% en Gasolina con la Visa Cepsa" o "Ahorra un 2% con la Visa Respol Máxima".
Ir a respuesta
Alfonsosb 19/11/13 13:40
Ha respondido al tema Como evitar comisiones para siempre: Demo Dinaru
Si queréis más información, podéis verla en www.dinaru.com que es nuestra página principal. La intención de todo esto es crear una herramienta que cumpla los principios en los que siempre he creído. Que la gente no tiene tiempo para estar pendiente al 100% de sus finanzas, pero que si nos gustaría dejar de pagar por descubiertos, comisiones injustas, sobreprecios en nuestros gastos del día a día. Todo Dinaru va encaminado a una sola cosa. A Ahorrar tiempo.
Ir a respuesta
Alfonsosb 12/12/12 14:28
Ha respondido al tema Amazón: Compras por internet muy competitivas
A mi Amazon siempre me ha funcionado increiblemente bien. Cuando he tenido problemas de cargos o de envios que no llegaban (llevo muchos muchos años comprando en UK y ahora en ES), siempre me los han resuelto por Email y Chat y la verdad es que se han portado siempre muy bien (devolución de los gastos de envio, o envios preferentes a precio cero). Sin embargo, si lo que quieres es poder encontrar los mejores precios, te recomiendo que utilices COMPARADORES, tipo Ciao.es o Kelkoo. En este post (http://www.rankia.com/blog/thinkingrich/1488410-consejo-29-utiliza-internet-para-ahorrar-cualquier-cosa) me explayé más sobre este tema pero vamos, lo mejor mejor mejor que podeís hacer para buscar precios es utilizar estos comparadores. Algunos de ellos, como Ciao, también tienen reviews y opiniones, lo que es un buen valor añadido, pero lo que más me gusta a mi como te comparan los precios de los mayores retailers online.
Ir a respuesta
Alfonsosb 12/11/12 18:28
Ha respondido al tema ¿Cómo he podido llegar a esta situación?
Hola Jumapeca. Primero, decirte que lo siento. Tu situación es una verdadera putada y me gustaría ayudarte. - Primero, en mi blog hace poco publiqué 30 trucos muy concretos. Estoy seguro de que podrás utilizar alguno de ellos www.rankia.com/blog/thinkingrich/1442855-reto-ahorro-quien-quiere-ahorrar-1-000-mes. - Segundo, si quieres que te ayude un poco con el tratamiento de deudas, avísame y publico algo al respecto. Al final, cuando desestructuramos tu problema, todo se puede reducir a una cuestión matemática y con eso te puedo ayudar, y mucho. Ver tu problema de esta manera, creo que te añadirá claridad y un camino claro a seguir.
Ir a respuesta
Alfonsosb 07/07/11 20:20
Ha respondido al tema ¿Cúal es vuestro ratio gastos/ingresos?
Yo ahorro más o menos un 50% (Tengo mucha suerte por no tener una hipoteca), invirtiendo en bolsa un 20%. Por tanto, mi "ahorro" se queda en un 30%. Aunque realmente nada de esto es ahorro... Mi dinero se divide así: - 20% inversión en bolsa - 20% en ahorro programado (tengo diferentes cuentas para cada cosa; una para viajes, otra para regalos, otra para "amortizar" mi ordenador...) - 10% imprevistos - 20% GASTOS fijos - 30% Gastos para diversión. Todo esto se gestiona solito con transferencias automáticas desde mis bancos; yo el día 3 de cada mes solo compruebo si todo está correcto o hago transferencias de vuelta a mi cuenta de gastos cuando me compro un viaje por ejemplo. Respecto la mejor forma de hacer esto... - Ahorra siempre a principio de mes - Pon transferencias automáticas para que nunca se te olvide o te de pereza
Ir a respuesta