Acceder

Participaciones del usuario Alberton58

Alberton58 23/03/20 11:59
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Apostar por Líneas Áreas y Aeropuertos ahora es como comprar Colonial en 2007.  El sector quedará tocado, tocado, y se va a re-nacionalizar.. Posiblemente REE también, y otras compañías energéticas y alguna de telecomunicaciones que se consideren estratégicas. El ciclo de privatizaciones de los años 80-90 se va a revertir.  La necesidad de contar con un estado "fuerte" para  hacer frente a catástrofes (epidemias, cambio climático,...) es la justificación.  Las corrientes económicas liberales que han imperado en al economía  por 40 años quedarán  aparcadas. Y es que el fondo hay razones para ello, ¿ cómo la auto-regulación del mercado y el estado minimalista podría hacer frente a estos escenarios? El ejemplo de China como gran nación que hizo frente eficazmente al peligro gracias a una organización férrea quedara marcado en el recuerdo. Y si encuentran una vacuna los primeros será ya la leche.Si además, por el contrario, EEUU acaba en un caos, como es previsible (incluso con disturbios armados  entre su bien armada población) por falta de protección universal,  ya ni te cuento.  En los colapsos, al final es el dinero público (via impuestos) es el que al final ha sido el único garante del sistema,  al rescate de bancos, empresas, y espero que ahora de ciudadanos.   Si Hacienda cotizara ahora mismo en bolsa, yo si que  enteraría  a saco.
Ir a respuesta
Alberton58 22/03/20 19:31
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Nah!!.  Mas o menos lo de siempre: Que no cunda el pánico. aguanta la posición, mientras voy un momento a por tabaco. A  ver si convencemos a unos cuantas decenas de miles de aficionados a soportar pérdidas crecientes unos días, mientras deshacemos las nuestras.
Ir a respuesta
Alberton58 22/03/20 15:33
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
La II  WW no hubo parón, Todo lo contrario:  reactivación brutal que borró la Gran Depresión, por una industria que se puso al servicio del armamento de forma sostenida durante 5 años .  Con la producción parada entre 1 y 4 meses, por lo menos, ¿que clase de  ventas o beneficios crees que va a ver? ¿que dividendo se va a repartir? ¿con  autónomos y trabajadores que ven desaparecidos o disminuidos sus ingresos a un mínimo, que clase de alegría de consumo va a haber en el próximo año ?, ¿con las extraordinarias  rebajas de salarios y subidas de impuestos, a los afortunados que conserven sus ingreso,  que se vislumbran para financiar esta emergencia,  qué vacaciones van a disfrutarse?Por otro lado, dejemos de estimular nuestra codicia, que igual  palmamos de aquí a poco algunos de los que estamos ahora  mirando de pegar un pelotazo con el crack bursátil.
Ir a respuesta
Alberton58 22/03/20 14:40
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Piensa en lo mejor, y prepárate para lo peor. El colapso bursátil completo, no es seguro, pero es una posibilidad que conviene haber previsto.  Lo malo es que sus resultados son imprevisibles. Hace unos días alguien colgó por aquí una reflexión interesante que venia a decir, que cuando todo el mundo sabe que en los  valores estrella US hay una burbuja descomunal (incluidas las tecnológicas añado yo),  cuando hasta el ascensorista anticipa  que los valores van a desplomarse, cuando  hay mucha gente que ya se ha puesto en  liquidez  esperando/deseando la carnicería, y cuando las manos fuertes, instituciones económicas saben,todo esto y saben que hay muchos esperando/deseando que eso pase,.....lo raro es que no tengan un plan B preparado, dado que hay enórmes patrimonios apunto de disolverse en la ruina total.Si querer ser magufo, mi hipótesis es que aún hay grandes inversores que,  respecto a su precio de compra  de los valores burbujeados, aún no está en pérdidas ,pero si éstos entran en número rojos,  esperarán  a que perfore los niveles de 2008-2009, para suspender las bolsas atrapando el capital de todo el que esté invertido, bloqueando al que vaya a corto, y reabriendo  solo cuando la epidemia aflojara, la actividad productiva se reactive  y se constatara un clima optimista.¿se crearía un mercado paralelo/negro para lograr liquidez a cualquier costa con descuentos adicionales? No me imagino cómo podría ser la apertura.....Ante la incertidumbre, lo mas prudente sería salir de los valores ahora, a cualquier costa,  antes de que la cosa se ponga peor, mucho peor.
Ir a respuesta
Alberton58 22/03/20 13:32
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Estamos aplicando análisis y lógicas de crisis pasadas (que si fundamentales, que si técnicos, que si suelos históricos, que si rebotes,que si referencia a crisis pasadas,..). Esta situación de colapso mundial y cierre de mercados y comercio, no tiene precedente ni hay  ninguna referencia que sirva.Los mas probable es un derrumbe  completo,como nunca se ha  visto antes, sin contrapartidas a ningún precio,  quiebras, nacionalizaciones de emergencia y un cierre indefinido de todas las bolsas , que el práctica puede durar meses  (2, 6, 8. 18,...?) con todos los capitales bloqueados,  Así que acusamos a los gobiernos de imprevisores, pero poca gente veo yo aquí  planteando medidas en  este escenario.
Ir a respuesta
Alberton58 22/03/20 13:22
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
" "..., está claro que muchos han/hemos cometido errores. Pero los más graves son los de quien tiene la responsabilidad del gobierno,"Si lo dice por lo que está pasando en Madrid,  hasta hace una semana, y ahora también,  la responsabilidad del gobierno era de Ayala.Italia, US, UK no celebraron el  8M en Madrid y allí los tiene udLas medidas de intervención total implican también la intervención de la economía y del mercado. ¿cree ud que el pensamiento de "liberales" "ultra-liberales"  estan/estaban por la labor? Vea ud a Jhonson en UK (el ejemplo mas claro, pero no el único),  que postulaba no tomar ninguna medida, que todo el mundo se contagie cuanto antes   y que mueran los que tengan que morir..., y ahora se quejan de no actuar con mayor determinación.
Ir a respuesta
Alberton58 22/03/20 13:11
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
" De momento el miércoles me llegó un nuevo rifle con bien de munición....   Lo primero es poder defenderte .   "Ya vemos la calaña moral que ud tiene.  Eso si que es ser un buen español ayudando a su país.
Ir a respuesta
Alberton58 22/03/20 13:01
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
"De hecho fue VOX el que al principio de todo exigió al gobierno controles de temperatura al principio de la crisis", ...jo,jo por eso los instauró en el mitin de Vista Alegré, que contaminó a toda su plana mayor."Ya estaba esperando algún tipo de "respuesta de contención", los foros están controladísimos por los lacayos de diversos grupos de presión mediátic"a:Cuando cita a grupos de  presión mediática te refieres a ¿EL MUNDO; LA RAZÓN, ABC, GRUPO HENNEO, LA GACETA,LIBERTAD DIGITAL EL CONFIDENCIAL, EL ESPAÑOL, OK DIARIO; LA VOZ DE GALICIA; DIARIO INFORMACIÓN;LA VERADA; SUR HOY EL CORREO DE ANDALUCIA ,  COPE: ESRADIO, ONDACERO, ....verdad?
Ir a respuesta
Alberton58 22/03/20 12:43
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
"  Asī que la falta de previsión sólo tiene un culpable bajo mi punto de vista "Asi, es , : la CEOE. ¿Tu sabes la de presiones que ha habido para que ni siquiera se declarara  el estado de alarma "por las fuertes pérdidas económicas que suponía a las empresas y los particulares"? ¿sabes que si aún o se ha declarado el parón total de todos lo trabajos no imprescindibles es por lo mismo?   ¿sabes que esto esta crisis va a implicar un desempleo bestial, una rebaja del salario del sector púbico del 20% por lo menos  un par de años y un aumento del IRPF como en los tiempos de guerra,( en USA el tramo final del IRPF llegó a ser del 90% tras para las rentas mas altas tras la II GM)?
Ir a respuesta